LE PROGRAMME / MARZO_ABRIL 2016
LA
VI DA
TI EN
E
OT RO
CO LO R
BL EU
FESTIVAL
FRANCOPHONIE OKTOBRE
Cultur’elles
Cronograma DE ACTIVIDADES
Médiathèque
En attendant le printemps
FECHA GÉNERO VIE 4 - DOM13 VIE 4 Música clásica MAR 8 Lanzamiento de libro
NOVEDADES LES NOUVEAUTÉS
HORA
LUGAR
PRECIO
20h00 19h30
CDM AF
$10 L
19h30
AF
L
Música
EVENTO FESTIVAL CULTUR'ELLES Marie-Ange Nguci con la OSNE Grito y hoguera, Yolanda Añazco "Regards croisés"de Isabel Llaguno y Pamela Suasti Karolys (Ec)
19h30
AF
$10/$8 AF
Cine Cine Música clásica
"Les beaux jours" "Isabelle Huppert, une vie pour jouer" Claudia y Grégory Moulin (Lux - Fr)
18h00 20h00 20h00
8½ 8½ CDM
$4 $4 $10/$7 AF
Cine Cine Cine Cine Cine
"Maestro" "Les beaux jours" “Je fais le mort” "Ariane Mnouchkike" "Maestro”
18h00 20h00 10h00 18h00 20h00
8½ 8½ AF 8½ 8½
$4 $4 L $4 $4
DOM 13
Cine Cine
"Isabelle Huppert, une vie pour jouer" "Ariane Mnouchkike"
17h00 19h00
8½ 8½
$4 $4
LUN 14 SÁB 19
Multidisciplinario
Fête de la Francophonie
MIÉ 9
HONNEUR AUX DAMES / DAMES D’HONNEUR JUE 10
• Cette nuit, la mer est noire - Florence Arthaud • Charlotte - David Foenkinos • Pas pleurer - Lydie Salvayre • Les crocodiles – Thomas Mathieu • D'amour et d'Amazone : l'épopée d'Isabel Godin - Anthony Smith
VIE 11 M
AUTOUR DE LA MISSION GÉODÉSIQUE : • Le livre des terres imaginées -Guillaume Duprat • Les images de la Terre - Claude Brezinski • La science au péril de sa vie : les aventuriers de la mesure du monde – Arkan Simaan • Paul Rivet, le savant & le politique - Christine Laurière • Le procès des étoiles – Florence Trystam • Voyage sur l’Amazone – Charles Marie de la Condamine
A R Z O
MAR 15 JUE 16
PROCHAINS CONTES À LA MÉDIATHÈQUE : CUENTA CUENTOS • Sábado 19 de marzo / 11h00 • Sábado 2 de abril / 11h00 • Sábado 16 de abril / 11h00 • Sábado 30 de abril / 11h00
CULTURETHÈQUE ¡Conéctate ya! Más de 40.000 documentos en francés GRATIS para los alumnos y miembros de la mediateca.
www.culturetheque.com
QR CODE
SÁB 19
HORARIOS Lunes a viernes: 9h -12h30 y 14h30 -19h 9h45 - 14h00 Sábado: 9h45 -12h45 (durante el periodo de inscripción)
DURANTE EL MES DE LA FRANCOFONÍA: Lunes a viernes: 8h -19h 9h45- 16h30 Sábado: Encuentra en nuestra página web novedades, sugerencias de lectura, y el programa de las actividades de la mediateca. www.afquito.org.ec/mediateca/
SÁB 12
A B R I L
Exposición
Festival de Música Sacra Festival de Música Sacra
Ver Programa de Mano
Tinariwen (Malí)
19h30
TNS
L
Dúo Abrazuver (Fr) y Capella Aeqvator (Ec)
18h30
Iglesia San Blas
L
Festival de Música Sacra
Dúo Abrazuver (Fr) y Capella Aeqvator (Ec)
19h00
Iglesia de la Merced
L
Feria
Mercado francófono
10h0016h00
AF
L
LUN 21 y 28
Cine
"Carneros"
19h00
AF
$3
JUE 31
Música
Diego Carneiro - Homenaje a Pierre Boulez
19h30
AF
$10/$8 AF
LUN 4
Ciclo J.Adoum
19h00
AF
L
MIÉ 6
Exposición
19h30
AF
L
JUE 7
Ciclo J.Adoum
Ciclo J.Adoum: "Entre Marx y una mujer desnuda" "Planos de inmanencia" de Rafael Ruales Lanzamiento del sitio web: Jorge Enrique Adoum
19h00
AF
L
SÁB 9 MIÉ 13 JUE 14
Cine Infantil Música Música
"U" Al Compás de un bolero Diego Carneiro
10h00 19h30 19h30
AF AF AF
L L $10/$8 AF
LUN 18 MIÉ 20
Cine Música
"Aujourd'hui" Mateo Kingman
19h00 19h30
AF AF
L $10/$8 AF
VIE 22 - MAR 26 - MIÉ 27
Teatro
"La Torera"
19h30
AF
$10/$8 AF
Oktobre
19h30
TNS
$ 10
VIE 29 / SÁB 30 Circo contemporáneo
SIMBOLOGÍA
PRECIO LUGAR
AF: L: AF: TNS: CDM:
ESTUDIANTES Y SOCIOS AF, TERCERA EDAD Y DISCAPACITADOS ENTRADA LIBRE ALIANZA FRANCESA TEATRO NACIONAL SUCRE CASA DE LA MÚSICA
