El descenso de la pandemia del COVID-19, ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2, ha permitido que la actividad económica inicie su recuperación, luego de dos años de cierre de negocios, confinamientos e incertidumbre en el mundo.
El regreso a cierta "normalidad" (la del 2019 hacia atrás) ha generado un alto consumo y comercio. En la agricultura, existe un alza en los fertilizantes, recrudecido por el conflicto entre Rusia y Ucrania, países productores de fertilizantes, el cierre de plantas productoras de estos agroinsumos, entre otros factores.
Con relación al 2021, un fertilizante como el nitrato de amonio es 205 % más caro. Lo mismo ocurre con el UAN 32 (urea y nitrato de amonio) 171%, la urea 125 %, la potasa 115 %, mientras que con el DAP (fosfato diamónico) y el MAP (fosfato monoamónico) el incremento ha sido de 76% y 61 %, respec-tivamente.