A LA
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
OBRA DINO AÑ0 2 - Nº 12 SETIEMBRE 2013
Nuevo by pass en Trujillo
CONOCE AL MAESTRO DE OBRAS Y LOS DETALLES DE ESTA GRAN CONSTRUCCIÓN
RefueRza za viviendas de adobe con viga collaR AprEndE pAso A pAso (pAg. 11)
¡VAMOS AL PERÚ - BOLIVIA
CON TODO PAGADO!
Entérate en la página del Club (pág. 20)
e
DEDITORIAL
¿CAnJEAsTE TUS CUPONES? Maestro, ya debes haber comprobado que pertenecer al Club Maestro de obra DINO trae muchos beneficios. No te pierdas ningún número de nuestra revista para estar al tanto del quehacer constructivo y las novedades que preparamos para ti. En la última página están los cupones desglosables con descuentos exclusivos que puedes usar en diversos establecimientos (restaurantes, centros de salud, etc.) Este mes puedes llevarte un paquete doble para ver el Perú-Bolivia en Lima, con todo pagado. Revisa la página del Club para mayor información. Queremos seguir ofreciéndote lo mejor porque confiamos en tu trabajo y en que crecer juntos es lo mejor.
ÍNDICED
8
EN CONCRETO D
4
CONSTRUYENDO EN OBRA D
7
MANOS A LA OBRA D
11
CALIENTITOS D
13
CLAVES PARA EL éxITO D
16
DISTRIBUIDOR DEL MES D
17
Detalles del nuevo by pass en Trujillo
DREPORTAJE ESPECIAL
Cómo escoger los mejores pisos
Refuerza el adobe con viga collar Cemento extradurable, cerco tipo marco y muro de contención Cómo “marketearte”
18
DCIMIENTOS SALU DABLES
Conoce la historia de COFESA
¡Cuida tu vista en la construcción! DCLUB MAESTRO DE OBRA DINO
Dirección General: Fábrica de Ideas Redacción: María Victoria Vásquez Diseño y diagramación: Raphael Guevara, Ana Lozada Fotografía: Alexis Huaccho Ilustraciones: Antonio Pomar Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2013-01194. Publicación mensual de Díaz de Cerio SAC Av. Paseo de la República 6010 Ofic. 602 Miraflores, Lima. Distribución gratuita. Impreso por Forma e Imagen de Billy Víctor Odiaga Franco en Av. Arequipa 4558 Miraflores Edición Nº 12 - SETIEMBRE 2013 El contenido íntegro de esta revista ha sido elaborado por Fábrica de Ideas, con colaboración de DINO respetando los derechos de autor, por lo que ésta garantiza la originalidad y veracidad de la misma. Los artículos firmados son de total responsabilidad de su autor.
D
20
DEN CONCRETO
nuevo by pass de Ma emblemática para Tr „Gracias a cementos Pacasmayo y minera VoLcan ya se aVanzó más de La mitad de este intercambio ViaL que aLiViará eL tránsito VehicuLar de La ciudad.
e
Esta es la segunda obra por impuestos de Cementos Pacasmayo y la primera en consorcio con la empresa Minera Volcan. Al respecto, el Gerente General de Cementos Pacasmayo, Humberto Nadal, comenta: “Somos una empresa que nos gusta asumir retos. Todas las iniciativas de Cementos Pacasmayo se encuentran guiadas por la transparencia, y ya tenemos en mente más obras para el norte del país”. El by pass de Mansiche unirá dos importantes avenidas de la ciudad de Trujillo por donde circulan alrededor de 16,500 vehículos diarios.
