Programme culturel - Septembre 2018

Page 1

programme culturel septembre 2018


EXPOSITION

mes de la escultura

lunes de cine

VOLÚMENES Y POESÍA

CLÁSICOS DEL CINE FRANCÉS DE LOS AÑOS 50

LANZAMIENTO | EXPOSICIÓN

mercredI 05 | 19h30

16h30 | 19h00

galería de arte AF | ENTRADA libre | HASTA 29/09

AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE

Durante el mes de septiembre, la AllianceFrançaise de Quito abrirá las puertas de su galería de arte a la escultura. Seis artistas de gran renombre aceptaron el reto de exponer algunas de sus obras para el deleite de nuestro público.

En comparación con otros países europeos, la industria cinematográfica francesa de los años 50 gozó de una cierta posición privilegiada. Si bien se considera este periodo como un espacio de transición entre la efervescencia creativa del cine de antes de la Segunda Guerra Mundial y la irresistible ascensión de la “Nouvelle Vague”, esta época presenció la confirmación de grandes talentos, tanto de directores como de actores. Así, se imponen los Clouzot, Bekker, Renoir, Franju, Malle y se revelan Yves Montand, Simone Signoret, Claude Brasseur y Michel Piccoli, entre otros.

VISITA GUIADA | EXPOSICIÓN

mercredI 12 | 18h30 galería de arte AF | ENTRADA libre

Les invitamos a disfrutar de una visita guiada a las muestras que conforman el mes de la escultura.

Para poder recordar algunas perlas cinematográficas, durante todo este mes de septiembre, la AllianceFrançaise de Quito, les invita a disfrutar de cuatro clásicos franceses de los fructíferos años 50.


CINÉ-LUNDI lunDI 03

Le salaire de la peur | El salario del miedo Un grupo de hombres tiene que transportar un camión cargado de dinamita. El riesgo de que explote con la menor sacudida añade a la misión no sólo un grado de suspenso memorable, sino también un tono existencial, nihilista en ocasiones, realmente emotivo. Henri-Georges Clouzot, 1951 - 2h11 min - Subtitulada en español

lunDI 10

Casque d’or | París, bajos fondos París, 1900. Marie, una bella prostituta, es la amante de uno de los hombres de la banda de Felix, pero sorprendentemente acabará encontrando el verdadero amor en un sencillo carpintero. Su amante celoso lo provoca y ambos se enzarzan en una terrible pelea. Jacques Bekker, 1951 - 1h36mn - Subtitulada en español

lunDI 17

French Cancan | French Cancan Danglard contrata a Nini y a otras atractivas jóvenes para que se unan a su compañía de teatro. Danglard tiene previsto abrir un cabaret en París, el Moulin Rouge, donde la atracción será el cancan. Nini es seducida por Danglard pero su principal admirador es el príncipe Alexandre. Jean Renoir, 1954 - 1h37mn - Subtitulada en español

lunDI 24

Les yeux sans visage | Los ojos sin rostro En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable. Goerges Franju, 1954 - 1h28mn - Subtitulada en español


LES MARDIS DU SAVOIR MARDI 04

CONFERENCIA OPTIMISTA

¡ESTA ES MI ÉPOCA!

Expositor: Fabian Orellana AUDiTORIO AF | ENTRADA LIBRE

MARTES DEL CONOCIMIENTO 19h00 | ENTRADA LIBRE auditorio y galería de arte af

se recomienda reservar su cupo en línea o en recepción

Siguiendo su labor de difusión científica, la AllianceFrançaise de Quito, en colaboración con el IRD (Institut de Recherche et Développement) y el IFEA (Instituto Francés de Estudios Andinos), les invita a participar de los martes del conocimiento.

Al pasar los años y cuando menos pensamos, estamos enganchados al recuerdo y a la nostalgia y allí nos refugiamos como un escaparate de nuestra mente. La conferencia "Ésta es mi época" nos motiva e impulsa a re-inventarnos cada día y a postergar las memorias al igual que la melancolía. Es hoy mismo que debemos seguir experimentando nuevas sensaciones y continuar escribiendo nuestro libro de la vida.

MARDI 11

charla FILOSÓFICA

MIEDO Y TERROR Expositores: Diego Chamorro, Pamela Ríos, Antonio Terrones, Dennis Schutijser Moderador: Stéphane Vinolo GALERÍA DE ARTE | ENTRADA LIBRE

Los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las torres gemelas marcaron la entrada de la humanidad al siglo XXI. Una nueva amenaza -el miedo y el terrorapareció entonces como el enemigo número uno de la comunidad internacional. Sin embargo, para algunos, la guerra en su contra no fue sino una manera de utilizar nuestros miedos para imponer más control sobre los ciudadanos. La conmemoración del acontecimiento


será la oportunidad de cuestionarnos sobre el papel que ocupan estos nuevos elementos tanto al nivel individual como político dentro del mundo globalizado.

