Programme Culturel - Avril 2019

Page 1

programme culturel avril 2019

Nicolas Bras


EXPOSITION

muestra artística

lunes de cine

RÉ-ÉCRITURE DU DÉSASTRE por Doina Vieru

PROFESORES

LANZAMIENTO | EXPOSICIÓN

mercredI 03 | 19h30 galería de arte AF | ENTRADA libre | HASTA 30/04

“Lo que queda por decir cuando se ha dicho todo, ruina del habla, desfallecimiento de la escritura, rumor que murmura, lo que resta sin resto”: para Blanchot es una escritura del desastre. Para Doina Vieru es una reescritura de lo indecible, más dibujada que escrita. ¿El dibujo es la ruina del habla o un habla diferente? En todo caso, es fragmento y seguramente desastre. Un desastre que emerge en ciertas obras con daños físicos más palpables y en otras donde solo ocurre la ruina del pensamiento.

16h30 | 19h00 AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE

Sin duda, la importancia dada a la educación, durante esta última década, ha tomado un lugar primordial dentro de todas las familias. Por ende, hemos seleccionado una serie de cinco películas donde la profesión docente es su núcleo argumental. Así, a través de estas historias con mensaje de amplio calibre, les invitamos a descubrir la vida cotidiana de estos maestros, quienes oscilan entre un modelo humanista muy elevado, incluso poético y la más dura visión de la naturaleza humana como el racismo o la marginación o de difícil incidencia en la actualidad como la violencia juvenil. Que sean problemas en torno a la disciplina, a la apatía de los alumnos o a conflictos personales o con la institución escolar, los retratos de los personajes se revelan con fuertes contrastes. Aparecen entonces los protagonistas dentro de las verdaderas dimensiones profesionales de la docencia, con más jugosidad y espontaneidad.


CINÉ-LUNDI lunDI 01

Madame Hyde | Madame Hyde Mme. Géquil es una profesora, despreciada por sus compañeros y alumnos, que pierde el conocimento por causa de un rayo. Cuando lo recobra se da cuenta de que está cambiada... ¿Podrá controlar a la poderosa y amenazadora Mme. Hyde que ahora la habita? Serge Bozon, 2017 - 1h35mn - Subtitulada en español

lunDI 08

Les Grands esprits | El buen maestro François es profesor en el prestigioso instituto Henri IV de París. Ciertas circunstancias le obligan a dejar su puesto y a aceptar una plaza en un instituto del suburbio de la ciudad, en una zona conflictiva. François teme lo peor. Olivier Ayache-Vidal, 2017 - 1h46mn - Subtitulada en español

lunDI 15

Primaire | Primaria Florence, una maestra apasionada con la energía de sus 30 y los medios a su alcance para sacar lo mejor de sus alumnos, vivirá un año crucial, entre el deseo de su hijo de irse con su padre, un estudiante descuidado por su madre y otras situaciones inesperadas. Hélène Angel, 2016 - 1h45mn - Subtitulada en español

lunDI 22

Les Héritiers | La profesora de historia Anne desafía a su difícil grupo de alumnos a participar en un concurso nacional sobre lo que significa ser adolescente en un campo de concentración nazi. Con creatividad los motiva y poco a poco, ellos comienzan a creer en sí mismos. El proyecto cambiará sus vidas. M.-C. Mention-Schaar, 2014 - 1h45mn - Subtitulada en español

lunDI 29

Jalouse | Algo celosa Nathali, profesora de francés, sufre una transformación, pasando de ser madre adorable a persona celosa. Cela a su hija Mathilde, hermosa bailarina de ballet clásico de 18 años y luego tiene celos hasta de sus amigos, de sus compañeros de trabajo y de sus vecinos. D. & St. Foenkinos, 2017 - 1h37mn - Subtitulada en español


LES MARDIS DU SAVOIR

JACQUES DERRIDA

LA FILOSOFÍA COMO DECONSTRUCCIÓN

MARTES DEL CONOCIMIENTO 19h00 | ENTRADA LIBRE auditorio y galería de arte af

se recomienda reservar su cupo en línea o en recepción

Siguiendo su labor de difusión, la AllianceFrançaise de Quito, en colaboración con el IRD (Institut de Recherche et Développement), la AFD (Agencia Francesa de Desarrollo) y el IFEA (Instituto Francés de Estudios Andinos), les invita a participar de los martes del conocimiento.

