Software libre

Page 1

Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui Software Libre opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop Alumnas: Ailed Ar茅chiga y Valeria Varela asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw Materia: Las TIC en la educaci贸n

Licenciatura en Educaci贸n Preescolar 1 semestre


¿Qué es el software libre?: -

Es el software que respecta a la libertad de los usuarios y a la comunidad; los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.

Definición de software libre: -

Estipula los criterios que tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre.

Categorías de software libre: -

Software de dominio público (con fuente)

-

Software bajo licencias laxas o permisivas

-

Software bajo copyleft

-

Software bajo GPL

-

Software de fuente abierta

Categorías del software no libre: -

Software de dominio público (sin código o fuente)

-

Shareware

-

Software de descarga gratuita

Diferencias entre el software libre y el software propietario: -

El software libre puede ser distribuido, modificado, copiado y usado, por tal motivo debe ir acompañado del código de la fuente para así hacer efectivas las libertades que lo caracterizan, en cambio, el software de propietario es cualquier programa informático donde los usuarios tienen limitadas posibilidades de usarlo, modificarlo o distribuirlo. Por lo que su código de fuente no está disponible o simplemente se encuentra restringido.

Ventajas entre el software libre: -

Existen aplicaciones para todas las plataformas (Linux, Windows, Mac OS)

-

El precio de las aplicaciones es mucho menor, la mayoría de las veces son gratuitas

-

Facilidad a la hora de traducir una aplicación en varios idiomas

-

Mayor seguridad y fiabilidad

-

El usuario no depende del autor del software

-

Son 4 libertades esenciales:

1. Libertad de ejecutar el programa como se desea, cualquier tipo de propósito


2. Libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que se haga lo que usted quiera. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. 3. Libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo 4. Libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. Permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones el acceso al código de la fuente es una condición necesaria para ello. Desventajas entre el software libre: -

Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar

-

Inexistencia de garantía por parte del autor

-

Interfaces graficas menos amigables

-

Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos

-

Menor compatibilidad con el hardware

Ventajas del software propietario: -

Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra de la PC, o encontrarlo fácilmente en tiendas)

-

Existencia de los programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea

-

Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y pueden dedicar muchos recursos, sobre todo económicos en el desarrollo e investigación

-

Interfaces graficas mejor diseñadas

-

Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos

-

Mayor compatibilidad con el hardware

Desventajas del software propietario: -

No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS)

-

Imposibilidad de copia

-

Imposibilidad de modificación

-

Restricciones en el uso (marcas por la licencia)

-

Imposibilidad de redistribución

-

Por lo general suelen ser menos seguras

-

El costo de las aplicaciones es mayor

-

El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario

-

El usuario que adquiere software propietario propietaria.

depende al 100% de la empresa


¿Código abierto es lo mismo que software libre?: -

No es lo mismo, pero se relaciona debido a que el software libre depende del código abierto, ya que proporciona derecho a modificarlo y distribuirlo.

Mencionar 10 ejemplos de software libre: -

Navegador: Mozilla Firefox

-

Suite ofimática: libre Office

-

Reproductor de video: VLC

-

Reproductor de sonido: AMAROK

-

Sistema operativo: Linux

-

Editor de imágenes: GIMP

-

Editor de videos: Open Movie Editor

-

Editor de audio: Audacity

-

Programa de animación: KTOON

-

Editor de web.

10 ejemplos de software propietario: -

Navegador: Safari

-

Suite ofimática: Microsoft Office

-

Reproductor de video: Windows Media Player

-

Reproductor de sonido: ITunes

-

Sistema operativo: Windows 8

-

Editor de imágenes: Photoshop

-

Editor de videos: Windows Movie Maker

-

Editor de audio: Adobe Audition

-

Programa de animación: Flash CS6

-

Editor de web: Microsoft FrontPage


Redactar un ensayo al respecto del software libre en educación de una cuartilla: La tecnología ha ido invadiendo cada rincón de nuestra sociedad a partir del surgimiento de la WEB 2.0. En cada uno de los hogares, mínimamente se cuenta con algún aparato electrónico, ya sea: laptop, Tablet, Smartphone, etc., esto ha ido facilitando la vida del ser humano, en cuestión de comunicación y obtención de información de manera rápida y eficaz. Hoy en día, es muy común observar como la sociedad se ha ido apropiando del uso de estos aparatos y las aplicaciones que estos mismos contienen, permitiéndoles libertad de uso, copiado, estudio, así como, modificación y mejoramiento del software libre. En cambio, si el usuario cuenta con software propietario, tiene varias limitantes, pero de él depende el uso que le dé acorde a los recursos y posibilidades que posea. Cabe destacar que nosotros como jóvenes tenemos más dominio de este software, en relación a la escuela, normalmente utilizamos el software de Office, Windows Media Player, Windows 8, Windows Movie Maker, Mozilla Firefox, etc., para el desarrollo, recolección, creación y obtención de información. La vida del estudiante se ha tornado cada vez más competitiva en el sentido del uso de las TIC, mejorando su formación dentro de cualquier institución. Cada uno de este software es manipulado por la sociedad, por los grandes beneficios que tienen, entre ellos son el uso de plataformas con seguridad y fiabilidad, su precio bajo, mejora sustanciosa a la hora de traducir. Pero a la vez, surgen algunas desventajas que limitan el uso de estos software, como: el difícil acceso a la instalación de aplicaciones, no hay garantías, los interfaces gráficos no son compatibles, no hay estabilidad ni flexibilidad en juegos y multimedia y hay menor compatibilidad en lo que respecta al hardware. Para concluir, como ya hemos venido mencionando, la aplicación de la tecnología y de estos software nos ha facilitado la realización de actividades cotidianas, no obstante, debemos concientizar el uso adecuado y pertinente de este tipo de herramientas para su mejor desempeño dentro de cualquier ámbito. Así como, el conocer y manipular este tipo de información que es de suma importancia, ya que es observable diariamente dentro de nuestro contexto principalmente escolar y laboral, no porque este tipo de herramientas está a nuestra disposición, debemos tener una dependencia hacia estas, al contrario, usarlas de la mejor manera para la perfecta realización de actividades con ayuda de estas. Con esto nos referimos a que una mala manipulación de estas aplicaciones, puede llevar a cometer algún delito por la compra o adquisición de software de manera ilícita, aplicando solamente a software de propietario.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.