1 minute read

NUTRICIÓN

Advertisement

Omega 3

¿Qué beneficios aporta?

Alba L Bejarano

El Omega 3 es un ácido graso natural, fundamental para mantener el buen estado de salud tanto física como mental. Nuestro organismo no puede de sintetizar este ácido graso por si mismo. Por eso es importante proporcionarlo de forma adecuada diariamente, mediante diferentes alimentos y suplementación.

Existen dos importantes formas de Omega 3: EPA y DHA.

El EPA y el DHA ayudan a mantener el estado mental y se recomiendan en casos de depresión, trastornos del estado de ánimo o tristeza exacerbada. También se recomiendan en el tratamiento de ciertos trastornos como la demencia o de bipolaridad. Se encuentran, de forma natural, en alimentos ricos en grasas saludables, especialmente aquellos de origen animal como pescados, mariscos y algas.

Los Omegas de origen marino, como el EPA y el DHA, han demostrado ser eficaces en el tratamiento y prevención de variadas enfermedades, tales como cardiovasculares, neurodegenerativas, cáncer, enfermedad inflamatoria intestinal, artritis reumatoidea.

El EPA y el DHA ayudan también a mantener el estado mental y se recomiendan en casos de depresión, trastornos del estado de ánimo o tristeza. También se recomiendan en el tratamiento de ciertos trastornos como la demencia o de bipolaridad.

La dosis recomendada de Omega 3 veces al día entre 500-1000mg de Omega 3 al día, sería la cantidad ideal.

Alimentos con alto contenido de Omega 3

• Salmón

• Atún

• Arenque

• Aceite de Oliva

• Nueces

• Semillas de lino

• Semillas de chía

• Aguacate

This article is from: