EstĂşpidos mirones de televisiĂłn
aldo luis novelli
2
a los que superaron la etapa pueril de chuparse el dedo a los que fueron imbéciles y se dieron cuenta a tiempo a los que leen a pesar de la televisión a los que escriben a pesar de todo a los que siguen luchando
Este libro fue escrito esporádica y caóticamente entre 1988 y 2008, por lo que el lector encontrará inevitablemente en sus textos diferencias estílisticas y literarias obvias. La decisión de publicarlos tal cual, es responsabilidad absoluta del autor. Aldo Luis Novelli
3
EstĂşpidos mirones
4
Descarrilamiento a eso de las 3 de la mañana Un pitazo y arrancó el viejo tren echando humo y saludos por todos lados/ nos miramos rápidamente y trepamos de un salto yo último/ como siempre/ casi me caigo. Adentro caminamos por los vagones haciéndonos los pasajeros/ muy correctos los tres/ - vamos a los vagones de segunda clase/ allí aguantaremos dijo Raúl/ con aire de sabiondo de muchos trenes andados entre 'chicos buenos que estudian en la universidad' y 'los vagos de la calle Paraná' donde estaba el bulo al que llamábamos 'el templo' porque estábamos como los dioses. -Allí hay lugar- dijo Marcelo y le creímos/ nos sentamos en los comodísimos asientos de madera dos de un lado: Marcelo y yo y Raúl -el portuario- enfrente al lado de una gorda boliviana llena de bolsas y ropa colorinche. En la fila de asientos de enfrente un boliviano gordo y petiso lo miró a Raúl con cara de cuchillo/ Raúl estiró las piernas y se hizo el boludo. Sacamos un faso y nos pusimos a echar humo. Al lado del boliviano dos valijas gastadas y una caja atada con hilo/ enfrente una mujer joven y desarreglada con tres chicos la nena dormida en brazos/ un nene tirado en el asiento el otro mirando para afuera -cómo corren los palos/ mamá- gritaba y la madre - caiáte/ que despertás a María -pero mirá como corren- repetía. A poco de andar/ afuera se hizo de noche y adentro comenzó el viaje. 5
Dos tipos de adelante largaron el tetra y empezaron a darle a la guitarra; los de enfrente chillaban o cantaban alguna cueca/ el traqueteo se hizo monótono la luz amarillenta del techo de a ratos se apagaba y una ventanilla se abría y cerraba con ruido a metal y ráfagas de frío. Un vaho de vapor y olor a guiso inundó el vagón/ una vieja cocinaba en el pasillo sobre un calentador de kerosén mientras los chicos gritaban y se peleaban/ una caja de cartón tapada con un trapo empezó a moverse la mujer gorda le quitó el trapo y la gallina empezó a cacarear a lo loco/ un tipo enjuto se paró con los ojos rojos dijo algo a borbotones y cayó en el asiento donde estaba cuatro soldados jugaban al truco sentados en el pasillo - falta un vidrio - andá a ponérselo boludo/ el aire se hizo espeso y caliente una gorda teñida que mascaba chicle pegó un grito y después una carcajada mientras el tipo le apretaba una teta/ corrían los chicos por el pasillo uno se trastabilló y cayó de jeta al piso empezó a gritar y llorar como marrano la madre se levantó lo agarró y lo zamarreaba mientras le gritaba - queate quieto carajo/ extrañas figuras cruzaban las ventanillas del lado de afuera chicos corrían y saltaban en el pasillo la caja de termidor iba de mano en mano. La gorda de enfrente sacó un sanguche de mortadela del bolsillo y le metió un mordisco la cocinera gritaba a los pendejos que no jodan 6
el olor a kerosén se mezcló con el del guiso se cayó una caja de arriba de nuestro asiento le pegó en la cabeza a la gorda y lanzó pedazos de mortadela y pan masticado en mi pantalón y en los mocasines negros se levantó el borracho y dijo: - la vida es una morcilla los soldados rieron a carcajadas la gallina chillaba como si la acogotaran la gorda teñida pegó un grito un pibe meaba entre los asientos del fondo/ Marcelo el cabezón dormía como si nada el muy hijo de puta/ la mujer de verde sacó una teta y se la dio al nene que lloraba en sus brazos/ el traqueteo monótono me había empezado a vigorizar me pasé la mano mientras miraba a la gorda de enfrente/ se apagaron las luces de golpe entonces cerré los ojos con fuerza. Cuando los abrí un oscuro silencio me rodeaba/ un cadencioso blues se percibía apagado en la penumbra mientras yo/ con Laura Antonelli en el baño seguía acompasadamente el dulce traqueteo del tren.
