En el 2014...
los estudiantes
150 Clases de Repaso, Cursos, Actividades y apuntes académicos La copia MÁS BARATA de Rosario y más de 700 becas de Apuntes Más de 700 estudiantes en la Ñoquiada por el Comedor Defendimos la Educación Pública de los ataques del gobierno Recuperamos las prácticas hospitalarias para 3º año Viaje a Misiones y al Hospital Borda 4º Llamado para Enfermería
. . . á s m o h u c m y
Material de Estudio de Fono al PRECIO MÁS BAJO Enfrentamos los recortes del cursado
por una Facultad con mejor nivel académico y para TODOS
sigamos siendo PROTAGONISTAS á t o a Centro V y Consejo
ALDE
INDEPENDIENTES de las autoridades y el gobierno
¿Qué votamos los estudiantes? 1. Comisión Directiva del CECM
Todos lo estudiantes que al menos hayamos rendido o regularizado una materia en los últimos 2 años elegimos los integrantes de la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes de Cs. Médicas (CECM ) para todo el año 2015. Son el Presidente, el Sec. General y los Secretarios que se encargaran de organizar los apuntes, los deportes, la cultura, todas las actividades del CECM . Además son quiénes deberían luchar por garantizar la unión de los estudiantes con otros sectores (trabajadores, desocupados, jubilados, chacareros, etc.) para defender nuestros derechos.
Conrado “Coco” Gysin Antonella Rodriguez
2. Consejeros Directivos Estudiantiles
Todos los estudiantes que al menos hayamos aprobado una materia en el último año elegimos los Consejeros Estudiantiles que nos representarán en el Consejo Directivo (órgano máximo de co-gobierno de la Facultad que ademas integran docentes, no-docentes y graduados).
3. Delegados a las Comisiones Asesoras Todos los estudiantes que al menos hayamos aprobado una materia en el último año elegimos los Delegados Estudiantiles que nos representaran en la Comisión Asesora de la Escuela de Enfermería, de Fonoaudiología y de Medicina, (órgano asesor de cada Escuela, que ademas tiene igualdad docente-estudiantil).
TODOS LOS DÍAS, EN CADA CURSO, EN CADA PROBLEMA
CONSTRUYENDO UN NUEVO MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
LUCHANDO POR OTRA FACULTAD ¿Cómo nos financiamos? La independencia económica nos garantiza independencia política e ideológica. Imprimir esta revista costó $6268,00. La totalidad del costo fue pagado por la Agrupación. Nos financiamos con el aporte de los integrantes del ALDE, de estudiantes como vos y algunos graduados que siguen colaborando. Además realizamos distintas actividades durante el año como la venta de Cds, empanadas, cursos, fiestas, etc. Somos una agrupación independiente de las autoridades y
sólo estamos comprometidos con las necesidades de los estudiantes y del pueblo argentino. Lo que nos permite esta independencia es que no estamos condicionados económicamente por ninguna estructura de la Facultad ni del Estado. Estamos orgullosos de que esto sea así y decidimos invertir nuestro dinero en ésta revista porque nos parece fundamental que todos los estudiantes conozcan nuestra visión acerca de la realidad de la Facultad y de la Argentina.
¿Qué decidimos en estas elecciones? Desde el año 2003, los estudiantes en la Facu, somos PROTAGONISTAS. Y por este camino, hemos logrado grandes avances para nuestra inclusión, nuestra formación y nuestra permanencia. Fue así que: þ Eliminamos el Examen de Ingreso
þ Duplicamos el cursado de 4º y 5º
þ Conseguimos presupuesto para
þ Comenzamos a recuperar el nivel
año þ Cambiamos la Práctica Final þ Se eliminaron los aranceles de todos los trámites administrativos þ Mejoras edilicias, más aulas
becas y el Comedor Universitario þ Conseguimos el nuevo Edificio para Enfermería þ D e ro ga m o s e l ré g i m e n d e Promoción de Fono
académico después de años de destrucción þ Cambiamos las correlatividades restrictivas
Sin embargo, en los últimos años el cambio en la facultad se detuvo, cuando todavía quedan grandes problemas por resolver. La falta de prácticas, la desorganización y las arbitrariedades de las mesas de exámenes y el cursado, la falta de cargos docentes, los acomodos...
¿Estos problemas tienen algo que ver con estas elecciones? ¿Es posible cambiar algo o son “un circo” de promesas y lindas consignas? Quienes formamos parte del ALDE y muchos estudiantes más, creemos que estos problemas son la expresión de un proyecto para la educación y el país. Un proyecto donde la Universidad es el lugar donde algunos “sacan chapa” para luego hacer sus negociados políticos o económicos. Donde hay más de 200 militantes rentados con los que el Gobierno y el Rector sostienen su aparato político y clientelar, gastando millones de pesos del presupuesto. Mientras a los estudiantes nos faltan bandas horarias, prácticas, comisiones... hacen falta cargos docentes. Y encima durante este año se suspendieron las clases durante un mes por los salarios miserables que cobran. Además de que no existe el debate serio sobre un proyecto para garantizar la salud de la población. Lamentablemente, las autoridades de la Facultad (”Frente Independiente”), no han avanzado en resolver las causas de estos
problemas. No reclaman los cargos docentes necesarios y siguen manejando a dedo los que existen, en función de sus propios intereses. Por eso siguen “sosteniendo” a profesores que NUNCA dieron clases. Y han elegido acercarse a quienes, cuando nos recibimos, nos pagan sueldos miserables por trabajar en una guardia y ningunean a los enfermeros y fonoaudiólogos. Sin embargo, los estudiantes hemos sido GRANDES PROTAGONISTAS para intentar cambiar, ENTRE TODOS, esta realidad. Exigimos un mejor cursado en las tres carreras, y cuando no lo conseguimos, porque las autoridades hicieron oídos sordos, nos organizamos colectivamente en grupos de estudio, clases de repaso, apuntes académicos, etc. Hicimos una ñoquiada histórica en la puerta de la Facu consiguiendo que se reanuden las obras por el Comedor Universitario. Exigimos más presupuesto al Gobierno Nacional porque sin salarios dignos no hay educación pública.