LA ExPERIENCIA DE PABLO FERNÁNDEz, MAESTRO GENERAL “Lo que más valoro de él es su experiencia y capacidad de coordinación. Todos los días, juntos programamos las actividades de la obra y establecemos las metas que debemos cumplir. Él es mi representante en la obra”, comenta el Ingeniero
4R A LA OBRA DINO
Residente Velez, sobre el maestro general de la obra Pablo Fernández. Aquí el testimonio del entusiasta maestro: “Primero fui carpintero, luego estudié en una academia para constructor técnico, hasta que finalmente tuve la suerte de trabajar con el Ingeniero Luna que era puentero. Es ahí donde me empecé a especializar en construcción de puentes, gracias a sus consejos, no solo de ingeniero, sino también de amigo. Para ser un buen maestro de obras hay que conocer a la gente que uno tiene a su cargo. Hay que saber tratar a la gente sin generar rencores. En esta obra yo tengo 40 personas a mi cargo que tienen la labor del acabado del puente. Prácticamente somos una familia.
„dato
Mansiche: una obra Trujillo
Esta obr a product es la exper o de ien de tanto cia s años”
D¿Qué es una
obra
por impuesto Es una obra pú s? blica financiad a por empresas a cuenta de su privadas s impuestos al estado. (Ley N º29230)
Pablo Fernández, maestro general de la obra. Edad: 77 años. A LA OBRA DINOO 5
PRODUCTO DE CEMENTOS PACASMAYO
DEN CONCRETO
Lo que les digo a los jóvenes es que para aprender no siempre es necesario el dinero. Aquí mismo, en el trabajo, está la academia. Aquí pueden aprender y pasar de peón a oficial, de oficial a operario, de operario a maestro. Todo depende del esfuerzo de uno.
FinaliZaCiÓn:
OCTUBRE 2013
Esta obra es producto de la experiencia de tantos años. Para mí, Cementos Pacasmayo es lo máximo: su concreto es excelente, muy bien elaborado y diferente al de Lima. Allá a veces se pasan de agua y el concreto se va por una ranurita, acá no sucede eso. Aquí el concreto parece una gelatina, no tiene líquido”.
“
Mi trabajo es mi vacilón, el momento de mi vida en el que me siento más a gusto. Es mi mayor anhelo y me rejuvenece. Yo acabo esta obra y me jubilo. Eso, sinceramente, me da mucha pena” (pablo ernández). Fernández).
EL RETO Según el ingeniero Rodolfo Jordán, el mayor desafío en la obra fue la ubicación de las redes de teléfono, agua, desagüe y luz que están bajo los terrenos. Muchas de ellas no se visualizan en los planos y se van descubriendo conforme se avanza, por eso resulta un trabajo que requiere de mucho cuidado.
LO QUE SE VIENE Ya se está evaluando la realización de otras cinco obras por impuestos en el norte del país para los siguientes cinco años. Se apunta a invertir un total 100 millones de soles.
OBRA: BYPASS DE MANSIChE
se emplearon: muros de contención: Bloque mesa pilares: Concreto armado puente: Concreto armado y concreto postensado Incluye aisladores sísmicos importados. 6R A LA OBRA DINO
ubicación: Intercambio vial sobre las avenidas Mansiche y Nicolás de Piérola.
equiPo en obra
100 personas aprox.
inVersión
29.4 millones de soles
aVance
50% al mes de julio
iluminación inferior del puente: uso del sistema de iluminación led de ahorro de energía.
DCONSTRUYENDO EN OBRA
Escogiendo pisos „Los tiPos de Pisos FiGuran en Los PLanos de obra y en Las esPeciFicaciones. ten en cuenta estas características Para escoGer eL que mejor se adaPte a La ediFicación.
c
Considera los siguientes requisitos antes de seleccio seleccionar un piso: la intensidad del tránsito, las cargas que soportará, la apariencia, la facilidad de lim limpieza y el mantenimiento. Incluso, en algunos am-
nte.com ww.alaobrage w og bl o tr trucción. Entra a nues s sobre cons para más tip
bientes, o de acuerdo a solicitud del cliente, hay que tener en cuenta la insonorización, la aspereza antideslizante, la amortiguación, la resistencia al ataque de grasa o ácidos y al intemperismo.