Le Programme
Cine | Dos ficciones / Dos documentales: festival “Cultur’elles” Desde el jueves 10 al domingo 13
Ficción Jueves 10 /18h00 / viernes 11/20h00
PROGRAMA CULTURAL
“LES BEAUX JOURS” / “LOS BELLOS DÍAS”
FESTIVAL CULTUR’ELLES – 4ta. Edición
Marion Vernoux, 1h34, 2012, comedia dramática, con Fanny Ardant.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el martes 8 de marzo, el “Festival CULTUR’ELLES” celebra en su cuarta edición a todas las mujeres creadoras, artistas, intelectuales francesas y ecuatorianas. Por eso proponemos un programa diverso con varias ramas del arte, como pintura, literatura, cine, música. En esta edición podemos destacar la obra de jóvenes artistas ecuatorianas Isabel Llaguno y Pamela Suasti, la voz y propuesta musical de Fernanda Karolys, y desde Francia, el talento de la joven promesa del piano clásico Marie-Ange Nguci y la virtuosidad de la cantante lírica Claudia Moulin, acompañada del pianista Grégory Moulin.
MAR
4
VIE
MÚSICA CLÁSICA | MARIE-ANGE NGUCI CON LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DEL ECUADOR
8
MAR
Yolanda Añazco es una líder que lucha por los derechos de las mujeres. Con “Grito y Hoguera”, obra de narrativa y poesía, rescata la memoria colectiva, las gloriosas y enormes luchas del pueblo, desde la invasión inca a la nación Quitu, hasta llegar a nuestros días.
9
MIÉ
15
MAR
Exposición conjunta de estas artistas visuales ecuatorianas. Isabel Llaguno cuestiona las normativas sociales desde el erotismo, las formas de representación del cuerpo y las posibilidades de alterar las mismas. Pamela Suasti trabaja el tejido, su pasión por esta técnica se proyecta como un oficio de alto valor cultural y como medio de expresión para las artes.
10 JUE
MAR
11 VIE
MÚSICA | KAROLYS K∆ROLYS, hará una exclusiva presentación en la Alianza Francesa como pre-lanzamiento de su primer disco. Sus canciones son una colorida mezcla de distintas tendencias musicales con melodías minimalistas. Además se hará un tributo a la poetisa ecuatoriana Benigna Dávalos, autora de “Ángel de luz”, en honor al mes de la mujer. Banda: Dgroove, Isaac Zeas, Vera Lucia y Sebastian Schmiedl. Invitados especiales: Paola Navarrete, Jennifer Byron, Carlos Torres Visuales: Gabriella Karolys. 19h30 / Alianza Francesa, Auditorio / Entrada $10$ / $8 para alumnos, socios de la AF
MÚSICA | CLAUDIA MOULIN, SOPRANO / GRÉGORY MOULIN, PIANISTA La soprano lírica Claudia Moulin ha interpretado importantes roles en reconocidos espacios como la Ópera Nacional de París, la Opera Nacional de Lorraine (Nancy) y en la Ópera de Metz. Grégory Moulin, es parte de prestigiosas producciones de casas de ópera como la Ópera de París, la Ópera de Rennes, la Dutch National Opera de Amsterdam entre otras. En tour con la Alianzas Francesas del Ecuador. 20h00 / Casa de la Música / Entrada $10 / $7 para alumnos, socios de la AF
FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA | TINARIWEN (MALÍ) « Como si J.J. CALE y HENDRIX acamparan en medio del Sahara » L'EXPRESS (FRANCE) Para la banda de blues del Sahara, Tinariwen, el desierto es su hogar. Su hipnótica y electrificante guitarra de rock refleja complejas realidades de su hogar en el noroeste de Africa. Son Tuaregs, descendientes de nómadas que han deambulado las dunas por milenios. El éxito de la banda los ha llevado alrededor del mundo, pero además raramente pueden ir a casa, afrontando el riesgo de encarcelamiento y muerte.