Hay un camino para avanzar y cambiar lo que falta... Todo esto lo hicimos porque, con el ALDE en el CECM y en el Consejo Directivo, hemos podido unirnos por sobre las diferencias para defender nuestros derechos. Porque ser INDEPENDIENTES, no es un slogan de campaña, si no que es tener AUTONOMÍA para poder defender los derechos de los estudiantes y la salud pública. Porque no alcanza con “tener un sueño” si sólo se busca quedar bien, tomando posiciones en forma oportunista, sin principios ni coherencia.
En estas elecciones elegimos si vamos a seguir siendo protagonistas para defender nuestra formación y la Educación Pública. Con un CECM y Consejeros Directivos que no se vendan por cargos en “la gestión” o en el gobierno y lleven siempre la voz de los estudiantes. Que todos los días estén en cada curso, en cada problema, ayudando a organizarnos colectivamente para transformar la realidad y avanzar en un proyecto de Facultad para la Educación y la Salud públicas.
Elección de Decano = Proyecto de Facultad
Cada cuatro años se eligen nuevamente todas las autoridades de la UNR. Todos los claustros (estudiantes, no docentes, graduados y docentes) renuevan sus representantes con sus respectivos Consejeros Directivos y Superiores. Estos son los que luego elegirán al Decano de la Facultad y el Rector de la UNR. Si bien siempre se comentan muchos nombres, lo realmente importante es el proyecto de facultad para el cual van a trabajar las futuras autoridades.
¿Quién elige al Decano?
El Decano es votado por 20 Consejeros Directivos elegidos en las próximas elecciones. Estos son 10 Docentes, 8 Estudiantes, 1 No Docente y 1 Graduado de la Facultad de Cs. Médicas. Ya que los docentes son la mitad del Consejo Directivo, son los que tienen mayor peso en la elección del Decano.
Un proyecto de Facultad
Los Consejeros del ALDE van a expresar la opinión de los estudiantes. Para eso ya estamos elaborando junto a cientos de estudiantes un PROGRAMA ESTUDIANTIL sobre lo que se debe trabajar y que tenemos “Proyecto de Facultad” para los próximos cuatro años. Ahora que comienza el cursado, participá vos también de la conformación de las propuestas en las encuestas por los cursos! También estamos debatiendo con docentes ese programa sobre el rumbo que debe tomar la FCM para impulsar una Candidatura a Decano en conjunto. Desde el ALDE vamos a impulsar como Decano y Vice-Decano a los docentes que se comprometan en forma escrita con un programa para la Educación y la Salud Públicas.
¿Cuáles son las listas Docentes?
Entre cuatro Listas Docentes se elegirán 10 Consejeros Docentes que conforman la mitad del Consejo Directivo. Estas listas son: - “Frente de Docentes Independientes”. Lista de las actuales autoridades que pretenden lograr una mayoría automática en el Consejo Directivo para controlar toda la facultad, junto a su lista estudiantil FEI y su lista de “Graduados Independientes”. - “Acuerdo Docente”. Lista de los radicales y “Bronces”, actualmente aliados al kirchnerismo en el Rectorado de la UNR, han negociado con todas las gestiones de la FCM promoviendo una universidad elitista y vinculada a los intereses privados de la salud y la educación. - “Integración Docente” (Partido Socialista-MNR). Gobernaron la FCM de 1999 a 2007, impusieron el examen de ingreso eliminatorio, el arancel de los posgrados y destruyeron el nivel académico. - “Protagonismo Docente”. Nueva lista conformada por docentes de aula, que plantea democratizar la Facultad y abrir el debate de los principales problemas académicos. Está formada principalmente por JTP’s y Ayudantes. Lamentablemente nada se ha debatido a nivel docente y estudiantil del rumbo que debe tener la facultad. Que tipo de profesionales queremos formar y de qué manera.
Los Estudiantes Los Docentes Eligen sus Consejeros
x8
Eligen sus Consejeros
x10
Los No Docentes Los Graduados Eligen su Consejero
x1
Eligen su Consejero
x1
Los Consejeros Eligen al
DECANO = Proyecto de Facultad
En el 2007 cambiamos el rumbo de la Facultad
Más de 500 estudiantes en la puerta de la FCM para terminar con la destrucción de la FCM
En el 2007 logramos echar del Decanato a los Bronces, Radicales y al Partido Socialista. Gobernaron la FCM durante años y la llevaron a la peor destrucción académica, institucional y hasta edilicia de su historia. Junto a un grupo de docentes independientes, desde la Conducción del CECM , logramos imponer un nuevo proyecto de facultad. Así en tan solo 4 años, eliminamos el examen de ingreso con cupos, cambiamos las correlatividades restrictivas, logramos la gratuidad de los trámites administrativos, aumentamos la cantidad de clases, laboratorios y seminarios, duplicamos el cursado de 4º y 5º año, cambiamos la PF, conseguimos el Edificio de Enfermería, derogamos el régimen de promoción de Fono, entre otras cosas. Lamentablemente, 8 años más tarde, muchos Bronces, radicales y socialistas han vuelto a lugares importantes en la Facultad y ningún lugar tenemos los estudiantes en las decisiones que se toman desde “la gestión”.
¿Te imaginás a las autoridades en el CECM ? Desde el ALDE , pensamos que el Centro de Estudiantes no debe ser de un Decano. Por esto hemos mantenido nuestra independencia, diciendo lo que hay que decir sin callarnos. Esto es lo que nos diferencia de las demás agrupaciones (FEI y MNR), que pretenden que el Centro de Estudiantes sea una extensión del Decanato en el Hall de la FCM. Sea quien sea el próximo decano va a ser fundamental que fortalezcamos este CECM que siempre ha marcado el camino para avanzar en las necesidades de los estudiantes y la salud Pública, y Consejeros del ALDE , independientes de las autoridades y el Gobierno que no vendan sus principios por un cargo en la facultad o en el gobierno.
Medicina
Mesas de Examen Final
Presenciamos la mayoría de las Mesas de Examen Final. Nos acompañamos, defendimos juntos nuestros derechos cuando se cometieron injusticias y también seguimos trabajando porque los exámenes sean públicos y presenciados por compañeros. Así se puede aprender sobre como se evalúa y perder el miedo a la instancia del Examen Final Oral.
Cuadernos del Alumno
Durante el año se volvió a repetir la situación de que comienzan los cursados y no se encuentra disponible el Cuaderno del Alumno. Discutimos esto en la Comisión Asesora y lamentablemente, a pesar de que se ha conformado una Comisión de Material Bibliográfico, nadie se hace responsable de esto y los que pagamos “los platos rotos” siempre somos los estudiantes.
