A LA
DISTRIBUCIÓN GRATUITA
OBRA DINO AÑ0 3 - Nº 37 DICIEMBRE 2015
O ÑO NUEV A N A R G Y UN NAVIDAD IZ L E F A DESEA UN DINO LES
S A T S E I F S A T ! S E A I L I ¡EN M A F N E S O M A Y U R CONST
DEDITORIAL
EXITOSO N U Y D A ID V A N IZ ¡FEL I! NUEVO AÑO PARA T
M
unión con tu bre sea un mes de m cie di e qu , ro st Mae reflexionar sobre rovechemos para Ap . os os ig am y ilia fam o y lo que deseam aprendido este añ os m he e qu lo os todo nos estam uiente. Nosotros conseguir en el sig ios y en el 2016 ne rte nuevos be fic da ra pa do an ar prep juntos. seguir creciendo
ÍNDICED PECIAL D
REPORTAJE ES
LUDABLES D
CIMIENTOS SA
Los maestros piuranos Jhony l Correa y Manue Medina
4
to
mos el Cemen ¿Cómo fabrica Pacasmayo?
Cuándo debes
16
DE N LA CI MA
6
ar antibióticos
tom
EL ÉXITO D 7 CLAVES PARA la creación de bre Las verdades so una empresa
TRUCTOR D MUNDO CONS el Nodo
9
bre Conoce más so Sur Energético del
EN CONCRETO
D
18 STRUCCIÓN D ZONA EN CON página web de PROCER! eva
¡Ingresa a la nu R DDISTR IB UI DO DE L MES
10
20 Inversiones Jhanmar de Trujillo
uganville Las villas de Bo en Lambayeque
BRA D 13 MANOS A LA O ajar movimiento guía para trab Una aquinaria de tierras con m
Melgar io Pomar Redacción: Irina straciones: Anton : Fábrica de Ideas ía: Omar Lucas Ilu raf Dirección General tog Fo ra eva ción: Raphael Gu Diseño y diagrama
-01194. del Perú Nº 2013 lioteca Nacional Bib la en l ga Le o Hecho el Depósit rio SAC ión gratuita. ores ual de Díaz de Ce s, Lima. Distribuc San Juan de Mirafl Publicación mens c. Ofi 602 Miraflore ndy 13 17 – 1321 10 Bo 60 ar ca laz bli Sa pú Re sto Av. Augu Av. Paseo de la s de Gráfica SAC. en tando los derecho bs Corporación n de DI NO, respe . Impreso por Gram , con colab oració ilidad de su autor as 15 ab Ide 20 ns de po bre ca res iem bri al dic Fá tot por Edición Nº 37 firmados son de sido elaborado los ha ícu a ist art s rev Lo ta a. es sm egro de racidad de la mi El contenido ínt originalidad y ve esta garantiza la autor, por lo que
DREPORTAJE ESPECIAL
I R B A F E S O M Ó ¿C ? o y a m s a PAc 1 2 3 e materias xtracción d
El origen: e
primas
mento se oración del ce b la e la n co r enza a. • Para com a, hierro y arcill liz ca ricación ra d ie p ta nte para la fab necesi e n o p m co l a p na vez s el princi s naturales y u ra te n • La caliza e ca e d e e extra del cemento. S ortada a los almacenes. nsp a nteras de triturada, es tr sus propias ca e n tie yo a sm s Paca arca). • Cemento ladera (Cajam b m Te n e a liz piedra ca
o d u r c e d a d n ie l o M en la s y clasificadas son depositada
imas Las materias pr zadas. tas para ser utili lis n orciones tá es Ya . ta plan ortados en prop sp an tr n so ro y hier • Caliza, arcilla udo. an molino de cr un hasta que exactas a gr idos y mezclados ol m n so es nt ne partículas. • Los compo os en pequeñas tid er nv co an qued
•
Al horno:
calcinación
una iste en calentar ns co e qu l ria st re en o indu Esta etapa ocur a. ión es el proces ad ac in ev lc el ca uy a m L ra • a una temperatu sustancia sólida ntes: dos áreas difere amiento ión y almacen ac iz este lugar para n e g o m o transportada a es as a. Silo de h im pr s ia de mater se unifique. • La mezcla erial pulverizado que todo el mat
rno cilíndrico. 500ºC en el ho r 1 lo s lo ca a e r d ga ra lle o partículas sta ambiad aumentando ha se convierten en y va n ra b. Torre interc ca tu ifi ra un pe m se a la te nentes • En esta etap altas temperaturas, los compo erial. s ta es calidad del mat la a iz nt • Gracias a ra ga e r. qu as clínke o enfriador, redondas llamad sa por un proces pa a cl ez m la o, horn • Al salir del
4R A LA OBRA DINO
O T N E M E C L C A E 4 TE EVO. AQUÍ U N O G L A DE CEMENTO. N L E E R P D A N E IÓ S C DÍAS RICA TODOS LOS NTE PROCESO DE FAB INGREDIENTES Y SE , O R T S E A „M ES E SA LOS MEJOR S EL INTER O N M A S A U IC EL MEJOR. E L S P Á I X R S E E , S A T O E D C ULTA ODA RE NES, EL RES IO COMO EN T C R O P O L AS P R RESPETAN
: to El toeqnudae dfeinl acelm en moli
so, elemento a se añade el ye ap que et a tim úl ta mpo de fraguado tie • En es un ar iz nt ra ra ga fundamental pa ear el cemento. ar aj s aditivos para cr lo permita trab be ci re l ia er clado, el mat • Una vez mez de cemento. molino los distintos tipos rporados, la mezcla pasa por un itivos inco ento. • Con los ad ogenizar al cem m ho y ar iz er lv que logra pu
5
a Listo para latovesellenvatdo a un enorme silo para luego
oduc ros de venta. Finalmente, el pr ortado a los cent sp an tr y o ad et anel, ser empaqu e despachar a gr ed pu o ay m as camiones. Pac mento hacia los • Cementos ce de s lo si s lo directamente de ¡Muy práctico!
•
UE?
„ ¿SABÍAS Q
rias olanas, fillers, esco uz (p s vo iti ad ir ad 11 Al añ re el cemento adquie de alto horno, etc.), ales para mejorar propiedades especi encia en diferentes su duración y resist condiciones. portante prar cemento es im 11 Antes de com . y hora de envasado fijarse en la fecha o, mejor. Por eso, Mientras más fresc tá ento Pacasmayo es cada saco de Cem izar el tificado para garant correctamente iden o del producto. máximo rendimient
En los últimos años, Cementos Pacasmayo trabajó en sus laboratorios una fórmula que actúa frente a los tres males que aquejan al norte (salitre, calor y agregados reactivos): Cemento Antisalitre con Fortimax 3. A LA OBRA DINOO DINOO5 5
DCIMIENTOS SALUDABLES
¿Tomas antibióticos cuando realmente es necesario? „EL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS ESTÁ BASTANTE GENERALIZADO. SIN EMBARGO, FRECUENTEMENTE SE UTILIZAN DE FORMA INADECUADA. ¿SABES CUÁNDO TOMARLOS?
S
i tú o tu familia consume antibióticos sin que el médico lo recete, probablemente los utilices para procesos que no corresponden. Los antibióticos son sustancias químicas que combaten infecciones bacterianas. Actúan matando las bacterias o impidiendo que se reproduzcan. Sin embargo, en muchas ocasiones su uso puede resultar contraproducente. Si es un virus y no una bacteria la causa de la enfermedad, tomar antibióticos no te ayudará.
Jamás te automediques. Puede que no necesites antibióticos o que generes reacciones alérgicas o dañes la flora intestinal.
Es muy común utilizar antibióticos para gripes o procesos virales en los que no tendrán ningún resultado. Al usar antibióticos cuando no los necesitas, originarás una resistencia de tu organismo ante ellos. Al adquirir una infección causada por bacteria, el medicamente ya no tendrá efecto y no podrá curar la infección, por lo que esta se puede volver muy difícil de controlar.
Sigue las indicaciones. El médico te dirá qué antibiótico tomar, a qué hora y con cuánta periodicidad. No todos los antibióticos se toman cada ocho horas, algunos pueden ser cada seis y otros cada 12.
Respeta la duración del tratamiento. El médico te dirá cuánto tiempo seguir el tratamiento. Un error común es dejar de tomar los antibióticos cuando los síntomas disminuyen. La infección puede volver con más fuerza.
