Portafolio Bocetación 2017

Page 1

A



Este es el portafolio de Alberto Toro Jaramillo. Estudiante de diseño en la Universidad de los Andes. Colombia. Con 18 años, busco mostrar un poco de mi trabajo y algo del contenido de lo elaborado en la clase de Bocetación de ideas. Mis fuertes son: el dibujo, la conceptualización y la representación, así como la elaboración de ideas y un pensamiento creativo en desarrollo. ¡BIENVENIDOS!


01 02 03

PERSONA ¿Quién soy? Vida personal y profesional, gustos y competencias

MARCA Logo. Colores y tipografía, concepto, misión y visión, aplicación del concepto en productos y material publicitario.

PRODUCCIÓN Ilustración, Dibujo y sketching, Experimentación.



01 PERSONA



Hola! Le doy la bienvenida a este portafolio que representa, en una manera selecta, las mejores piezas gráficas que he desarrollado como diseñador e ilustrador en la Universidad de los Andes. Mi nombre es Alberto Toro Jaramillo, tengo 18 años y curso la carrera de Diseño en la universidad antes mencionada. Además me desarrollo al mismo tiempo en el campo de las artes, al representar y poseer por herencia familiar interesantes dotes artísticos que sazonan mi vida de creatividad y pasión. Mi campo favorito es la ilustración, actividad que realizo desde que tengo memoria. Me gusta capturar la belleza de las cosas por medio de fotografía y, en ocasiones, salirme de aquellas márgenes y experimentar con un arte a mi estilo para comunicar algo a mi manera. Mis principales aptitudes son: la imaginación, la creatividad, el dibujo y la conceptualización. Todo en el campo de la comunicación y la imagen más que el producto. Sin embargo, disfruto y elogio a las personas que, con sus cualidades profesionales, ejecutan y desarrollan piezas en 3D llenas de un diseño logístico y sofisticado. Todas las aptitudes mencionadas anteriormente fueron descubiertas a lo largo del tiempo, pues desde niño las personas y mi familia me ha ayudado a evidenciar la chispa creativa que poseo en estos momentos y que, con un futuro lleno de esfuerzo, paciencia y lucha, va a mejorar y a llevarme lejos. ***


-Programas digitales -Dibujo de la figura humana -Ilustración -Pintura y medios gráficos -Fotografía básica -Conceptualización -Representación

Aptitudes

Actitudes -Perseverante -Sensible -Creativo -Responsable -Disciplinado -Respetuoso -Formal


02 MARCA


A


AAA AAA LOGOTIPO


E

l logo inicial de la marca simulada es un ícono circular compuesto por letras que forman asimismo la punta de un lápiz representando así mi pasión por el dibujo. Se tomó para la elaboración del mismo las letras A y T, respectivas de mi nombre y mi primer apellido (Alberto Toro). Además de ubicarlas en conjunto, se buscó una forma de ordenarlas para que simularan la punta de un lápiz pero no a simple vista. Se utilizaron colores variados para hacer la prueba del logo. Las letras utilizadas pertenecen a la fuente “Avenir Next“, y los colores utilizados serán presentados más adelante como la fuente utilizada para construir el conjunto de este portafolio. ***

FUENTE UTILIZADA : Bree Serif ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnopqrstuvwxyz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 “*.,


C: 96,5 M: 92,5 Y: 41,8 K: 53,6

C: 87,1 M: 66,4 Y: 33,4 K: 17,1

C: 23,9 M: 91,5 Y: 58 K: 18,6

C: O M: 46,3 Y: 86,6 K: 0

C: 74,5 M: 21,8 Y: 31,1 K: 4,1

C: 37,2 M: 3,1 Y: 17,1 K: 18,6


EN ESCENA


ILLUSTRATIONS

A.T.D

ARTIST

DESIGN

ALBERTO TORO


03

PRODUCCIÓN


Las producciones mostradas pertenecen a diversos campos creativos. Estos se ven involucrados en el contexto universitario, y van desde proyectos reales a ideales.


Dibujos realizados en prรกctica de rostro femenino. Clases dictadas por el maestro Oscar Jaramillo. Dimensiones: 1/8 y 1/4 de papel Bond y Edad media. Realizados con carboncillo natural

ROSTROS


ILUSTRACIONES Realizadas para el “Illustration challenge“ de la universidad.



Obras realizadas en diferentes tamaĂąos y soportes fundamentados en conceptos

EXPERIMENTAL



Los ROSTROS fueron elaborados en clase de figura humana ajenas a la Universidad. Esta clase me otorgó herramientas para una proporción humana óptima en cuestiones de trabajos relacionados con una persona

Las siguientes ILUSTRACIONES se realizaron para un Illustration Challenge en la U. Se realizó con los mismos un ejercicio de línea y bloque de color.

Lo EXPERIMENTAL se realizó para diversas clases en la Universidad, todas relacionadas con arte, un concepto y expresión libre.