MARDI 18 CONFERENCIA PSICOANalítica LA MADRE ¿QUÉ DICE EL PSICOANÁLISIS? Expositora: María Victoria Clavijo

MARDI 25

clase FILOSÓFICA 1

RENÉ GIRARD - DEL DESEO MIMÉTICO A LA CULTURA COMO TUMBA Expositor: Stéphane Vinolo AUDiTORIO | ENTRADA LIBRE CON INSCRIPCIÓN Primera de un ciclo de 5 clases. Se entregarán certificados a quienes asistan a un mínimo de 4, en el periodo de septiembre a noviembre.

AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE

La relación madre-hijo es considerada el paradigma del amor absoluto, "natural", incondicionado. Tradicionalmente, se considera el vector en una sola dirección: de la madre al niño.Freud introdujo el vector que va del niño a la madre, incluyendo al complejo de Edipo como un tercero en la relación dual. Lacan caracterizó la función paterna trasladando el mito de Edipo hacia la “Metáfora Paterna” que considera a la mujer que hay en la madre, su deseo enigmático, siendo el motor de empuje del deseo del niño y de su apertura hacia el otro sexo.

En 1961, René Girard propuso una concepción de las relaciones humanas fundamentada en la teoría del deseo mimético, según la cual, el deseo no tiene una estructura lineal sino triangular. Nadie añora de manera autónoma sino imitando el deseo de otra persona, un mediador del deseo. Desde 1972, esta teoría se extendió al campo de la antropología y permitió a Girard explicar el surgimiento de los dioses, las artes, el lenguaje, la humanidad y la prohibición del incesto. En oposición a Freud y a Levi-Strauss, Girard propone una teoría global de la cultura, centrada en un proceso complejo de transformación de la violencia interna de todos contra todos, en violencia externa de todos contra uno, el chivo expiatorio. La singularidad humana que nos permite entender los fenómenos culturales es entonces un modo específico y humano de gestión de la violencia.


danse

DANZA ETHOS - COLECTIVO UMBÍLICAL CUERPOS ESCÉNICOS JEUDI 13 & Vendredi 14 | 19h30 AUDITORIO AF | ENTRADA $8 / $5AF

Inspirada en el ethos barroco del filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría, ETHOS es un recorrido por las diversidades y existencias del ser humano. Es un modo de ser o una manera de imponer nuestra presencia en el mundo. Más allá de pretender representar etiquetas sociales, ETHOS busca dejar la interpretación libre al espectador, conforme a sus propias vivencias. Por ello, la obra no defiende una postura, simplemente plantea una inquietud o un cuestionamiento: ¿a partir de qué momento se impone la frontera del género? La obra muestra que este límite es más frágil de lo que pretende ser.


danse - acrobatie

danza - acrobacia PHASMES CÍA. LIBERTIVORE vendredi 21 | 19h30 Auditorio Cía. Nac. de Danza | ENTRADA $5

La Danza con influencia acróbata expande una puesta en escena prometedora que nos transporta al alma de la música gracias a movimientos corporales. Por esta y más razones la AllianceFrançaise de Quito tiene el placer de invitarles a Phasmes, un espectáculo de la Compañía Libertivore de origen francés y En Estado de, grupo ecuatoriano que promete un show donde el corazón, el cuerpo y la mente se relacionan en un mundo de movimiento, espacio y tiempo.

phasmes

INÜIT

Sensual e inquietante, brutal y frágil los artistas, gracias a su lenguaje y expresionismo único, transmitirán diversas sensaciones jugando siempre con ilusiones ópticas.

en estado de


CONCERTs

conciertos

INÉDITO jeudi 20/09 | 19h30

NUEVO AMANECER vendredi 07/09 | 19h30 AUDITORIO AF | entrada $8 / $6 af

AUDITORIO AF | ENTRADA libre

Inédito es una marca que organiza una serie de conciertos y busca dar al público la oportunidad de conocer nuevos artistas, a través de una experiencia participativa, con el objetivo de apoyar a la creación musical del artista nacional independientemente del género al que se dedique. En esta primera edición, tres artistas compartirán escenario mostrando sus propuestas: Gianny Medina, Pablo Zamora y un tercero, elegido por votación del público a través de un concurso en redes sociales.

El grupo Nuevo Amanecer nace en 1983 en Ecuador. Desde sus inicios, realiza una intensa labor pedagógica y de difusión de la música ecuatoriana como latinoamericana. En 1987, el grupo inicia una serie de giras que lo lleva a representar al país en diversos festivales internacionales. Ahora el panorama musical ecuatoriano ha crecido y el grupo, junto a otros músicos, asume el compromiso y la responsabilidad de trabajar por un auténtico desarrollo de la música nacional.