No guardes antibióticos. Esto probablemente genere que los uses de manera inadecuada en el futuro.
Cuidados básicos. Muchos padecimientos virales solo necesitan descanso y paciencia por tu parte. Así que es mejor abrigarte bien y tomar líquidos calientes. "La resistencia a los antibióticos está poniendo en peligro nuestra capacidad para tratar las enfermedades infecciosas y socavando muchos adelantos de la medicina". Margaret Chan Directora General de la OMS
6R A LA OBRA DINO
Vacúnate. Es la mejor forma de prevenir infecciones virales y bacterianas.
DCLAVES PARA EL ÉXITO
Las verdades detrás de la creación de una empresa „CUANDO CREAS TU PROPIO NEGOCIO PUEDES SER UN POCO INGENUO ACERCA DE LO QUE TE ESPERA Y TENDRÁS ALGUNAS SORPRESAS PARA LAS QUE PODRÍAS ESTAR MEJOR PREPARADO. POR ESO AQUÍ TE CONTAMOS ALGUNAS VERDADES BÁSICAS. Tendrás que buscar clientes Puede que en algún momento los clientes comiencen a llegar solos. ¡No hará falta llamarlos! Pero esto definitivamente no será al principio, así que prepárate para salir a buscarlos donde haga falta: en la calle, el colegio de tus hijos o en las redes sociales. Estás obligado a creer en ti mismo Seamos francos, no todos apoyarán tu iniciativa. Recibirás opiniones negativas, no obtendrás el apoyo que esperabas y menos el que necesitabas. Así que lo único que te queda es estar muy seguro de tu empresa. Es tuya y solo tuya, cree en ella. Olvida un gran lanzamiento Muchos emprendedores se enamoran de la idea de hacer un gran lanzamiento porque piensan que es la forma más directa de hacer clientes. Sin embargo, puede ser la razón por la que pospongan la creación de la empresa. Comienza, no importa cómo, solo comienza.
Tus clientes no serán felices. Aunque realices el mejor trabajo que puedes hacer, aunque pongas todo tu compromiso y conocimiento al servicio de todos tus clientes, no todos estarán del todo satisfechos. Escúchalos y explícales lo que harás, así sabrán qué pueden o no esperar de ti. Sin embargo prepárate psicológicamente para los clientes insatisfechos. Tendrás malos momentos. Será inevitable, aun cuando comiences con una buena racha, probablemente tengas una mala época. Prepárate para enfrentarla con tus mejores armas: confianza y previsión.
tener tu propio negocio y aprender a llevarlo con sabiduría, te traerá también grandes recompensas.
A LA OBRA DINOO 7
8R A LA OBRA DINO
DMUNDO CONSTRUCTOR
Nodo energético del Sur China tendrá el telescopio más grande del mundo
El nodo está conformado por las plantas térmicas de Puerto Bravo (Mollendo) y de Ilo, que se encuentran en plena ejecución. Ambas generarán mil 453 megavatios (MW) y serán una reserva de energía al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional del Perú (SEIN), que conecta las redes desde Tumbes hasta Tacna. La planta de Mollendo se inaugurará en mayo del 2016 y la de Ilo en marzo del 2017. Utilizarán el gas de Camisea que trasladará el Gasoducto Sur Peruano (GSP), para generar energía. El GSP es un ducto de mil kilómetros que llevará el hidrocarburo de la selva hasta la costa sur del país. Los proyectos contribuirán al cumplimiento de la proyección que busca que en el 2025, el 100% de peruanos cuente con luz en sus hogares.
Al sur de China, en las montañas Karst, se está construyendo lo que será el telescopio más grande del mundo. Su tamaño equivaldrá a 30 campos de futbol y tendrá un diámetro de 500 metros de abertura esférica. Ha sido bautizado como FAST (por sus siglas en inglés). Con este proyecto se espera observar mucho más de lo que sabemos del universo. Incluso detectará señales de radio a una distancia de decenas de miles de millones de años luz. “Nos ayudará a buscar vida inteligente fuera de la galaxia y explorar los orígenes del universo”, declaró Wu Xiangping, director general de la Sociedad Astronómica de China. El telescopio estará terminado para el 2016.
