A LA
Distribución gratuita
OBRA DINO AÑ0 3 - Nº 30 MAYO 2015
EN CONCRETO: CONOCE EL PROYECTO ALMACENES MEGACENTRO EN CHICLAYO
a s o m e r b ¡Cele ! a í d u s n e á m a m mpre… Hoy y sie
Llama a nuestra línea gratuita y participa del sorteo de 4 relojes femeninos Casio.
DEDITORIAL
d ¡Feliz día de la ma
M
re!
nte que ha a mamá lo importa le ar rd co re y ilia rprenderla r en fam mes para celebra oportunidad de so la r sa pa jes de Maestro, llegó el ino. No llamada a en este largo cam sio, con solo una Ca ca ar m os in sido su compañía s al femen nuevos ingresante sorteo de 4 relojes licitamos a los 80 fe participando en el o, 15 de abril. ism do im sa As pa ). el uita (pág. 21 on las clases ar ici in es ien qu nuestra línea grat , 2015 ficación PROCER ! Programa de Certi ¡Éxitos y adelante
construyend
el mortero para Cómo preparar ioradas las juntas deter
EL Éxito D 4 CLAVES PARA ue más clientes y consig Promociónate
bra D
Manos a la o
udables D 5 cimientos sal trés dominar Consejos para
DE N CO NCRETO
DISTRIBUIDOR
DE N LA CIMA
Los maestros y Máximo Castro Teófilo Coveñas
16
r estrella D Constructo de Enrique
18
ria Conoce la histo arly Moreno M y a Cusquipom
nde D
D EN CONSTRUCCIÓN
10
DEL MES D
tre Flores Conoce a Silves
6
Nuevos ingresantes
13
as Repara tus junt
el es
o Conoce el nuev clayo hi C proyecto de
ZONA
12
o en obra D
ÍNDICED
a Procer 2015
8
el inge respo
roblemas Identifica los p ón en la cimentaci
20
D CLUB MAESTRO DE OBRA DINO
tructor D mundo cons aragua Nic Nuevo canal en construcción y tendencias en
Raphael Guevara y diagramación: a Melgar Diseño Irin ro, var Na a Redacción: Meliss : Fábrica de Ideas mar Dirección General iones: Antonio Po ac str Ilu pa Ara Lucas Fotografía: Omar 2013-0119 4. cional del Perú Nº la Bibliotec a Na en l ga Le o sit Hecho el Depó rio SAC ión gratuita. ual de Díaz de Ce s, Lima. Distribuc Publicación mens c. Ofi 602 Miraflore 10 60 ce. ca Lin bli pú 16 19 Re llo Av. Paseo de la s de en Calle Mama Oc tando los derecho es Gráficas S.A.C. Art R R& r po so n de DI NO, respe Impre ad de su autor. , con colab oració ilid as ab Ide ns 15 de 20 po ca yo res bri al MA Fá de tot rado por Edición Nº 30 los firmados son ist a ha sido elabo misma. Los artícu egro de esta rev veracidad de la y d El contenido ínt da ali gin ori esta garantiza la autor, por lo que
D 22
21
DCLAVES PARA PARA EL ÉXITO EL ÉXITO
Promociona tu trabajo sin gastar demasiado „Para que un negocio siga a flote, es necesario que amplíes tu radio de acción. Es decir, que debes ser capaz de conseguir más clientes para evitar temporadas sin contratos.
E
l trabajo de la construcción tiene sus altas y bajas. Probablemente ahora estés en una etapa alta en la que las obras se han multiplicado y es más fácil encontrar una ocupación remunerada. También debes aprovechar este momento para hacerte conocer. ¿Cómo lograrlo?
1 2
Diseña un volante que puedas repartir a tus clientes, amigos y conocidos. También puedes pegarlos en lugares visibles de tu ciudad como paraderos o postes. Lo básico es que también manejes una tarjeta personal. Abre una página en Facebook donde subas fotos de trabajos realizados así como la manera más fácil de contactarte. Mantenlo actualizado, es suficiente que coloques una o dos publicaciones por semana.
Para contactarnos o pedir presupue sto mandar un mensaje, gracias!!
3 4
Escribe una lista de clientes a los que puedes llamar en la semana para ofrecerles tu servicio. Pueden ser clientes antiguos o referidos.