+ de 150 Clases de Repaso: En casi todos los años, clases previas a los exámenes parciales y finales, integradoras y por cátedra.
Apuntes Académicos: Durante todo el año y para áreas de 1º a 3º año, desarrollamos una serie de apuntes explicativos con distintos temas del cursado, entre compañeros de años avanzados, ayudantes de cátedra y la Secretaría de Material de Estudios del CECM. CECM Esto ayudó mucho el desarrollo de los temas y fue una herramienta importante para el trabajo en muchas Tutorías, de todas las Áreas.
Transparente Virtual Luego de haber aprobado este proyecto en el 2010, aún hay Áreas que no lo han implementado. Sin embargo, este año logramos junto con los No Docentes de 2º y 3º Año que se comience a utilizarlo.
¡Más horarios de Cursado! Más clases para 3º Año: Nos organizamos para que Microbiología triplicara sus clases y las PMI las duplicaran, ya que por la cantidad de estudiantes que somos no cabíamos en los Anfiteatros. Clínica Médica en Turno Tarde: Luego de años de pelear por el Turno Vespertino, logramos una Comisión para el Turno Tarde de Clínica Médica de 4º Año. ¡Ahora vamos por todas las áreas de 4º y 5º año!
Gracias a la participación con más de 150 firmas del Petitorio para un nuevo lugar de cursado, logramos que la Facultad alquile un salón para cursar en mejores condiciones.
Aportamos a nuestra Formación Académica
Bienestar Estudiantil Becas: Con el dinero de la Fiesta del Ingresante 2014 muchos compañeros pudieron acceder a la Beca de Apuntes (1000 copias) de la Secretaría de Material de Estudios del CECM . La copia al PRECIO MÁS BAJO: Este año además trabajamos para mejorar y renovar todo el material de estudios de la Fotocopiadora del CECM , incluyendo las Bibliografías de 4º y 5º año, garantizando dichos apuntes al precio más bajo. Guardapolvos, termos y mates para prestar a todos los estudiantes.
Nuevo espacio para Cursar en Baigorria
Cursos y Jornadas Académicas: · Curso de Urgencias y Emergencias en Salud Mental y Adicciones; · Curso TeóricoPráctico de ECG y Arritmias; · 6 Cursos de Inyectables y Técnicas de Vacunación; · Curso de Guardia Médica; · Curso de D i a g n ó st i co y S e g u i m i e nto d e Enfermedades Crónicas No Transmisibles; · Taller de Fondo de Ojo.
Actividades de Extensión Universitaria: Nos organizamos para poder transmitir todos los conocimientos que nos brinda la Universidad, a la sociedad. Así realizamos jornadas como: · Jornada de ASSAL; · Día Mundial de la Hipertensión Arterial; · Paradas Saludables; · Semana de Concientización de Menos Uso de Sal.
Viajes: Hicimos dos grandes viajes para poder conocer otras realidad a la nuestra. Con sus diferencias, ambos viajes pudieron aportar mucho conocimiento de la realidad de la Argentina. Viajamos a Oberá, Misiones, durante una semana para hacer un relevamiento de las condiciones de vida de la población tarefera. Además, viajamos al Hospital Borda como cierre del Curso de Salud Mental, para conocer de manera práctica como es el abordaje en este apasionante campo de la Salud. Grupos de Estudio: Durante todo el año, para poder apoyar las problemáticas que hubo durante este cursado. Así junto a estudiantes de años superiores, practicamos las UP y desarrollamos los temas para los Exámenes Finales. Enfrentamos los Recortes de Cursado: Sabiendo que para mejorar el Nivel Académico hay que empezar por la Facu misma, durante todo el año debatimos la necesidad de cursar más y mejor, con prácticas, laboratorios y seminarios de calidad, y con Tutorías que realmente sirvan para integrar los contenidos. En el 2015 logramos recuperar las prácticas hospitalarias de Injuria que en el 2014 habían sido recortadas.
Todos los días, todo el año Defendiendo y luchando por la educación y salud pública, gratuita y de calidad.
Enfermería
Grupos de Estudio y Clases de Repaso En todos los años y en la mayoría de las materías, nos organizamos para entre todos progresar en la carrera.
Introducción a la Enfermería:
Recuperatorio del Recuperatorio: Pudimos c o n s e g u i r u n R e c u p e ra t o r i o d e l Recuperatorio para aquellos que habían desaprobado, después de insistir y no bajar nunca lo brazos.
Compras Grupales:
Entre todos y organizados nos ahorramos más de $8.600. Esto surgió ante la necesidad de utilizar ambos y credenciales para cursar. Nos organizamos con los Delegados por curso junto al ALDE como Conducción del CECM para poder comprarlos. Así conseguimos un gran descuento.
Clases Públicas y Reorganización de los Parciales Los estudiantes y docentes nos unimos por más y mejor Educación Pública, sacamos los cursos a la calle para hacernos escuchar y exigirle al Gobierno Nacional y al Rector una solución urgente y no perder el año: · Apertura de la Negociación Salarial. · Más presupuesto para Educación. · Más cargos docentes. Después, con las cátedras trabajamos para flexibilizar y no perjudicar a los estudiantes, y se modificaron las fechas de los parciales para después del receso de invierno.
Turno Noche
Este año conseguimos que haya al menos una Comisión de cursado después de las 18 hs. de estas materias: Psicología I, II, III y IV, Epidemiología, Materno (para el 2015) y Biología I y II, y Nutrición. Seguimos peleando porque haya un Turno Noche REAL en la Escuela.
Bandas Horarias y Cursado en Bloque:
Este año, en 1er año conseguimos que se curse las materias en bandas horarias de 7 a 12 hs, 13 a 18 hs y de 15 a 20 hs. Ademàs conseguimos cursado en bloque para Biologia 2 y Psico 2 y 3.
Enfermería Materno Infantil
Con más de 30 estudiantes fuimos a hablar con la Cátedra y la Directora para plantear los problemas del cursado y de los parciales. Juntamos firmas y presentamos proyectos en la Com. Asesora y logramos: · Mostración de los parciales. · Modificar la fecha del 1º recuperatorio. · Agregar un 5º recuperatorio. · Apoyo de cálculo. · Recuperatorio después de cada parcial.
