A la obra DINO noviembre 2015

Page 1

A LA

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

OBRA DINO AÑ0 3 - Nº 36 NOVIEMBRE 2015

Nueva comisaríA en el distrito El Porvenir de trujillo

O D A T L U S E R L E S E A R "LA OB " S O D O T E D O J A B A R T L DE OS US 35 AÑ S Y R A Z ALA UGENIO S E É S O J LANO O TRUJIL R T S E A M EL BRA TRO DE O S E A M O COM



DEDITORIAL

¡SE NOS ACABA EL

AÑO!

s cer grandes cosa hemos podido ha ro pe o n sim dí co pi os ra inarem El 2015 pasó n y este mes culm a revista del año. ocer se graduaro Pr de s Esta es la penúltim ne io oc gullosos. Dos prom ayo 2015. y nos sentimos or celencia Pacasm Ex de s ro st ae M de éxito el programa dades del 2016. arando las nove ep pr os m ta es ! Ya ¡Atento, maestro

e

EN LA CIMA D

ÍNDICED PECIAL D

REPORTAJE ES

4

ementos fabricados de C

Bordillos pre Pacasmayo

6 LUDABLES D A S S O T N IE IM C es dentales s cari

Cuidado con la

EN CONCRETO

D

10

16

TRUCTOR D 19 MUNDO CONS o estadio para ev Cómo será el nu el Mundial 2022

DISTRIBUIDOR El constructor

DEL MES D

20

ila

de Bradley Dáv

ujillo

Tr hez Carrión en Comisaría Sánc DMANOS A LA OB RA

r

ugenio Salaza Maestro José E coya y Bartolomé Pis

13

s saber Lo que necesita ción de para la construc o la losa entrepis

DCLAVES PARA EL ÉXITO

22

os Que los préstam familiares no se vuelvan una pesadilla

mar Melgar iones: Antonio Po Redacción: Irina ar Lucas Ilustrac : Fábrica de Ideas z Fotografía: Om ave Ch sto Dirección General gu Au evara, ción: Raphael Gu Diseño y diagrama -0119 4. del Perú Nº 2013 liotec a Nacional o Legal en la Bib sit pó De el o ch He rio SAC gratuita. ual de Díaz de Ce Lima. Distribución Publicación mens c. 602 Miraflores, Ofi 10 . 60 ce ca Lin bli 19 16 Repú Av. Paseo de la Calle Mama Ocllo los derechos de áficas S.A.C. en Gr es Art R R& r DI NO, respetando . Impreso po n colab oración de co , 15 ilidad de su autor as 20 ab Ide ns re de po mb ca vie al res Fábri ados son de tot Edición Nº 36 - no o elaborado por firm sid los ha ícu a ist art s rev sma. Lo egro de esta racidad de la mi El contenido ínt originalidad y ve esta garantiza la e qu lo r po , tor au


DREPORTAJE ESPECIAL

o d n a z i l i t u a t i ¡Delim

e r p s o l l i bo r d ADO PREFABRIC O T C U D O R EL O UN P CRETO SON FICIES A NIV TO N R E O P C U E S D R S A ILLO PAR CRE „LOS BORD YO PARA SE EL SARDINEL DE CON A M S A C ICA. A P OS ZA Y ECONÓM A L IL DE CEMENT NÓCELOS Y REEMPLA C N E S M ÁS CO AREA SERÁ T DESNIVEL. U T . A R B EN O PRODUCIDO a vía, el área de para delimitar un s le ea id n so os n desde su os bordill ín. Sus ventajas va rd ja un o a er ac la obra. una calzada, ahorro en mano de el a st ha s lo ar al acticidad para inst

L pr

Prácticos No se requiere una mano de obra especializada para instalarlos. Básicamente se hace una excavación teniendo la altura del anclaje del bordillo y luego se colocan. Un proceso muy corto comparándolo con el del sardinel producido en obra donde incluso es necesario desencofrar de un día para otro.

Económicos Según el análisis hecho hasta ahora, en una partida se puede ahorrar del 15 al 20% en costos. Toma en cuenta que la instalación es mucho más rápida por lo que también ahorras en el pago de mano de obra.