Confecciona polos o chalecos que utilice tu equipo de trabajo, en los que aparezca tu nombre o el de tu empresa, además del número telefónico.
Aprende a hacer publicidad comentando las ventajas de tu negocio frente a otros del mismo sector. Sé claro y sincero.
5 6
Cambia el mensaje de la contestadora de tu celular, puedes indicar a qué te dedicas. Nunca dejes de devolver una llamada.
Afíliate a una asociación de tu rubro. Puedes encontrar redes de apoyo entre tus colegas.
Aplica estas recomendaciones y con el tiempo verás cómo atraes a nuevos clientes sin darte cuenta. 4R A LA OBRA DINO
DCIMIENTOS SALUDABLES
Aprende a reducir el estrés „Los problemas en el trabajo, los económicos y las discusiones familiares pueden exponerte a un alto grado de estrés. Te brindamos ciertos consejos que te ayudarán a dominarlo.
U
na vida de estrés puede desencadenar tanto complicaciones físicas (se ha comprobado que muchas enfermedades tienen como causa directa el estrés) como problemas en tus relaciones con la gente a tu alrededor. Sufrir de insomnio, sentirse cansado o estar frecuentemente de mal humor son consecuencias de encontrarse estresado. ¿Cómo controlarlo?
Saber qué te causa estrés Si identificas las situaciones específicas que te generan ansiedad, será más fácil que encuentres la manera de eliminarlas. Y si no está en tus manos hacerlo, por lo menos puedes comenzar a controlar tu reacción hacia ellas.
Organizar tu tiempo y espacio Muchos causantes de estrés pueden ser controlados si sabemos cómo organizarnos. Aclarar el panorama de las próximas actividades familiares, los compromisos de trabajo pendientes, encontrar las cosas en su lugar y saber qué te hace falta, te quitarán un peso de encima.
Conseguir ayuda Muchas veces nuestro estrés se relaciona con una gran carga de trabajo o un sin número de responsabilidades. Sin embargo, puedes delegar algunas o compartirlas con personas a las que les importe tu bienestar. Aprende a pedir consejo o ayuda.
Una actividad que encuentres placentera puede ser una vía muy rápida para eliminar tensiones.
Encontrar tu forma de relajarte Una actividad que encuentres placentera puede ser una vía muy rápida para eliminar tensiones. Organizar un partido de fulbito con los amigos, salir en bicicleta, ver tus películas favoritas o simplemente hacer crucigramas son buenas ideas.
Ser positivo La actitud ante lo que nos sucede es esencial para manejar los niveles de nerviosismo y estrés. La mejor manera de enfrentar los problemas es sabiendo que todos tienen solución. A veces no los resolvemos por simple flojera o inseguridad. Es mejor tomar decisiones y no arrastrarlos.
A LA OBRA DINOO 5
DEN CONCRETO
s o n e l i h c s e n e c Alma l c i h C a n o llegar a chilena o en Chiclayo, la empres de merci co del ge au al o ón „Debid año pasado la construcci as Megacentro SAC inició el serán alquilados a divers e qu ales stri du in almacenes su mercadería. empresas para reservar
E
o de la construcEl proyecto de los almacenes, a carg inició en agosto tora chiclayana Ortiz Lossio SR L, se Sin embargo, se del 2014 con un plazo de 140 días. a que lo exsumaron varios elementos a la obr año. tendieron hasta febrero de este
Adaptación de la obra
te, Juan Carlos Conversamos con el ingeniero residen ón del proyecto. Gonzáles, quien nos explicó la evoluci liación del al“Originalmente consistía en la amp 2 nte 5000 m y la macén 'A'que mide aproximadame construcción del almacén 'B' de 2500 m2 de área. El proyecto se había preparado en Chile pero al llegar aquí notamos que había que adaptarlo a las condicion es de la zona”.
6R A LA OBRA DINO
sistema de drePor ejemplo se tuvo que incluir un cámaras de bomnaje fluvial con buzones, redes y raba las lluvias que beo. El proyecto original no conside ómeno de El Niño. se producen durante la época del fen
Pavimentos flexibles
almacenes portanTeniendo en cuenta que se trata de se a otra ubicación) tes (pueden desmontarse y cambiar especial para se necesitaban losas de un concreto
s Megacentro clayo e caso la resislograr un pavimento flexible. En est presión sino en tencia de estos no se basa en la para soportar la flexión, es decir, en su capacidad cargas perpendiculares puntuales.
