programme culturel janvier 2018
e
EXPOSITION
colección latinoamérica ENRIQUE TÁBARA MERCREDI 10 | 19h30 GALERÍA DE ARTE AF | ENTRADA LIBRE
Antes de presentarse en Valencia (España), el maestro de la pintura ecuatoriana expondrá, durante todo el mes de enero, en la Galería de Arte de la AllianceFrançaise de Quito, su “Colección Latinoamérica”. Incansable creador, Enrique Tábara investiga y desmitifica la imagen en la que se refugia. Su espíritu enérgico e innovador revela la inquietud permanente y versátil del artista. Influenciado en sus inicios por Hans Michelson, Martínez Serrano y por el movimiento constructivista fundado alrededor de 1913 por Vladimir Tatlin, hoy, a sus 87 años, el maestro es plenamente consciente de sus raíces y de su arte, para nuestro más enorme placer. MUESTRA ABIERTA hasta el 31/01
CL
CINÉ-LUNDI
lunes de cine ANIMALES EN EL CINE 16h30 | 19h00 AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE
Sea que se vuelvan inquietantes o aparezcan como el mejor amigo del hombre, muchos animales en la historia del cine, han sido los héroes de numerosas películas. Desde los documentales donde se exhiben sus cualidades de coraje y de fidelidad hasta los filmes de ciencia ficción, transformados en criaturas sobrenaturales, los animales aportaron muchas emociones cinematográficas y dejaron huellas indelebles de una relación privilegiada con el ser humano. Para iniciar el 2018, la AllianceFrançaise de Quito les invita a descubrir cuatro historias muy originales donde pájaros, caballos y jirafas son los protagonistas. LOS LUNES DE CINE LLEGAN A TI GRACiAS A: SUBTITULADAS EN ESPAÑOL
lunDI 08
Le roi et l’oiseau | El rey y el ruiseñor Un tirano rey está enamorado de una encantadora pastora, pero la chica ama a un deshollinador. Ambos deciden escapar del rey y se esconden en la cima de la torre más alta del palacio, donde salvan a un pajarito imprudente. Agradecido, el ruiseñor promete ayudarlos en su huida. Paul Grimault, 1979 - 1h23 min
lunDI 15
Jappeloup | De padre a hijo A principios de los 80, Pierre Durand abandona la abogacía para dedicarse en cuerpo y alma a su pasión: el salto de obstáculos a caballo. Apoyado por su padre, lo apuesta todo a un joven caballo en quien nadie cree: Jappeloup. (Película basada en una historia real). Christian Duguay, 2013 - 2h10 min
lunDI 22
Voleurs de chevaux | Ladrones de caballos En la Europa del Este del año 1856, el cosaco Jakub decide vengarse de las dos personas que le han robado su caballo y matado a su hermano, su única familia. Empieza entonces una búsqueda implacable… Micha Wald, 2000 - 1h26 min
lunDI 29
Girafada Yacine es veterinario en el último zoológico de Palestina. Su hijo tiene una relación especial con dos jirafas pero después de un ataque aéreo, muere el macho. La única opción para salvar a la hembra es encontrarle un nuevo compañero, pero se encuentra en Tel-Aviv. Rani Massalha, 2012 - 1h24 min
MC
LES MARDIS DU SAVOIR MARDI 09
CONFERENCIA
ENTRE LA LITERATURA Y LA ESCRITURA: LA SUBLIMACIÓN por la Dra. Nora Sigal, médica psicoanalista
MARTES DEL CONOCIMIENTO
Desde los inicios de Freud, se propone un abordaje de su relación con las “lejanas colonias”, es decir el arte y la literatura a partir del destino pulsional que Freud llamó “sublimación”. Situando el viraje teórico a propósito de este término, desde la metapsicología hasta la relación de la pulsión de muerte de la segunda tópica, arribaremos finalmente a la concepción lacaniana de la sublimación y su último desarrollo sobre el “escabel”.
19h00 | ENTRADA LIBRE auditorio & cafetería af
Hemos decidido abrir el espacio de difusión cultural que constituye la AllianceFrançaise de Quito, al mundo científico en colaboración con el IRD (Instituto de Investigación y Desarrollo) y el IFEA (Insituto Francés de Estudios Andinos). Así, a la par de los “Lunes de Cine”, tendremos los “Martes del Conocimiento”, donde les invitamos a participar de clases filosóficas, conferencias y cafés científicos.