4R A LA OBRA DINO

producto

ntos de Ceme en el ayo Pacasm l Perú. e norte d


! s o d a c i r fab Resistentes

El producto es de primera calidad. Se ha fabricado con un concreto de alta resistencia en una planta que responde a altos estándares de calidad. Por ello su durabilidad también está garantizada.

Tipos de bordillo Cementos Pacasmayo cuenta con dos formatos. La instalación es la misma para ambas. La única diferencia es el avance en obra porque uno es más pesado. DBordillo peatonal Utilizado para el confinamiento de veredas y para delimitar áreas de jardinería, separando las superficies de tráfico peatonal. Medidas: 44 cm (largo) x 15 cm (ancho) x 25 cm (alto).

DBordillo perfil barrera Utilizado para la separación y confinamiento de superficies sometidas a distintos tipos de carga de tráfico con zonas peatonales, delimitando las áreas de calzada y acera. Se instala con frecuencia en urbanizaciones y zonas de estacionamiento. Medidas: 60 cm (largo) x 15 cm (ancho) x 40 cm (alto).

A LA OBRA DINOO 5


DCIMIENTOS SALUDABLES

¡No a las caries dentales! „SI SIENTES DOLOR DE MUELA O TIENES UNA SENSACIÓN DOLOROSA CUANDO COMES ALIMENTOS MUY FRÍOS O CALIENTES, PROBABLEMENTE TENGAS CARIES DENTALES. ¿CUÁNDO FUE LA ÚLTIMA VEZ QUE VISITASTE AL DENTISTA?

C

uando los dientes presentan pequeños orificios están sufriendo de caries. Es muy común en niños, pero también se presenta en los adultos. ¡Cuidado! Es la causa más común de pérdida de dentadura. esmalte

¿Qué es la caries? Es la destrucción de los tejidos de los dientes. Cuando restos de comida combinados con ácidos se pegan a la superficie dental forman una “placa” y esta es la que produce la caries. Si pasa mucho tiempo y destruyen el diente, pueden llegar a matar también los nervios de su interior, lo que provoca una infección. Cuando se llega a ese punto, la única salida posible es una endodoncia (extracción de la pulpa del diente).

dentina

corona

Pulpa

raiz

¿Cómo evitarla? La higiene dental es la forma más sencilla de evitar sufrir de caries. Cepillarse después de cada comida es vital para que no se forme la placa bacteriana. Ten en cuenta que la placa comienza a acumularse en los dientes al cabo de 20 minutos después de comer. Los alimentos dulces incrementan las posibilidades de tener caries. ¿Por qué? El azúcar alimenta las bacterias que producen la caries y se produce ácido láctico que resulta dañino para el esmalte de los dientes.

Nervio y suministro de sangre Hueso alveolear

Alimentos anticaries Son aquellos que aumentan el ph en la boca y contrarrestan el efecto del ácido: verduras de color fuerte (zanahoria, espinaca, coliflor), los cítricos (naranjas, limones, kiwis).

La mejor f orma de p revenir y curar l as caries a tiempo es visi

al dent tando is vez al a ta una ño com o mínimo.

6R A LA OBRA DINO


DEL INGE RESPONDE

materiales esenciales en obra „ES CIERTO QUE EXISTEN DIVERSOS MATERIALES QUE PODRÁS UTILIZAR EN TUS CONSTRUCCIONES. SIN EMBARGO, HAY ALGUNOS QUE UTILIZAMOS CON MAYOR FRECUENCIA POR SU UTILIDAD Y DURABILIDAD. ¿ESTÁS USANDO LOS ADECUADOS?

E

l mercado ofrece una diversidad de opciones tanto en precio como en características, por ello es vital hacer una buena evaluación y elección. Los materiales primordiales para el "casco habitable" (sin acabados) son los siguientes:

Cemento Sumado a los agregados y agua (bajo un diseño de mezclas) debe dar como resultado un concreto que responda a ciertas exigencias como son la durabilidad, resistencia e incluso el acabado. Cementos Pacasmayo tiene 5 tipos que responden a las necesidades específicas de la construcción.

