7 minute read
INNOVATION IN THE CARIBBEAN HANDICRAFT TRADITION
MULATTA ROSA IS FROM CARTAGENA AND TAKES THE HANDMADE WEAVING OF BEAD STONES TO ANOTHER LEVEL WITH COLORFUL AND STYLISH CREATIONS
MULATTA ROSA ES CARTAGENERA Y LLEVA EL TEJIDO ARTESANAL EN PIEDRAS DE MOSTACILLA A OTRO NIVEL CON CREACIONES DE COLOR Y ESTILO.
Advertisement
By | Por: ERIKA ARDILA | AL DÍA News Writer
ENGLISH ESPAÑOL
Ana Romani is known in Cartagena de Indias as Mulatta Rosa. She is a woman who, with the talent of her hands,
Ana Romani es conocida en Cartagena de Indias como Mulatta Rosa. Es una mujer que con el talento de sus manos ha llevado una has taken a craft tradition beyond imagination. Wherever she goes, she is easily recognized, as she usually wears a crown of bright flowers, large earrings and various bracelets. Everything is made of beads.
The weaving of beads is a typical indigenous handicraft practice. It consists of joining many colored beads with a transparent thread to give them a specific shape, as an accessory or decoration.
Ana, a public accountant by profession, has been dedicated to this craft for more than six years. She is one of the most recognized artisans in the city thanks to her innovative approach to each product.
The beginning of her path as a craftswoman came through Barbies, since she dreamed of having her first original doll. When she achieved it, she devoted herself to customizing several outfits that caught the attention of her friends, who began to make special orders for her. “I started making dresses only for my friends’ daughters, but word to mouth made people aware of what I was doing, and the business began to grow”, Ana told AL DÍA.
Dolls are still an important part of Ana’s life, but most of her time is dedicated to Mulatta Rosa, a venture that has brought out her most creative and colorful side through traditional practice. “Mulatta Rosa is my full-time trade”, mentioned the artisan, who also emphasized the value of her work, as it not only allows her to express herself through the different pieces, but also to the clients who wear her products.
In Cartagena, it is common to see traditional designs made of beads, like necklaces, earrings or woven bracelets. However, Ana not only makes these products, but imbues new designs to tradición artesanal más allá de lo imaginado. A los lugares que llega se le reconoce con facilidad, pues suele llevar una corona de flores llamativas, aretes grandes y diversas pulseras. Todo está hecho en mostacillas. El tejido en mostacillas es una práctica artesanal típica de los indígenas. Consiste en unir muchas pepitas de colores con un hilo transparente para darles una forma específica, como accesorio o como decoración. Ana, contadora pública de profesión, se dedica a este oficio desde hace más de seis años. Es una de las artesanas más reconocidas de la ciudad gracias a su forma de innovar con cada producto. El inicio de su camino como artesana llegó a través de las Barbies, ya que soñaba con tener su primera muñeca original. Cuando lo logró, se dedicó a personalizar varios trajes que llamaron la atención de sus amigas, quienes comenzaron a hacerle pedidos particulares. “Comencé haciendo vestidos solo para las hijas de mis compañeras, pero se fue regando la voz de lo que yo hacía y fue creciendo”, contó Ana a AL DÍA. Las muñecas siguen siendo una parte importante en la vida de Ana, pero la mayor parte de su tiempo se lo dedica a Mulatta Rosa, un emprendimiento que ha sacado su lado más creativo y colorido a través de la práctica tradicional. “Mulatta Rosa es mi oficio de tiempo completo”, mencionó la artesana, quien además hizo énfasis en el valor que tiene su trabajo, pues no sólo le permite expresarse a través de cada pieza, sino también a las clientas que llevan sus productos. En Cartagena es común ver diseños tradicionales hechos en mostacilla, como collares, aretes o pulseras tejidas. Sin embargo, Ana no solamente realiza estos productos, sino que impregna nuevos diseños a este arte, como con sus aretes y collares insignia “palenquera”, que reflejan el ros-
Ana Romaní is the creative mind behind Mulatta Rosa, one of Cartagena de Indias’ most eye-catching ventures. Courtesy . Ana Romaní es la mente creativa detrás de Mulatta Rosa, uno de los emprendimientos más llamativos de Cartagena de Indias. Cortesía
ENGLISH ESPAÑOL
this art, as her “Palenquera” earrings and necklaces, which reflect the faces of the matrons who walk through the historic center of the city selling fruit.
