efecto mozart

Page 1

Percepción musical y funciones cognitivas. ¿Existe el efecto Mozart?

PRESENTACIÓN. El artículo tomado para esta recensión se titula Percepción musical y funciones cognitivas ¿Existe el efecto Mozart?, escrito por C. Talero Gutiérrez, J.G. ZarrukSerrano y A. Espinosa-Bode, publicado en la Revista de Neurología en 2004. Realizaré una breve reflexión sobre los aspectos más destacados del artículo. En este artículo se analiza el llamado “efecto Mozart”, que aboga el uso de programas de escucha de este tipo de música con la mejora de las habilidades cognitivas, y un mejor desempeño general del individuo frente a múltiples tareas. Para ello se analiza la relación existente entre música, sistema nervioso central y la mejoría de las funciones cognitivas. El artículo nos introduce la música, hablando sobre la relación del origen de la música con la voz del hombre. Desde los primeros instrumentos que se originan en la cultura egipcia hasta el siglo XX que fue muy rico en cuanto a composición y producción musical. ANÁLISIS DEL CONTENIDO. En este apartado analizaré algunas ideas del artículo que me han parecido interesantes a destacar. En el texto se señala que: “La música empezó a utilizarse como método terapéutico especialmente en la segunda mitad del siglo XX. El reconocimiento en la práctica de los efectos que produce la música sobre el estado afectivo y de atención dio origen a su uso en terapias. Se utilizó igualmente como apoyo en diferentes enfoques relacionados con alteraciones auditivas y del lenguaje, así como en alteraciones motoras en los niños e, incluso, en los adultos. Ha sido tan amplio el interés en sus efectos terapéuticos, que incluso se ha estudiado como coadyuvante en el manejo del dolor [4].”

La música es el arte que mejor evoca y expresa estados emocionales. Hay muchas teorías para explicar el efecto terapéutico de la música, pero las principales formas de práctica usan la música para alcanzar y afectar las emociones y para ofrecer un medio de estimulación en la comunicación emocional. Este método es lo que hoy en día se conoce como musicoterapia. La musicoterapia me parece algo muy interesante y positivo tanto en niños como a adultos en problemas de desarrollo, discapacidad física, educación especial, problemas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.