En 2019, celebramos los 15 años del fallecimiento de Jacques Derrida, filósofo francés símbolo de la deconstrucción. Conocido por su gran creación lingüística y por la introducción en filosofía, de términos misteriosos como "différance, egodicée, achose, cartepostalisation, émajusculation, hantologie, préservatifier o verginité", fue una de las figuras mayores de la French Theory y el representante más famoso de la filosofía francesa contemporánea. Con estas tres últimas clases, intentaremos precisar el gesto fundamental de la filosofía de Derrida, el de la revelación de la fragilidad de las fundaciones de los sistemas filosóficos tradicionales. Mediante una lectura de una parte de su obra, cuestionaremos los márgenes de la filosofía e intentaremos mostrar que, si bien se puede pensar con Derrida o en contra de éste, nos es imposible pensar sin él.


LES MARDIS DU SAVOIR MARDI 02 conferencia FILOSÓFICA CLASE Nº3 DE LA REPETICIÓN ORIGINARIA por PhD. Stéphane Vinolo auditorio AF | ENTRADA LIBRE

La ontología de Derrida está marcada por la omnipresencia de figuras tales como las del fantasma y del espectro. En esta sesión mostraremos que esto se debe a que todo ser es, para Derrida, doble y espectral, es decir prisionero de cierta iterabilidad, de la repetición y del regreso. De ahí que su modelo sea el del sonido de las campanas que doblan para un muerto, siempre dos veces (Le Glas). Mediante una reflexión acerca del origen analizaremos la ontología espectral de Derrida.

MARDI 16 conferencia FILOSÓFICA CLASE Nº4 DAR Y PER-DONAR por PhD. Stéphane Vinolo auditorio AF | ENTRADA LIBRE

El don manifiesta dos paradojas que no podían no llamar la atención de Derrida. Por un lado, se manifiesta como lo imposible, puesto que al manifestarse en tanto que

don, ya no puede aparecer como don sino como simple intercambio. Por otro lado, parece haber una frontera muy frágil entre el dar y el tomar puesto que de manera indiferente uno puede dar un ejemplo o tomarlo.

MARDI 30 conferencia FILOSÓFICA CLASE Nº5 ESTÉTICAS DERRIDIANAS por PhD. Stéphane Vinolo auditorio AF | ENTRADA LIBRE

La problemática del marco en estética manifiesta todo el gesto de la deconstrucción, puesto que cuestiona la diferencia entre lo interno y lo externo, y nos permite pensar lo que sería una esencia externa. Por un lado, el marco es externo a la obra puesto que uno puede modificar el marco de la Mona Lisa sin que ésta deje de ser la misma obra. Por otra parte, le es totalmente externo ya que ciertos objetos - como por ejemplo una aspiradora - adquieren el estatuto de obra de arte gracias a un cambio de marco, al ubicarlos dentro de un museo. Así, mediante la estética, podremos concluir acerca del problema de la interioridad y exterioridad en Derrida, es decir el problema del parásito o del trasplante.


LES MARDIS DU SAVOIR MARDI 09

conferencia

HISTORIA DE LA GRAVITACIÓN por PhD. François Lisambert auditorio AF | ENTRADA LIBRE

François Lisambert nos contará la historia de la gravitación desde el Egipto Antiguo hasta la detección de las ondas de la gravitación en septiembre 2015, a través de anécdotas relativas a Aristóteles, Giordano Bruno, Galileo, Isaac Newton y por supuesto, Albert Einstein. El poder de los pensamientos de estos genios, su tenacidad y su perseverancia, a veces hasta la muerte, han permitido este increíble progreso de las ciencias y nuestro entendimiento de nuestro mundo.