Acto de Colación Con el ALDE en la presidencia del CECM , nos organizamos con los estudiantes que terminaron de cursar para organizar un acto de colación, y festejar todos el fin de esta etapa.
4º Llamado
Una vez más, logramos aprobar el proyecto estando organizados a través de Petitorios.
Fonoaudiología Psicología General y Evolutiva
Condiciones de Regularidad: Gracias a la participación de más de 150 estudiantes que acompañaron con su firma el pedido, conseguimos que se regularice con el 75% de los parciales aprobados. Además con la firma de más de 100 estudiantes acompañamos el pedido de más cargos docentes para la Cátedra, ya que una comisión estuvo sin cursar alrededor de 3 meses. Además, extendimos el reclamo de más cargos a la mayoría de las Cátedras ya que esta misma situación afecta a toda nuestra Carrera.
Nuestros apuntes AL PRECIO MÁS BAJO
Presentamos una carta en la Com. Asesora, juntamos firmas, entregamos cartas personales a cada Titular de Cátedra, y de a poco, ¡estamos consiguiendo la Bibliografía para que sea más económica!
Nuevo Llamado de Examen para Mayo
Gracias a la presencia de varios estudiantes en la Reunión de Comisión Asesora, conseguimos un nuevo llamado para la semana del 5 al 9 de Mayo que nos permitió rendir las materias que veníamos preparando durante meses.
Dos actos de colación para más de 120 estudiantes
Ciencias Biológicas
Organizamos un ciclo de 4 clases de Sistema Nervioso dictado por una ayudante del Museo de Anatomía y repartimos un Apunte Académico elaborado por la Ayudante junto a la Secretaría de Material de Estudios del CECM para complementar los contenidos. Además a principios del año los estudiantes nos vimos afectados por el espacio reducido con el que contamos para desarrollar las clases teóricas. Gracias al pedido de los estudiantes, conseguimos dictar los téoricos en el Anf. Central (aula más grande y cómoda).
Crece y mejora nuestra Fotocopiadora Material de Estudios para TOD@S: Desde fines del 2013, nos venimos organizando para tener el material de todas las cátedras y empezar a imprimir los apuntes. Esto nos permitió tener un stock a tiempo para el inicio del cursado y garantizar el precio más bajo. Extendimos el horario de atención: Ampliamos el horario de atención de 7:30 a 19:45 hs y agregamos un becario debido al gran uso y al pedido de los estudiantes en las encuestas. Venta por stock: También por la gran demanda, nos organizamos con los Dlegados para saber cuántos estudiantes necesitábamos el material, lo que permitió realizar el stock para que todos podamos tener el material de estudio al precio más barato de Rosario. Impresiones con Pendrive: Instalamos una Computadora hace algunos meses, lo que permite imprimir Trabajos Prácticos, Power Point, Pdf, etc. Becas: Dimos más de 430 becas a todos los que se anotaron con su Delegado con la plata de la Fiesta del Ingresante 2014.
CURSOS Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS Durante el 2014, organizamos muchas actividades prácticas y cursos, para entre todos aportar a nuestra formación. Seguimos intentando que sean incorporadas al cursado. · 6 Cursos de Inyectables y Extracción · Curso de Signos Vitales · Curso de Primeros Auxilios y RCP
Aportamos a nuestra FORMACIÓN ACADÉMICA Además de las Clases de Repaso para Cs. Biológicas y Neurofisiología, organizamos un Curso con la Fga. Elba Lizzi sobre “Los niños con trastornos del lenguaje y su repercusión en la escuela”. Luego estuvo la Jornada de “Distintos abordajes de comunicación en instituciones públicas”, a cargo de 5 profesionales. Por último también estuvo el Curso de “Urgencias y Emergencias en Salud Mental” a cargo del Dr. R. Heffel.
¡Vamos por el Transparente Virtual! Actualizamos toda la información para los estudiantes durante el año en Facebook: Fechas, Plan de Estudios, “Instrucciones de uso del Guaraní”, “Cómo retirar el Ticket para el menú”, “Cómo Tramitar el Medio Boleto”, información de los pizarrones por año, etc. No obstante, seguimos planteando que esto sea garantizado por la Facultad con la implementación de un Transparente Virtual, al igual que en Medicina y en Enfermería.
Más de 200 estudiantes de Fono participaron de los Cursos
Un 2014 en el que hicimos de todo... Viaje a Misiones
FOTO
Junto 140 estudiantes de las tres carreras de nuestra facultad viajamos a Obera, Misiones, cuna de los obreros yerbateros (Tareferos). Conocimos su vida y la lucha por cambiar la realidad que los rodea. Realizamos un relevamiento de condiciones sanitarias, de vida y laborales, peso y talla y tests cognitivos en los niños. Con estos datos realizamos un informe, cuyo borrador ya fue presentado y entregado a la comunidad, que pretendemos ayude a fortalecer la pelea que los tareferos y sus familias realizan todos los días para hacer valer sus derechos. ¡Por profesionales de la Salud al Servicio del Pueblo!
Grupo de Trabajo Barrial GTB FOTO
Llevamos más de 10 años impulsando el Grupo de Trabajo Barrial. Generando una práctica concreta para las tres carreras, poniéndonos al servicio de los sectores más vulnerables de nuestra ciudad. Entendiendo a la comunidad que abordamos como un sujeto activo y protagonista nos unimos a ellas y nos transformamos mutuamente. El trabajo en salud que hacemos lo definimos anualmente con la comunidad. Sumate a organizar las actividades de este año. ¡Sumate a hacer realidad “la práctica que necesitamos, para los profesionales que queremos ser”!
Secretaría de la Mujer FOTO
Desde el 2009 debatimos necesidades y problemáticas que tenemos dentro y fuera de la facu. Realizamos actividades como la “Cátedra Libre de Salud de la Mujer”, presentamos el proyecto para la inclusión de la “Interrupción Voluntaria del Embarazo no punible” en el Área GinecoObstetricia, entre otras. Y todos los años nos organizarnos para viajar al Encuentro Nacional de Mujeres, que se realiza sin interrupciones desde 1985, siendo único en el mundo. Miles de mujeres nos encontramos para reconocernos como parte de un todo, intercambiar experiencias, problemas, dolores y alegrías, y fortalecer la pelea por los derechos de la mujer, y sumar fuerzas en la lucha por un mundo mas justo para todos. ¡Sumate!