7
Volver a los 17 Anduve vagando noches y ginebras cuando los años eran locas pendejadas/ o valientes aventuras de patotas y piedras voladoras y el sol gritaba un rock a medias del que escapábamos entre sueños calientes de sábanas manchadas. Nadie más osado y loco a los placeres del sexo en el fondo de oscuros pasillos/ al pecho expuesto al cielo y sus castigos. Nadie más arrojado y estúpido en caminar elevadas cornisas en edificios interminados o saltar alambrados/ trepar manzanares y escapar excitado con los frutos prohibidos. Anduve probando la vida en las barras sudadas de 'brecas' desaparecidos/ en las vaginas cansadas de potras sensuales/ en algún porro dudoso entre la maleza a orillas del río/ donde se bañaban los canillitas de la madrugada y los chicos descalzos de la calle. Anduve garabateando versos romanticóides en ásperas servilletas de bares memorables/ en cuadernos usados por la regla de tres simple/ para esconder el miedo de verla de frente y decirle tembloroso: -cuánto me gustas/ te quiero apretar con mi corazón heridoy decirle que el resto es mentira/ que los amigos de la noche solo son vagos que no matan a nadie ni se voltean todas/ que los amigos de la noche son solo eso fanfarrones/ estúpidos y locos amigos que aún no se enteraron que el mundo es un instante atrapado por la emoción/ 8
y la felicidad es un mĂĄgico personaje de la comedia humana.
9
Vaga Historia Loca Tierra loca. Lobos en el desierto sus dientes ensangrentados de vírgenes niñas. Pistoleros de traje y poncho lucen un clavel rojo en el ojal. Dioses demacrados arrojan otra vez los dados y desesperados se agarran la cabeza. Consignas y paradigmas simbólicos/ del aparato de TV al trabajo y del trabajo al aparato de TV/ el triunfo apenas dos dedos separados/ ¿y ahora que queda? polvo sobre viejos libros una rosa descolorida entre las hojas ilusiones y falsas ilusiones. Tierra loca. Los viejos lobos engendraron cachorros de chacales/ príncipes convertidos en coquetos sapos. Escriben la historia hienas amarillas y hay camaleones en conferencias mientras los buitres esperan que se pudra todo. Tierra loca. Maravilla y espanto te sostienen/ un fantasma cruzó ayer por Europa una hazaña elevo una pequeña isla al cielo de las utopías. Científicos y villanos buscan la pureza y calcinan la sangre en un dantesco holocausto. 10
Criminales borrachos ordenan aniquilar sueĂąos rojos y matan 30.000 pĂĄjaros multicolores. Tierra loca a pesar de las heridas su agua danza alocada libre y es una fiesta mojarse la cara.
11
Superhéroe a Batman, Superman, Linterna Verde, Flashman y Aquaman I Ayer fue otro día. Hoy me levanté temprano cuando sonó la campana de cristal que me protege mientras viajo/ desperté sobresaltado y malhumorado por despertar del océano de la noche había hundido mis tendones en un agua oscura y densa mis músculos erectos en carnes trémulas pieles dulces y rosadas bañadas de ardientes elixires y la glotis empapada de rojas bebidas. Malhumorado por perder la única maravilla de la existencia sobresaltado por el golpe asesino del ogro del mundo golpeando campanas delicadas hasta destruirlas en mil fragmentos de vísceras humanas flotando en ríos de sangre amontonadas en pilas humanas de cuerpos torturados desaparecidos en el aire tibio de la tarde en las claras y frescas mañanas avasalladas del canto ignorante de los pájaros/ o en las ignominiosas noches de faros temerarios recorriendo sin identificación calles babeantes desoladas de muerte entrando a las residencias a culatazos y patadas en la cabeza de los sueños del mundo.
