6 minute read

AL CIERRE

Next Article
KIOSKO GLOBAL

KIOSKO GLOBAL

The editors of AL DÍA have chosen Esther Aguilera as Person of the Year 2021. Her merits are in full view. AL DIA News Los editores de AL DÍA escogieron a Esther Aguilera Persona del Año 2021. Sus méritos están a la vista. AL DIA News

Advertisement

THANK YOU, ESTHER AGUILERA

The CEO of the Latino Corporate Directors Association (LCDA) has accomplished in 2021 the most important job ever done in a critical area of representation of Latinos in the nation.

La CEO de la Asociación de Directores Corporativos Latinos (LCDA) ha realizado en 2021 el trabajo más importante jamás desempeñado en un área crítica de representación de los latinos en la nación.

Iremember it was over 20 years ago that the issue of lack of representation of Latinos in our national and local boards finally became an issue of public discussion.

It was initially inside the Hispanic Association on Corporate Responsibility (HACR), at the time headed by former U.S. Treasurer Anna Escobedo Cabral, who worked hard to do away with the excuse used at the time to keep Latinos out of important boards: Latinos lack the education, the experience, perhaps the sophistication.

Anna went to the lengths of hosting a Seminar for Latino Leaders at Harvard University on the very subject of Corporate Governance, to add the requested academic pedigree to our assets.

I remember participating with the cream of the crop of leaders from that time who converged from across the

ENGLISH ESPAÑOL

Recuerdo que fue hace más de 20 años cuando el tema de la falta de representación de los latinos en nuestras juntas directivas nacionales y locales finalmente se convirtió en un tema de discusión pública. Fue inicialmente en el seno de la Asociación Hispana de Responsabilidad Corporativa (HACR), en aquel momento dirigida por Anna Escobedo Cabral, ex tesorera de los Estados Unidos, quien se esforzó por acabar con la excusa utilizada en aquel momento para mantener a los latinos fuera de los consejos de administración importantes: Los latinos carecen de la educación, la experiencia y, quizás, la sofisticación.

Anna llegó a organizar un Seminario para Líderes Latinos en la Universidad de Harvard sobre el mismo tema del Gobierno Corporativo, para añadir el solicitado pedigrí académico a nuestros activos.

Continues in pag. 30 |Continúa pág. 30

Today is not an exception to see a Latino on a board, as it was 10 years ago. We now have hundreds of them —300 plus to be exact in the top 1000 corporations in the US.

Hoy no es una excepción ver a un latino en un consejo de administración, como lo era hace 10 años. Ahora tenemos cientos de ellos -más de 300 para ser exactos en las 1.000 empresas más importantes de Estados

Unidos.

From pag. 29 | |Viene pág. 29ENGLISH ESPAÑOL nation to the prestigious campus, and the very expensive training, convinced that the accelerated education at Harvard would do it.

Anna’s efforts were the first, nevertheless, and they were absolutely necessary. As those others that followed when Carlos F. Orta, Executive Director of HACR from 2006 to 2014, led a fierce public advocacy for the following 8 years to expose publicly the obvious under-representation of Latinos in boards.

It was only until the creation of the Latino Corporate Directors Association (LCDA) in 2016 that the long struggle was organized on multiple fronts to achieve substantial results.

Take a look at what happened in 2021, when we finally saw a fourfold growth in the number of Latinos in corporate boards —the largest ever. 82 Latinos were appointed as directors to public company boards in the first quarter of 2021, compared with only 19 appointments in the same quarter of 2020. The number of female directors of Latino descent increased fivefold year over year, from seven to 35.

Today is not an exception to see a Latino on a board, as it was 10 years ago. We now have hundreds of them —300 plus to be exact in the top 1000 corporations in the US— most of them very young, most of them supported by the organized and very successful advocacy sustained by LCDA over the past 5 years.

LCDA not only has its own institute to train candidates for boards —the Board Ready Institute— but also its own automated “board tracker” to keep the numbers current and under check. In addition, LCAD conducts consistent media advocacy and direct advocacy with leaders from top corporations in the nation who come to the Annual LCDA’s Board Leaders Convening.

By changing the board landscape in a third of the top 1000 corporations in the nation, Esther Aguilera, as the CEO of LCDA, has contributed to changing the narrative of Latinos in our nation in this year 2021.

That is the reason why Esther was chosen by AL DIA’s editors as the Person of the Year 2021.

Congratulations, Esther, and thank you so much for the great work you do.z Recuerdo haber participado con la flor y nata de los líderes de la época, que convergieron desde toda la nación al prestigioso campus y a la carísima formación, convencidos de que la educación acelerada en Harvard lo lograría. Sin embargo, los esfuerzos de Anna fueron los primeros y eran absolutamente necesarios. Como aquellos otros que le siguieron cuando Carlos F. Orta, director Ejecutivo de HACR desde 2006 hasta 2014, lideró una feroz defensa pública durante los siguientes 8 años para exponer públicamente la evidente infrarrepresentación de los latinos en los consejos de administración. Solo hasta la creación de la Asociación de Directores Corporativos Latinos (LCDA), en 2016, se organizó la larga lucha en múltiples frentes para lograr resultados sustanciales. Fíjense en lo que ocurrió en 2021, cuando por fin se cuadruplicó el número de latinos en los consejos de administración de las empresas, el mayor de la historia. En el primer trimestre de 2021 se nombraron 82 latinos como directores en esos consejos, en comparación con los 19 nombramientos en el mismo trimestre de 2020. El número de directoras de ascendencia latina se quintuplicó año tras año, pasando de siete a 35. Hoy no es una excepción ver a un latino en un consejo de administración, como lo era hace 10 años. Ahora tenemos cientos de ellos -más de 300 para ser exactos en las 1.000 empresas más importantes de Estados Unidos. La mayoría de ellos son muy jóvenes y apoyados por la defensa organizada y muy exitosa sostenida por la LCDA en los últimos 5 años. La LCDA no sólo tiene su propio instituto para formar a los candidatos a los consejos de administración -el Board Ready Institute- sino también su propio “rastreador de consejos”, automatizado para mantener las cifras actualizadas y controladas. Además, LCAD lleva a cabo una promoción consistente en los medios de comunicación y directa con los líderes de las principales empresas del país que acuden a la Convención Anual de Líderes de Consejos de Administración de LCDA. Al cambiar el panorama de las juntas directivas en un tercio de las 1.000 corporaciones más importantes de la nación, Esther Aguilera, como CEO de LCDA, ha contribuido a cambiar la narrativa de los latinos en nuestra nación en este año 2021. Esta es la razón por la que Esther fue elegida por los editores de AL DIA como la Persona del Año 2021. By | Por HERNÁN GUARACAO Enhorabuena, Esther, y muchas gracias por Founder, Editor-in-Chief & CEO el gran trabajo que haces. z

Jobs

DIVERSITY hiring made SIMPLE

This article is from: