programme culturel fĂŠvrier 2019
Festival La Place de la Danse
EXPOSITION
muestra artística
lunes de cine
BÊTES por Mauricio Alfonso Naya
HOMENAGE A JEAN-PAUL BELMONDO
LANZAMIENTO | EXPOSICIÓN
mercredI 06 | 19h30 galería de arte AF | ENTRADA libre | HASTA 23/02
Un bestiario en el cual el ser humano tiene un papel protagónico. El diálogo entre lo animal y lo humano se ha observado en muchas representaciones artísticas. Esta vez, Mauricio Alfonso Naya trae esta interlocución de nuestro pasado “arcaico" al presente. En sus obras no se percibe donde comienza el animal y donde termina el humano. Sus representaciones son la materialización de la tradición artística de múltiples tiempos y espacios. Estas obras nos recuerdan el tiempo en el que erróneamente comenzamos a creer que éramos el centro del universo.
16h30 | 19h00 AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE
En abril, Jean-Paul BELMONDO, alias “Bébel, el Magnífico” cumplirá 86 años. Lleva consigo una larga carrera con casi 100 películas y más de 40 papeles teatrales. Ladrón, policía, soldado, cura, cómico, aventurero, rompecorazones y rebelde, Belmondo ha interpretado casi todos los papeles en el cine. Sus legendarias escenas de riesgo, donde nunca fue doblado, lo convirtieron en una figura destacada. Es sin duda una de las personalidades del cine francés más querida por el público. Su carisma y personalidad, la precisión de su interpretación, sus comentarios burlescos y su aspecto desinhibido fueron características clave, tanto en el cine popular como en el cine de autor, que triunfó en los años 60 y 70. En febrero, la AllianceFrançaise de Quito despliega la alfombra roja para rendir homenaje al extraordinario talento de este ¡actor sin igual!.
CINÉ-LUNDI lunDI 04
Pierrot le Fou | Pierrot el Loco Ferdinand Griffon, alias "Pierrot", huye de París con Marianne, una niñera contratada por su esposa. La pareja se dirige al sur de Francia, pero el viaje se torna muy peligroso cuando una banda de gánsteres, con los que Marianne está implicada, comienza a pisarles los talones. Jean-Luc Godard, 1965 - 1h55mn - Subtitulada en español
lunDI 11
Léon Morin Prêtre | León Morin sacerdote II GM (1939-1945). Barny, una joven viuda que trabaja en Correos, sufre con su hija los avatares de la guerra, el racionamiento, el mercado negro y las redadas. Envía a la niña al campo para evitar su deportación porque es hija de padre judío. Desesperada, entre tanto, se declara atea. Jean-Pierre Melville, 1961 - 2h08mn - Subtitulada en español
lunDI 18
L’Homme de Rio | El Hombre de Río Dufourquet, soldado francés, pasará su semana libre bastante ajetreada. Mientras va a París donde su novia, alguien roba una estatuilla amazónica y con ella, al profesor Chatillón, que halló el objeto y a su novia. Adrien sigue el rastro de los secuestradores hasta Río de Janeiro, Brasilia y el corazón del Amazonas. Philippe de Broca, 1964 - 1h50mn - Subtitulada en español
lunDI 25
Le Doulos | El Confidente Tras salir de la cárcel, Maurice, asesina a su amigo Gilbert. Luego, prepara un atraco para él que necesita ciertas herramientas que le proporcionará Silien, un tipo sospechoso de ser confidente de la policía. Como el robo sale mal, Maurice decide ajustar cuentas con Silien. Jean-Pierre Melville, 1968 - 1h48mn - Subtitulada en español
LES MARDIS DU SAVOIR MARDI 05
Presentación literaria
LA CONFESIÓN por el Dr. Hugo González Carrión mediateca AF | ENTRADA LIBRE
MARTES DEL CONOCIMIENTO 19h00 | ENTRADA LIBRE auditorio y galería de arte af
se recomienda reservar su cupo en línea o en recepción
Siguiendo su labor de difusión, la AllianceFrançaise de Quito, en colaboración con el IRD (Institut de Recherche et Développement), la AFD (Agencia Francesa de Desarrollo) y el IFEA (Instituto Francés de Estudios Andinos), les invita a participar de los martes del conocimiento.