MARDI 23
CAFÉ CIENTÍFICO
¿QUÉ TAN TÓXICOS SON NUESTROS PLATOS? por la Dra. Laurence Maurice, investigadora IRD El advenimiento de la agricultura intensiva asociada al auge de la química y a la urbanización de nuestras vidas cambió completamente nuestras prácticas alimentarias, así como la calidad de nuestro medio ambiente. En este debate, les proponemos dialogar sobre la exposición humana a los productos contaminantes a través de nuestra manera de alimentarnos y sobre los cambios de regímenes alimentarios: flexitarianos, vegetarianos, veganos,… basándonos en los últimos avances científicos sobre estos temas calientes como un buen café. ¡Un café científico, por supuesto!
MARDI 16 & 30
clases FilosóFicas
JEAN-PAUL SARTRE por Stéphane Vinolo, Ph.D en Filosofía y Teología Clase n·1: Existencialismo y fenomenología. Clase n·2: La libertad como (no) fundamento del Sujeto.
La filosofía sartreana está condensada en una sola frase de El Ser y la Nada: “el hombre está condenado a ser libre”. Esta paradoja se basa en una ontología en la cual la negación sólo puede llegar al mundo mediante la realidad humana. Por lo tanto, lo que distingue al ser humano es su capacidad a no encerrarse dentro de una esencia y el poder huir de su ser. En este seminario, abordaremos los temas fundamentales del existencialismo tal como aparecen en El Ser y la Nada, lo que nos permitirá entrar en la fenomenología, la ontología y la antropología sartreana. Enfrentaremos los problemas de la libertad, la alteridad, la nada, la mala fe y el amor. Finalmente, después de haber visto en qué medida el psicoanálisis existencial sartreano se opone al psicoanálisis freudiano, analizaremos la última paradoja: no se debe temer a la muerte en relación a la nada sino en relación al ser. En total, serán 5 clases sobre esta temática con la siguiente modalidad: 1 hora de clase, 30 minutos de preguntas/respuestas. La participación en el 80% de las clases dará derecho a un certificado de asistencia. El profesor proveerá los textos.
T
THÉÂTRE
no quiero morir virgen teatro VELADA POÉTICA PATÉTICA CÓMICO MUSICAL DE JUANA GUARDERAS MERCREDI 17 - JEUDI 18 | 19h30 AUDITORIO AF | ENTRADA $10 / $8 AF
Justo en esta época en que se está reivindicando a la casta de las OFRECIDAS, es que la casta damisela morlaca Doña Abrilita Romero, la cuencana de Las Marujas, decide hacer varias confesiones íntimas y algunos “ofrecimientos” frente al público que le ha seguido fielmente por 25 años. El monólogo de Juana Guarderas, “No quiero morir virgen”, es un espectáculo interactivo que plantea diversos juegos con el público a partir de varios gags y números cómicos que surgen de las ocurrencias de esta divertida “damisela morlaca”. Pasaremos una velada poética, patética, cómico-musical, donde Doña Abrilia Romero hará un despliegue de su refinada cultura desde atrevidos poemas y divertidas canciones, hasta inesperadas reflexiones sobre su inmaculado ser.
ca
ciné animation ANDEAN CALL En colaboración con la Embajada de Francia en el Ecuador, la AllianceFrançaise de Quito apoya la iniciativa de Andean Call, un taller de proyectos de animación en etapa de desarrollo exclusivo para los países andinos. Los especialistas de Animation du Monde del Festival Internacional de Animación de Annecy (Francia), formarán parte del jurado y seleccionarán dos proyectos para su edición 2018. Dicho taller se realizará del 15 al 19 de enero de 2018 en la USFQ, con la presencia de expertos del MIFA (Mercado Internacional del Filme de Animación).
CONFERENCIA ¿CÚALES SON LAS REGLAS DE COPRODUCCIÓN DE UN PROYECTO CINEMATOGRÁFICO CON FRANCIA?
CLAUSURA ENTREGA DE PREMIOS
por Céline Chesnay, Agregada audiovisual/cine Embajada de Francia en Bogotá
por parte de Paúl Vaca, Director de Andean Call
VENDREDI 19 | 17h00
VENDREDI 19 | 18h30
AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE
AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE
D
DÉBAT
NOCHE DE LAS IDEAS ¿LA IMAGINACIÓN AL PODER? JEUDI 25 | 19h00 AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE
En mayo de 1968, los manifestantes escribían este eslogan por todas las paredes de París. Medio siglo después, ¿qué queda de la fórmula? ¿Se realizó la predicción? De lo literario-poético a lo político, pasando de lo científico a lo artístico, ¿cómo reinterpretar en la actualidad, la imaginación al poder?