12
Arrastré los pies por la baldosa fría sintiendo la vibración de las cucarachas el cuchicheo infame de las ratas mordisqueando los restos de la especie. Llegue al baño empapado de sudor y lancé al hueco blanco obsceno la resaca de la orgía nocturna y expulsé los dorados meos de todos los líquidos del cuerpo como aquella bella e ingenua mujercita que orinó en mis genitales mientras le leía ‘filosofia en el tocador’. Y ahora me miro al espejo en el viejo espejo oxidado por el tiempo roto siete veces en mi superstición de gatos negros maldiciendo a los incautos de gatas arañando mi espalda desnudas con medias negras y pulseras en los finos tobillos lamiendo la piel de la lujuria con el hambre roja de las hembras sin ley ni fe en el porvenir. Mitologías urbanas sin Barthes ni Graves barcazas fantasmas en los ojos que me observan vagando sin rumbo en un mar oscuro de tempestades y sonidos abisales/ ojos que me observan y me desquician en un doble que existe mas allá del reflejo de un doble que se divide y se multiplica en hojas escritas por manos diversas que se apoderan de los vestigios de mi alma/ en libros de otras voces llenos de roturados espejos 13
que me desnudan en la intimidad del poeta que puja por salir de la soledad por abrazar el mundo con manos solidarias en una ronda de palabras humanas y penetrar todas las almas y fornicar todas las hembras y cantar todos lo cantos y saborear todos los frutos y volar sobre la tierra aniquilando a los totalitarios en una hoguera descomunal que queme eternamente a los emperadores del mal. II Poeta y superhéroe me grita el espejo en medio del baño y ríe ríe a carcajadas mientras mis ojos se llenan de agua y la vergüenza me pone otra máscara y en la pieza busco el disfraz que me cabe este día para salir a la calle. En la calle me dirijo a mí puesto en la cola de los paseadores de jirafas esperando por una buena ama de casa que me elija entre el tumulto para pasear su jirafa por la plaza/ como antes eligió a los señores Galíndez que usaron su garaje para salvar la patria arrancando las uñas de los utopistas
14
electrificando los genitales de los soñadores/ y esas jirafas lavadas y peinadas con el pelo recortado y las vitaminas adecuadas para que le crezca el cuello lo suficientemente largo para poder mirar desde arriba a los extraños transeúntes que corren como hormigas durante el día y a la cucarachas que pululan por las estaciones ferroviarias y los paradores de la ruta en los lindes de lo oscuro.
III Agotado de esperar por una buena señora de esas que estrujan el repasador cuando miran la telenovela casadas con esos señores serios y educados que putean a Maradona y al loco de Charly cuando cantan el himno en la fiesta de Casquín/ me fui hasta la vidriera del diario a buscar trabajo en el rubro clasificados y descubrí que el imperio en su libertad infinita puso el dedo en Irak y aplastó a los herejes. No me decidía entre las propuestas ofrecidas: “Se necesita amaestrador de dragones para próximo invierno. Traer máscara.” “Se requiere hombre serio con experiencia para cuidar pareja de viejitos nazis enfermos de memoria.”
15
“Se busca joven fuerte y vigoroso para acompañar a vieja actriz retirada de las tablas.” “No necesitamos más aprendices de políticos. No presentarse en casa de gobierno.”. Hasta que decidí caminar por la calle atravesando el otoño y al pasar por una revistería me robé una vieja revista de historietas y contento como un chico sin hambre me senté en la plaza a leerme una vez más/ donde el justiciero superhéroe vencía definitivamente al mal en una lucha sin precedentes en nuestra fantástica historia del comics.
16
Boquita Ayer vi unos tipos que iban en mionca gritando con banderas y contentos - debe haber ganado boquita – pensé. Y después pasó un colectivo lleno de tipos gritando con cara de felicidad - seguro que ganó boquita – dije. Y al rato tres camionetas cargadas al mango de tipos gritando casi desesperados - ¡que grande boquita! –. Y atrás venía un Valiant II aplastado por los tipos que venían adentro gritando como locos -¡ídolos!- les grité con la bolsa de pan y el tetra y levanté la mano con la “V” en alto/ y me puse contento de la alegría ajena y de mi propia alegría/ y justo pasó un Dodge Polara pintado bordó antióxido y un flaco asomado a la ventanilla gritó: ¡VIVA LOPECITOOO!... Y entonces me di cuenta que iban a morfar un chori y una coca al estadio Ruca-Che/ y me puse a pensar que si el conocimiento nos hace libres como decía ese griego charlatán/ la ignorancia nos para el hambre ¡CARAJO! y me sentí mal aislado del mundo afuera de la fiesta/ por esta maldita costumbre de querer saber más de lo necesario/ 17
y enterarme que Lopecito los va a echar a patadas y los mandarรก a comer ยกMIERDA! o tendrรกn que reventar al almacenero de la esquina para tomarse un torito tinto con fideos al tuco/ cuando el bueno de Lopecito... s e a p r e s i d e e e n t e.