El Dr. Hugo González Carrión presenta su segunda novela “La Confesión”, editada en su versión francesa por las Ediciones Baudelaire (2018). La versión en español fue publicada en 2009 por la CCE. La historia se desarrolla en América Latina, entre los años 1820 y 1860. Ramón, su protagonista, un sacerdote muy enfermo y al borde de la muerte, siente la obligación de confesarse a su fiel sirvienta, Hortensia, que estupefacta, escucha el testimonio de una vida llena de transgresiones y remordimientos. Acerca del autor: Hugo González Carrión, nace en Loja (Ecuador) en 1960, es médico hematólogo en Paris desde 1993. Desde el 2011 es Responsable de la Unidad de Hematología y Terapia Celular del Hospital René Dubos en Pontoise (Francia). Hugo González comparte su tiempo entre su actividad medica profesional y la redacción de proyectos literarios. Su primera novela Goyo y La Virgen de la Piedra Negra se editó en el 2005 (CCE).
LES MARDIS DU SAVOIR MARDI 12
proyección documental
MARDI 19
Conférence en français
OTRAS VOCES
L’AVOCAT ET LA VÉRITÉ
por Iván Ruiz, con la participación de María Victoria Clavijo y Gabriela Pazmiño
por Jean-Michel Sieklucki
auditorio AF | ENTRADA LIBRE
Au début était l’homme. L’homme seul. Sans vérité. Sans besoin de vérité. Tout n’était qu’évidence dans sa vie. Puis, est venu l’autre. Et "la vérité" est apparue, car l’autre apporta aussi la contradiction. Et l’autre est devenu les autres, et les vérités sont devenues plurielles. Il a alors fallu inventer le procès, le juge et la vérité judiciaire. Superficielle, raisonnée, construite ou intuitive, la vérité judiciaire est un mal nécessaire, souvent difficile à admettre.
El documental de Iván Ruiz nos habla del autismo desde una perspectiva inédita. Descubriremos cómo el psicoanálisis propone un abordaje del autismo que toma como punto de partida la singularidad y el respeto del sujeto. Durante esta proyección contaremos con las intervenciones de María Victoria Clavijo y Gabriela Pazmiño.
auditorio AF | ENTRADA LIBRE
L’homme abandonne-t-il aisément sa vérité, la seule valable à ses yeux, pour cette autre qu’on lui impose ? Avant l’affirmation de "la vérité" par le juge, les autres vérités doivent s’affronter pour triompher. Ce lieu de combat est le procès criminel où vont se développer les vérités de chacun.
Théâtre
teatro LA SOLEDAD DE LAS LUCIÉRNAGAS por la Cia. Puentes Invisibles
Jeudi 07 - vendredi 08 | 19h30 AUDITORIO AF | Entrada $10 / AF $7 / Preventa $6
“La Soledad de las Luciérnagas” cuenta la historia de una pareja de educadores que intenta generar nuevas opciones de enseñanza, ya que creen profundamente en la posibilidad de la educación, pero no quieren enseñar de la misma forma que les han enseñado a ellos. Paralelamente se cuenta como establecen entre ellos, una relación profunda en términos emocionales. Esta obra es el primer trabajo escénico del grupo escrito por sus integrantes, Alegria Cáceres y Victor Stivelman, bajo la dirección de Arístides Vargas. En 1955, nace en Córdoba (Argentina), Arístides Vargas quien tuvo que exiliarse en 1975 debido al golpe militar. Su dramaturgia gira en torno a la memoria, el desarraigo, la marginalidad. El mismo, se ha presentado hasta la fecha en trece países diferentes y participado en diversos encuentros y festivales internacionales.
THÉÂTRE-CIRQUE
TEATRO-CIRCO INFANTIL GuAgüitas por el Círculo Artes escénicas
marché français
mercado francés SAMEDI 16 | de 09h00 a 14h00 parqueadero PLAZA FRANCIA af | ENTRADA LIBRE
samedi 16 | 11h00 AUDITORIO AF | Entrada $5
Con una historia milenaria, el mercado de Rungis en Francia acaba de ser nombrado Patrimonio Mundial de la Gastronomía por la UNESCO.
Teatro musical dedicado a la primera infancia de 0 a 5 años y al público familiar. La obra se desarrolla creando cuadros estéticos y musicales inspirados en el Ciclo Vital y Estados del Agua, el Agua del Mar y el Agua Dulce. Con una marimba en escena, se evoca la musicalidad del agua, el río y el mar. En 2016, durante su participación en Argentina en la “Semana Internacional de Teatro para bebés ”, esta obra fue nominada al premio “Teatro del Mundo”.
Reiniciando con una tradición francesa, la AllianceFrançaise de Quito organiza, el último sábado de cada mes, el “Marché Français”. En un ambiente tranquilo donde es posible sentarse, escuchar música y charlar entre amigos, podrán disfrutar de especialidades francesas como pan, queso, croissant, vino, quiche, rillettes, pâtés y también perfumes, productos lácteos o plantas.
festival "la place de la danse"
festival plaza de la danza Llega a Quito el festival “La Place de la Danse” del Centro Nacional de Danza Contemporánea de Toulouse (Francia). Gracias al esfuerzo conjunto de la AllianceFrançaise de Quito, la Compañía Nacional de Danza, la Fundación Teatro Nacional Sucre, el Instituto Francés y el Municipio de Toulouse, el festival contará con la realización de una coproducción franco-ecuatoriana, tres obras de danza contemporánea francesa y la presentación de proyectos ecuatorianos.