Ob ra: Almacenes Megacentro Lugar: CH ICLAYO Empresa constructora: Ortiz Lossio SR L Trabajadores: alrededor de 150 Inicio de la obra: agosto 2014 Fin de la obra: febrero 2015
que cada una de Se realizó un vaciado por capas, en el a que en conjunellas recibe una carga particular par n tráfico. Con el to sean capaces de soportar un gra izaron vaciados de tipo de pruebas que se requería se real
Toda la estructura de los almacenes es metálica empernada, si se quiere desmontar la estructura se puede ubicar en otro lugar. 2 a la cimentación alrededor de 500 m por día. Para tod entos Pacasmayo se utilizó cementos tipo V de Cem el cemento tipo I. (“el morado”) y para los tarrajeos empresas que alquiAl término de la obra, algunas de las n Saga Falabella, larán los espacios de los almacenes será Blu Express y Toyota.
Cemento Portland Tipo V El “morado” es un cemento de de alta resistencia a los sulfatos, ideal para obras que estén expuestas al daño por sulfatos.
A LA OBRA DINOO 7
DZONA EN CONSTRUCCIÓN
¡Ya arrancó el programa Procer 2015! „Gracias al programa de certificación se reconocerá la experiencia, habilidades y conocimiento de los maestros de obra. ¡No dejes pasar la próxima convocatoria!
F
elicitamos a los Maestros que ingresaron a Procer 2015. Ellos formarán parte de la segunda promoción del Programa de Certificación, gracias a Cementos Pacasmayo y Tecsup. Las clases iniciaron el pasado 15 de abril. ¡Bienvenidos!
La próxima convocatoria del proceso de admisión para ingresar a la tercera promoción Procer inicia en agosto 2015. ¡Maestro, no pierdas la oportunidad de postular a una de las becas completas y certificarte!
Integrantes de la 2da. promoción Procer TRUJILLO
CHICLAYO
CHIMBOTE
PIURA
Nombre
Dni
Nombre
Dni
Nombre
Dni
Nombre
Dni
Chavez Portales, Paul
47254266
Reluz Montalvan, Victor
48151606
Cruz Coloma, Luis
03591362
Aguirre Rodriguez, Luis
32796589
Abanto Huaman, Jhony
18119510
Sandoval Delgado, Luis
16585162
Cisneros Gutierrez, Martin
02665896
Arenas Cotrina, Pedro
33346215
Apolinar Elias, Marcos
18190661
Sandoval Felix, Wenceslao
17633037
Tello Ruesta, Walter
80203760
Huaman Milla, Mario
32971540
Fernandez Grandez, Felipe
40205389
Chicoma Porras, Lorenzo
17638912
Flores Vera, José Luis
41248177
Calderon Montano, Jorge
32986613
Valderrama Vela, José Luis
80165718
Hernandez Montalvo, Américo
16726299
Quezada Velasquez, Juan
02676373
Cornejo Guerrero, José
32950857
Aguilar Polo, José Carlos
40172347
Ramos Santoyo, Oscar
17610723
Diaz Davalo, Oswaldo
02855312
Valdiviezo Gámez, Jaime
32789578
Alvarado Egusquiza, Edgard
17910803
Salazar Tesen, Julio César
42171656
Facundo Cano, Yonatan
45961663
Zelaya Santos, Nikolai
44659052
Angulo Silva, Juan
17853380
Castillo Chiroque, Marcos
16677699
Juárez Ordinola, Jorge
02674787
Juares Mendieta, Edgard
32978668
Cerquin Lucano, Manuel
26624673
Chavez Galvez, Segundo
18676503
Loro Ayala, Manuel
02663996
Quesquen Velasquez, Teodoro
32930765
Mauricio Rios, Aracely
18138777
Chavez Torres, Miguel
16563150
Medina Sandoval, Jhon
26667619
Trujillo Rodriguez, Wilson
32928972
Menacho Vilca, Juan
18018813
Requejo Bravo, Johnny
46510945
Navarro Yovera, Leandro
02686089