18
Yo soy el tipo Yo soy el tipo/ el bebedor de cerveza. El que vació revólveres en latas de cerveza en medio del desierto. El que se bebió las cervezas y escribió poemas alcoholizados en el oxidado pellejo de la arcilla. Yo soy el tipo que atravesó el desierto detrás de un luminoso oasis y cuando lo alcanzó/ se encegueció de espejismos. El que abandonó el desierto cuando el viento desparramó poemas con olor a cerveza y se vino a la ciudad. Yo soy el bebedor de cerveza el que navegó en barcas de cristal cuando todos reían a carcajadas bebiendo blancas bebidas en lujosas habitaciones. El que cantó la canción del infinito en un bar miserable del bajo de esta ciudad/ donde los bebedores de birra se tiran en la vereda con una bolsa en la cara a viajar por los bordes del paraíso. Yo soy el que se acostó con dos minas una noche y se despertó solo y sediento a beber una cerveza entre bardas rojas de un desierto amarillo. 19
Yo soy el tipo cansado de este mundo viejo de hipocresía y usura/ el perseguidor de una palabra luminosa que cure las llagas de infelices y hambrientos. Yo soy el bebedor de cerveza el que intenta la salvación o el desesperado perdón escribiendo sucios poemas plagiados a otros poetastros y poetitas en medio de esta ciudad de tristes corazones. El poeta in-mundo peleando en este mundo de absurdas razones para la miseria/ vate urbano o lenguaraz de baratija esparciendo bagatela poética a ingenuas mujercitas que lagrimean de emoción. Yo soy el que conoce el sabor de su sangre desde el día que nació/ y mi garganta conoce la sed antes que el sabor de una mujer. El que se junta con bardos y borrachos en bares pringosos y escucha su alcohólica musa y hace que les cree y se emociona al menos por un rato/ el tiempo necesario para fingirme poeta y tomarles una cerveza. Yo soy el que vio a Dios convertido en francotirador disparando sobre la cabeza de los creyentes desde la azotea de un bar en medio de la ruta. Yo soy el tipo que gritó revolución en medio de unos cuantos hijos de puta 20
que deshonraron a la patria silenciando la palabra de hombres y mujeres a punta de fuego y sangre mutilada. (perdรณn 30.000 voces desaparecidas). Yo soy el tipo/ el bebedor de cerveza.
21
Ciudad de ángeles Viajo por la ciudad plagada de gente que cree en la luz de la salvación/ en la luz de la televisión en la angelical protección de eléctricos objetos. Viajo por esta ciudad donde ángeles laburantes se cuelgan del bondi por asistir sin faltas a la libre esclavitud del sistema/ por ser ángeles sarmientinos sin ninguna regla de tres simple que los ampare o caminan entre las sombras de la madrugada para limpiar baños y escritorios de los pequeños funcionarios del infierno. Estúpidos ángeles blancos y torpes demonios corren a los bancos/ cajeros automáticos/ bancas virtuales a pagar los tributos del dios/ a depositar ahorros verdes para sostener a flote el gran arca de la perdición. Viajo por esta ciudad avasallada de ángeles y demonios cuando las sombras la protegen y ella abre sus piernas/ y las chicas de la calle inician el rito de enamorarse a primera vista/ y los trabas de la ruta muestran sus ahorros de años en un par de tetas perfectas a mis ansias ancestrales. Escudriño sus bares/ los más oscuros y hablo con sus parroquianos/ sus ángeles borrachos y bebemos vino barato y puteamos a los gobernantes y a sus putas madres. Casi todos los ángeles de la noche tienen un hijo que juega al fútbol como el Diego a los 12 años/ 22
y lo van a llevar a la gran ciudad y entrará a jugar en Boquita y va a ser famoso y cada uno de ellos será rico como el gran conductor de TV y se comprará un traje blanco y una Ferrari roja/ y cuando vengan los de la televisión los vecinos del barrio se morderán de envidia y todos vendrán a beber con él y a brindar por su hijo el famoso numero 10 del club más grande del mundo. ¡Eso es la felicidad! me decía un ángel changarín y me convidaba un trago de tinto desde el tajo del tetra. Y yo/ que sonrío compasivamente me pregunto en ese instante: ¿qué es la felicidad?/ miro a mí alrededor buscándola y empiezo a desesperar dominado por una religiosidad instantánea/ levanto los ojos al cielo y un angelito de yeso está meando justo arriba de mi cabeza/ entonces le doy otro trago a la cajita feliz y le digo a mi amigo: -tenés razón/ ¡eso es la felicidad!-. Y ahora ya nada importa ni la banca Morgan/ ni el FMI ni la CIA ni sus infames dictadores/ ni los títeres disfrazados de presidentes ni el genocidio en Irak/ ni el petróleo de destrucción masiva... Y alegres de vino y química/ brindamos por boquita y por su hijo famoso por el culo de Pampita y las tetas de Luciana 23
y el mundo se recompone/ y el pringoso bar/ es una lujosa confitería en la cabeza de la estatua de la libertad/ y yo miro a mí alrededor y río río contento y feliz porque finalmente encontré esa loca loca ¡loca FELICIDAD!