PROGRAMmATION jeunesse

programación infantil SÉRIE DE COURTS-MÉTRAGES LES 4 SAISONS DE LÉON auditorio AF | ENTRADA LIBRE | subtituladas en español

SAMEDI 08/09 | 10h30

SAMEDI 15/09 | 10h30

CINE: L’HIVER DE LÉON

CINE: L’ÉTÉ DE BONIFACE

El ogro de las montañas se lleva a la princesa Mélie. Ayudado por el elefante cobarde y el erizo gruñón, Léon, un joven oso, se lanza en una serie de aventuras tan peligrosas como inesperadas.

Mientras el narrador Boniface acaba de pedir la mano de la reina Héloïse, llega con sus amigos, la Princesa Mélie, su hija. A pesar de las recomendaciones de la reina, el grupo de amigos planta su carpa al pie mismo de la montaña sagrada.

Pierre-Luc Granjon & Pascal Le Nôtre, 2007 - 26mn

CINE: LE PRINTEMPS DE MÉLIE

Pierre-Luc Granjon & Antoine Lanciaux, 2011 - 26mn

En el reino, apenas empiezan las festividades de la primavera y la ciudad sufre una terrible epidemia. La princesa Mélie investiga y descubre que el agua ha sido contaminada.

CINE: L’AUTOMNE DE POUGNE

Pierre-Luc Granjon, 2009 - 28mn

Todos los libros del reinado se vacían de sus historias. ¿Quién tiene la culpa? Pougne, el erizo gruñón, investiga. Pierre-Luc Granjon & Antoine Lanciaux, 2012 - 26mn

CUENTA CUENTOS AUDITORIO AF | ENTRADA LIBRE

SAMEDI 22 & 29 | 11h30 Como una semilla en la imaginación, las historias narradas en francés quedarán para el recuerdo y fomentarán la creatividad.


médiathèque

culturethèque BRUNCH LITERARIO SAMEDI 08 & 22 | 11h00 patio MEDIATECA AF | ENTRADA LIBRE

La mediateca les invita a un momento de convivialidad con Mariluz Paredes para conversar en francés y compartir sus “coups de coeur” literarios alrededor de un brunch preparado por La Galette.

Ponemos a tu alcance más de 150.000 documentos en francés. Deja tus datos en www.culturetheque.com y valida tu inscripción, para un año, en nuestra mediateca. Servicio gratuito para los alumnos y miembros de la institución.

SUGERENCIAS DEL MES BIENVENUE À LA BIBLIOTHÈQUE · La bibliothécaire, Gudule (roman J) · Monsieur Renard à la pipiliothèque, Lorenz Pauli (album J) · Les combustibles, Amélie Nothomb (roman) · Fahrenheit 451, Ray Bradbury (roman) · Le Nom de la rose, Umberto Eco (roman) · Kérity, la maison des contes, Dominique Manféry (DVD J)

TARDE Y NOCHE DE JUEGOS MERCREDI 12 & 26 | 19h00 VENDREDI 14 & 28 | 14h30 MEDIATECA AF | ENTRADA LIBRE

Desarrolla toda tu imaginación, tu poder estratégico y facultad de trabajar en equipo a través del mundo de los juegos de mesa.

Horarios Mediateca: Lunes a viernes: 09h00-19h00 Sábado: 09h30 - 13h30 www.afquito.org.ec/mediateca


Marché français

mercado francés SAMEDI 29 | de 09h00 a 14h00 parqueadero af PLAZA FRANCIA | ENTRADA LIBRE

Poseedor de una historia milenaria, el mercado de Rungis de Francia acaba de ser nombrado Patrimonio Mundial de la Gastronomía por la UNESCO. Reiniciando con esta tradición inigualable, la AllianceFrançaise de Quito se propone organizar, el último sábado de cada mes, el “Marché Français”. En un ambiente tranquilo donde es posible relajarse, escuchar música y charlar entre amigos, usted podrá degustar y comprar especialidades de estilo francés como: pan, queso, croissant, vino, quiche, rillettes, pâtés, así como otros productos tales como: perfumes, plantas, libros y mucho más.

¡Les esperamos!


gastronomie Cada semana, La Galette, cafetería de la AllianceFrançaise de Quito, te invita a descubrir un país diferente a través de su gastronomía. ¡Una manera original de acercarse a otra cultura con esta iniciativa de muy buen gusto!

menu septembre Reserva tu mesa al: (02) 298 6178 | 098 706 4355

ITALIA

CHINA

Del 03 al 07

Del 10 al 14

Festival del Doble Yang

Festa della Rificolona

CHILE

méxico

Del 17 al 21

Del 24 al 28

Fiestas Patrias

ALIANZA FRANCESA QUITO Av. Eloy Alfaro N32 - 468 y Bélgica (02) 2246 589 | (02) 2246 590 informa@afquito.org.ec

Consumación de la Independencia

sede cumbayá Paseo San Francisco Local L-105 (02) 3222 041 cumbaya@afquito.org.ec

sede valle de los chillos Centro Comercial Fontana (02) 2090 027 loschillos@afquito.org.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.