PISOS A BASE DE CEMENTO Pisos de concreto Entre ellos se dife-
Pisos de adoquines de concreto
rencian por su resistencia y duración: desde los pisos de patios de casa interiores hasta los que están sometidos a cargas considerables y de trabajo intenso, como en talleres, depósitos o estacionamientos. El curado es importante para evitar las grietas.
Se emplea en patios, veredas, parques y pavimentos de uso vehicular. Son de aspecto atractivo por su textura y diversidad de colores. Son fácilmente desmontables y permiten el acceso a instalaciones subterráneas de agua, desagüe y eléctricas para su mantenimiento.
Pisos de granito rústico artificial Es
Pisos de terrazo Son de dos tipos: el terrazo ligado, que se emplea comúnmente, y el terrazo flotante, especial para evitar agrietamientos. Ambos constan de dos capas: la capa base y la capa huella o terrazo. El espesor del piso de terrazo flotante es de 7,5 cm.
un piso similar al terrazo, pero se diferencia por el acabado rústico del granito. Está constituido también por dos capas: el contrapiso y la capa huella. Esta última es la mezcla de cemento, granallas de colores grises o negros y polvo de mármol.
“
para seleccionar el piso p adecuado ten en cuenta el tipo de uso que se le dará y el nivel de exposición a agentes externos”.
Pisos de loseta De gran resistencia al desgaste y a los agentes atmosféricos. De larga duración, impermeables y se pueden lavar y encerar. Se instalan asentando losetas sobre los falsos pisos en primera planta o sobre las losas de concreto en los entrepisos. El mortero de asentado es de 1:5 (cemento:arena).
OTROS TIPOS DE PISOS SINTÉTICOS PIEDRA ARCILLA MADERA
- parqué - entablados
- Cerámicos esmaltados - Baldosas cerámicas - Gres cerámica - porcelanato
- Vinílicos - mármol - mármol reconstruido - laja - Cantos rodados A LA OBRA DINOO 7
DREPORTAJE ESPECIAL
a m e t is s o v e u n s a d a r e g li a s a s lo de
VIGUETA A L L I D E V BO
Las de con Las boVediL a br o e d o n a m eriaL y ida de cementos ed m a s a h „ahorra en mat ec h s a La y Las ViGuet deL que imaGinas. Po em ti diatomita y arciL s o en m s techar en Pacasmayo. Podrá 8R A LA OBRA DINO PRODUCTO DE CEMENTOS PACASMAYO
„habLa eL esPeciaLista
„ cada m2 incLuye: Viguetas Bovedillas Bandejas simples, eléctricas y de costura Plano con sistema vigueta bovedilla y lista de insumos Manual de instalación
E L J E F E D E LÍN EA D E P R E FAB R ICADOS Y LADR I LLOS DE CE M E NTOS PACASMAYO, ALEX PALACIOS, M U ESTRA LAS VE NTAJAS DE ESTE NUEVO PRODUCTO Y DE SU PROCESO CONSTRUCTIVO:
¿Cómo se compra el producto? Lo encuentras a través de DINO y se comercializa por metros cuadrados. Para ello se hace una evaluación de los cuatro planos de la edificación (arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas).
¿Cómo se instala?
sistema de entrepie trata de un novedoso resistente y seguro. sos económico, rápido, vedilla, de Cementos El sistema Vigueta Bo ahorrar de distintas Pacasmayo, te permite e colocar madera: de formas. Ya no tienes qu , pues ya vienen listas. frente pones las viguetas o más rápida y tiene me La instalación es much se r de todo es que jor manipulación. Lo mejo edific aciones. adecúa a todo tipo de
S
Tenemos un servicio de post venta técnica que brinda asesoría en obra. Un especialista evalúa los planos, determina cuánto material se necesitará y arma un nuevo plano de viguetas. Luego, entregamos una lista de insumos con las medidas de cada elemento, especificada y codificada.
a tu El sistema se ajusta eno rr proyecto, aún si el teuetas es irregular. hay vig as”. de todas las medid Alex Palacios, Jefe de línea de prefabricados y ladrillos.