24
No puedo No puedo escribir/ no puedo y me duele el alma me duele el alma desde la tapa de los sesos hasta los huevos es que no puedo escribir/ no puedo y se me parte la cabeza y los ojos me arden me arden tanto que no aguanto más y con un cuchillo de cocina me arranco el derecho como si fuera una bolita de vidrio blanda como los relojes de Dalí y las mujeres de Picasso como las babas del diablo que caen por mi boca cuando no puedo escribir/ no puedo/ no puedo. Y entonces me vuelvo loco voy corriendo y saco la guita debajo del colchón llamo a mis amigos y les pido plata le robo los ahorros a mi vieja y salgo decidido a comprarme una AK47 o una Magnum 44/ paso por la iglesia y pido perdón negocio mi futuro cielo/ me cubro el hueco donde estaba el ojo con un parche negro y me voy a Mc Donalds y les grito donde están las hamburguesas de cartón y mierda que matan pibes ¡¡hijos de puta!! ¿dónde están? y empiezo a disparar como un desquiciado contra el payaso Roland y lo dejo perforado de lado a lado convertido en un guiñapo sanguinolento contra un cartel de una hamburguesa gigante y jugosa/ mientras los estúpidos mirones de televisión tragan apurados una Mc Nífica de doble queso y mierda picada. No puedo escribir/ no puedo 25
y les digo ahora a ustedes: es mejor que abandonen esas hamburguesas que están tragando que apaguen el televisor y se acerquen a sus hijos/ amigos/ hermanos o vecinos y les pregunten dulcemente: “que te pasa querido acá estoy para escucharte ¿decime por favor/ que vas a hacer con esa metralleta checa de vacío con una frecuencia de disparo de 600 balas por minuto que tenés escondida debajo de la cama?”.
26
Buenos Aires - Neuquén Abandono Buenos Aires ciudad inventada por fantasías electrónicas fundada por adelantados antes del tiempo de la batalla después de los malones de inmigrantes y hombres de piel oscura/ ciudad de ríos sangrientos y hombres y mujeres de cartón. Abandono Buenos Aires como quien deja a una vieja prostituta cansada de dar placer/ corro buscando un taxi para que no me alcance el miedo tengo quince minutos para llegar a Retiro pero el tipo dice que no sabe si llegará con cara de saberlo todo y mira por el espejo mi expresión de angustia como su pequeño triunfo de una noche de mierda/ “estúpidos provincianos/ malditos turistas deberían aprender” le dirá a su mujer mientras mira la televisión. Y yo corro por el puente 1 hasta el semicama que dice Neuquén entre un tumulto de bolsos y viajeros de otra pesadilla nada importa más que subir a esa carcaza hermética con incontables ruedas. Abandono Buenos Aires y miro por la ventanilla mi propia soledad en los rostros solitarios que se mueven hacia atrás humo de choripanes alrededor de Retiro que no percibo tipos masticando al lado de tachos de basura una marea informe de bolsas negras despanzurradas trabajo nocturno de miles de hombres mujeres y niños que su porción de felicidad del día fue el hombre con dos penes y tres testículos que invitó la Su que hoy lució preocupada por el raiting y el moquillo de su perrita. 27
Abandono Buenos Aires creyendo que alcancé a tocarle el culo a la poesía donde un hombre-pajarón con una jaula en la cabeza sopló un pajarito de agua durante cinco minutos esa fue su elaborada opinión sobre hacer una revista de poesía decepción por el pajarito rojo que nunca llegó a cagar sobre la ciudad burbuja de Puerto Madero en medio de la fiesta de máscaras del salón cultural de las vanidades. Abandono Buenos Aires y no se porqué cierta tristeza no me deja ver las antiguas luces de la calle Corrientes.