Soriano Velasquez, Antonio
32740454
Villanueva Valeriano, Elvis
17800661
Santisteban Santisteban, Rosario
17985723
Rios Rodriguez, José
02840918
Vasquez Paredes, Gilmer
25722973
Cruzado Alva, Carlos
18856087
Amaya Bances, Raúl
80346218
Santos Namuche, Florentino
02693752
Avalos Conde, Wilmer
32861315
Gomez Polo, Eleuterio
18155073
Requejo Bravo, Roberth
41975150
Torres Moscol, Gerardo
45622044
Quipuscoa Ponce, Oswaldo
32958839
Gonzales Alfaro, Ernesto
19041172
Camacho Rojas, Luis
16713137
Cobeñas Lachira, Inocencio
03828902
Hernandez Chigne, Tomas
32951279
Gutierrez Sanchez, Segundo
18017805
Chafloque Farroñay, Alejandro
16515650
Correa Carrasco, Jhony
02840231
Ramirez Pumaricra, Nelson
32732224
Paredes Luis, Ledesma
19700725
Gutierrez Vilca, Luis
16610134
Coveñas Huertas, Guillermo
02770811
Rodriguez Alfaro, Angel
32935816
Rondo Torres, Johnny
40765854
Ipanaque Chapoñan, Evaristo
16616238
Medina Sandoval, Manuel
26667619
Yupanqui Rey, Wilder Hug
32113541
Sifuentes Velasquez, Eric
43181424
Morote Llonto, Moisés
42171651
Ruiz Mogollon, Guillermo
02864996
Ezpinoza Cabollini, David
32954568
Zavaleta Vergara, Javier
18141355
Parraguez Capitan, José
17427326
Zeta Chunga, Victor
02743960
Rodriguez Alejos, Marco
32962805
8R A LA OBRA DINO
DCALIENTITOS
ENCUENTRA ESTOS PRODUCTOS EN
DINO
Ltos Pacasmayo permite su uso en distintas áreas de la a versatilidad del Cemento Portland Tipo I de Cemen-
construcción. El Cemento Portland Tipo I es ampliamente conocido y usado por los maestros en obras que no requieren propiedades especiales de ningún tipo. Está compuesto de clínker tipo I y yeso, los cuales le brindan mayor resistencia inicial y menores tiempos de fraguado y desencofrado.
„CARACTERÍSTICAS
Un cemento de uso múltiple tipo: Cemento Portland Tipo I peso: 42,5 kg resistencia: Compresión a 3 días: 27.0 MPa Compresión a 7 días: 32.8 MPa Compresión a 28 días: 39.1 MPa
„ USOS Y APLICACIONES
Obras de concreto y de concreto armado en general. Estructuras que requieren rápido desencofrado. Prefabricados.
Como en todo cemento, es importante emplear agregados de buena calidad para lograr un buen resultado. Asimismo, se debe dosificar la cantidad de agua de acuerdo a la humedad de estos materiales.
Pavimentos y cimentaciones. Tartajeos y enchapes de mayólicas. Mortero para asentado de ladrillos. Concreto en clima frío. Fabricación de bloques y adoquines.
Bloque Mesa
Adoquín TIPO “I”
Euna gran variedad de usos en muros de conten-
Edo especialmente para el uso de pavimento de
s un elemento prefabricado de concreto que tiene
tránsito vehicular ligero. Su textura y superficie rugosa le brindan mayor durabilidad al desgaste y una mejor fricción. Ha sido fabricado con Cemento Portland Adicionado Tipo MS, especial para terrenos de zonas húmedas y salitrosas.
dimensiones: 45.7 cm (largo) x 27.9 cm (ancho) x 20.3 cm (alto) peso: 34.80 kg color: Gris resistencia: 210 kg/cm2
„CARACTERÍSTICAS
„CARACTERÍSTICAS
ción. Forman parte de un sistema completamente integrado en el que los bloques se traban a las geomallas estructurales mediante conectores, creando así una conexión mecánica entre el muro propiamente dicho y el refuerzo de la geomalla.