Let's Folk
CREACIÓN DE UNA OBRA DE DANZA CONTEMPORÁNEA CON LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA
por Sylvain Huc (Francia) y el elenco C.N.D.
Jeudi 21 - vendredi 22 | 19h30 Teatro Nacional Sucre | Entrada libre
Co-creación del coreógrafo Sylvain Huc y la Compañía Nacional de Danza del Ecuador. La obra contará con la participación de los 17 bailarines de la Compañía bajo la dirección del coreógrafo francés. Siempre fiel a su búsqueda coreográfica, Sylvain Huc se acerca más al cuerpo que a la danza, para presentar una obra basada en la individualidad, con un caleidoscopio de historias breves, escritas con el cuerpo, el sonido, el vestuario u otros elementos escénicos, bajo un método de improvisación de los bailarines.
festival "la place de la danse" LA GIRA MUNDIAL DE DANZAS URBANAS
por Ana Pi
mardi 26 | 19h30 CÍA. NACIONAL DE DANZA | ENTRADA LIBRE
“La Gira mundial de danzas urbanas” de Ana Pi amplía la percepción de este tipo de danzas de una manera original, evitando la equivalencia reductora entre la danza urbana y el hip hop. A través de un viaje por 10 ciudades, se evoca la inmensa variedad de danzas creadas y practicadas en la calle. Esta obra ofrece una visión general de una selección de bailes urbanos: el Krump en Los Ángeles, el Dancehall en Kingston, el Pantsula en Johannesburgo o el Voguismo en Nueva York.
festival "la place de la danse" MOVIMIENTO SOBRE MOVIMIENTO por Noé Soulier
mercredi 27 | 19h30 AUDITORIO af | ENTRADA LIBRE
En su propuesta, Noé Soulier reproduce físicamente las diferentes secuencias de “Improvisation Technologies”, donde William Forsythe expone herramientas de análisis y creación de movimientos. Al tratarlos como movimientos de baile, pasan de una explicación de la danza a la danza misma.
Superpone a estos gestos, la reflexión sobre la forma en que se definen los movimientos en las prácticas coreográficas. Es brillante, el no desprenderse nunca de las frases, habladas o danzadas. ¡Es asombroso! En la primera parte, al iniciar el evento, se presentarán las obras nacionales: En estado de (Interpretación: Christian Masabanda y Camila Enríquez; Creación Coreográfica: Cristina Baquerizo y Oscar Santana) y Al pie de la letra (Interpretación Let's Folk y creación: Zully Guamán; Dirección: Luis Cifuentes).
festival "la place de la danse" LET’S FOLK! por Marion Muzac y la Compañía MZ
jeudi 28 | 19h30 tetatro variedades | ENTRADA LIBRE
El proyecto ¡Let's Folk! reúne al público de las zonas rurales y neo rurales, urbanas y periurbanas en una velada donde predomina el espíritu festivo. La propuesta es sencilla y se desarrolla en dos etapas: performativo-reflexiva y participativa, donde el público juega un papel protagónico.
concert
concierto CARLOS GRIJALVA ÍNTIMO jeudi 14 & vendredi 15 | 19h30
présentation
charlas VIAJE LINGÜÍSTICO 2019 jeudi 07 | 18h15
auditorio AF | Entrada $15 / $10 AF / $7.50 3ª Edad
SALA 305 AF | Entrada libre
Desde siempre, Carlos Grijalva, músicocantor ecuatoriano, ha puesto en escena su trabajo junto a agrupaciones y artistas de música nacional del más alto prestigio. Ahora, él nos invita, por el día del amor, en la AllianceFrançaise, a compartir música, canto, baile, historias y anécdotas íntimas.
¿Buscas mejorar tu francés mientras vives la cotidianidad, la cultura y los encantos turísticos de Francia? ¡Te invitamos a ser parte de este viaje!. Te presentaremos el Let's Folk proyecto de viaje lingüístico 2019, donde te podrás beneficiar de clases de francés, turismo y diversión.
CAMPUS FRANCE mercredi 13 | 17h00 auditorio AF | Entrada libre
Campus France es la agencia de promoción de estudios superiores franceses cuyo objetivo es orientar y apoyar a los estudiantes que tienen un proyecto universitario en Francia. Servicio gratuito, Campus France realiza, en conjunto con la dirección pedagógica de la AllianceFrançaise de Quito, charlas mensuales para informar sobre el sistema de educación superior francés y sobre las ventajas de estudios en Francia. ¡Ven a conocer las oportunidades que puedes tener en Francia!
