Ágora #4

Page 1

DARFUR: LOS DILEMAS DE LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER Diego Dewar*

A PRINCIPIOS DE 2004 LOS MEDIOS DE comunicación dieron a conocer la crisis humanitaria en Darfur1, que continúa al día de hoy. Miles de personas han sido desplazadas de sus hogares por milicias, mejor conocidas como Janjaweed, que presuntamente están dirigidas por el gobierno. Aunque no se tiene una cifra exacta sobre la cantidad de muertos, los primeros informes indican que el número se aproxima a 300,000 y, en el caso de los desplazados, se cree que el número asciende a un millón.2 Ante esta situación, en la que es claro que un Estado está

Diego Dewar es ex alumno de la licenciatura en Relaciones internacionales de El Colegio de México. Este artículo se escribió durante la primavera de 2005 por lo que no incluye los desarrollos recientes sobre la evolución del concepto “Responsabilidad de Proteger” que tuvieron lugar en la segunda mitad del año, a saber, la publicación del Informe del Secretario General, Kofi Annan, “Un concepto más amplio de la libertad” y la Cumbre Mundial de 2005 en donde se incluyeron tres párrafos en el que Naciones Unidas adopta el concepto. 1 Darfur es una zona localizada al oeste de Sudán que colinda con Chad. 2 Joel Brinkley, “World Leaders Pledge $4.5 Billion for Sudan While Pressing for Peace Pact”, New York Times, 12 de abril de 2005. *

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.