La belleza está en el interior _____________________________________
“Gods & Kings” el libro escrito por Dana Thomas lanzado el 19 de Febrero de 2015 cuenta una anécdota muy divertida; hace algunos años Alexander McQueen reveló que cuando era un joven aprendiz en Savile Row en la sastrería Anderson & Sheppard, había escrito “McQueen was here” y otros mensajes obscenos en la cara interna de los forros de las chaquetas de los trajes que ayudaba a confeccionar para el Príncipe Carlos de Inglaterra. Por Mario Méndez / mariomendez74@yahoo.com
Un poco de escándalo no le perjudica a nadie pero poner en jaque a los sastres más famosos de Inglaterra es jugar con el honor de estos caballeros, quienes al enterarse de estas declaraciones, contactaron al ballet del príncipe y le pidieron les permitiera revisar algunas prendas. No encontraron nada. Fin de la anécdota y fin de la fantasía sobre esos forros grafiteados por un joven rebelde de East End que soñaba con ser un gran diseñador. En las prendas masculinas de buena confección, hay un mundo de complicidad y tradición. Los forros de las chaquetas para mí tienen mensajes ocultos que pueden revelar secretos y nuevas historias que en el interior nadie ve. Voltear una blazer y revelar sus forros genera de inmediato un objeto con estética de dummy (algo inacabado) que francamente amo… si a eso agregamos detalles ocultos que sólo el portador de la prenda conoce…. mi fetichismo fashion no tiene límites. Decidí comprar un Junya Watanabe MAN SS 2015 con los forros más bellos inspirados en telas y estampados japoneses cuando noté que el modelo en el desfile llega al final de la pasarela y volteaba su chaqueta… Usó esa prenda al revés y dejó ese festín gráfico a la vista de todos o a veces como un mensaje secreto para cuando abro mi chaqueta, disfrutarlo solamente yo, en privado. No es la primera vez que uso una prenda al revés. Es una práctica recurrente para mí porque mi enamoramiento entre otras cosas viene del interior de la prenda.