DREPORTAJE DzONA EN CONSTRUCCIÓN ESPECIAL
¿Qué otras ventajas tiene?
„ Ventajas
La pretensada, pues permite una mejor adherencia entre el concreto y el fierro. Además, ahorras en las soleras. Normalmente se colocan cada 70 cm, en este caso es cada metro y medio. Por otro lado, permite una mejor opción de diseño, ya que pesa menos: cada bovedilla (40 x 30 cm) pesa 6.7 kg, mientras que un ladrillo tradicional pesa 8.8 kg. También permite un mejor tarrajeo y acabado, pues no acumula desperdicios en la superficie, es uniforme.
Ahorro en encofrado D soleras y pies derechos c/1.50m Ahorro en acero D viguetas con acero positivo y negativo Ahorro en concreto D 20% menos en el vaciado Ahorro en tiempo D poco peso para fácil y rápida colocación Sin desperdicio D hecho a la medida Mejor acabado D tarrajeo más uniforme Mayor seguridad D Patín f’c = 280 kg/cm2 Tralicho fy = 5000 kg/cm2 Mayor adherencia D con concreto en obra (zigzag de acero)
¿Es un sistema seguro? Sí. En una vivienda normalmente la resistencia a la compresión es de 175, este sistema ofrece 280. Se arma como un lego, no importa la cantidad de pisos que vayas a poner.
Ya se emplea en Lima. Aquí en el norte es un producto exclusivo de Cementos Pacasmayo.
2 dE TECHo: m 4 2 n E A T N E U C U SACA T SISTEMA TRADICIONAL
SISTEMA VIGUETA BOVEDILLA
84.00 kg
42.00kg
230 ladrillos
179 bovedillas
Concreto
2.20 m3
1.80 m3
Tablas
56.10ml.
0.00 ml.
Soleras
23.30 ml.
9.30 ml.
20 und.
4 und.
Acero Elemento relleno
Pies derechos
10R A LA OBRA DINO PRODUCTO DE CEMENTOS PACASMAYO
AHORRO
D D D D D D
50% 22% 18% 100% 60% 80%
¡Desglosa tu Paso a Paso y colecciónalos!
¿Es un sistema nuevo en el Perú?
0.90 m. 3.7 m.
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SEGURAS
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO
REFO RZAM IENTO EN CONSTRUC CION ES
MISCELÁNEOS
Dobla los 30 cm. restantes sobre el muro y asegúralo con clavos y arandelas
0.90 m.
RTomado de “Manual de Construcciones Sismo Resistentes en Adobe”, de Edward Chuquimia.
4.5 m.
SOLDADA A ELECTRO LL A M A S U
Esta viga de anclaje recibirá los cuartones de la cubierta.
3 vigas de madera 4”x 4” x 11 pies unidas.
Coloca la viga de anclaje del techo
Termina el muro posterior hasta llegar a los 70 cm.
Para la parte interior usa 4 piezas con estas medidas:
Asegura las mechas a las vigas collar
PREPARA LA MALLA PARA LA CAÍDA
Para la cara exterior utiliza 2 piezas con estas medidas:
5
CAÍDA DEL TECHO
¡Desglosa tu Paso a Paso y colecciónalos!
11
REFORZAMIENTO EN CONSTRUCCIONES
4
A LA OBRA DINOO 11
TENDIDO DEL FIERRO Coloca la madera en puertas y ventanas para encofrar la base de la viga.
2
30 cm.
30 cm. Empalmes en “L”
30 cm.
25 cm.
Coloca los estribos cada 25 cm y átalos con alambre N°16.
Mide los fierros de 3/8” para la armadura. Deben funcionar como una sola pieza.