28
Salvador green a Pere Bessò Desde hoy voy a darle un sentido a mi vida/ dejaré de beber como un desahuciado de fumar como un escritor solitario y de fornicar como un animal en celo. Voy a cambiar radicalmente mi vida. Ya basta de orgías desenfrenadas con mujeres sin fe de apostar a la muerte en cada golpe de dados de beberme el alba en alcoholes baratos entre borrachos y poetas fantasiosos. Me quitaré de la cabeza la idea de que el progreso fue un fracaso de que el mundo es un deshecho de esta ambición sin fin y que la llamada especie humana/ ha desaparecido definitivamente. Dejaré de escribir papeles inútiles que nadie lee intentando ganarme no se que cielo prometido/ el cielo está contaminado de misiles nucleares y los ángeles murieron carcomidos por la radiación. Ya no buscaré flores en el desierto para dárselas a ellas como ofrenda de amor. Voy a darle un vuelco a mi vida. Me afiliaré a los buenos de Green Peace formaré una fundación con artistas y deportistas preocupados por los animales/ y me dedicaré enteramente a salvar al peludo patagónico de las garras de los charanguistas. Si bien aún no es una especie en extinción pero si seguimos así/ pronto lo será el folklore los exterminara dentro de poco tiempo/ hasta usarán al quirquincho bola para jugar al fútbol playero. ¡No quiero ver ese día! 29
Seguirán muriendo de hambre niños en Bangladesh/ Tucumán o Etiopía continuarán muriendo mujeres y hombres del tercer mundo de enfermedades curables en el primer mundo/ pero sepan ustedes una cosa cuando desaparezcan los últimos sobrevivientes el peludo patagónico estará vivito y coleando y será gracias a mí el salvador green de la patagonia.
30
Salvador green (en catalá) Des de hui vaig a donar un sentit a la meua vida, deixaré de beure com un desnonat de fumar com un escriptor solitari i de fornicar com un animal en zel. Vaig a canviar radicalment la meua vida. Ja hi ha prou d'orgies desenfrenades amb dones sense fe d'apostar a la mort en cada colp de daus de beure'm l'alba en alcohols barats entre borratxos i poetes fantasiosos. Em llevaré del cap la idea que el progrés fou un fracàs que el món és un devessall d'aquesta ambició sense fi i que la nomenada espècie humana ha desaparegut definitivament. Deixaré d'escriure papers inútils que ningú no llig provant de guanyar-me no sé quin cel promés, el cel està contaminat de missils nuclears i els àngels moriren corcats per la radiació. Ja no buscaré flors al desert per a donar-li-les, a elles, com a ofrena d'amor. Vaig a fer-li un bolc, a la meua vida. M'afiliaré als bons de Green Peace formaré una fundació amb artistes i esportistes preocupats pels animals, i em dedicaré enterament a salvar el pelut patagònic de les urpes dels xaranguers. Per bé que encara no és una espècie en extinció però si seguim així, aviat ho serà el folklore els exterminarà dins de poc temps, àdhuc usaran el quirquincho bola per a jugar al futbol platger. No vull veure aqueix dia! 31
Seguiran morint de fam nens a Bangladesh, Tucuman o Etiopia continuaran morint dones i hòmens del tercer món de malalties curables en el primer món, però sapien vostés una cosa quan desapareixeran els últims supervivents el pelut patagònic estarà sa i estalvi i serà gràcies a mi el salvador green de la patagònia. /Traducción del poeta Pere Bessó – Valencia – España.
32
En el bar de la esquina El otro día estaba en el bar de la esquina tomando una cerveza mientras veía por enésima maravillosa vez el gol de Maradona a los ingleses/ entonces en la mesa de al lado alguien dijo: - miralo a ese negro villero la guita que hizo - y que querés/ hay que ser bruto y pegarle a una pelota para triunfar - ¡y encima se floreó por el mundo con la camiseta del Che/ que vergüenza! - otro hijo de puta ese desgraciado/ menos mal que lo liquidaron - deberían volver los milicos - dijo otro - si así revientan a este negro drogón/ como reventaron a los terroristas - sí/ hay que matarlo/ así no habla más -. Yo tragué el sorbo de cerveza más caliente que haya tomado en mi vida y miré preocupado hacia el costado pensé que había descubierto una confabulación terroristamusulmana o a un grupo de mercenarios despiadados preparando un asesinato en el viejo bar de mi barrio pero me equivoqué. Eran cuatro señores muy elegantes de saco y corbata con autos caros y alarmas que espantan a los que se acercan tomando café en el bar prohibido de mi infancia. Eran cuatro típicos burgueses argentinos esos respetados hombres de bien integrantes de la maravillosa clase media argentina/
33
ésa que nos ha diferenciado siempre/ del resto Latinoamérica. Eran cuatro señores con cara de tipos preocupados por los graves problemas del país arreglando los males de nuestro pueblo.
de
Muchachos/ esto no es un poema/ ni mucho menos esto es un grito de alarma en el querido bar de mi barrio hay cuatro tipos preparando un magnicidio.
