Sobre las tres geografías sociales que propone Z. Bauman.

Page 1

Referencia: LLINARES, Artur (2018). “Sobre las tres geografías sociales que propone Z. Bauman.”. En: Artur LL. Blog personal. Disponible en: <https://arturllp.blogspot.com/2018/01/sobre-las-tres-geografias-sociales-que.html> [Consulta: 16/09/2018]

Sobre las tres geografías sociales que propone Z. Bauman 1. “Para recuperar el sentido de la geografía, primero debemos establecer en qué momento de nuestra historia reciente lo perdimos por completo”2 En las dos anteriores tesis3 empecé con una reflexión directa, que nos permitía establecer unos márgenes sobre los que trabajar, pero en este caso debemos replantearnos el título que lleva este trabajo. En cuanto se habla de Geografía como una materia individual de estudio, análisis e interés, hemos de ser conscientes de que se habla de un campo de estudio fuertemente vinculado con une espacio físico determinado. Este espacio había sido el límite para la población durante mucho tiempo, pero en el último siglo hemos vivido toda una serie de sucesos que han alterado nuestra percepción de este espacio físico. Bauman propone que la revolución del transporte es el primer paso para perder el “respeto” a esta dimensión. Debido a la velocidad del desplazamiento, se nos hace menos presente en la consciencia las limitaciones que nos imponían en un pasado (no tan lejano). Kaplan propone que esta escisión del espacio físico en nuestro pensamiento “geográfico” se debe a la Gran Cisma. Es interesante ver como ninguno de los dos autores duda de la relevancia de este acontecimiento para marcar la “crisis de la geografía” tal y como era concebida. Pero, en tanto que Kaplan dirige inmediatamente la mirada a este acontecimiento y se explaya en él de inmediato, Bauman nos propone todo un discurso al respecto. Zygmunt Bauman propone tres estadios por los cuales hemos pasado a lo largo de la historia hasta constituirnos en la sociedad actual. Él hablará de tres concepciones del espacio con sus propias mecánicas que se alterarán por factores que describiré a continuación.

Espacio antropomórfico

1

BAUMAN, Zygmunt. La globalización: Consecuencias humanas. México: Fondo de Cultura Económica (2001). P. 171. 2 KAPLAN, Robert D. “De Bosnia a Bagdad”. En: La venganza de la geografía. Barcelona: RBA Libros, 2017. P. 31 3 LLINARES, Artur. “Sobre las dimensiones culturales y sociales de la naturaleza humana y sobre cómo trata de estudiarlas la Sociología”. En: Artur LL. P., 14 dic. 2017. <https://elrincondelavidolector.blogspot.com.es/2017/12/sobre-las-implicaciones-del-estado-y-el.html> LLINARES, Artur. “Sobre las implicaciones del Estado y el Poder en las dimensiones culturales y sociales de la naturaleza humana”. En: Artur LL. P., 9 nov. 2017. <https://elrincondelavidolector.blogspot.com.es/2017/11/sobre-las-dimensiones-culturales-y.html>


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.