Deportes y Cultura FOTO
Impulsamos un espacio de encuentro, esparcimiento y desarrollo integral completamente GRATUITO. Combatimos el desarraigo que solemos tener los estudiantes, tanto desde el deporte como de la cultura. El principal objetivo es fortalecer el vinculo entre compañeros, y demostrar la fortaleza en el trabajo colectivo. Hockey, Tango, Fútbol, Guitarra, Voley, Canto, Handball, Danzas Folklóricas, ¡y mucho más! Hay para todos los gustos y todos son bienvenidos. ¡Sumate!
Por FORMACIÓN DE CALIDAD CON COMPROMISO SOCIAL
Por más presupuesto þ Le arrancamos 24 Millones de
þ 130 CLASES DE REPASO previas a Pesos para Becas al Rector. Exámenes Parciales y Finales, Integradoras þ Defendimos la Educación y por cátedra.
Pública de los ataques del þ CURSOS de ECG, Guardia Médica, Gobierno y el Rector.
Salud Mental y Adicciones, Enf. Crónicas No Transmisibles, Inyectables, Taller de þ MEDIO BOLETO Fondo de Ojo, de RCP, y más... Interurbano.
Urbano e
þ APUNTES ACADÉMICOS. þ VIAJE A OBERÁ, MISIONES. þ VIAJE AL HOSPITAL BORDA. þ EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: Grupo de Trabajo Barrial, Día Mundial de la Hipertensión Arterial, Paradas Saludables, Jornada de ASSAL. XIX ENCUENTRO NAC. DE MUJERES
Todos los días, todo el año, en las aulas y en las calles junto a los estudiantes, defendiendo la Salud y la Educación Pública
SECRETARÍA DE DEPORTES þ MUNDIALITO de Fútbol 5 con más de 200 estudiantes de la Facu. þ Prácticas semanales de HOCKEY,
por un CECM de y para los estudiantes
HANDBALL, FÚTBOL, BASQUET, þ LA COPIA MÁS BARATA DE ROSARIO durante todo el año 2014 VOLLEYBALL y FUTSAL. $0,175 pese a la Inflación. þ TORNEO INTERNO DE FÚTBOL 11 de toda la UNR con 3 equipos. þ TORNEO INTERFACULTADES participando de más de 8 disciplinas.
þ MÁS DE 700 BECAS DE APUNTES para las 3 Escuelas: Enfermería, Medicina y Fonoaudiología. þ AMPLIAMOS LOS HORARIOS DE ATENCIÓN en Enfermería. þ COMPRAS GRUPALES de Ambos, Guardapolvos y Credenciales. þ GUARDAPOLVOS, TERMOS, MATES para prestar a los estudiantes.
SECRETARÍA DE cultura
þ APUNTES ACADÉMICOS para þ Talleres durante todo el año de todos.
CANTO, GUITARRA, DANZAS FOLKLÓRICAS, TANGO en la Facu. þ C I C LO D E C I N E L AT I N O AMERICANO en “La Revuelta”
/ www.facebook.com/ALDEfcm
þ PEÑAS FOLKLÓRICAS.
/ www.twitter.com/ALDEfcm
þ TALLERES EN “LA REVUELTA” de Teatro, Danzas Árabes, Guitarra, Salsa, Folklore, Yoga y Trapecio.
aldefcm@gmail.com
Histórica Ñoquiada por el Comedor Universitario
Más de 700 estudiantes participamos de la histórica Ñoquiada por el Comedor Universitario Nos organizamos para que el una vez más, la obra se ha detenido, Juntos hicimos historia. Fuimos más de 700 los que participamos de Comedor Universitario deje de ser y entre todos debemos decidir como esta histórica Ñoquiada por el sólo una promesa... vamos a seguir... Comedor Universitario y por más Se viene otra gran Ñoquiada... presupuesto. Así logramos poner en marcha su construcción. Frente a la inflación que se come literalmente nuestros bolsillos, se hace cada vez más difícil mantenerse estudiando. Esto se suma al ajuste que aplican en nuestra Universidad y que se refleja en los bajos salarios Ya h a b í a m o s ga n a d o s u docentes, la escasez de cargos que permitan más comisiones y horarios construcción luego de Ravioladas, de cursado. El Comedor se vuelve no Recitales, Marchas y mucho más... solo una esperanza sino una Pero nada pasaba. Así que para que necesidad concreta, un derecho ese dinero que ganamos para su construcción en el 2013 no se esencial que debe ser garantizado. “pierda” en el limbo de rectorado, ni vaya a alimentar a los más de 213 cargos ñoquis, nos movilizamos para que se ponga en marcha la construcción. Lamentablemente,
Hoy a comienzos del 2015, nuevamente, como durante el 2014, la obra se encuentra “parada”...
Se viene o tra g ran ño q uiada...
EL PRECIO MÁS BAJO
CADA COPIA
$0,175
para PODER SEGUIR ESTUDIANDO
AHORRAMOS CASI
$1.500.000 14.458.657 copias vendidas aprox
al PRECIO MÁS BAJO DE representan un ahorro de estudiantes de $ 1.445.866 damente, comparado con los los privados (de $0,23 a $ 0,50)
ROSARIO todos los aproximaprecios de
Según el
Los estudiantes, organizados junto al CECM , le hacemos frente a la inflación que hay en la Argentina. Mantuvimos el precio más barato de rosario durante todo el 2014, gracias a: Ÿ Administración transparente. Ÿ Mejor servicio gracias al equipo de trabajo de Becarios y Administradores. Ÿ Funcionamiento comunitario y solidario. No hacemos negocios. Nadie obtiene una ganancia. Ÿ Subsidio por parte de la Facultad. Además, entregamos más de 700 Becas de Apuntes, gracias al sorteo anual y a que el dinero de la Fiesta del Ingresante 2014 fue destinada a Becas por decisión de los Delegados y de los Estudiantes de 1º Año.
Según Congreso
Inflación INDEK +680% +218% +323% 2008: $5 2008: $13 2008: $0,026 Anual 2014 24,2% 41,25% 2015: $39 2015: $41,45 2015: $0,11 A pesar de la devaluación y la inflación,
¿Cómo logramos el precio MÁS BARATO de Rosario? 01
TERMINAMOS CON LA CORRUPCIÓN de otras agrupciones en el CECM : Hace 12 años que las becas de trabajo y apuntes se sortean públicamente, presentamos balances periódicos sobre todos los ingresos y gastos del CECM , garantizando que nadie se quede con la plata de todos los estudiantes.