Posteriormente se encontraran los trabajos realizados en clase, que tuvieron siempre un enfoque social y de desarrollo de ideas a lo largo del semestre, dividido inicialmente en: Domótica, Paraderos inteligentes, Servicio con naturaleza y, por último, resolución de problemas locales (Mocoa).


SKETCHING Bocetos realizados para la clase “Bocetación de ideas de la Universidad de los Andes. Tema: Domótica“


En este ejercicio se nos fue asignado el tema de la domótica. Para el mismo planteamos soluciones en grupo para este tema. Individualmente se me ocurrieron 2 ideas, la primera es una línea de productos inteligentes llamados smartools con los cuales se puede potenciar el nivel del hogar. Luego surgió la idea de un dron con unaaplicación para el móvil con lo cual se potencia la tecnología emergente y se reorganiza para adaptarse a nuestro concepto. Asimismo se buscó una forma clara y fácil de acceder a este sistema. Para la elaboración de estos bocetos se llevó a cabo una investigación y, como fin de nuestros productos, buscamos algo que desde un niño hasta un adulto sean capaces de usar.


Paraderos inteligentes Para este proyecto se elaboró un sistema de paraderos inteligentes que en el contexto bogotano serían de gran ayuda. En estos se buscó entretener a la persona al momento de entrar al bus y mientras espera, creando así redes de contacto e interacción entre la gente y entre el ismo paradero. Además se brindan imágenes de varios lugares de Colombia y los niños, que en ocasiones son un problema, se podrán entretener allí fácilmente. Este ejercicio fue realizado en grupos, pero las imágenes mostradas aquí fueron trabajos materialmente elaborados por mi.



Landscape Design Para estos ejercicios se realizó una selección de elementos para trabajar, como agua, aire o tierra. Como este ejercicio se hizo en parejas, mi compañero y yo seleccionamos tierra, y por eso hicimos sketches relacionados con una ciudad y la naturaleza. El brief era mejorar el paisaje urbano por medio de las plantas o una eco-estructura, y por eso surgieron las ideas acontinuación. Aunque son algunas imposibles, se ugó con la creatividad y a imaginar “sin barreras“



Trabajo realizado con Iván Villamizar, para la infografía se utilizó Piktochart



TRABAJO FINAL INTERVENCIÓN EN MOCOA Para este trabajo final se buscó intervenir en una problemática en Colombia. Asimismo buscamos varias formas de ayudar y nos centramos en el área de servicios y de niños. Además de las herramientas de bocetación de esta clase, se debe recalcar que esta materia ha despertado un interés social en todos nosotros sobre nuestro contexto Colombiano y las probemátcas que tenemos aqui. También se nos enseña que soñando y haciendo las cosas bien todo puede llegar a mejorar. Mientras que estábamos en periodo de clase, una tragedia sorprendió a la ciudad de Mocoa, capital de Putumayo, la cual fue arrasada por 3 rios al mismo tiempo en una avalancha. Cientos de personas murieron y muchas más fueron afectadas de forma tanto psicológica como física. Con el mismo hilo, buscamos una forma de solucionar los problemas de los niños en este trágico accidente con las ideas mostradas a continuación:


Nuestro propósito con el proyecto es generar un producto que facilite la vida tanto de niños como de adultos al momento del accidente. Por esto pensamos en algo que los niños pudieran llevar consigo y que, en su lenguaje infantil, puedan corresponder y hacerse notar al momento de una catástrofe. Igualmente, salieron más ideas que aunque se salen de la base original un poco, presentan ideas útiles para el bienestar de los niños.






IDEAS EXPLICADAS 1:Libro de emergencia para niños: Con este los niños podrán aprender con su lenguaje de dibujos y formas cómo actuar ante una emergencia 2: Collar inteligente: Collar con el que los niños, al percatarse de una emergencia, pueden activar y se recibirá su señal en un puesto de control de desastres naturales para comprobar la señal y de ser necesario reenviar la señal de emergencia al lugar 3: Almohada gigante : Esta almohada se creó para que los niños se puedan entretener de una manera sana mientras esperan a las noticias y a las órdenes de los jefes. Con cojines simulando brazos, los niños podrán sentirse abrazados de nuevo. 4: Casa elevada: Colo en la película Lilo y Stitch, esta idea planea tener una recámara elevada con cimientos fuertes para que la familia en emergencia se pueda subir allí y protegerse de los fenómenos naturales que lleguen. 5: recupera juguetes: En este servicio se construirán juguetes por medio de las descripciones de los niños y las donaciones de la gente, tanto de capital como de los mismos. Esta idea fue mi preferida porque les devuelve a los niños algo de esperanza y pueden recuperar, por lo menos, lo que para ellos es un tesoro, sabiendo de su condición de escasez, es decir: sus juguetes.


IDEA DEL GRUPO



E

n conclusión, agradezco a todos los profesores a lo largo de mi vida y en la universidad pues ellos son los que me han formado como soy academico-profesionalmente, además de agradecer a mi familia, mis creencias y a mis amigos. Espero que se haya quedado con una buena impresión de mi trabajo y que le sea útil tenerme de contacto. Sinceramente se despide Alberto Toro.


***


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.