34
Éxodo a Emanuel Doyel Novelli Gran feria de artesanos de todo el país. Allá voy con mi hijo menor quiere un anillo y un dragón que eche fuego por la nariz/ le dije que el anillo iba a ser difícil de conseguir me miró y rió apenas/ sucede que él no sabe que a los dragones los maté todos yo cuando tenía su edad pero en una de esas... Demasiada gente dando vueltas y vueltas y ellos/ resistiendo el modelo capitalista con la misma moneda del sistema/ finalmente nunca encontramos el dragón salvo uno pequeño de madera demasiado grande para sus ahorros. Entonces lo invité a comer para calmar su decepción y su creciente apetito/ había empezado a llover nos sentamos en las escalinatas de la catedral le dije - esta es la famosa lluvia de pan celestial – - estamos saboreando el maná del desierto patagónico pronto iniciaremos el nuevo éxodo – me miró incrédulo y me dijo: - está bueno/ tiene gusto a salchicha con papitas fritas – Tenía razón/ por el aire volaban semillas de mostaza y una luz amarillenta cubría los rostros de los guerreros mientras explotaban a lo lejos las katiuskas.
35
Todo lo que he visto Tengo una cabeza extraordinaria trivial y común por fuera nada indica de su maravilla interior. He visto en ella paisajes fantásticos he visto un cuenco inmenso flotando en un mar verdeazul sin fin. He visto extraños pájaros gigantes destellando en la noche. He visto la luna naciendo de la boca de los peces en la profundidad de un lago. He visto a un hombre valiente arrodillado junto al compañero herido hasta morir junto a él por la abyección asesina del hombre bestia. He visto unas palabras comunes brillando con luminosidad humana encerradas en un oscuro libro desconocido. He visto una mujer abriendo las piernas pariendo un grito de sangre caliente hecho hombre. He visto también una cabeza ordinaria y común sin pájaros ni unicornios de plata trotando en su espesura. He visto esa cabeza en la rutina del espejo cada día que el sol se oculta tras las nubes.
36
Moscas “Sobre el aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires chocaron dos aviones de pasajeros y el saldo es de 423 personas muertas sin ningún sobreviviente. Parece ser/ según fuentes extraoficiales que en un momento se puso la pantalla del radar en blanco y el controlador de vuelo aprovechó para irse a tomar una cerveza.” En el mundo hay miles que digo miles mil millones/ cien mil billones/ trillones/ un número loco de quintillones y más/ pero no se cómo se dice de moscas volando por el aire y nunca nunca chocan. ¿Seremos realmente superiores a las moscas?. En la cadena evolutiva ¿no estarán las moscas al tope de la misma?. ¿Será cierto que la tecnología humana ha progresado tanto como dicen?. ¿Será por culpa de la cerveza que los pibes no saben que hacer y se suicidan arrojándose del tanque de agua de Halliburton?. ¿O será que al controlador de vuelo universal al que llaman Dios/ Alá o Yahvé a veces le da sed y se va a tomar una cervecita a los fondos del cielo?.
37
Ofrenda a Concepción Bertone Yo soy ese tipo que ha cometido la osadía de creerse poeta por unos instantes esas efímeras eternidades que me tornaron insoportable/ y excavó con desesperación en el fondo de la noche buscando palabras desconocidas para dárselas al mundo en una jauría de gaviotas. El que arrojó piedras a vagones ajenos de trenes inalcanzables que cruzaban el oxidado horizonte del desierto/ el que pateó pelotas de trapo envueltas en viejas medias en un potrero de cardos rusos gigantes y vientos furibundos/ y corrió entre cigüeñas negras y alacranes amarillos para calmar la sed de infinito y el hambre de mujer. El tipo que se dejó crecer la barba y lanzó volantes rojos en el aire espeso de la ciudad como un acto de rebeldía en medio de la derrota. El que recorrió bares y cabarets buscando a la hembra más puta del mundo/ y terminó durmiendo sobre las mesas la borrachera de todos los poetas malditos de la historia. Yo soy el pastor de ovejas descarriadas adicto a las sombras bajo la gran luz. El lobisón que se hizo hombre en una noche de incontables lunas sin cielo. Yo soy la oveja que se comió al lobo. Yo soy ese tipo que llaman padre el santo padre putativo corruptor de menores de espíritu
38
adúltero de vírgenes endemoniadas exorcista de toda estupidez. El que cura las llagas de mujeres en pena místico sanador de seres vulnerables de corazón. Yo soy el dador de semen/ el precario proveedor de cielos. El que camina bajo la noche en callejones oscuros y hace discursos salvadores para un tiempo desquiciado entre multitud de cartoneros/ desterrados y borrachos que aplauden y ríen mientras las cucarachas observan la escena desde prudente distancia. Yo también soy el tipo que ha cometido la estupidez de escribir este poema/ él mismo/ que tiene ahora la insolencia de ofrendárselo a ustedes como un brusco zarpazo en la voz del silencio.