PROGRAMmATION jeunesse
programación infantil
TARDE DE JUEGOS
LES PETITES OREILLES
Desarrolla toda tu imaginación, tu poder estratégico y facultad de trabajar en equipo a través del mundo de los juegos de mesa.
mercredi 06 | 10h00 mediateca AF | ENTRADA LIBRE
Desde los 4 meses de gestación, el bebé es capaz de percibir los primeros sonidos. La música es un gran beneficio para el desarrollo del aparato auditivo del cerebro de los recién nacidos, al tiempo que favorece la adquisición de la palabra y el aprendizaje de los idiomas. Por ende, la AllianceFrançaise de Quito propone un nuevo espacio de escucha libre de música para bebes y niños chiquitos (0 a 4 años).
CUENTA CUENTOS AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE
SAMEDI 02 | 11h30 Como una semilla en la imaginación, las historias narradas en francés quedarán para el recuerdo y fomentarán la creatividad.
VENDREDI 08 & 22 | 14h30
CINE: LE TABLEAU | EL LIENZO auditorio AF | ENTRADA LIBRE | subtituladas en español
SAMEDI 09 | 10h30 El pintor dejó sin terminar su cuadro. Aquí viven los Toupins que están terminados, los Pafinis que carecen de algunos colores y los Reufs que son sólo bocetos. Jean-François Laguionie, 2011 - 1h16mn
CINE: CICLO - PLUMES, POILS, GRIFFES ET MOUSTACHES | PLUMAS, PELOS, GARRAS Y BIGOTES SAMEDI 23 | 10h30 Les presentamos 7 corto-metrajes de animación: Bisclavret, El reino, Oktpodi, Tigres en fila india, La Mufla, 5.80 m. y El monje y el pez. Varios autores - 42mn
médiathèque NOCHE DE JUEGOS MERCREDI 06 & 20 | 19h00
BLABLABL’AF vendredi 01 &15 | 15h00
MEDIATECA AF | ENTRADA LIBRE
mediateca AF | ENTRADA LIBRE
Desarrolla toda tu imaginación, tu poder estratégico y facultad de trabajar en equipo a través del mundo de los juegos de mesa.
Un idioma es una gran herramienta de comunicación; para ponerlo en práctica, la mediateca de la AllianceFrançaise de Quito te invita a participar de un espacio de conversación libre. Concebido como un momento amistoso y animado por locutores nativos, el taller no es un curso de francés sino un intercambio sin freno sobre temas culturales u otros. Lanzarse a hablar es la mejor manera de dominar un idioma.
BRUNCH LITERARIO SAMEDI 09 & 23 | 11h00 patio MEDIATECA AF | ENTRADA LIBRE
La mediateca les invita a un momento de convivialidad con Mariluz Paredes para conversar en francés y compartir sus “coups de coeur” literarios alrededor de un brunch preparado por La Galette.
VIDEOJUEGOS EN PANTALLA GIGANTE JEUDI 14 | de 18h00 a 20h00 AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE
Descubrimiento de magníficos videojuegos independientes: Rayman Legend. Público a partir de 10 años.
soirée dansante
noche bailable NOCHE BAILABLE DISFRAZADA samedi 02 | 19h30 galería de arte AF | Entrada $15
A favor de la Asociación Patou Solidarité, prepárate para una noche bailable disfrazada, el sábado 2 de febrero a partir de las 19h30. Compra ya tu entrada $15 (incluyendo 1 bebida) y ¡ven a disfrutar de una noche de diversión! Cupos limitados
gastronomie
menu février Reserva tu mesa al: (02) 298 6178 | 098 706 4355
Cada semana, La Galette, cafetería de la AllianceFrançaise de Quito, te invita a descubrir un país diferente a través de su gastronomía. ¡Una manera original de acercarse a otra cultura con esta iniciativa de muy buen gusto!
méxico
CHILE
Del 04 al 08
Del 11 al 15
Fund. de Santiago de Chile
Día de San Blas
italia
brasil
Del 18 al 22
Del 25 al 01/03
Carnaval de Venecia
ALIANZA FRANCESA QUITO Av. Eloy Alfaro N32 - 468 y Bélgica (02) 2246 589 | (02) 2246 590 informa@afquito.org.ec
Carnaval de Rio
sede cumbayá Paseo San Francisco Local L-105 (02) 3222 041 cumbaya@afquito.org.ec
sede valle de los chillos Centro Comercial Fontana (02) 2090 027 loschillos@afquito.org.ec