Fierro Uno de los materiales más utilizados en la edificación de obras es el acero y en especial el fierro. En base a fierros (zapatas, columnas, vigas, dinteles, placas, viguetas, etc.) se arma el esqueleto de una estructura de construcción. SIDERPERÚ cuenta con diversos productos en acero de alta calidad.

Tuberías de PVC Tienen una alta capacidad para hacer fluir el contenido que lleve, además no se corroen. Utilizados generalmente para que fluya el agua y desagüe. Al ser también eléctricamente inertes son adecuados para encerrar cables eléctricos. Tuboplast lleva casi 50 años fabricando tuberías y accesorios de PVC.

Ladrillos Aconsejados en la construcción tanto en muros como en techos, ya que proporcionan un buen aislamiento

e impermeabilidad. Son una mezcla de arcilla, arena, agua y calor. Existen versiones modernas como los ladrillos SOLTEK de diatomita para techos que resulta más ligero.

Alambres y clavos Son usados como amarre o estribos en elementos estructurales como vigas y columnas. Por ello es tan importante que sean de buena calidad. Asimismo los clavos de acero son utilizados para fijar estructuras. Prodac es una de las empresas líderes que produce ambos elementos.

Conductores eléctricos Encargados de conducir la energía de forma segura. Al escogerlos hay que tener en cuenta su flexibilidad, los materiales utilizados (cobre o aluminio) y resistencia de los mismos, la forma y las dimensiones. En el mercado encontrarás cables de diferentes características de la marca Indeco de total garantía.

A LA OBRA DINOO 7


8R A LA OBRA DINO


ENCUENTRA ESTOS PRODUCTOS EN

DCALIENTITOS

UN CEMENTO DE USO GENERAL

L

a versatilidad del Cemento Portland Tipo I de Cementos Pacasmayo permite su uso en distintas áreas de la construcción. El cemento Portland Tipo I es ampliamente conocido y usado por los maestros en obras que no requieren propiedades especiales de ningún tipo. Está compuesto de clínker tipo I y yeso, los cuales le brindan mayor resistencia inicial y menores tiempos de fraguado y desencofrado. Como en todo cemento, es importante emplear agregados de buena calidad para lograr un buen resultado. Asimismo, se debe dosificar la cantidad de agua de acuerdo a la humedad de estos materiales.

DINO

BORDILLO DE CONCRETO

E

s un elemento prefabricado de concreto con el que se separa superficies a nivel o desnivel, delimita espacios y confina pavimentos.

„ VENTAJAS

Prácticos y económicos: no requiere mano de obra especializada; fáciles de instalar. Resistentes: fabricados con concreto de alta resistencia. Durables: garantizado por la selección y dosificación adecuada de materias primas y el estricto control de calidad.

ADOQUÍN ANGULADO

E „ USOS Y APLICACIONES

Obras de concreto y de concreto armado en general. Estructuras que requieren rápido desencofrado.

stá indicado para el pavimento de tránsito vehicular ligero. Es de superficie rugosa, lo que permite una mayor durabilidad al desgate y una mejor fricción. Es un elemento prefabricado de concreto, hecho con Cemento Portland Adicionado tipo MS, especial para zonas húmedas y salitrosas.

Prefabricados. Pavimentos y cimentaciones. Tartajeos y enchapes de mayólicas. Mortero para asentado de ladrillos Concreto en clima frío.

„CARACTERÍSTICAS

Fabricación de bloques y adoquines.

tipo: Cemento Portland Tipo I peso: 42,5 kg resistencia: Compresión a 3 días: 27.0 MPa Compresión a 7 días: 32.8 MPa Compresión a 28 días: 39.1 MPa

„ CARACTERÍSTICAS

mide: peso: rendimiento: Colores:

20.8 cm (largo) x 10.4 cm (ancho) x 6 cm (alto) 3.10 kg por unidad / 155 kg por m2 50 unidades por m2 gris, rojo, amarillo, negro

A LA OBRA DINOO 9


DEN CONCRETO

Nueva comisa el Porvenir de Tr „GRACIAS A UN PROYECTO ELABORADO POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO E INVERSIÓN DEL MINISTERIO DEL INTERIOR (MININTER) SE ESTÁ REALIZANDO EL MEJORAMIENTO DE LA COMISARÍA SÁNCHEZ CARRIÓN, CONVIRTIÉNDOSE EN LA SEGUNDA MÁS GRANDE DE TRUJILLO.