02
MEJORAMOS EL SERVICIO gracias a un gran trabajo de un equipo de Becarios y Administradores. Acondicionamos el local del CUAS II, digitalizamos más libros y apuntes. Abrimos un nuevo local en el Nuevo Edificio de Enfermería. Mejoramos y ampliamos los horarios de atención.
03
Aumentamos la cantidad de copias mensuales: Por el precio, calidad, la buena atención y la rapidez en la entrega de pedidos, cada vez más estudiantes sacan sus copias en el CECM lo que permite reducir los costos fijos (salarios) por cada copia.
04
Conseguimos que la Facultad se haga cargo de una parte de los costos: Luego de años de lucha conseguimos que la FCM se haga cargo de una parte del sueldo de 7 de becarios y con una parte del costo del papel entregando resmas. Así podemos garantizar más becas sin aumentar el precio.
La Inflación es el AJUSTE “encubierto” Con un 38% de Inflación para el 2014 (según la IEF-CTA), y la de inicios del 2015, cada vez es más caro y difícil poder seguir estudiando en la Universidad. Suben los alimentos, el boleto, las fotocopias, los alquileres, etc. Todo sube, menos los sueldos... La inflación es un mecanismo perverso: nos roban a los trabajadores y al pueblo para engordar las ganancias de l o s m o n o p o l i o s i n d u st r i a l e s y comerciales. ¿Por qué? Porque los SALARIOS son FIJOS (o suben una vez al año), mientras que los sectores c o n c e n t r a d o s A U M E N TA N S U S GANANCIAS subiendo los precios todos los días, con complicidad del gobierno.
ES PARTE DEL “MODELO” La inflación es consecuencia directa de este modelo que durante más de una década profundizó la concentración y extranjerización de la economía permitiéndole a los grandes monopolios controlar los precios. Los acuerdos multimillonarios con China son la máxima expresión de un “modelo de dependencia”: producimos productos primarios de exportación mientras seguimos importando los productos industrializados. Además, se destinó más del 75% de las reservas del Banco Central a pagar una deuda externa ilegítima y fraudulenta, plata que podría haberse utilizado para invertir en recuperar la producción nacional.
Cristina Fernandez de Kirchner y el Presidente Chino Xi Jinping - El 85% de las exportaciones a China son 3 productos casi sin valor agregado: poroto de soja, aceite de soja y petróleo. - En los últimos cinco años China ganó U$S 21.000 millones más que lo que nosotros ganamos vendiéndole a ellos. - Cada tonelada que importamos de China vale 15 veces más (productos industriales) que cada tonelada que le vendemos (productos primarios).
Defendamos la Educación Pública El Rector Maiorana (de Franja Morada), el kirchnerismo y sus agrupaciones estudiantiles publicitan el aumento presupuestario como el principal logro de su gestión al frente de la UNR. Intentan hacernos creer que ellos traen soluciones a los problemas de la educación, cuando en realidad son parte de esta política de ajuste que sufrimos los estudiantes, los docentes y el pueblo en general. El presupuesto ha crecido mucho pero la inflación también ha sido mucha. Por eso los aumentos se fueron licuando, no siendo un aumento real. ¿De dónde salen los millones que los estudiantes conquistamos en los reclamos de reformas edilicias, comedores, becas, etc? ¿Y los millones que mantienen el aparato político y clientelar de la Franja Morada y el kirchnerismo? El ajuste presupuestario pasa principalmente por el deterioro de las condiciones laborales de los docentes: el incremento salarial docente ha ido siempre por debajo de la inflación. Así fueron “ahorrando” millones de pesos que utilizan para sus
negociados. Esto va deteriorando la educación pública y en muchos casos a llegado a poner en riesgo la continuidad del año académico (como en el 2014), debido a los sueldos de pobreza que cobran la gran mayoría de JTPs y auxiliares de docencia (menos de $50 por hora). COMPARATIVA ENTRE LA EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN, EL PRESUPUESTO DE LA UNR Y EL SALARIO DOCENTE DE 2010 AL 2015
!
258%
254%
166%
Inflación
Presupuesto
Salarios
Acumulada 2010-15 IEF-CTA
2010: $ 566.386.317 2015: $ 2.007.028.999
Incremento Salarial Fuente: CONADU
El 2015 va a ser un año complicado. La inflación se siente en los bolsillos de los estudiantes, docentes y no docentes. Los docentes ya están planificando las primeras medidas de fuerza para recuperar lo que les robaron con la inflación. Los estudiantes tenemos que estar más unidos que nunca en la defensa
de la Educación Pública y de nuestro derecho a estudiar. Tenemos que defender las conducciones de Centros de Estudiantes independientes de las autoridades y el gobierno, y tenemos que unirnos a los demás sectores para derrotar esta política, donde el pueblo se lleva las de perder mientras unos pocos hacen negocios millonarios.
Así pierde la Educación Pública... En la UNR hay 213 personas contratadas por el Rectorado con cargos “ñoquis” de “autoridad superior” mientras en las Facultades nos faltan cargos docentes... Así crecieron los “ñoquis” en el rectorado desde que está Maiorana
2007 70
2011 213
¿Cuánto cuesta? 213 cargos a $5.113 x mes $ 13.068.828 x año
FUENTE: spu.me.gov.ar
Por eso la Franja banca al gobierno K y ataca a los docentes y estudiantes que enfrentamos esta política. Porque el aparato del Rectorado se sostiene a costa del ajuste sobre los salarios docentes que año a año pierden con la inflación.
Más corrupción... = MENOS EDUCACIÓN
En Rectorado concentran el presupuesto para mantener su poder y garantizan el ajuste salarial del gobierno Por eso la Franja y sus autoridades rechazaron los proyectos que presentamos cuando se “discutió” el presupuesto 2015 para la UNR, el 18 de diciembre cuando las facultades ya estaban casi vacías. ¡Qué casualidad! Se negaron a congelar los precios y a aumentar la cantidad del Menú Estudiantil para el 2015. Se negaron a crear 300 cargos docentes para mejorar las condiciones de cursado. Se negaron a presentar el detalle de todos los empleados, la planta docente, no docente, autoridades y contratos de autoridad (cargos ñoquis) de la UNR. Se negaron a democratizar el presupuesto. El Rector, la Franja, y los K manejan arbitrariamente el 66% del presupuesto que queda por fuera de los sueldos. Se negaron a abrir el debate del Presupuesto y lo “aprobaron” el 18 de Parece que el Rector Mariorana no diciembre del 2014 cuando las facultades estaban prácticamente vacías de sabe compartir, sólo quiere sostener su aparato político en la UNR. estudiantes y docentes.