s un elemento prefabricado de concreto indica-
PRODUCTO DE CEMENTOS PACASMAYO
medidas: peso: rendimiento: colores:
19.6 cm (largo) x 14.6 cm (ancho) x 8cm (alto) 5.35 kg por unidad / 182 kg por m2 34 unidades por m2 gris, rojo, amarillo, negro
A LA OBRA DINOO 9
DZONA EN DEN LA CIMA CONSTRUCCIÓN
r a j a b a r t í d “Deci u r t s n o c a l n e a t cuen o de obra Máximo Castro asociada de Dino, ubicada en la Distribuidora Trinit, de Chimbote. en el centro de la ciudad mpra allí y Nos comentó que siempre co n. mutuamente se recomienda „Coincidimos con el maestr
D¿Cuántos años tiene y hace cuánto se dedica a la construcción? Tengo 65 años. Empecé a trabajar en este rubro hace 15 años. En ese momento mi vida tuvo que dar un giro. D¿Qué sucedió? Yo trabajaba en una oficina del Estado. La empresa fue privatizada y como es frecuente en esas situaciones, despidieron mucho personal. Busqué trabajo pero era difícil por mi edad, en ese tiempo yo contaba con 50 años. DBuscó trabajar por su cuenta. Así es, decidí que era lo mejor. Me junté con otros amigos que ya llevaban tiempo trabajando en la construcción y comencé a aprender.
„DATOS
DHasta que se volvió maestro de obra. Sí, estaba trabajando con un amigo maestro y tuvo que irse de un momento a otro. Fue el momento para tirarme a la piscina y lo conseguí. Claro, con los años he ido aprendiendo más.
10R A LA OBRA DINO
nombre: Máximo Castro edad: 65 años experiencia como maestro de obra: 15 años centro de operaciones: Chimbote
ucción”
D¿En qué obra se encuentra ahora? Una casa en Chimbote. El dueño compró una casa antigua pero la ha demolido. Ahora estoy levantando los nuevos muros. Estoy trabajando con cuatro personas de confianza. Siempre vengo a la Distribuidora Trinit, ya nos conocemos, ellos me recomiendan a los clientes que necesitan un maestro, y yo se la recomiendo a mis clientes para comprar materiales. D¿Alguna vez ha tenido problemas con el equipo de trabajo? Nunca faltan los problemas. Yo siempre aconsejo que hagan bien su trabajo, con la conciencia tranquila y los clientes los van a recomendar. Uno tiene que irse haciendo su propio camino. Por ejemplo, aparte de la construcción también sé mucho de gasfitería. De esa forma siempre tengo trabajo y les he enseñado la profesión a mis hijos para que tengan cómo ganarse la vida.
A la gente que trabaja conmigo le aconsejo que haga bien su trabajo y los clientes los van a recomendar. Uno tiene que irse haciendo su propio camino”. D¿Cuántos hijos tiene? Cuatro, todos son mayores de edad. Dos de ellos trabajan a mi lado. En algún momento también serán maestros y manejarán su propio equipo. D¿Ha asistido a capacitaciones como miembro del Club Maestro de Obra? Sí, a todas las que he podido. Asistí a las charlas del programa Maestros de Excelencia. Nano Guerra nos explicó cómo formar una empresa, lo que significa y lo que se debe hacer. En el día a día trato de poner en práctica esos consejos.
Teófilo Coveñas aprendió el oficio de maestro de obra hace más de 50 años en Chimbote. Hace unos 10 decidió abrir una pequeña ferretería como negocio familiar. “Estoy en el rubro de la construcción desde el año 60 cuando no había ni la mitad del movimiento que tenemos ahora en el norte. Aprendí primero todo lo que se necesita para ser maestro: vaciados, lectura de planos… Con el tiempo me di cuenta que podía darle más a mis clientes. Muchos me pedían que mis honorarios incluyeran también materiales. Conversando con mi familia nos dimos cuenta que podíamos abrir una ferretería y así tener todo a la mano y a mejor precio. Conocíamos el negocio que era lo más importante. Mi esposa también atiende en la ferretería. Tenemos siete hijos. La penúltima también ha abierto su ferretería, “El Constructor”. Otros dos de mis hijos son maestros de obra, uno de ellos se está preparando para estudiar Ingeniería Civil. Eso me da mucha satisfacción, quieren seguir creciendo, no se quedan con lo que tienen o con lo que yo les pude enseñar. Yo tampoco me quedo, ahora estoy atendiendo la ferretería pero en unos días comenzaré a trabajar como maestro en unas obras del programa Techo Propio”.