OBRA: NUEVA COMISARÍA DE SÁNCHEZ CARRIÓN Inversión: 2 389 000 nuevos soles Ubicación: Av. Simón Bolívar, El Porvenir, Trujillo Fin de la obra: setiembre 2015

10R A LA OBRA DINO


ría en El distrito ujillo

A

A fines del 2014 comenzó la construcción de la nueva comisaría Sánchez Carrión ubicada en el distrito trujillano El Porvenir. Anteriormente se contaba con un local de 194 m2 que pasó a ser demolido. La estructura ya se encontraba resquebrajada desde que sufrió un atentado terrorista en el año 1989.

La nueva comisaría ocupa un terreno de más de 700 m2 y ha necesitado una inversión de 2 millones 389 mil soles. La edificación contará con dos pisos más azotea. Tendrá ambientes administrativos, residencia policial, patio y áreas verdes.

Las dos comisarías de la Policía Nacional del Perú que funcionan en el distrito El Porvenir serán mejoradas con una inversión estimada en 5 millones de nuevos soles. La obra El terreno es arenoso al ubicarse en las faldas de un cerro. Por eso se consideró para la cimentación zapatas que se han colocado con un proyección de unos cinco a seis pisos. Es decir, si en el futuro se necesitan levantar más pisos no tendrán problemas.

Se ha utilizado concreto pre mezclado de Cementos Pacasmayo para los techos. Así mismo, en el caso de tarrajeos, paredes y cosas menores se recurrió al cemento extraforte y antisalitre con Fortimax 3.

Mejoramiento de servicios policiales Junto a este proyecto también se está realizando el mejoramiento de la comisaría Nicolás Alcázar, también ubicada en El Porvenir. Con estas acciones se busca que los locales policiales tengan una infraestructura adecuada y que el personal policial pueda velar por la seguridad de la población. DEl proyecto también incluye la implementación de:

sistema contra incendio

13 impresoras

circuito cerrado de televisión

10 televisores LED

mobiliario

2 camionetas

18 computadoras

4 motos

A LA OBRA DINOO 11


DCONSTRUYENDO DZONA EN EN OBRA CONSTRUCCIÓN

Construcciones que resisten sismos „EN UN SISMO UNA EDIFICACIÓN SE SOMETE A DIFERENTES MOVIMIENTOS Y ESFUERZOS. SIN EMBARGO, ESTA SOBREVIVIRÁ SI TODAS SUS PARTES CONSIGUEN RESPONDER A LOS MOVIMIENTOS COHERENTEMENTE, YA SEA PORQUE SE MUEVAN JUNTAS O PORQUE CONSIGAN GIRAR ALREDEDOR DE LOS MISMOS EJES EN CADA INSTANTE. ¿Qué es una estructura antisísmica? Una estructura sismo resistente se planea desde que nace el proyecto. Son los elementos estructurales y el planeamiento los que consiguen que tenga características necesarias para darle estabilidad frente a cargas sísmicas.

¿Qué condiciones mejoran el comportamiento de las edificaciones frente a un sismo? Escala: es vital tener en cuenta que las cargas que actúan en una edificación pequeña son resistidas sin grandes inconvenientes. Sin embargo, las mismas cargas pueden generar muchos problemas en una edificación más grande. Simetría: un edificio es simétrico cuando planteando dos ejes en planta, estos tienen una geometría idéntica.

*En un sismo la regla es que una construcción soporta lo que soporte el elemento estructural que primero se rompa. Cualquier rotura acrecienta de forma imparable los daños.