Mercado Modelo en Santiago de Chuco El proyecto incluye la reubicación y construcción del Mercado Municipal Modelo en el distrito capital de Santiago de Chuco. A 165 kilómetros al este de la ciudad de Trujillo se encuentra la ciudad de Santiago de Chuco, en el departamento de La Libertad. El proyecto “Mejoramiento del servicio de comercialización del mercado modelo de la ciudad de Santiago de chuco” ha sido aprobado y beneficiaría a 13 mil 596 pobladores. El nuevo mercado contará con tres niveles, 119 puestos comerciales, área administrativa, zona de venta, de almacenaje y cadena de frío, servicios higiénicos, sala multiusos, patio de maniobras, área de descarga, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, sistema contra incendios, luces de emergencia, entre otros. La inversión que se maneja como referencia está alrededor de 8 millones 300 mil nuevos soles.
A LA OBRA DINOO 9
DEN CONCRETO
a p s e o v Un nue e c e r c a r a p
CON UN „CHICLAYO CUENTA RESIDENCIAL NUEVO CONJUNTO MODIDADES CON TODAS LAS CO PODRÍA BUSCAR. QUE UNA FAMILIA
E
s Villas de Bouganville El conjunto residencial La a del kilómetro 768 de está ubicado a la altur en el distrito de Reque, la Panamericana Norte Chiclayo. En este a 11,5 km de la ciudad2 de tes se encontraban terreno de 80 000 m an Huabo, El Mango y El los fundos El Ciruelo, El excelente clima y está Papayo. La zona tiene un nas con problemas recomendado para perso respiratorios. el 2013 y está diseñado El proyecto se inició en ización para brindar con el concepto de urban ra el desarrollo de las espacios adecuados pa . Compuesto por tres personas que lo habiten s en total, tiene tres etapas de 339 vivienda modelos de viviendas: Modelo 1: 000 soles) 120 m2 de un nivel (180
Modelo 2: 90 m2 (150 000 soles)
10R A LA OBRA DINO
acio E U Q E Y A B er EN LAM Modelo 3: 80 000 soles) 120 m2 de dos niveles (2
Se ha u tili concre zado to mezclad pre o de Cemento s Pacas mayo para el Primer piso
armazón de las viviendas .
Segundo piso
de Club House para Se maneja el concepto . múltiples comodidades darles a los propietarios , sio eas verdes, gimna Cuenta con piscina, ár as de Bouganville” área de juegos. “Las vill con mejor equipamiento busca ser la residencial en Chiclayo. entran en la primera eta En la actualidad se encu las de s, han sido vendida pa. Ochenta viviendas ya adas por familias. cuales 20 ya están ocup
OBRA: ANVI LLE LAS VI LLAS DE BOUG : Concepción
Empresa constructora
8 de la Ubicación: altura km 76 que. Chiclayo Panamericana Norte, Re 339 (100 en la Número de viviendas: primera etapa)
A LA OBRA DINOO 11
DCONSTRUYENDO DZONA EN EN OBRA CONSTRUCCIÓN
maquinaria pesada en obra „CADA VEZ MÁS EL SECTOR CONSTRUCCIÓN EXIGE MAYOR RAPIDEZ EN LOS PROCESOS. PARA LOGRARLO SE UTILIZA MAQUINARIA PESADA DE DISTINTA CLASIFICACIÓN.
Eo camiones, de operación continua (su trabajo se realiza ininterrumpido) como las perforadoras o compacta-
xiste maquinaria de operación por ciclos (las que tienen un cucharón para movilizar carga) como los tractores
doras y la de operación intermedia (depende del caso y se encuentran entre las dos anteriores).
Según su función se clasifica en: Maquinaria para explanaciones
Tractor: Arrastra o empuja remolques y otras maquinarias pesadas. Pueden ser de oruga o de neumáticos. Muy utilizados en movimiento de tierras.
Dozers: Tractores que poseen una cuchilla montada en su frente de avance. Se utilizan para excavar, empujar, verter o extender.
Palas cargadoras: Sirve para cargar los materiales excavados. Frecuentemente se emplea también como elemento excavador en terrenos de poca resistencia.