Desafíos y Propuestas para seguir estudiando:
Durante el 2015 prácticamente se perdió el primer cuatrimestre por culpa de la sordera del Gobierno Nacional y del Rector frente a los salarios de miseria que cobran nuestro docentes (2000 JTP’s ganan menos de $2000 pesos). Aún así la Franja Morada y los K aprobaron un presupuesto que está por debajo del aumento de la inflación y donde no se contempla un salario digno para los
docentes; y por eso el 2015 vuelve a correr riesgo la educación pública. Por eso tenemos que seguir organizados para hacer valer nuestros derechos y garantizar que el Presupuesto Universitario vaya a las necesidades de los estudiantes y docentes y no a los negociados de la Franja y los K.
Apertura de la paritaria y salarios dignos para nuestros docentes NO a los aumentos en los menúes estudiantiles de Comedores y Bares durante el 2015 Boleto Educativo Nacional Centros de Fotocopiado con financiamento Estatal y administración estudiantil Viviendas Estudiantiles Universitarias gratuitas y/o económicas Descentralización y Democratización del Presupuesto de la UNR Freno a la especulación con los Alquileres Guarderías Infantiles en cada Facultad
os !! r i o i t t s pe l o á Firm
UNIDAD para cambiar la Universidad y el País!
Durante el 2015 hay elecciones de Docentes, de Decanos, de Rector. Es entonces un momento para que los estudiantes nos organicemos y discutamos como vamos a cambiar el rumbo de la UNR y de cada una de sus facultades. Además hay elecciones Provinciales, donde por primera vez, la mayoría de las Fuerzas populares que luchamos todos los días por cambiar la realidad nos unimos en un Frente Social y Popular, y llevan como principales candidatos a Carlos Del Frade y “Memé” Meier para diputados y a Celeste Lepratti (hermana de Pocho) como Concejal. El ALDE es integrante natural de este Frente porque creemos que la pelea por mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo se hace en todos lados y con la unidad de los que tenemos sueños que no se compran ni se venden.
La esperanza está en marcha...
Nuestro Trabajo en el Consejo Directivo
El Consejo Directivo es el máximo órgano de co-gobierno de la Facultad. Acá se definen todas las políticas institucionales, desde lo académico hasta lo económico. Si bien los estudiantes participamos del Gobierno de la Universidad, no se cumple el principio de la Reforma Universitaria de IGUALDAD DOCENTE-ESTUDIANTIL porque los docentes tienen mayoría. Y actualmente, las Autoridades de la Facu cuentan con una mayoría automática (6 Docentes, 2 Estudiantes y 1 Graduado), y no son pocas las veces donde sus principales acuerdos se dan
con los Radicales (representantes del Rectorado) y los Bronces (representantes de la Salud Privada). Por eso, es fundamental que para generar cambios profundos y necesarios los proyectos tengan la fuerza de los estudiantes, con la participación, el debate y la unidad de todos los estudiantes. Este es el camino que impulsa el ALDE , como conducción del CECM , y como Consejeros SOLO COMPROMETIDOS CON LAS NECESIDADES ESTUDIANTILES, defendiendo y luchando por la Educación y Salud Pública, Gratuita y de Calidad.
Y en las Comisiones Asesoras de Escuela
Las comisiones Asesoras de Cada escuela nos permiten discutir con mayor profundidad y detenimiento cuestiones específicas de cada carrera. Ademas profundizamos el trabajo realizado en Consejo Directivo. Es importante también en este espacio que haya Asesores Estudiantiles independientes de las autoridades, que no tengan ataduras para plantear debates, criticar lo incorrecto, y sumarse a trabajar por aquellas cosas que benefician a la escuela y a los estudiantes.
Poniendo en el Consejo y la Escuela los problemas y las propuestas de los estudiantes Ÿ Sigue avanzando el “Plan de Obras para la FCM” con el Anfiteatro de Histología. Ÿ Certificados On-Line (Cajoneado) Ÿ Enfrentamos el Recorte de los Cursados de Crecimiento y Desarrollo e Injuria generados por el Calendario Académico 2014 con los Proyectos: “Extensión del Cursado de Crecimiento y Desarrollo” y “Extensión del Cursado de Injuria” para que vuelvan las prácticas (Rechazado) Ÿ Modificaciones del Calendario Académico 2014. Para poder rendir en el mismo llamado Nutrición, Sexualidad, G. y R. y Trabajo y Tiempo Libre (Rechazado) Ÿ NUEVO REGLAMENTO DE EXÁMENES Para no perder el Coloquio por estar ausente! (Aprobado) Ÿ VIÁTICOS para el cursado de Baigorria, las Prácticas de Enfermería y la Práctica Final (En Comisión)
Ÿ Aumento de los Tickets para el Menú Estudiantil (Rechazado) Ÿ Cargos Docentes para Tercer Año para garantizar las prácticas. prácticas. (Cajoneado) Ÿ RAMPAS y accesibilidad en la FCM (Aprobado) Ÿ Cursado condicional para cuarto año y Defensa (Aprobado) Ÿ Nuevo recuperatorio recuperatorio para Introducción a la Enfermeria (Aprobado en Asesora) Ÿ Cursado condicional para Enfermería Materno Infantil (Rechazado) Ÿ Cargos docentes para Materias Electivas (Cajoneado) Ÿ Declaración de interés académico del Curso de Urgencias y Emergencias en Salud Mental y Adicciones y del Relevamiento de Datos en Oberá – Misiones (Aprobado)
Ÿ Reglamento para Ayudantes de 2° (Rechazado) Ÿ Mayo promocional para Enfermería (Rechazado) Ÿ Inclusión de todos los estudiantes en la Cohorte 30 de la PF (Rechazado) Ÿ Condiciones de Cursado y Regularidad en el 2º Cuat. - Enfermería (Aprobado) Ÿ 4º llamado para Enfermería (Aprobado) Ÿ Separación en días de los parciales del mismo año (Aprobado) Ÿ Mayo Promocional para Fono (en Tratamiento) Ÿ Traslado del Bicicletero (En Comisión) Ÿ Acondicionamiento de los espacios verdes y comunes de la Facultad (En Comisión)
Nuevo reglamento para el MEDICATO (No Aprobado) / Nuevo Ingreso a Residencias (No Aprobado) / Reglamentación de las designaciones docentes (No Aprobado) / Inclusión de Contenidos y Prácticas en GinecoObstetricia (Aprobado) / Comedor universitario provisorio con tickets subvencionados (Aprobado) / Reglamentación de parciales y regularidades (Aprobado) / Reglamento de Exámenes (Aprobado) / MIU con tres cursadas anuales (Aprobado) / Saberes previos en informática (Aprobado) / Correlatividades Académicas y No restrictivas (Aprobado)
Proyectos recientes
Ÿ Electivas On-Line y Semi-presenciales. Ÿ Ampliación del Espacio y el Horario de
Recursos Educativos. Ÿ Aire Acondicionado para sala 7 y ventiladores en los pasillos del CUAS II. Ÿ Impulsamos el proyecto elaborado por Alumnado de CERTIFICADOS ONLINE. Ÿ Gabinete de Informática para Enfermería.
Consejeros Directivos y Delegados Estudiantiles COMPROMETIDOS CON LOS ESTUDIANTES. Defendiendo y luchando por la Educación y la Salud Pública, Gratuita y de Calidad
Propuestas 2015
>>> >>> Turno Noche Real
de Horarios y Guardería Infantil EspaciosAmpliación de Recursos Educativos
Secretarías en Turno Tarde
Aumento de los tickets del Comedor a 300
Traslado del Horarios en Bloque Trámites y Certificados On-Line Bicicletero WiFi para todos Remodelación y renovación de la Casa del Estudiante y la Biblioteca de la UNR
Apertura del Comedor Área Salud
Boleto Educativo Nacional Formación orientada a las necesidades de la mayoría de nuestra población
Medicina
Unificación de los criterios de evaluación y de enseñanza
Enfermería
1 Recuperatorio por cada parcial
VIÁTICOS para las prácticas
Organización de las Inscripciones y el Cursado
GABINETE INFORMÁTICO
Aire Acondicionado en Sala 7
Muestra Obligatoria de finales y parciales.
Cuaderno del Alumno en tiempo y forma
Criterio Unificado de evaluación
VIÁTICOS para Baigorria, Prácticas y la PF
Insumos para prácticas en Laboratorio
Apuntes y bibliografía realizados y actualizados por los Docentes de las Cátedras
Apertura de la Biblioteca de Enfermería
MÁS Y MEJORES PRÁCTICAS
SEMINARIOS INTEGRADORES por UP Horarios en Bloque Clases de Repaso previas a los Exámenes Supervisión de los Exámenes por la Sec. Académica
Electivas On-line CONCURSOS DOCENTES PARA TERMINAR CON LOS ACOMODOS y que quienes nos forman sean elegidos por su capacidad, experiencia, currículo e interés por nuestra formación
Ventiladores para los pasillos del CUAS II MÁS Y MEJORES PRÁCTICAS desde 1º año, relacionadas con cada una de las Áreas, con instancias de devolución a la comunidad
Aire Acondicionado en todos los Anfiteatros
Recursos Educativos en el Hospital Eva Perón, biblioteca y espacio estudiantil
Licencia para estudiantes madres/padres. Que tengan justificadas algunas faltas por motivos familiares
Fonoaudiología Revisión pública de exámenes finales y parciales
AMPLIACIÓN EDILICIA Horarios en Bloque Guaraní para todos los trámites administrativos TRANSPARENTE VIRTUAL de actualización diaria, para todas las materias y horarios de consulta MÁS PRÁCTICAS para las materias clínicas Cuarto llamado en Febrero Marzo
Candidatos a Centro de Estudiantes PRESIDENTE
SECRETARIA GRAL.
SECRETARÍAS
DELEGADOS A FUR
DELEGADOS A FUA
1. Yamila David (3º Med) 2. Virginia Medolla (2º Med) 3. Daniel Benitez (2º Enf) 4. Sofía Rañez (5º Fono) 5. Laura Crognoletti (5º Med) 6. Agustina Gemo (3º Med) 7. Alejandra Pereyra (3º Enf) 8. Ana Fimpel (2º Fono) 9. David Bejarano (3º Med) 10. Sol Olaizola Borsellino (4º Med) 11. Belén Arisnabarreta (2º Med) 12. Lorena Rojas (2º Enf)
1. Julieta Palma (5º Med) 2. Florencia Kliz (3º Med) 3. Mariana González (3º Enf) 4. Valeria Ruiz (4º Fono) 5. Gabi Vieira Damasceno (2º Med) 6. David Infante (3º Med) 7. Agustina Ranalli (2º Enf) 8. Fernanda Valletto (3º Fono) 9. Florencia Baigorria (3º Med) 10. Regina Iadanza (2º Med) 11. Sofia Saldarini (2º Med) 12. Stella Rodas (2º Enf)
1. Juan Ignacio Mecco (4º Med) 2. Maximiliano Golemmo (3º Med) 3. Agustín Pagani (2º Enf) 4. Carla Rovira (4º Fono) 5. Naila Juárez (3º Med) 6. Julián Maino (3º Med) 7. Álvaro Angeleri (2º Enf) 8. Maiten Ferreyra (2º Fono) 9. Eugenia Uberti (4º Med) 10. John Pérez (5º Med) 11. Dafne Cornaglia (3º Med) 12. Pedro Liborio (4º Enf)
CONSEJO DIRECTIVO
COMISIÓN ASESORA MEDICINA
COMISIÓN ASESORA FONOAUDIOLOGÍA
Titulares
Titulares
Titulares
1. Ayelén Arkwright 2. Julieta Palma 3. Melissa Calderón 4. Agustina Gemo 5. Nerea Trasante 1. Sofía Rañez 2. Carla Rovira 3. Natalia Reynoso 4. Soledad Demerlier 5. Carolina Pretto
COMISIÓN ASESORA ENFERMERÍA
Titulares
Conducción del
CECM
tá o V
a Centro y Consejo
ALDE