„DATOS
por mi
“Soy maestro de obra y también tengo mi propio negocio”
nombre: Teófilo Coveñas edad: 73 experiencia en construcción: 50 años centro de operaciones: Chimbote
A LA OBRA DINOO 11
DCONSTRUYENDO DZONA EN EN OBRA CONSTRUCCIÓN
Prepara el mortero para tus juntas „Es importante que prestes atención cuando veas unas juntas deterioradas, aun cuando todavía los ladrillos permanezcan en su lugar. Puede traerte serios problemas no reemplazar las juntas a tiempo.
P
ara reemplazar un mortero deteriorado nuestra recomendación es que utilices dos tipos de mortero, uno te servirá para rellenar y otro de acabado. Esta mezcla te dará flexibilidad para que trabajes a lo largo de los bloques y te asegurará que estos no se caigan después de que el material se haya secado.
Para el relleno: Combina 7 partes de arena con 1 de cal y 1 de cemento Portland en un cubo. Añade agua y utiliza un taladro con conector de broca de paleta para mezclarlos totalmente. La consistencia debe ser parecida a la natilla (algo espesa).
Para la capa superior (no debe ser mayor a 1,2 cm) Combina 6 partes de arena, 1 de cal y 3/4 de cemento en una tabla. Añade el agua de a pocos y mezcla con una pala hasta que logres un mortero con la misma consistencia del anterior.
12 R A LA OBRA DINO
LAVADO DE MURO
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SEGURAS
REPARA CIÓN Y MANTEN IMIE NTO
REFORZAMIENTO EN CONSTRUCCIONES
MISCELÁNEOS
Después de los tres días, raspa ligeramente las juntas con un cepillo de alambre, y lávalas con agua para eliminar cualquier desecho.
5 29
¡Desglosa tu Manos a la obra y colecciónalos!
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO
1
¡No olvides utilizar un EPP (Equipo de Protección Personal que incluya mascarilla y guantes) Además utiliza mangas y pantalones largos.
Para poder colocar el nuevo mortero primero debes quitar el mortero antiguo con mucho cuidado. Debes ser cuidadoso para no dañar el ladrillo. Si se trata de un área pequeña te bastará con un cincel y un martillo. Si el área es mayor o el mortero es reciente, una herramienta eléctrica con disco te hará la tarea más sencilla.
CON EL TIEMPO LAS JUNTAS TIENDEN A DETERIORARSE Y PUEDEN PROVOCAR UN DAÑO IRREMEDIABLE EN LA PARED. POR ESO ES IMPORTANTE REPARARLAS A TIEMPO.
XXIX. CÓMO REPARAR TUS JUNTAS DE MORTERO
LIMPIEZA DE LAS JUNTAS
EL INGE
D MANOS A LA OBRA
2
3
CUIDADO CON LAS S QUEMADURAS
n una Mezcla el mortero en gue las bandeja metálica. Sigue cante pero instrucciones del fabricante so para que procura hacerlo espeso ocos con puedas sacarlo de a pocos tu llana. Puedes añadirr un fijador cilite la de látex líquido que facilite adherencia a la junta. a mezcla *¡No permitas que la el! Podría húmeda toque tu piel! aduras. causarte serias quemaduras. te. Lávate inmediatamente.
APLICA EL MORTERO
Humedece las juntas con ayuda de un rociador. Si la profundidad del mortero antiguo que has retirado es mayor a 6 cm, repasa con el nuevo mortero en varias capas, dejando que cada una se seque por separado. De esta forma crearás una nueva junta rectangular que llegue hasta el mortero que aún está en buen estado. Además de la llana probablemente necesites una paleta de albañil. Se trata de una lámina delgada metálica que tiene el mango por debajo. Te ayudará a sostener el mortero mientras usas la llana para introducirlo tanto como sea posible en la junta. Te recomendamos utilizar dos tipos de mortero como explicamos en la página 12.
ACABADO FINAL
¡Desglosa tu Manos a la obra y colecciónalos!
4
Después de haber colocado el mortero, utiliza el marcador de juntas para lograr un acabado final que le dé forma en “v”. Haz lo posible porque tenga un aspecto similar a las juntas ya existentes.
Y CALUROSO SI EL CLIMA ES MU YOR O SECO, ROCÍA MA UA. CANTIDAD DE AG
Al terminar rocía las juntas con agua y vuelve a hacerlo durante los próximos tres días.