MARDI 23

conferencia

LA ADOLESCENCIA, O CÓMO DEJAR DE SER…. por María Victoria Clavijo auditorio AF | ENTRADA LIBRE

La época actual se caracteriza por la aceleración impuesta por los modos de producción, la tecnificación a gran escala y las nuevas tecnologías como compañeras cotidianas. Otro fenómeno es también la aceleración del tiempo, de tal modo que en el caso de la infancia, cada vez más corta, se superpone la pubertad, la adolescencia e incluso la adultez, en una linealidad sin escansiones que permitan el pasaje, el rito de iniciación, el tiempo para comprender… Comprender, lo fuera de sentido que introducen las nuevas experiencias del sujeto por el hecho de ser un ser-sexuado.


CONCERTs

conciertos MUSIQUES DE NULLE PART por Nicolas Bras

mercredi 10 | 19h30 auditorio af | ENTRADA LIBRE

Nicolas Bras toca una música única. Fabrica y toca sus propios instrumentos: vientos, cuerdas eléctricas y percusión. De dichos instrumentos salen notas musicales mezcladas en vivo a través de un sistema digital, para crear un ambiente único que nos llevará para un viaje sin destino al origen de los sonidos.


concerts

Festival de Música Sacra LES SACQUEBOUTIERS lundi 15 | 19h00

mardi 16 | 12h00

Iglesia de La Compañía | Entrada libre

CLASE MAGISTRAL LUNDI 15 | 11h00 Teatro Variedades Entrada libre Cupo Limitado

Les Sacqueboutiers se dedican a redescubrir la práctica del latín antiguo y del vasto repertorio del Renacimiento, la edad de oro de los instrumentos que utilizan. Establecido como uno de los grupos de música antigua más imaginativos, Les Sacqueboutiers han colaborado con los más prestigiosos grupos para interpretar repertorios que van desde el Renacimiento hasta Mozart. En el marco del Festival de Música Sacra de Quito, ofrecerán al público quiteño dos representaciones inolvidables, ¡dos momentos únicos para no perderse!


concerts

ciné : rétrospective

LANZAMIENTO DEL DISCO "PUENTES"

RETROSPECTIVA ÉRIC ROHMER

por María Tejada French Trio

en la Cinemateca Nacional

jeudi 25 & vendredi 26 | 19h30 auditorio af | Entrada $10 / $7 AF

DU vendredi 05 AU MERCREDI 10 SALA ALFREDO PAREJA | Entrada LIBRE

“Puentes" es el nuevo disco de María Tejada, en el que se ofrece un encuentro entre las músicas populares ecuatoriana y francesa: el pasillo y el vals musette. El formato musical es acústico y orgánico: voz, guitarra y acordeón. A María Tejada la acompañan: Donald Régnier, músico francés radicado en el país desde hace 10 años, en la dirección musical y guitarras, y Stéphane Escoms, reconocido pianista y acordeonista francés, quien nos visitará exclusivamente para estos dos conciertos en Ecuador.

Durante una semana, la Cinemateca Nacional propone una retrospectica del famoso director del cine francés Éric Rohmer quien nos dejó hace casi 10 años. Cineasta del verano, de los amantes y de las ciudades, Rohmer fue una figura intelectual importante de la llamada "Nouvelle Vague" (Nueva Ola) francesa de la posguerra. Varias veces galardonado en Berlín, San Sebastián, Cannes y Venecia, el cine de Éric Rohmer se caracteriza por su sencillez y la profunda sintonía de las relaciones triangulares en las cuales se desarrollan los personajes. Más información en: www.casadelacultura.gob.ec


