Crónicas de un SALTO desconocido Aporte para un Turismo Cultural, Histórico y Patrimonial
JUNIO En la Cronología Histórica salteña Por Alberto J. Eguiluz
01 DE JUNIO de 1924 - Comenzaron los trabajos de levantamiento del adoquinado alrededor de la plaza ”Artigas”, llamada en ese entonces como Plaza “18 de Julio” para su posterior pavimentación a base de Hormigón. de 1942 - Inicia 2° Etapa del Diario “La Prensa” bajo la dirección del Sr. Alfonso Cardozo. Este diario había sido fundado el 17 de octubre de 1888 por Don Emilio Esteban Thevenet.
02 DE JUNIO de 1910 - Nació en el Departamento de Artigas, el Dr. Benito de Paula. Obtuvo su título universitario, radicándose en Salto, donde ejerció su profesión. Hombre muy humano: como Médico dedicó sus conocimientos para aliviar el dolor, en especial a los humildes, sin esperar retribución alguna. Su desaparición física, en el momento mayor de su carrera profesional, dejó un vacío enorme en toda la colectividad salteña. La plazoleta del Barrio Salto Nuevo, que hoy lleva su nombre, es un justo homenaje del pueblo de Salto a quién fuera un constante servidor de la causa popular. Su deceso se produjo el 23 de enero de 1958. de 1941 - Fallece en Salto el Pbro. Eduardo Schollinsky, había sido ordenado sacerdote en el año 1904, sorteando obstáculos construye la iglesia del “Sagrado Corazón de Jesús”, en el Barrio Baltasar Brum, en el Cerro, había nacido en Salto en el Paso de la Laguna del Arapey, el 02 de Setiembre de 1881.
Crónicas de un SALTO desconocido - Alberto J. Eguiluz
-1-