DZONA DZONAEN DDISTRIBUIDOR EN DEL MES CONSTRUCCIÓN CONSTRUCCIÓN
Distribuidora Flores
a la red „En un día de mucho movimiento en chimbote logramos encontrar a Silvestre Flores, propietario de la Distribuidora Flores, mientras cargaba un camión con ladrillos para un cliente. ¿Cuánto tiempo tiene la distribuidora? Desde el 2009. Este año cumplimos seis años. Antes de fundarla, ¿se encontraba en el negocio de la construcción? Yo comencé muy joven en este rubro. Ahora ya tengo 55 años. Aprendí de a pocos y llegué a trabajar como maestro de obras.
„DATOS
¿Cómo comienza a comercializar productos? Hace como 20 años contaba con un capital y puse una ferretería pero mucho más pequeña de lo que es actualmente. Un día me visitaron representantes de DINO y me comentaron las ventajas que podía tener siendo parte de la red. Entre ellas la distribución en cualquier parte de la región. Así nace Distribuidora Flores.
16R A LA OBRA DINO
asociado: Distribuidora Flores ciudad: Chimbote
nace al asociarse
DINO”
Trabaja con su familia… Sí, mi esposa se encarga de las ventas. Yo me muevo entre nuestros locales y las entregas. Tenemos dos tiendas, una en la urbanización Las Gardenias y la otra en la urbanización Casuarinas. El almacén es solo para hacer los despachos. Tenemos siete empleados en total.
Al haber aprendido el oficio de maestro de obra, usted da un servicio integral a sus clientes. Claro, puedo guiarlos cuando no están seguros de lo que necesitan o lo que puede ser mejor para su obra. Yo los atiendo lo mejor que puedo para que regresen.
Me siento beneficiado como asociado de DINO porque me permitió extenderme por la región con la distribución del cemento ". ¿Quiénes son sus clientes? En gran medida los autoconstructores. No solo de la zona sino también de Rinconada, Santa, Huarmey y Samanco. ¿Qué producto es el que más sale? El cemento extraforte, el rojo. Se utiliza para la construcción total. El “antisalitre azul” lo utilizan más para las cimentaciones, también se vende bastante.
dirección: Urb. Las Gardenias Mz. N5 Lt. 01 Urb. Las Casuarinas A1-12, 13-A
A LA OBRA DINOO 17
DCONSTRUCTOR ESTRELLA
“Con DINO estamos logrando construir la casa que imaginamos” „Enrique Cusquipoma y Marly Moreno se conocen desde los 17 años. Han formado un hogar con sus dos pequeños niños y ahora ansían construir su propia casa. Gracias a DINO y Edyficar, ese deseo está cada vez más cerca de ser una realidad.
E
nrique se dedica a la carpintería. Una propiedad muy pequeña de la abuela de Marly le sirve de taller. Sin embargo, lo que realmente desean Enrique y Marly es terminar de construir su propia vivienda. Cuentan con un terreno de más de 100 m2 en el distrito de Alto Trujillo. A principios del año pasado obtuvieron un préstamo de 1000 soles para levantar los muros exteriores y establecer claramente el perímetro de la casa. Saben que deben avanzar paso a paso así que en diciembre del año pasado consiguieron, gracias a Dinocrédito, un préstamo por
3000 soles: 2000 en efectivo y 1000 en materiales de obra de DINO. Con él están levantando los muros del interior que separan la cocina, los dormitorios y el baño.
Estoy trabajando duro para terminar de pagar este crédito y obtener otro para construir el techo de mi casa”. “Ahora estoy terminando algunos trabajos pendientes de carpintería para ver cómo va avanzando el maestro la construcción. Queremos que la casa sea como siempre la imaginamos y gracias a DINO lo estamos logrando”, nos comenta Enrique. Han planificado sacar otro préstamo apenas terminen de pagar las cuotas para la construcción del techo. Por ello son muy cuidadosos con los pagos. Ser cumplidos les asegurará obtener nuevos créditos.
constructor: monto: proyecto: Lugar:
18R A LA OBRA DINO
Enrique Cusquipoma 5000 soles Muros de vivienda Alto Trujillo
A LA OBRA DINOO 19
DEL INGE RESPONDE
¡Identifica problemas en los cimientos! „Los problemas en las cimentaciones pueden ocasionar a largo plazo un colapso en la estructura. Por ello es tan importante detectarlos a tiempo.