Empalmes en encuentros en “T”
30 cm.
CON ESTE ELEMENTO PODEMOS AMARRAR TODAS LAS PAREDES QUE HAN SIDO REFORZADAS CON MALLA. LA CASA SE CONVIERTE EN UNA CASA SÓLIDA. LA VIGA ES DE CONCRETO REFORZADO CON FIERRO.
XI. VIGA COLLAR
Tiende los fierros de 3/8” sobre los muros.
2 cm.
Haz los estribos de 48 cm de largo, con el alambre N°8.
30 cm.
7 cm.
PREPARACIÓN DEL FIERRO
7 cm.
1
EL INGE
DMANOS A LA OBRA
Coloca la armadura sobre dados de concreto de 5 cm de alto.
El diente que ancla la viga solera al muro lleva armadura de 4 fierros de 3/8” y un estribo N°8.
1/2”
Coloca dos fierros adicionales de 1/2”
3/8”
70 cm.
Estribo
3/8”
Antes de encofrar, amarra mechas de alambre N° 8 al fierro de la viga collar.
70 cm.
Corta 7 alambres en la pared posterior.
1.50 m.
DzONA EN CONSTRUCCIÓN
m
4 fierros de 3/8”
5c
8 cm
25 cm
Si colocas teja, amarra 7 alambres de 0.70 m de largo cada 1.5 m. en la fachada.
Si colocas calamina amarra 13 alambres de 70cm. de largo cada 70cm.
3
¡Desglosa tu Paso a Paso y colecciónalos!
Dobla los alambres por la mitad y amárralos al fierro del canto exterior.
LAS MECHAS DE ALAMBRE SIRVEN PARA AMARRAR LA VIGA SOLERA Y LAS VIGAS DEL TECHO
ENCOFRADO Y VACIADO
Encofrar con tablones anchos y marcar con ocre rojo la altura de la viga (10cm.)
Preparar la mezcla con cemento: hormigón (1:6).
Vacía la mezcla
Después de dos días desencofra.
Ahora nuestros muros están bien unidos
ENCUENTRA ESTOS PRODUCTOS EN
DCALIENTITOS
El cemento Extradurable de Cementos Pacasmayo se fabrica mediante la molienda conjunta de clínker HS (con bajo contenido de aluminato tricálcico) y adiciones activas que le brindan alta performance. Recomendado para obras portuarias, plantas industriales, obras de saneamiento y en obras con presencia de agregados reactivos. „ Ventajas
„caracteristicas
¡Desglosa tu Paso a Paso y colecciónalos!
Alta resistencia a los sulfatos. Baja reactividad con agregados álcalireactivos. Así evitan la fisuración y el deterioro del concreto. Alta resistencia al agua de mar. Resistente a medios débilmente ácidos (pH >4). De moderado calor de hidratación. Evita fisuras de origen térmico.
tipo: cemento portland Hs(r). peso: 42.5 resistencia compresión a 7 días: 24.6 mpa calor de hidratación a 7 días: 64kcal/kg
„ usos y aPLicaciones: Concreto con exposición muy severa a los sulfatos. Estructuras en suelos agresivos. Obras hidráulicas y de saneamiento. Obras con presencia de agregados reactivos. Estructuras de concreto masivo, pavimentos y losas. Estructuras en ambiente marino y obras portuarias. Plantas industriales y mineras. Desagües pluviales. Concreto compactado con rodillo.
E
s un elemento prefabricado de concreto que tiene una gran variedad de usos en muros de contención. Forman parte de un sistema completamente integrado en el que los bloques se traban a las geomallas estructurales mediante conectores, creando así una conexión mecánica entre el muro propiamente dicho y el refuerzo de la geomalla. „caracteristicas caracteristicas
Ideal para obras que requieran extrema resistencia a los sulfatos, al agua de mar y a los agregados álcali-reactivos.