Excavadoras: Se encuentran inmóviles mientras dura la operación. Excavan, cargan y depositan el material en el lugar indicado.
Máquinas de terraplenes Cuando se construye un terraplén o se realiza un relleno es necesario realizarlo en capas sucesivas, que tengan la máxima compactación. Para ello necesitamos maquinaria como motoniveladoras y compactadoras.
Aparatos elevadores Es vital manejar máquinas adecuadas para realizar con seguridad elevaciones de materiales a las distintas plantas que se construyen. Entre ellas está la grúa torre o la grúa telescópica.
Maquinaria para transporte Todos aquellos que necesitaremos para trasladar el material, ya sean escombros, hormigón o materiales de construcción. Los camiones volquetes, tolvas o dumptors.
12 R A LA OBRA DINO
La posición del camión la determina el operador del cargador frontal. Lo ideal es en “V” de 45° respecto al frente a la pila y ángulo de ataque del cargador.
Para no perder tracción mantén peso sobre las ruedas delanteras levantando el brazo y plegando la cuchara. Ataca el frente de trabajo en forma perpendicular (90°). Con ello distribuirás la carga en forma uniforme.
Para lograr una buena penetración inicial con la carga de cucharón, levántalo ligeramente de 5 a 10 cm aproximadamente.
Cargador frontal
36
¡Desglosa tu Manos a la obra y colecciónalos!
MISCELÁNEOS OS
1
4. Retorno
1. Carga
2. Acarreo
Después de una limpieza del terreno (eliminando arbustos, plantas o basura), se procede a la excavación ya sea por medios manuales como picos y palas como por medio de máquinas. Con esto se busca alcanzar el plano de arranque de la edificación, las cimentaciones.
EL MOVIMIENTO DE TIERRAS ES EL CONJUNTO DE ACCIONES QUE SE REALIZA EN UN TERRENO PARA EJECUTAR UNA OBRA DE CONSTRUCCIÓN.
XXXVI. ¿CÓMO SE REALIZA EL MOVIMIENTO DE TIERRAS CON MAQUINARIA?
3. Descarga
EXCAVACIÓN
EL INGE
D MANOS A LA OBRA
2 MÉTODOS PARA OPTIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD DE EQUIPOS
Excavadora Altura del banco: debe ser igual al largo del brazo, si el material lo permite.
Ángulo del giro: minimízalo colocando el camión cerca del material donde se realizará la carga. Configuración brazo – pluma: La fuerza de la excavación puede ser masiva (con cucharones de mayor capacidad) o de alcance (con cucharones de menor capacidad).
CAS O DUROS COMO RO LOS SUELOS MUY DE MARTILLOS ADAS REQUIEREN ARENAS CEMENT LAS LA ROCA, CUCHIL PARA PERFORAR XCAVADORAS CORTE O RETROE CIRCULARES DE CADOR. CON MARTILLO PI
Equipo de carga
Equipo de carga
Material apilado
Material apilado
Insuficiente material removido
Suficiente material removido
¡Desglosa tu Manos a la obra y colecciónalos!
Tractor Suministro de material:
Correcto
Incorrecto
Acarreo de material: Corta y empuja el material cuesta abajo. Cada 1% de inclinación, mejora 2% en la producción.
Corte de material: Realiza el corte en primera velocidad. Cuando se llene la hoja, deja de cortar y empuja el material deslizándolo sobre el suelo.
Tractor
Material del banco
Tractor
Material del banco
DZONA EN DEN LA CIMA CONSTRUCCIÓN
“una obra de const es un desa „EL MAESTRO CORREA APRENDIÓ EL OFICIO
DE LA CONSTRUCCIÓN MUY PEQUEÑO. SIN EMBARGO, SIEMPRE ESTÁ BUSCANDO NUEVOS RETOS. SIN DUDA, POR ESO ES UNO DE LOS GRADUADOS PROCER DE ESTE AÑO. D¿Comenzó muy joven a dedicarse a la construcción? Sí, mi padre era maestro de obra. La familia debía ayudarse entre sí, así que desde los 12 años yo llevaba el almuerzo a la obra en la que estuviera trabajando. A esa edad te llama la atención todo lo que no ves en el colegio. Solo observando vas aprendiendo. DEntonces todo lo que sabe lo aprendió de su padre. Así es, todos mis hermanos son maestros. Sin embargo con el tiempo y por la personalidad de cada uno, hemos desarrollado un estilo diferente. Por ejemplo, a mí me gusta ir lejos, a otras ciudades, y ver cosas distintas. DUsted trabaja independiente. No, trabajo para compañías, generalmente con la constructora Graña y Montero. Es verdad que es un reto porque se manejan otros estándares de seguridad y calidad y lo que me gusta es solucionar problemas.