EXPOSITION

AÑO HUMBOLDT BONPLAND 2019 EXPOSICIÓN HISTÓRICA HUMBOLDT Y BONPLAND EN ECUADOR mardi 16 | 19h30 MERCREDI 17 | 19h30 Casa Humboldt | Entrada libre | hasta el 15/06

hall ALIANZA FRANCESA Entrada libre | hasta el 15/06

Hace 220 años (1799) nacía una inmensa y absoluta amistad entre el naturalista, geógrafo y explorador alemán Alexander von Humboldt y el botánico y explorador francés Aimé Bonpland. En junio de 1802 en Ecuador, los dos hombres realizaron juntos uno de los primeros estudios de fiteografía (geografía botánica) y fueron los primeros, el 23 de junio, en emprender la ascensión del volcán Chimborazo (6.310m de altura). En 32 paneles (16 en la Casa Humboldt y 16 en la Alianza Francesa), la exposición “Humboldt y Bonpland en Ecuador” nos propone retroceder en el tiempo para trasladarnos a la Ruta que emprendieron, a través del Ecuador, estos dos aventureros. (Exposición compartida con la Casa Humboldt.)


présentation

marché français

mercado francés

CHARLA CAMPUS FRANCE

SAMEDI 13 | de 09h00 a 14h00

jeudi 11 | 17h00

parqueadero PLAZA FRANCIA af | ENTRADA LIBRE

AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE

Let's Folk

Con una historia milenaria, el mercado de Rungis en Francia acaba de ser nombrado Patrimonio Mundial de la Gastronomía por la UNESCO. Campus France es la agencia de promoción de estudios superiores franceses cuyo objetivo es orientar y apoyar a los estudiantes que tienen un proyecto universitario en Francia. Servicio gratuito, Campus France realiza, en conjunto con la dirección pedagógica de la AllianceFrançaise de Quito, charlas mensuales para informar sobre el sistema de educación superior francés y sobre las ventajas de estudios en Francia. ¡Ven a conocer las oportunidades de estudio que puedes tener en Francia!

Reiniciando con una tradición francesa, la AllianceFrançaise de Quito en colaboración con la Asociación Quito Accueil, organiza el “Marché Français”. En un ambiente tranquilo donde es posible sentarse, escuchar música y charlar entre amigos, podrán disfrutar de especialidades francesas como pan, queso, croissant, vino, quiche, rillettes, pâtés y también productos lácteos o plantas.


médiathèque

mediateca BLABLABL’AF vendredi 05, 12 & 26 | 16h30

BRUNCH LITERARIO SAMEDI 13 & 27 | 11h00 patio MEDIATECA AF | ENTRADA LIBRE

mediateca AF | ENTRADA LIBRE

La mediateca les invita a un momento de convivialidad con Mariluz Paredes para conversar en francés y compartir sus “coups de coeur” literarios alrededor de un brunch preparado por La Galette.

NOCHE DE JUEGOS MERCREDI 10 & 24 | 19h00 MEDIATECA AF | ENTRADA LIBRE

Concebido como un momento amistoso y animado por locutores nativos, el taller no es un curso de francés sino un intercambio sin freno sobre temas culturales u otros. Lanzarse a hablar es la mejor manera de dominar un idioma.

Desarrolla toda tu imaginación, tu poder estratégico y facultad de trabajar en equipo a través del mundo de los juegos de mesa.


PROGRAMmATION jeunesse

Conferencia LA REVOLUCION DIGITAL DEL ALBUM PARA NIÑOS por Françoise Prêtre

jeudi 04 | 19h00

Cuenta Cuentos Especial

LA TRISTEZA DEL PÁJARO AZUL SAMEDI 06 | 11h30 AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE

AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE

Los álbumes para niños adoptan múltiples formas: de papel, de tela, de cartón, y ahora, pueden ser también animados, interactivos y sonorizados. Françoise Prêtre viene a hablarnos de la revolución de la edición juvenil gracias a las nuevas tecnologías. Con La Souris qui Raconte (La Rata que Cuenta), propone a los niños de 5 a 10 años - los «digital natives» - hacer rimar LEER con PLACER descubriendo la belleza de las palabras en computadoras y tabletas para ayudarles a crecer con su tiempo.

Este álbum interactivo fue creado tras un concurso organizado por la AllianceFrançaise de Quito como parte de una campaña de promoción de la cultura digital. Resulta ser el encuentro del folklore y del talento ecuatoriano con la innovación francesa. La tristeza del pájaro azul les llevará a las puertas del Amazonas. ¡Déjense llevar por el canto de los pájaros y los ritmos andinos! Presentación del libro digital en presencia del autor Kevin Cuadrado, de la ilustradora Maria del Carmen Herrera y de la editora Françoise Prêtre.


PROGRAMmATION jeunesse

programación infantil LES PETITES OREILLES

ciné jeunesse CINE: IL ÉTAIT UNE FORÊT auditorio AF | ENTRADA LIBRE | SUBTITULADA EN ESPAÑOL

SAMEDI 13 | 10h30

mercredi 03 | 10h00 mediateca AF | ENTRADA LIBRE

Desde los 4 meses de gestación, el bebé es capaz de percibir los primeros sonidos. La música es un gran beneficio para el desarrollo del aparato auditivo del cerebro de los recién nacidos, al tiempo que favorece la adquisición de la palabra y el aprendizaje de los idiomas. La AllianceFrançaise de Quito propone un nuevo espacio de escucha libre de música para bebes y niños chiquitos (0 a 4 años).

TARDE DE JUEGOS VENDREDI 12 & 26 | 14h30 mediateca AF | ENTRADA LIBRE

Desarrolla toda tu imaginación, tu poder estratégico y facultad de trabajar en equipo a través del mundo de los juegos de mesa.

En este famoso documental, vemos nacer el bosque tropical, desde el primer impulso en que se desarrollan los árboles gigantes hasta el crecimiento de los vínculos ocultos entre plantas y animales. ¡Algo más de siete siglos transcurrirán ante nuestros ojos! Luc Jacquet, 2013 - 1h18mn


ciné jeunesse CINE: AYA DE YOPOUGON auditorio AF | ENTRADA LIBRE | subtitulada en español

SAMEDI 27 | 10h30 A finales de los años setenta, en la Costa de Marfil, en Yopougon, un barrio obrero de Abidjan. Aquí es donde vive Aya, de 19 años, una joven seria que prefiere quedarse en casa para estudiar en vez de salir con sus amigos. Aya divide sus días entre la escuela, la familia y sus dos mejores amigas: Adjoua y Bintou, que sólo piensan en salir a los bares de noche a escondidas. Marguerite Abouet y Clément Oubrerie, 2013 - 1h24mn

culturethèque

culturethèque Ponemos a tu alcance más de 150.000 documentos en francés. Deja tus datos en www.culturetheque.com y valida tu inscripción, para un año, en nuestra mediateca. Servicio gratuito para los alumnos y miembros de la institución.

SUGERENCIAS DEL MES

En el marco del lanzamiento del cuento digital “La tristeza del pájaro azul”, les proponemos una selección sobre el álbum para niños en todos sus asuntos · L’album accordéon: le géant du lac, Alice Bossut · L’album mixte (livre + app) : Peur du noir, moi ? Magali Le Huche · L’album découpé : 2 yeux ?, Lucie Félix · L’album marionnette : Mon chien coquin

Horarios Mediateca: Lunes a viernes: 09h00-19h00 Sábado: 09h30 - 13h30 www.afquito.org.ec/mediateca


gastronomie Cada semana, La Galette, cafetería de la AllianceFrançaise de Quito, te invita a descubrir un país diferente a través de su gastronomía. ¡Una manera original de acercarse a otra cultura con esta iniciativa de muy buen gusto!

menu avril Reserva tu mesa al: (02) 298 6178 | 098 706 4355

EEUU

tailandia

Día de los Inocentes

Año nuevo Budista

Del 01 al 05

Del 08 al 12

siria

portugal

países bajos

Del 15 al 19

Del 22 al 26

Del 29 al 03/05

Día de San Jorge

Día de la Reina

Independencia

ALIANZA FRANCESA QUITO Av. Eloy Alfaro N32 - 468 y Bélgica (02) 2246 589 | (02) 2246 590 informa@afquito.org.ec

sede cumbayá Paseo San Francisco Local L-105 (02) 3222 041 cumbaya@afquito.org.ec

sede valle de los chillos Centro Comercial Fontana (02) 2090 027 loschillos@afquito.org.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.