BLOQUE MESA
dimensiones: 45,7 cm (largo) x 27.9 cm (ancho) x 20.3 cm (alto) peso: 34.80 kg color: Gris resistencia: 210 kg/cm2
CERCO TIPO MARCO
E
lemento prefabricado de concreto de carácter ornamental. Brinda una percepción visual estéticamente superior, permitiendo una visión parcial desde fuera o desde dentro de la propiedad.
„ Ventajas Práctico. Sistema de unión de estructuras que reduce tiempos y costos, ya que se instala por medio de líneas guías en la base y las puntas. Estético. De imagen elegante, debido a su acabado geométrico. Resistente y durable. Elaborado con concreto de alta resistencia, alta tecnología y estrictos controles de calidad.
„caracteristicas
CEMENTO ExTRADURABLE
DINO
dimensiones: 28 cm (largo) x 15 cm (ancho) x 250 cm (alto) peso: 150 kg por unidad rendimiento: 2.5 unidades por ml A LA OBRA DINOO 13
PRODUCTO DE CEMENTOS PACASMAYO
DPUBLIRREPORTAJE
Cómo instalar tubos de simple presión „Tuboplast recomienda los pasos a seguir y resuelve las dudas que puedas tener. Refrentar. Limpia las rebabas que quedaron después del corte. Hazlo con cuidado porque de esta operación depende la efectividad de la unión. Medición de la campana de la tubería Tuboplast. Marca una medida en el extremo del tubo con el fin de verificar la profundidad de inserción.
Pegado adecuado. Utiliza una brocha en
PREGUNTAS FRECUENTES: ¿Las espigas deben ingresar hasta el fondo de las campanas cuando se unen a estas? No. Las campanas de tubos y accesorios en agua y desagüe de PVC son de forma troncocónica. La hermeticidad se obtiene a partir de los 2/3 de la longitud de la campana, lo que hace innecesario forzar un ingreso mayor al 75%.
¿Se puede roscar una tubería de tipo presión?
la campana y esparce el pegamento a un tercio de su longitud, luego continúa con el extremo biselado del otro tubo en una longitud equivalente al de la campana. La brocha debe estar en buen estado y libre de residuos o pegamento seco. Debe ser la mitad del diámetro del tubo. Durante el tiempo que no se use el pegamento, su recipiente debe estar cerrado para evitar la evaporación del mismo.
No. Las tuberías de este tipo están hechas para una determinada clase de tubo y no es posible disminuir su espesor roscándolas.
Tiempo de secado. Considerar la si-
No. El color depende de la cantidad de pigmento que se usa y no influye en la calidad del producto. La materia prima es de color blanco.
guiente tabla:
15 a 40 °C 5 a 15 °C -7 a 5 °C
D D D
30 min. sin mover 1 hora sin mover 2 horas sin mover
¿Un tubo de Tuboplast es compatible en diámetros con accesorios de otra marca? Sí. Todas las marcas que cumplen con la norma técnica peruana tienen diámetros compatibles.
¿Existe alguna relación de calidad con el color del tubo?
¿Las tuberías y accesorios de PVC pueden trabajar expuestas al sol? No. Pueden perder sus características y volverse una tubería descolorada y vidriosa. Es recomendable no exponerlas.
¿Cuál es la temperatura máxima de trabajo de las tuberías de PVC? Están diseñadas para trabajar a una temperatura de 23 °C; sin embargo, soporta temperaturas mayores hasta 45 °C, para lo cual debe reclasificarse la clase del tubo a utilizar.
¡Maestro ! Busca t u Cartilla Regalona para que ganes grandes premios
DCLAVES PARA EL éxITO
Maestro, tú eres una marca „en ediciones Pasadas adas te contamos cómo eL boca a boca Puede ser uno de tus Grandes aLiados Para conseGuir más cLientes. Pero aún hay más Por hacer. CONSTRUYE TU NOMBRE Seguramente tienes un periódico o un restaurant favoritos, compras una marca específica de leche o de electrodomésticos. Los prefieres por su calidad, precio o porque simplemente estás acostumbrado a ellos. Tú también necesitas impactar en tu cliente y convertirte en una “marca” para que te elijan.