„DATOS
D¿Qué cualidades cree que debe tener un maestro de obra? Lo esencial es la entrega y voluntad para realizar cualquier tipo de trabajo. Una obra de construcción es siempre un desafío. Eso lo aprendí desde que era muy chico.
16R A LA OBRA DINO
experiencia: centro de operaciones:
Johny Correa Carrasco 44 años 15 años como maestro de obra PIURA
D¿Desde cuándo es maestro? Desde el 2000. Casi siempre trabajo en el sur del país con constructoras. He estado en Nazca, Lima, y también en Iquitos. Cuando estoy libre vengo a Piura donde está mi familia y busco trabajo aquí. Aproveché este tiempo en la ciudad para ser parte del programa Procer porque la capacitación es importante para no quedarte atrás.
"es un reto porque se manejan otros estándares de seguridad y calidad Y lo que me gusta es solucionar problemas". D¿Cuántos hijos tiene? Tengo cuatro hijos. El mayor está estudiando ingeniería civil en la universidad. El me acompaña a los proyectos en los que estoy. De esta forma se va capacitando ya en el campo. La práctica es muy importante en cualquier profesión. Mi segundo hijo se está preparando para estudiar medicina en la universidad y mis otros dos hijos aún están en el colegio. D¿Qué significa para usted la construcción? Es la base para sustentar a mi familia y es un don porque uno puede hacer cosas muy bonitas. Por ejemplo, acabo de terminar un Centro médico en San Martín y ahora estoy haciendo un techo aligerado. Cada proyecto es diferente, a veces ayudas a una familia, otras a la comunidad.
“Deseamos poner nuestra propia empresa” El maestro Manuel Medina es uno de los maestros que este año se graduaron en Procer, el Programa de Certificación para Maestros de Obra de Cementos Pacasmayo. “Tengo cuatro hijos y estoy muy orgulloso de ellos. Incluso la tercera de mis hijas se está preparando para estudiar arquitectura. La construcción me ha permitido solventar los estudios de mis hijos. Yo aprendí lo que sé de mi padre, así como mis hermanos. Todos hemos construido la casa que compartimos y atrás tenemos un depósito con nuestros equipos y maquinaria. En total tengo 24 años dedicado a este rubro. Mi padre recibía encargos de muchas obras y nos delegaba responsabilidades para que aprendiéramos en la práctica. Eso me ha servido muchísimo. Un maestro de obra tiene que saber coordinar los trabajos, motivar al equipo con el que está trabajando, porque no es una labor de uno solo. También es muy importante ser rápido para encontrar soluciones a los problemas. Recuerdo que hace unos años participé de la construcción de las oficinas de Cementos Pacasmayo. No fue fácil para mí, no estaba acostumbrado a todos los estándares de seguridad que se manejan a ese nivel. Pero te adaptas, demuestras tu esfuerzo y las cosas van saliendo. De ese modo he llegado a trabajar con diferentes empresas constructoras en Tumbes, Iquitos, Cerro de Pasco. Cada obra es un universo diferente. Ahora junto con mis hermanos, deseamos poner nuestra propia empresa. Con los conocimientos que hemos recibido en Procer, tenemos una buena base para comenzar a planearlo”.
„DATOS
rucción afío”
nombre: experiencia como maestro: hijos: centro de operaciones:
Manuel Medina Sandoval 24 años 4 PIURA
A LA OBRA DINOO 17
DZONA EN CONSTRUCCIÓN
! r e c o r P e d b e w a v e u ¡N w w w.procer.com.pe VISITA:
„EN EL 2014, POR INICIATIVA DE CEMENTOS PACASMAYO, NACIÓ PROCER: EL PRIMER PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DIRIGIDO A MAESTROS DE OBRA.