En esta 2ª Noche de las Ideas en Quito, recibiremos a: • Simon Paye, Sociólogo “Poder de los datas y su comercialización”
• Dennis Schutijser, Filósofo “Utopías y distopías” • Julián García, PhD en Teología “El filósofo y el río: Imaginación kantiana y arte amazónico”
• Antonio Terrones, Filósofo “Las máquinas al poder y el transhumanismo”
• David Guzmán, Ph.D en Estudios Culturales “Calibre del 68”
• Stéphane Vinolo, Ph.D en Filósofía & Teólogía - Moderador
c
CONCERT
CONCIERTO DELAURENTIS BIG PART OF A BIG SUN La AllianceFrançaise de Quito, les invita a vivir, en su Galería de Arte, una nueva experiencia con un concierto-“puf” lleno de grandes emociones.
Inspirada por las influencias del jazz que escuchaba en familia, DeLaurentis compone, hoy, sus propias melodías en un registro más electrónico acompañándose de su máquina electrónica “push” y de su voz. Su estilo lo define ella misma como una música pop-rock-cinemática. Su tercer álbum “Big Part of a Big Sun” salió en noviembre pasado y es ya reconocido por los críticos como un meteorito excepcional.
JEUDI 25 | 19h30 RIOBAMBA | ENTRADA LIBRE
VENDREDI 26 | 19h30 GALERÍA DE ARTE AF | ENTRADA LIBRE
SAMEDI 27 | 17h00 PARQUE URBANO CUMANDÁ | ENTRADA LIBRE
“Explorando incansablemente las capacidades humanas y emocionales de su arte, DeLaurentis se transforma, ante nuestros ojos, en una reina sensible y generosa, ofreciendo a nuestros espíritus un consuelo y una confianza sin equivalente”. (Raphaël Duprez)
Pj
PROGRAMmATION jeunesse
CUENTA CUENTOS SAMEDI 20 | 10h30
programación infantil
MEDIATECA AF | ENTRADA LIBRE
Como una semilla en la imaginación, las historias narradas en francés quedarán para el recuerdo y fomentarán la creatividad de los niños.
CINE: PHANTOM BOY
ESPECIAL CORTOMETRAJES
SAMEDI 13 | 10h30
SAMEDI 27 | 10h30
AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE
Alex, un oficial de policía, es atacado por un personaje misterioso. Conoce a Leo, un niño que tiene el poder de salir de su cuerpo y convertirse en fantasma. Gracias a la ayuda de Leo y Marie, Alex hará justicia.
AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE
· El niño del cascabel | 26 min · El príncipe de las joyas | 11 min · Los tres inventores | 13 min · La leyenda del pobre jorobado | 06 min · La pastora que danza | 07 min
m
médiathèque
culturethèque
BRUNCH LITERARIO SAMEDI 13 & 27 | 11h00 patio MEDIATECA AF | ENTRADA LIBRE sin consumo
La mediateca les invita a un momento de convivialidad con Mariluz Paredes para conversar en francés y compartir sus “coups de coeur” literarios alrededor de un brunch preparado por La Galette.
Tenemos a tu alcance más de 150.000 documentos en francés. Deja tus datos en www.culturetheque.com y valida tu inscripción para un año, en nuestra mediateca. Servicio gratuito para los alumnos y miembros de la institución.
SUGERENCIAS DEL MES AMBIANCE: JEU DE RÔLE · Les Légendaires · Chronokids · Donjon Zénith · La Geste des Chevaliers Dragons · Trolls de Troy
NOCHE DE JUEGOS MERCREDI 10 & 24 | 19h00 MEDIATECA AF | ENTRADA LIBRE
Desarrolla toda tu imaginación, tu poder estratégico y tu facultad de trabajar en equipo a través del mundo de los juegos de mesa. ¡Una noche para divertirte!
Horarios Mediateca: Lunes a viernes: 09h00-19h00 Sábado: 09h30 - 13h30 www.afquito.org.ec/mediateca/
g
gastronomie
menu janvier
Cada semana, La Galette, la cafetería de la AllianceFrançaise de Quito, nos invita a descubrir un país diferente a través de su gastronomía. ¡Una manera original de acercarse a otra cultura con esta iniciativa de muy buen gusto!
Reserva tu mesa al: (02) 298 6178 | 098 706 4355
ARGENTINA
australia
Del 08 al 12
Del 22 al 26
Festival de la Jinetada & Folklore
Declaración Independencia
vietnam
francia
Del 15 al 19
Del 29 al 02
Tet Nguyen Dan (Año nuevo)
La Chandeleur
Le français fait la différence.
ALIANZA FRANCESA QUITO Av. Eloy Alfaro N32 - 468 y Bélgica (02) 2246 589 | (02) 2246 590 informa@afquito.org.ec
sede cumbayá Paseo San Francisco Local L-105 (02) 3222 041 cumbaya@afquito.org.ec
sede valle de los chillos Centro Comercial Fontana (02) 2090 027 loschillos@afquito.org.ec