In addition to accessories that adorn women in different ways, Mulatta Rosa has entered a more complex artisan market by making handbags, collars and blouses in these small, colorful and eye-catching stones. “I love being able to show myself as I am in all my splendor and that my products also convey that”, she said.
Her work has become a reference among other artists, to the point that her designs, more than inspiration, have been copied to be resold by others. “That someone else copies my designs means that I am doing well, although I do not like to feel that my effort is for others to steal”, said the artist about the lack of respect that exists among those who are in this profession.
Thanks to her unique designs of Cartagena, its culture, colors and styles, the pieces designed by Ana are admired in every event she attends.
Ana is always available through her Instagram page @mulattarosa, a on-site Gabo-inspired exhibition at Claustro de la Merced at Universidad de Cartagena and, sporadically, at the different fairs she attends throughout the year. z tro de las matronas que caminan por el Centro Histórico de la ciudad vendiendo frutas. Además de accesorios que adornan a las mujeres de formas diferentes, Mulatta Rosa ha entrado en un mercado artesanal más complejo realizando bolsos, cuellos y blusas en estas pequeñas piedras de colores que llaman la atención. “Me encanta poder mostrarme como soy en todo mi esplendor y que mis productos también transmitan eso”, dijo. Su trabajo se ha convertido en un referente entre otros artistas, al punto que sus diseños más que inspiración han sido copiados para ser revendidos por otras personas. “Que otra persona copie mis diseños significa que lo estoy haciendo bien, aunque no me gusta sentir que mi esfuerzo es para que otros lo roben”, mencionó la artista sobre la falta de respeto que hay entre quienes se dedican a este oficio. Gracias a sus diseños únicos de Cartagena, su cultura, sus colores y estilos, las piezas que diseña Ana son admiradas en cada uno de los eventos a los que asiste. Ana tiene atención permanente de manera virtual a través de su página en Instagram @mulattarosa, una exposición inspirada en Gabo de manera presencial en el Claustro de la Merced de la Universidad de Cartagena y, de manera esporádica, en las diferentes ferias a las que asiste durante el año. z
Ser propietario de una vivienda de forma más accesible.
M&T tiene opciones para ayudarle a lograr ser propietario de una vivienda.
Usted puede ser elegible para soluciones que lo ayuden a: • Reducir el dinero en efectivo necesario en el cierre • Disminuir los pagos mensuales • Ahorrar miles de dólares al pagar menos intereses • Calificar con un historial de crédito que no sea perfecto
Comience con uno de nuestros especialistas en hipotecas llamando al 1-888-253-0993 o visítenos en mtb.com.
Prestamista hipotecario equitativo. Se aplican ciertas restricciones. Sujeto a aprobación del crédito y de la propiedad. Toda la documentación de préstamo se le proporcionará en inglés. Tenga en cuenta que las futuras comunicaciones verbales y escritas del banco pueden estar únicamente en inglés. ©2022 M&T Bank. Miembro FDIC. NMLS# 381076. AMP-2091-HSP 220520 VF
Al Dia: 5.933” x 5.5”
Technology Start-ups: ContactTEDCO for Investments & Business Resources
Pictured left-right: Troy LeMaile-Stovall, CEO; Linda Singh, PhD, Executive Director Women Entrepreneur Leadership
Jobs
DIVERSITY hiring made SIMPLE