D
os promociones se han graduado hasta el momento. El programa tuvo una excelente acogida y un alto grado de postulaciones para cada promoción. A través de 100 horas de clases los maestros recibieron conocimientos técnicos para complementar los que poseen gracias a la experiencia. Ahora lanzamos www.procer.com.pe para difundir aún más el programa. La nueva web servirá como medio de contacto entre el público y los maestros de obra con certificación técnica. También publicaremos la currícula del programa con la información de cada tema que se dicta durante el periodo de clases, las horas que se asignan a cada curso y la posibilidad de descargar un archivo con el contenido.
18R A LA OBRA DINO
De igual manera, se presenta a los maestros graduados de la promoción I y II, con la información de contacto para los servicios que el público general requiera y con los testimonios sobre la experiencia que les dejó el programa.
Para los maestros que quieran aplicar al programa: Contamos con una sección que permite entrar en contacto. Cualquier consulta o mensaje que deseen realizar, podrán dejar su mail y responderemos cuanto antes para resolver sus dudas.
ENCUENTRA ESTOS PRODUCTOS EN
DCALIENTITOS
DINO
CERCO TIPO MARCO
E
lemento prefabricado de concreto de carácter ornamental. Brinda una percepción visual estéticamente superior, permitiendo una visión parcial desde fuera o desde dentro de la propiedad.
ADOQUÍN ANGULADO
E
stá indicado para el pavimento de tránsito vehicular ligero. Es de superficie rugosa, lo que permite una mayor durabilidad al desgate y una mejor fricción. Es un elemento prefabricado de concreto, hecho con Cemento Portland Adicionado tipo MS, especial para zonas húmedas y salitrosas.
„ VENTAJAS
„CARACTERISTICAS
Práctico. Sistema de unión de estructuras que reduce tiempos y costos, ya que se instala por medio de líneas guías en la base y las puntas. Estético. De imagen elegante, debido a su acabado geométrico. Resistente y durable. Elaborado con concreto de alta resistencia, alta tecnología y estrictos controles de calidad.
„ CARACTERÍSTICAS
mide: peso: rendimiento: Colores:
dimensiones: 28 cm (largo) x 15 cm (ancho) x 250 cm (alto) peso: 150 kg por unidad rendimiento: 2.5 unidades por ml
ADOQUÍN TÁCTIL ALERTA Y GUÍA
Adoquín Guía
20.8 cm (largo) x 10.4 cm (ancho) x 6 cm (alto) 3.10 kg por unidad / 155 kg por m2 50 unidades por m2 gris, rojo, amarillo, negro
Adoquín Alerta
Ofrecen guía a las personas con dificultades de visión. La textura de su superficie es su característica esencial de seguridad. Frecuentemente se usan en pavimento de tránsito peatonal.
PRODUCTO DE CEMENTOS PACASMAYO
„CARACTERíSTICAS
F
abricados con arenas especiales, de textura semilisa y patrones geométricos en relieve en su cara superior: botones de alerta o banda longitudinal.
medidas: 20 cm (largo) x 20 cm (ancho) x 06 cm (alto) peso: 5.30 kg. por unidad = 132.5 kg. por m2 rendimiento: Aprox. 25.00 unidades por m2 colores: gris, rojo, amarillo y negro.
A LA OBRA DINOO DINOO19 19
DZONA DZONAEN DDISTRIBUIDOR EN DEL MES CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN
o d i d n e r p “Hemos a d a r a p SA NERY RAMOS PO ES SU Y O ED EV OS. „BERNABÉ AC ACE CASI TRES AÑ H O IN D E D S O D S EN SON ASOCIA CHOS AÑOS JUNTO U M EN EN TI , O G R SIN EMBA ETERO. EL NEGOCIO FERR tieDNery, ¿hace cuánto ? nen la tienda ferretera aHace 15 años aproxim s te an damente, un año . nos habíamos casado ía, ter re fer Antes de tener la o a la nos habíamos dedicad deventa de muebles pero o. cidimos cambiar de rubr iaD¿Y cuándo se asoc ? ron a la red DI NO En 2008. En realidad fue tuve. por una ocurrencia que D¿Qué pasó? ndas Yo había visto las tie muy DI NO y me parecían s llamativas. Nosotros no aencontrábamos en Hu machuco donde no había asociados Dino en ese í momento, así que decid a. cid re pa pintar la fachada mi Tuve que convencer a es no esposo porque él taba muy de acuerdo. Sin os embargo, un día notam que una camioneta pasa a la ba varias veces frente on tienda hasta que bajar . Les NO DI dos personas de ión había llamado la atenc en s mo tra la tienda. Así en o contacto y con el tiemp rte me invitaron a formar pa . de la red de asociados
20R A LA OBRA DINO
o? D¿Supuso un cambi Sí, de algún modo nos s. obligó a ordenarnos má Antes no trabajábamos os a con bancos y aprendim hacerlo.