Extensión: cuando la planta es muy grande, aunque sea simétrica el edificio no responderá como una unidad. Peso: este debe ser mínimo, en especial en los pisos más altos. Resistencia perimetral: para resistir los efectos del sismo es conveniente tener elementos resistentes en el perímetro del edificio. Para ello se ubican elementos férreos en las fachadas como tabiques o pórticos. Todas estas condiciones son esenciales, sin embargo dependen de una adecuada práctica constructiva y una inspección estructural rigurosa.

12 R A LA OBRA DINO


隆Desglosa tu Manos a la obra y colecci贸nalos!


隆Desglosa tu Manos a la obra y colecci贸nalos!



DZONA EN DEN LA CIMA CONSTRUCCIÓN

“Deseo que mis hijo mejores que yo” „JOSÉ EUGENIO SALAZAR TRABAJA COMO MAESTRO

DE OBRA EN CHICLAYO. APRENDIÓ EL OFICIO DE SU PADRE Y TAMBIÉN ESTUDIÓ EN SENCICO PARA ESTAR PREPARADO. SIN EMBARGO, QUIERE QUE GRACIAS A SU TRABAJO SUS HIJOS, EN UN FUTURO, PUEDAN ELEGIR LA PROFESIÓN QUE DESEEN.

DMaestro Salazar, ¿cómo empezó en la construcción? Mi papá es constructor y desde los ocho años él me llevaba a la obra en la que se encontraba. Puedo decir que siempre estuve en este mundo. Mi padre me heredó sus conocimientos, tuvo la idea de enseñarnos a trabajar. Sin embargo, a mí me costó bastante. D¿Por qué le costó mucho? Yo quería estudiar teatro. Sin embargo en Chiclayo no había esa carrera. Tenía que ir a Lima y mis posibilidades económicas no me lo permitían. Una opción más cercana era dedicarme a la construcción y fui ayudante hasta los 20 años. Después estudié la carrera de tres años de Edificaciones en SENCICO. Al terminar trabajé en la Municipalidad de Chiclayo, en la de Pimentel y luego fui al pueblo de Carhuaquero (Lambayeque) por un corto tiempo ya como operario.

„DATOS

D¿Qué cualidades cree que debe tener un maestro de obra? Responsabilidad y honestidad. Ambas trasladadas al equipo con el que se trabaja. Por eso también

16R A LA OBRA DINO

centro de operaciones:

José Eugenio Salazar Nepo 35 años 4 CHICLAYO


es importante que el maestro respete y considere a la gente con la que comparte el día a día. La obra es el resultado del trabajo de todos. D¿Cuánto tiempo tiene como maestro de obra? Unos seis años. En general he hecho obras pequeñas pero tuve la suerte de construir una casa de cuatro pisos, bastante grande. Recién me estoy haciendo conocido como maestro de obra. Me llaman más para realizar acabados porque fue en lo que comencé cuando ayudaba a mi papá. Aún lo apoyo, muchas veces trabajamos juntos.

Es importante que el maestro respete y considere a la gente con la que comparte el día a día. La obra es el resultado del trabajo de todos. D¿Tiene hijos? Sí, cuatro. Todos son pequeños, el mayor tiene 10 y la menor, 5 años. D¿Sienten curiosidad por la construcción? Sí, siempre me piden que los lleve a mi obra. Pero mi anhelo es que ellos sean mejores que yo. Dejo que me acompañen pero que sepan que la construcción no es el único camino. D¿Es su deseo principal? Sí, también me gustaría trabajar en algún momento en España. Allí la construcción está muy adelantada y se podría aprender mucho.