19h30 / Alianza Francesa, Galería Gangotena – Michaux / Entrada Libre / Muestra abierta hasta el 31 de marzo
MAR
TOUBIANA Serge, 2001, 51 minutos.
Como cada año, la Alianza Francesa se une a embajadas e instituciones afines para llevar a la ciudad la celebración de la Semana de la Francofonía, manifestación de sensibilización a la lengua y a las culturas francófonas , en el marco del Día Internacional de la Francofonía, el 20 de marzo. Cada año es la ocasión perfecta de mostrar que el idioma francés es diverso y a su vez unificador de un espacio cultural común a todos quienes lo hablan.
MAR EXPOSICIÓN | REGARDS CROISÉS: ISABEL LLAGUNO Y PAMELA SUASTI
“ISABELLE HUPPERT, UNE VIE POUR JOUER” / “UNA VIDA PARA ACTUAR”
PLURIDISCIPLINARIO | FÊTE DE LA FRANCOPHONIE
LANZAMIENTO DE LIBRO | “GRITO Y HOGUERA” DE YOLANDA AÑAZCO
19h30 / Alianza Francesa, Mediateca / Entrada libre
MAR
Jueves 10 / 20h00 / domingo 13 / 17h00
“ARIANE MNOUCHKINE, L’AVENTURE DU THÉÂTRE DU SOLEIL” / “LA AVENTURA DEL TEATRO DEL SOL”
Todas las peículas en francés con subtítulos en español / Del 4 al 13 de marzo / Cine Ocho y Medio / Valladolid N24-353 y Vizcaya. La Floresta Ver horarios en www.ochoymedio.net
20h00 / Casa de la Música / Entrada $10
MAR
Léa Fazer, 85 min, 2013.
Documental Sábado 12 /18h00 / domingo 13 /19h00
Catherine Vilpoux, 75 min, 2009.
A la edad de 16, la pianista francesa Marie-Ange Nguci terminó su Masterado en interpretación de piano con honores y distinción del Jurado en el Conservatoire National Supérieur de Musique de París, obtuvo su grado de bachiller en Música y Musicología en la Sorbona de París y se encuentra cursando masterados en piano, pedagogía y análisis musical.
Viernes 11 /18h00 / sábado 12/ 20h00
“MAESTRO”
19h30 / Teatro Nacional Sucre / Entrada libre hasta completar aforo
MAR
16 MIÉ
19 SÁB
FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA | CREACIÓN: EL DÚO ABRAZUVER (FR) Y CAPELLA AEQVADOR (EC) En el marco del 280mo. aniversario de la Misión Geodésica Francesa en el Ecuador. Para conmemorar la misión francesa sucedida en Ecuador a partir de 1736, este programa buscará contextualizar, por medio de piezas del medio musical francés de esa época los descubrimientos musicales que vinieron a la par con las misiones científicas realizadas muchas veces al otro lado del mundo. Capella Aeqvator y el dúo Abrazuver Daniel Torres Tear funda en el año 2012 el proyecto de interpretación y rescate de la cultura musical del pasado ecuatoriano, ejecutando obras patrimoniales restauradas del barroco hispanoamericano y europeo. Se presentarán junto al dúo Abrazuver: provenientes de una formación especializada en música antigua, Mélodie Michel (Francia) y Sofia Nereida (Portugal) no dudan en utilizar su base y sus conocimientos comunes para montar los repertorios más diversos, gracias obviamente también a su maestría en diferentes instrumentos. 18h30 (MIÉ) - Iglesia San Blas /19h30 (SÁB) - Iglesia de la Merced / Entrada libre
MAR
21 28 LUN
CINE | CARNEROS Grimur Hakonarson, 2015, 93 minutos. Islandia
En un valle alejado de Islandia, dos hermanos que no se hablan desde hace más de cuarenta años deberán unir fuerzas para salvar su bien más preciado: sus carneros.