“Este es un trabajo donde siempre tienes que buscar soluciones, por eso ningún día es igual a otro”. ido? D¿El negocio ha crec Sí, hace tres años tene en mos un nuevo loc al y Trujillo. Nos animamos eAd ahora es el principal. más tenemos el local de Huamachuco. s D¿Cuántos vehículo poseen? Tenemos cuatro para la y distribución de cemento materiales.
ores D¿Cuántos trabajad están con ustedes? os Diez. De la familia, estam de mi esposo y yo, mi hija la en a 16 años nos ayud í parte administrativa, as el o nd también va conocie tá negocio. Mi sobrina es aHu a cargo del local de s ido machuco. Todos hemo un r da aprendiendo para mejor servicio.
D¿Quiénes son sus clientes principales? ías Constructoras y ferreter rte pa la de la sierra, hacia s de Huamachuco. Allí no os em ten , conocen bastante muchos años. A veces ilos clientes son difíc r les pero hay que tene mo Co ia. mucha pacienc re dicen, “el cliente siemp tiene la razón”. le D¿Qué es lo que más gust a de su trabajo? Lo que más me gusta es estar en coordinación, loencargarme de la parte jo gística. Este es un traba que donde siempre tienes eso buscar soluciones, por o. ningún día es igual a otr
„DATOS
o ” o i c i v r e s r o dar un mej
asociado: Bernabé Acevedo (Inversiones Jhanmar) dirección: Urb. El Bosque Jr. San Luis Mz. R Lote 6 C Trujillo / Av. José Olaya Lote 38 A.A.H.H. Pilar Nores Huamachuco ciudad: TRUJILLO
A LA OBRA DINOO 21
DEL INGE RESPONDE
Lee un plano en 6 pasos „LOS PLANOS PUEDEN PARECER DIFÍCILES DE INTERPRETAR, SIN EMBARGO, SIGUIENDO ESTAS RECOMENDACIONES, PODRÁS ENTENDERLOS CON FACILIDAD. AQUÍ TE EXPLICAMOS MÁS SOBRE ELLOS.
L
os planos muestran el tamaño de una edificación, los materiales a usar en ella y la colocación de sus características. Todos podemos aprender a leerlos y a usarlos siguiendo estos 6 sencillos pasos:
No te saltees la página del título. Es probable que en esta primera hoja encuentres una lista de todos los diagramas y dibujos incluidos en el plano. Te será muy útil para hacerte una idea general del proyecto. Determina la escala de los planos. Esto es esencial, porque te permite representar una edificación de gran tamaño en una hoja de papel. Es común que algunos gráficos estén dibujados a escala 1/4 o incluso 1/16. Suele estar indicada en cada dibujo.
Revisa los dibujos arquitectónicos. Además de ser los más fáciles de entender, estos te proporcionarán una visión general del proyecto. Identifícalos con una letra “A” seguida de un número. Enfócate en los dibujos mecánicos. Identifícalos con una letra “M” y un número. Ellos te ayudarán con la información acerca de los sistemas de calefacción, aire acondicionado y plomería. Examina los planos eléctricos. Por lo general estos se encuentran al final. Puedes identificarlos con la letra “E” y un número. Ahí encontrarás la ubicación de artefactos de iluminación, tomacorrientes, interruptores y cableado. Si quieres saber sobre los métodos y materiales específicos a usar en el proyecto, entonces debes revisar el libro que viene junto con los planos.
22R A LA OBRA DINO
A LA OBRA DINOO 23