El maestro de obra Bartolomé Piscoya tiene gran energía con 70 años cumplidos. Su trabajo no termina, ahora se encuentra construyendo la vivienda del segundo de sus hijos. “Tenía 14 años cuando comencé a ayudar en mi primera obra de construcción. Mi papá era agricultor y a mí no me atraía el campo. Mi padrino, en cambio, se dedicaba a la construcción y le pedí que me enseñara. Con él empecé a levantar casas de adobe, la primera fue la casa de mis padres. A los 17 años sin embargo, entré a servir en el Ejército peruano, donde también hice algunos servicios relacionados a la construcción. Al terminar con el servicio y volver a casa, trabajé por tres años con una empresa de construcción brasilera. Luego estuve laborando con un ingeniero, pero fue en mi tercer trabajo como asistente del maestro de obra, donde asimilé cosas nuevas. Aprendí a leer planos y a realizar el trazo de una casa. Fue así como pude desempeñarme como maestro de obra en mis primeras obras. Me iban recomendando y acumulé experiencia. Un buen maestro debe llevarse bien con el cliente, escucharlo, darle la información que pide y lo más importante: hacer un trabajo de calidad. Ahora, con mis 70 años, estoy haciendo la casa de mi segundo hijo. Tengo cuatro, ninguno dedicado a la construcción, todos son profesionales. Con mi trabajo pude darles una carrera y ahora son ellos los que me dan trabajo. Me asocié al Club de Maestro de Obra Dino hace dos años y siempre asisto a las charlas, con otro de mis hijos, que es ingeniero. Ambos aprendemos y lo aprendido nos ayuda en nuestro trabajo diario".

„DATOS

os sean ”

“Un buen maestro debe escuchar a su cliente”

nombre: edad: experiencia como maestro: centro de operaciones: hijos:

Bartolomé Piscoya Renteria 70 40 años CHICLAYO 4

A LA OBRA DINOO 17



DMUNDO DZONA EN CONSTRUCTOR CONSTRUCCIÓN

Tren transpatagónico en Argentina

Argentina firmó un acuerdo con China para la construcción de un nuevo tendido ferroviario al que se le ha denominado el “Proyecto de Construcción de un Ferrocarril Transpatagónico”. Este unirá las principales ciudades del sur del país como Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Además se conectará con la red ya existente en el país. La empresa estatal china Machinery Engineering Corporation (CMEC) se encargará de llevar a cabo el megaproyecto. La primera etapa incluye trabajos de ingeniería, construcción de obras civiles, adquisición de equipos, además del análisis de la demanda y de su potencial comercial.

Nueva excavadora con tecnología Eco

Volvo ha lanzado la excavadora EW205D que cuenta con el motor D5 reconocido por su potencia. La diferencia de esta unidad es que es altamente eficiente en su rendimiento de combustible. La avanzada tecnología Eco asegura la disminución de su consumo. El sistema controla electrónicamente el caudal de la bomba hidráulica de la excavadora, según la actividad que se esté realizando. En el modo “trabajo”, es posible ajustar automáticamente la rotación y la potencia hidráulica. Se podrá seleccionar entre: I (punto muerto), F (Fino), G (General), H (Pesado) y P (Potencia máxima).

Inició construcción de estadio para Mundial 2022 Qatar comenzó la construcción del estadio más importante para la Copa del Mundo Qatar 2022 que tendrá capacidad para 80 000 personas. La arquitectura es diseñada por el estudio del arquitecto inglés Norman Foster, ‘Foster and Partners’, a quien se le adjudicó el proyecto en marzo. El estadio Lusail Stadium es el espacio elegido para la ceremonia de inauguración así como para la final del campeonato. Tendrá un sistema de refrigeración que mantendrá la temperatura

ambiente en 26 grados, teniendo en cuenta que Qatar registra altas temperaturas.

El Lusail es el sexto estadio que ha iniciado su construcción en este país.

A LA OBRA DINOO 19


DZONA DZONAEN DDISTRIBUIDOR EN DEL MES CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN

„DATOS

S U B o n i d O ASOCIAD

20R A LA OBRA DINO

asociado: El Constructor EIRL dirección: Av. América Sur 336 Av. Ricardo Palma 715 Urb. Santo Dominguito ciudad: TRUJILLO