ABR
18 LUN
19h00 / Alianza Francesa, Auditorio / Entrada $3
CINE | AUJOURD'HUI (HOY) de Alain Gomis, 2012, 88 min, Senegal, comedia dramática
"Como suele suceder, todo el mundo sabía (..) no hay dudas ni luchas posibles. Hoy será el último día de Satché". Premio del Festival de Cine Africano de Milan, 2012. Premio especial del Jurado en el Festival de Carthage, JCC, 2012. Etalon de oro de Yennenga, Fespaco, 2013. 19h00 / Alianza Francesa, Auditorio /Entrada Libre
MÚSICA | MATEO KINGMAN
ABR MAR
31 JUE
MÚSICA | DIEGO CARNEIRO PRESENTA: SERIE DE CONCIERTOS ESPIRITUALES - DE FRANCIA A LATINOAMÉRICA
4
LUN
7
JUE
CICLO DE AUTOR Cine: Entre Marx y una mujer desnuda, Camilo Luzuriaga, 1995, 92 min.
· JORGE ENRIQUE ADOUM
Con la ocasión de los cuarenta años del lanzamiento de la obra de Jorge Enrique Adoum “Entre Marx y una mujer desnuda”, la Alianza Francesa de Quito y la Fundación Jorge Enrique Adoum proponen dos noches excepcionales en homenaje al autor ecuatoriano. Proyección de la película seguida de un conversatorio con Camilo Luzuriaga sobre la adaptación literaria de “Entre Marx y una mujer desnuda. 19h00 / Alianza Francesa, Auditorio / Entrada Libre
· LANZAMIENTO DEL SITIO WEB Y LECTURAS BILINGÜES EN FRANCÉS Y EN ESPAÑOL DE TEXTOS DE JORGE ENRIQUE ADOUM 19h30 / Alianza Francesa, Mediateca / Entrada Libre
ABR
6
MIÉ
Beats poderosos, cajas de ritmos, electrónica y sonidos latinoamericanos mezclados con una voz que se debate constantemente entre el rap y las melodías. "RESPIRA" es el álbum debut de Kingman y son once los temas que van guiando el viaje hacia el corazón de la selva amazónica.
MIÉ
Diego Carneiro es un artista multifacético. Nació en Belém, región amazónica del Brasil y desde los 12 años de edad realiza conciertos. Para este encuentro, propone un “Homenaje a Pierre Boulez para un violoncelo", un gran músico francés que murió el 5 de enero de 2016. Este homenaje presenta su vida, su país, a través de obras francesas desde el barroco hasta "improvisaciones en estilo Bouleziano". 19h00 / Alianza Francesa, Auditorio / $10 todo público / $8 estudiantes, socios de la AF
ABR
20
EXPOSICIÓN | “PASARELA ROUALT”, RAFAEL RUALES En esta exposición el artista quiteño Rafael Ruales expondrá su última serie de trabajo titulada ‘Planos de Inmanencia’ en referencia al concepto del filósofo francés Gilles Deleuze expresa la “necesidad del caos, de la catástrofe en el acto de pintar”. Un obra íntima y a la vez desbordante de generosidad que les invitamos a descubrir.
19h30 / Alianza Francesa, Auditorio /Entrada $10 para todo público / $8 para estudiantes, socios de la AF
ABR
TEATRO | LA TORERA
22
Autor: Viviana Cordero / Interprete: Valentina Pacheco
VIE
26
La obra es una mirada a nuestro quito de antaño y su paso a lo largo de estas décadas por medio de un personaje que ya es parte de nuestra memoria, y es una leyenda.
MAR
27 MIÉ
19h30 / Alianza Francesa, Auditorio /Entrada $10 para todo público / $8 para estudiantes, socios de la AF
CIRCO CONTEMPORÁNEO | OKTOBRE
ABR
El Teatro Sucre y la Alianza Francesa presentan un espectáculo de circo contemporáneo francés de gran reconocimiento a nivel internacional, de gira por Sudamérica: Oktobre.
29 VIE
30
Sinopsis: Cuatro personajes: la mesa negra…y los otros tres. Ellos no vienen de un medio particular ni van a un medio particular…ellos están ahí…
SÁB
Los intérpretes se desenvuelven en un mundo surrealista con un humor negro irresistible, donde el miedo, la melancolía y el exceso son omnipresentes.
19h30 / Galería Gangotena-Michaux, Alianza Francesa / Entrada Libre
ABR
9
SÁB
ABR
13 MIÉ
CINE INFANTIL | “U” DE GRÉGOIRE SOLOTAREFF Y SERGE ELISSALDE U es un unicornio, viene a ayudar a Mona, una princesa que no la ha pasado nada bien desde la muerte de sus padres. 10h00 / Sala Gangotena-Michaux, Alianza Francesa / Entrada Libre
MÚSICA | AL COMPÁS DE UN BOLERO La Alianza Francesa se une al Centro Cultural Mama Cuchara para presentar regularmente proyectos musicales protagonizados por artistas y ensambles ecuatorianos. El grupo Yavirac, presenta un concierto dedicado a este tradicional género cubano, con la interpretación de los más conocidos y cantados boleros de esta parte del continente. 19h30 / Alianza Francesa, Auditorio / Entrada Libre
ABR
14 JUE
MÚSICA | DIEGO CARNEIRO PRESENTA “BACH Y LAS BACHIANAS BRASILEÑAS” En abril hay varias celebraciones en Brasil por día del libro, día de los indígenas y descubrimiento del país. La propuesta es presentar una Suite para violonchelo solo del compositor alemán J.S Bach y una Bachiana Brasileña de Villa-Lobos, compositor Brasileño que estudió en Paris. 19h30 / Alianza Francesa, Auditorio /Entrada $10 todo público / $8 estudiantes, socios de la AF
19h30 / Teatro Nacional Sucre / Un espectáculo para todo público / Entrada a partir de $ 10
TALLERES ESCRITURA EN FRANCÉS Enriquece tu francés a través de juegos literarios, cuentos, poemas, dibujos y más. CADA MARTES de 18h30 a 20h30. A partir de nivel B1. Costo: Cuatro Sesiones: $40 mensuales para todo público/ $ 30 mensuales para estudiantes y personal AF. Información: laurene.marot@gmail.com
TALLER DE PINTURA Público a partir de 11 años. Dirigido por la artista Andalucía Vásquez. Técnicas que el alumno aprende: óleo, acrílico, acuarela, texturas, pintura moderna, pintura abstracta, realismo, surrealismo… Lugar: Alianza Francesa. Días y horarios: lunes, miércoles y jueves en la mañana de 10h00 a 13h00 y en la tarde de las 15h30 a 19h30. Costo: $140/mes (descuento de $ 20 a los alumnos de la Alianza) Mayor información: 099 1426 503 (Andalucía Vasquez)
TALLER ARTÍSTICO-CREATIVO PARA NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS ¡NUEVA TEMPORADA! Taller artístico-creativos a partir de la Exposición de Rafael Ruales, Planos de Inmanencia, donde trabajaremos diferentes técnicas pictóricas de manera lúdica y creativa. Haremos visitas guiadas de la exposición, jugaremos y fomentaremos el potencial creativo de cada niño. Al final de los talleres, se invitará a los padres al cierre de los mismos, para compartir las experiencias del día y los aprendizajes!. Artistas Educadores – LUDOMENTIS Todos los miércoles de abril, de 16h00 a 18h00. Costo: $60 (incluye materiales) Mayor información:SOCIEDAD CREATIVA LUDOMENTIS info@ludomentis.com.ec / 0987985403 / www.ludomentis.com.ec Inscripciones para todos los talleres en la Alianza Francesa de Quito
CO LO R LA
VI DA
TI EN
E
OT RO
C
AN
BL
“La vida tiene otro color cuando la vives en francés” CURSOS PARA TODO PÚBLICO DESDE LOS 3 AÑOS MATRÍCULAS A PARTIR DEL 28 DE MARZO. INICIO DE CLASES: 11 DE ABRIL.
¡Te esperamos!