1 minute read
MADRES PRIMERIZAS
Mildred Medina Psicóloga- Terapeuta holística
Advertisement
Cuando se trata de una madre primeriza se ponen a prueba cambios emocionales y hormonales y la capacidad mental para afrontar una etapa desconocida de nuestra vida. A veces se siente ansiedad cuando el bebé llora, inseguridad o culpabilidad por no saber qué hacer, sentir que se consume toda la energía y que no hay tiempo para descanso, cansancio, mal dormir e incluso puede presentarse baja autoestima por los cambios físicos después del embarazo.
Aquí te damos algunas recomendaciones que pueden servirte en esta etapa:
-Presta siempre atención a tus pensamientos y lo que sientes.
-Comunica tus sentimientos y no los bloquees, es importante que siempre lo expreses, sin importar que sea.
-Conversa con tu pareja o la persona más cercana en caso de no tenerla, así podrás sentirte comprendida.
-Compréndete, no te juzgues, haces lo mejor que puedas.
-Si necesitas ayuda, pídela siempre, no trates de hacer de la super-mujer.
-Es necesario a veces aprender de otros y recibir ayuda.
-Aprovecha al máximo los momentos de descanso, incluso pide relevo si lo necesitas en algún momento. Escucha tu cuerpo.
-Acude a grupos de apoyo o asesorías que te brinden acompañamiento y el conocimiento que necesitas.
-Dale mucho amor a tu bebé, te será devuelto triplicado.
Felicidades por ser valiente y comenzar una nueva etapa de tu vida, la etapa del milagro más bonito: una nueva vida.