a i c n e r e f i d C A haceR la DE LA S CON EL NEGOCIO O Ñ A 20 E AC H ZÓ COMEN RARON QUE ERA ST O EM D „BRADLEY DÁVILA LE S PO EM BARGO, LOS TI IZO. FERRETERÍA. SIN EM EGOCIO Y ASÍ LO H N EL R IA PL M A O RI NECESA principaD¿Quiénes son sus la n co zó en m DCuando co les clientes? mo era presas ferretería, ¿conocía có En su mayoría las em bién el negocio? constructoras. Pero tam te es gí co es d da ali re rra para No, en vienen mucho de la sie la y ión cc tru ns co la rubro porque rial para construir básica, comprar mate ad sid ce ne a un es da más vivien casas, construcciones n. ció nta me ali la y como la salud pequeñas. la ecoAdemás se mueve con a una nomía. Pensaba que er e no va actividad rent able, qu local de a fallar. Comencé en un iendo la Avenida América vend plástico. artículos de ferretería y la vent a DPero luego entró a trucción. de materiales de cons e llegaron Sí, el giro se dio porqu s como empresas muy grande menzaron Sodimac o Ace que co ados. Era a vender grifería y acab estaba el negocio en el que yo a difícil y competir con ellos er d y la porque ofrecían varieda n tarjeta. posibilidad de pagar co busqué Fue entonces cuando ciendo ampliar mi negocio ofre mo cementambién materiales co mucho to o fierro. También era n. Me dio más difícil que me robe tranquilidad.

see como D¿Cuántos locales po asociado DI NO? os (AveEn el que nos encontram s, en la Av. nida América) y uno má este vendo Ricardo Palma. Pero en ida con más porque es una aven ticamente fácil salida y estoy prác mpetencia solo, no tengo tanta co por ejemplo. como en la Av. Eguren

“Fue entonces cuando busqué ampliar mi negocio ofreciendo también materiales como cemento o fierro”. s clientes D¿Cree que todos lo ún? busc an algo en com z en las Buen servicio y rapide as te entregas. Muchas tiend produco pueden ofrecer el mism , cómo to pero el cómo vendas la difetrates a tu cliente hace s seis rencia. Nosotros llevamo durante s años realizando entrega der bien y todo el día para respon que nos prefieran.

ulos cuenD¿Y con cuántos vehíc bución? ta para hacer la distri os y dos Dos vehículos pequeñ tribuir el tráilers que uso para dis cemento. D¿Tiene familia? un negocio Sí, mi esposa que tiene nte, Comerde ferretería independie hijas: la cial Nadia. Tenemos dos interesado mayor, de 21 años, se ha tá estudianpor la construcción y es nor es do arquitectura. Mi hija me pequeña, tiene 7 años. iento este D¿Cómo ve el movim año? últimos meEstá bien. Solo en los poco. Las ses se ha estancado un n obras del Estado se ha í que as , by quedado en stand espera. estamos en tiempo de con sus Pero el negocio es así, altas y bajas.

A LA OBRA DINOO 21


DCLAVES PARA EL ÉXITO

¡Pide prestado sin conflictos! „CUANDO COMENZAMOS UN NUEVO NEGOCIO ES COMÚN QUE NOS RESPALDEMOS EN NUESTROS FAMILIARES PARA LLEVARLO A CABO. ¿CÓMO HACERLO SIN QUE SE GENEREN DIFICULTADES?

E

s muy diferente tener un problema con el banco que tenerlo con tu hermano o con un tío cercano. ¿En qué momento aparecen las dificultades? Cuando no se realizan los pagos a tiempo o surgen malentendidos sobre la forma de pago.

¿Cómo evitar discusiones? DRealicen un contrato privado. Aun cuando exista mucha confianza con la persona que te brindará el préstamo es vital que demuestres que te tomas muy en serio pagarle. Por eso establezcan por escrito cuánto estás recibiendo y exactamente de qué forma será la devolución.

D¿Sin intereses? Sean claros sobre este punto. Es común que en primera instancia no se planteen un pago de intereses. Pero qué pasaría si demoras en pagar más de la cuenta, digamos un año o dos. ¿Sería justo pagar intereses?

DPiensen en situaciones extremas. ¿Qué pasaría si…? Muchas veces los problemas surgen porque alguna de las partes tiene una situación inesperada. Por ejemplo, si el prestamista fallece, ¿alguien hereda la deuda? Qué sucedería si este se ve en problemas económicos. Lleguen a un acuerdo (siempre por escrito) que deje a ambos satisfechos.

22R A LA OBRA DINO

Es aconsejable que cualquier préstamo familiar se oficialice por medio de escritura pública.


A LA OBRA DINOO 23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.