E
ste tipo de problemas pueden originarse durante la etapa de construcción o aparecer por movimientos del suelo. La vivienda puede inclinarse sin que lo notes a primera vista. Muchas veces solo causa problemas estéticos y no afecta directamente a la estructura. En otros casos, sin embargo, puede que sea necesario hacer una reparación de los cimientos.
¿Cuáles son las causas de fallos en la cimentación? DLa cimentación se apoyó sobre rellenos no compactados. DQue el terreno o la cimentación hayan sido heterogéneos lo que provoca diferencias en el apoyo. DExistencia de zanjas rellenas mal compactadas. DEmpuje de agua en los cimientos. DMovimientos sísmicos.
¿Cómo identificar estos daños? 1. Busca grietas en los ladrillos, muros o vigas.
Suelos de rellenos sanitrios o desmonte no son adecuados para la construcción.
2. Abre y cierra las ventanas o puertas para ver si se encuentran atascadas. 3. Si la cocina tiene muebles superiores, fíjate si hay alguna grieta por encima de ellos. 4. Camina descalzo alrededor de las puertas de la casa para cerciorarte que no hay áreas hundidas o elevadas.
En terrenos inclinados construye cimentaciones escalonadas.
20R A LA OBRA DINO
DCLUB MAESTRO DE OBRA DINO
e d n e r ¡Sor p ! á m a am
Sorteo
3
de junio
los Ga n a uno de
sio a C a c r a m ninos e m e f s e j lo e 4r
r a mamá a r b le e c e d portunidad o a t s e r a s e mayo. a d p s s e je m e d e t o s n e , Maestro e trae D I NO u q n a la nueva ió c a o m m a o ll r a p r b la O a gracias Maestro de b lu pregunta: C l e t e n d ie o r u b ig s m ie la Si eres m y responde 2 5 0 0 0 0 0 8 0 línea gratuita
r a n o i s a c o ¿Q ué pue de oble ma pr n u r e n e t l e ? s o t n e i m i c e n los uesta en ¡Encuentra la resp
gina 20! el artículo de la pá
Vigencia: del 01/05/2015 al 31/05/2015 A LA OBRA DINOO 21
DMUNDO CONSTRUCTOR
Canal de Nicaragua unirá dos océanos Como alternativa al Canal de Panamá, se construirá un nuevo canal en Nicaragua que tendrá una longitud de 278 km. Este pasará por el río Brito, en la región del Pacífico, cruzará el Lago de Nicaragua y recorrerá las zonas cercanas del río Tule, hasta llegar a la desembocadura del Punta Gorda en el Caribe. En marzo del 2015 se terminaron los estudios medioambientales que han sido entregados a la empresa china HKND Group, concesionaria de la obra. Cuando el canal se encuentre terminado, se calcula que tendrá una capacidad de 5100 barcos anuales y no se necesitarán más de 30 horas para cruzarlo.
Nuevos suelos de corcho Un material realmente innovador para pisos es el corcho. Este se extrae del árbol alcornoque. Se trata de una materia prima sustentable y renovable. Las ventajas de este tipo de suelos se relacionan con el bajo impacto al caminar. Al ser más suaves que el concreto o la madera resultan más sanos para las piernas. Además es un increíble aislador acústico, disminuyendo el ruido entre las habitaciones. Finalmente resulta un material duradero ya que se recupera fácilmente de golpes.
¿Cuáles son las nuevas tendencias en construcción? Una de las más importantes se refiere a los edificios “verdes”. Se trata de construcciones que están diseñadas para gastar la menor cantidad de energía posible. Con ello se busca reducir la huella de carbono, es decir los gases con efecto invernadero (GEI) que producen. Por ejemplo, se incluirán sistemas de monitoreo de energía, a través de los cuales se podrá controlar cuánta energía se está gastando. No solo se enfocará esta tendencia a los nuevos edificios sino que se tratará de adaptar a aquellos ya existentes. Por tanto, las viviendas se caracterizarán por ser eficientes y sostenibles. Esta preocupación concuerda con la creciente conciencia en el medio ambiente.
22R A LA OBRA DINO
A LA OBRA DINOO 23