Desarrollo del lenguaje nivel fonologico

Page 1

Título: Desarrollo del lenguaje: Nivel Fonológico Presentación de prezi: https://prezi.com/byha0fivwecy/el-desarrollo-del-lenguaje-nivelfonologico/ -

Los fonemas son las unidades mínimas de una lengua y se caracterizan por ser discretas y no significativas. Las vocales, que constaten el núcleo silábico español, se clasifican en función de: a) Posición de los órganos articulatorios: abiertas (a), medias (e, o) y cerradas (i,u) b) Punto de articulación: centrales (a), anteriores o palatales (e,i) y posteriores o velares (o,u). Punto de articulación: según el lugar de articulación el fonema será: 1) Labial (p,b,m) 2) Labiodental (f) 3) Dental (t,d) 4) Interdental (z,s) 5) Alveolar (s,n,i,r,rr) 6) Palatal (y,ll,ch,ñ) 7) Velar (k,g,j) Modo de articulación: Oclusivo (p,t,k,b,d,g) Fricativo (f,s,z,j) Africado (ch) Nasal (m,n,ñ) Lateral (l,ll) Vibrante: simple (r ) y múltiple (rr)

     

Vibración de las cuerdas vocales: o o

Sonoros (b,d,g,m,n,ñ,ll,y,r,rr) Sordos (p,t,k,f,z,j,s,ch)

Etapa prelinguistica: -

-

Balbuceo, arrullos, Stark (1979): seis etapas en la evolución de la producción de sonidos en el periodo pre lingüístico. 1. Vocálicos 2. Consonánticos velares 3. Consonantes adelantadas 4. Consonantes en posición explosiva Hernández Pina (1981): no se usan todos los fonemas Dale (1976): 1. Edición 2. Eliminación 3. Balbuceo 4. Actividad lúdica 5. Entretenimiento 6. Reacción circular 7. Repetición


8. Asimila 9. Movimientos del aparato fonoarticulatorio 10. Repetir Jackobson (1971) Lenneberg (1967) Ferguson y Garnica (1975): adquisición del sistema fonológico

Etapa lingüística a) Los sonidos se adquieren gradualmente, y existen periodos en los que un sonido se produce en ocasiones correctamente y en otras incorrectamente. b) Existen unos sonidos más difíciles o al menos que se dominan más tardíamente que otros: las fricativas y en nuestro idioma, también las vibrantes. - Bosch (1984): 293 niño/as 3-7 años lograban dominar los fonemas consonánticos. Desarrollo del lenguaje: léxico-semántico: Las muestras de comprensión de las primeras palabras comienzan en la mayoría de los niños en torno a los 9 o 10 meses. FFCs en la terminología de Dore, 1975 1 año y medio: 20 palabras 17-19 meses: explosión (50 palabras) Descubrimiento del nombre (McShane 1979) Goldfield y Reznick (1990): distribuido más equilibradamente entre nombres, verbos, modificadores, pronombres y otros tipos de palabras. Peralta (1986): reconocimiento- emparejamiento, odio-referente -

Vocabulario activo (producido) Pasivo (solo comprendido)

El orden de adquisición de las palabras: Rosch (1978): Supraordenada, básico y subordinado. Anglin (1977): no se puede obviar el orden de las palabras

Etapas de adquisición del significado: Clark: descontextualizando


Nelson: diccionario, transcontextualiza, Referencia, pasa después a la denotación y después al sentido Etapa de referencia: asocia, denota… en esta etapa las palabras y no refieren cosas, sino que denotan conceptos, la palabra entonces se relaciona con sus posibles referentes y se comprenden los usos potenciales de los términos. Etapa del sentido: relaciones entre palabras (sinonimia, antonimia y taxonomía)

Desarrollo del lenguaje nivel morfo sintáctico:

Al tratar el desarrollo morfosintáctico vamos a describir y explicar cómo los niños acceden a la estructura gramatical del lenguaje y por tanto abordaremos tanto aspectos morfológicos como sintácticos. Etapas del desarrollo morfosintáctico infantil: 1. Universalismo (Brown) 12-18 meses: una sola palabra y la transición hacia las combinaciones Holo frase: oración elíptica 18-24 meses: las frases de dos palabras (existencia, repetición, negación) 24-30 meses: oraciones de 3 elementos. (Agente-acción-objeto) (Agente-acciónlocalización) (Verbo-sujeto-objeto) 2.5 años: verbo auxiliar (Ser) 2.4 años: la ha roto esto el niño 2.6 años: esto ¿Qué se llama?, mañana había lluvia 2.3 años: se cae más 30 meses: oraciones de 4 elementos o más 2.5 a 3 años: la oración simple se amplía a todas las personas y a muchos más tiempos del verbo y diferentes casos que expresan objetos y circunstancias. 5 años: perfeccionamiento del lenguaje.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.