¿CÓMO CREAS TU PROPIA MARCA? El truco es distinguirse. Y puedes conseguirlo a través de diferentes medios. ¡Anótalos!
Sé el mejor
sobre tu negocio. Experi¿Cómo? Sabiendo todo . Recuerda que muchos menta, investiga, capacítate o servicio que tú, pero pueden ofrecer el mism un trabajo de alta calidad. marcarás la diferencia con
Trabaja con respeto
iza las palabras adeSé puntual, amable y util no solo se mide por el cuadas. Un buen servicio proceso. resultado final sino por el
Escucha a tu cliente
clientes s empresas pierden a sus No tienes idea de cuánta r a sus los escuchan. Responde simplemente porque no crees. sea más simple de lo que pedidos exactos tal vez
Crea relaciones con
tus clientes
on. aquellos que te contratar Desarrolla la fidelidad de servicios los s ole ánd ord rec s mails Pídeles sus datos, envíale eros de calcomanía con tus núm que brindas, déjales una peciales ofrecerles servicios es contacto. También puedes con un costo más bajo.
La reputación tarda años en construirse y bastan unos cuántos segundos para destruirse”. 16R A LA OBRA DINO
„datos
DDISTRIBUIDOR DEL MES
distribuidora: COFESA dirección: Vicente de La Vega 1690 / Av. Francisco Cúneo # 775 Urb. Patazca, CHICLAyO Panamericana Norte s/n Km. 1156, MáNCORA Av. Tumbes 972, TUMBES
n ó i c a c i d e d , ia Perseveranc ” d a d i t s e n o h y
rez, ex Para don juLio Pé o it éx eL d s Ve rretería La o de coFesa, su Fe „ esas son Las c d n a m L a s o ñ a ene 23 PoLicía, que ya ti r. y neGocio FamiLia 1994 y todo este os afiliamos a DI NO en rado una sana tiempo la red ha gene s asociados. Comencompetencia entre su tualmente tenemos zamos en Chiclayo y ac os con seis unidades cuatro locales. Trabajam que van de Chimbote de transporte de carga a Tumbes.
N
ás de usuarios finaNuestros clientes, adem erías y contratistas. les, son pequeñas ferret mpo nos ha hecho Permanecer en el tie r el negocio nos ha conocidos y diversifica hecho crecer. do y trabajo con mis Tengo 29 años de casa una fortaleza para la tres hijas y mi esposa. Es una continuidad en el empresa porque habrá uilidad y como padre negocio. Eso nos da tranq er a mi familia trabame siento contento de ten jando conmigo.
estra El plan es ampliar nu evos línea y tener nu nas”. locales en mejores zo
perseverancia, Este negocio requiere honestidad. El dedic ación y bast ante s que demostrárcliente confía en ti y tiene s nos dan crédito selo. Nuestros proveedore í que nosotros hay los mejores precios, as tros clientes. cemos lo mismo con nues
a de Ante a la competenci nos las tiendas grandes o y hemos diversificad as gun especializado en al eas”. lín A LA OBRA DINOO 17
DCIMIENTOS SALUDABLES
¿Estás cuidando tu visión? „eL trabajo de La construcción te exiGe LarGas jornadas bajo eL soL, así como La exPosición aL PoLVo u otras sustancias. ¿cómo ProteGes tus ojos?
D
ebes ser consciente de lo sensibles que pueden ser tus ojos cuando te encuentras a la intemperie durante gran parte del día. Por eso los cuidados nunca están de más, al contrario, son imprescindibles. Conversamos con la Dra. María del Carmen Quiroz García, Oftalmóloga de la Clínica Javier Prado, quien nos brindó información al respecto: ENFERMEDADES QUE PODRÍAS SUFRIR SIN EL CUIDADO ADECUADO
CUIDADOS ESPECÍFICOS PARA TUS OJOS
D Evita cualquier accidente de trabajo utilizando
D Sequedad en la mucosa ocular
protectores oculares y casco. D Mantén una buena higiene de tus ojos (no frotes tus ojos con las manos sin lavar). D Visita a tu médico oftalmólogo por lo menos una vez al año.
D Queratitis D Conjuntivitis D Síndrome de ojo seco
FTALMOLÓGICOS!
¡rEALIZA TUs ChEQUEOS O
certe?
exámenes debes ha A partir de los 40 y 50 años, ¿qué
Prueba de agudeza visual. Mide tu vista a diferentes distancias. Este examen se puede realizar como parte del examen ocular de rutina y determinará si necesitas gafas.
Prueba de tonometría. Evalúa la presión ocular. Una presión elevada en el ojo puede ser una señal del glaucoma.
Examen de biomicroscopía. Evalúa la parte anterior del ojo, párpados, conjuntiva, córnea y cámara anterior. Descarta la formación de catarata, sobre todo si pasas de los 50 años.
Revisión del fondo del ojo. Para evaluar el nervio óptico, la retina, la mácula, y los vasos.
¡recuerda! Nunca dejes de proteger tus ojos cuando estés realizando trabajos de riesgo. 18R A LA OBRA DINO
IN
ONE S S E N IO S C P I R ADA C S IN GOT A
MAESTRO PELOTERO EL PITAZO INICIAL ES EL 15 DE SETIEMBRE
ยกAtentos delegados! Que nos pondremos en contacto para darles toda la informaciรณn.
ยกPrepรกrense para dejar todo en la cancha! CLUB
MAESTRO
DE OBRA
DCLUB MAESTRO DE OBRA DINO
, o r t s e a M ¿y a t e ? e t s a t i c a c ap ra y C h ic la yo ya Lo s m ae st ro s d e P iuer. están listos para crec inó la segunda etapa de El 7 y 28 de agosto culm y Chiclayo, a cargo de los capacitaciones en Piura maestros presa. Alrededor de 200 Em s mo So de s rto pe ex para nferencia “Los cimientos de obra asistieron a la co dar de ia ron sobre la importanc crecer”, donde aprendie ás em , erenciarse del resto. Ad dif ra pa cio rvi se en bu un descubrieron cómo quedar en la mente del cliente y cómo ganar nuevos clientes por recomendación. la to, en ev el En un empresa Tuboplast realizó sorteo de dos paquetes para asistir al Perú vs. Uruguay con todo pagado.
e Trujillo
¡Atención maestros d y Chimbote!
las capacitaciones: Estas son las fechas de o de convenciones “Los 18 de setiembre: Centr Conquistadores”, Trujillo San orio de la Universidad de 25 de setiembre: Audit Pedro, Chimbote
CANJEA TUS CUPONES
S/.
Busca los descuentos que tenemos para ti en restaurantes, buses y centros médicos. Revisa las restricciones y fechas de vencimiento en la parte de atrás. Están clasificados por ciudades.
„PRÓXIMOS EVENTOS
¡Vamos al Perú vs. Bolivia con todo pagado! Aprende cómo convertir tu oficio en un negocio El Club maestro de obra DINO premia tu esfuerzo con 5 paquetes dobles que incluyen entradas, pasajes y estadía para asistir al partido. Participa en el sorteo contestando la pregunta ¿En qué año fue la última participación de Perú en un mundial?. Solo tienes que enviar un mensaje de texto desde tu celular al 992 861 111 con tu nombre, DNI, y la respuesta correcta.
Fecha del sorteo: 1º de octubre. No dejes pasar esta oportunidad.
Se viene el campeonato de maestros Ya va quedando todo listo para la Copa DINO 2013 Pronto los delegados de cada equipo recibirán noticias.