39
EstĂşpidos escribidores
40
Nos sentamos a la mesa y escribimos a Juan Gelman Ellos corren a limpiar cristales ajenos de hombres con autos en cuotas que esconden monedas para otros menesteres. “Con este poema no tomarás el poder” dice. Ellos corren a gritar su hambre en una calle cercada de cristales que ofrecen un pantalón de lona al precio de un mes de subsidio de desempleo y lo devuelven con cinco horas diarias de un trabajo que vale cinco veces más y vale poco para un lugar que tiene el alimento del mundo y la miseria de los hombres. “Con estos versos no harás la revolución” dice. Ellos corren a cortar el puente a levantar piquetes donde pasan los autos con los vidrios cerrados escondiendo monedas. Ellos son los piqueteros del mejor país del mundo del dulce de leche y la birome donde las huellas digitales nunca detectan a los otros. “Ni con miles de versos harás la revolución” dice. Ellos hacen poemas con el hambre ollas populares con la intemperie defienden derechos con las piedras abrazan en la calle al que cae por las balas de la represión. Ellos reivindican la solidaridad 41
que el mercado transformó en competencia. Ellos mueren en la calle mientras sus hijos lloran en casillas de chapa y nylon negro. “Se sienta a la mesa y escribe.” Y algunos/ estúpidos sufrientes/ preñados de impotencia nos sentamos apenas a la gastada mesa y escribimos intentando sostener aquella vieja confianza.
42
Yo no soy eso Yo no soy eso que llaman poeta los poetas hablan con Dios/ o se elevan sobre la muchedumbre en un corcel muy blanco y desde la grupa con las manos elevadas al cielo nos dan sus palabras maravillosas sus metáforas prodigiosas y todas las osas que hay en el universo. Yo no soy ese ser inalcanzable que vive una existencia secreta rodeado de bellas y suaves mujeres y plagado de premios importantísimos e internacionalísimos. ¡Uf! que cantidad de premios ganan los verdaderos poetas. Yo no me puedo llamar poeta/ es demasiado para mí/ un mero escribidor de versitos mal construidos/ un tipo que duda entre la poesía y una cerveza bien helada ¡pero cuidado! en pleno verano dudo/ en invierno no en invierno estoy completamente entregado a la poesía roja del vino y las mujeres callejeras. Por eso famosos y elegantes poetas les digo ahora y para siempre yo no soy eso que llaman poeta.
43
El sueño del poeta a ellas dos Cuando el poeta lee hay aplausos a rabiar algunos histéricos abucheos inaudibles gritos y ovaciones/ tipos enloquecidos y vítores demenciales/ y dicha sea la verdad: el poeta no lee muy bien/ ni sus poemas son para enardecer a vastas concurrencias y mucho menos el tipo es un poeta tocado por la fama o los honores de sus pares. Pero hay que reconocerlo nobleza obliga cuando el poeta lee hay energúmenos contra el alambrado dispuesto especialmente para cuidarlo oyentes fanáticos con ojos desorbitados y manos desesperadas golpes en las mesas y cerveza volando por el aire. Es una bacanal romana en medio de un mundo que se cae a pedazos. Un solo detalle colabora en esas circunstancias en que leo mis dolientes artefactos como si fueran grandes poemas dos elegantes señoritas muy agraciadas o sea un par de hembras que rajan la tierra del inmenso salón se van desnudando a medida que los espectadores aplauden y reclaman interminables bises.
44
Las naves en llamas de Orión a Anibal Aguirre El vio con los ojos brillantes naves de asalto ardiendo sobre el hombro de Orión y rayos plateados brillando cerca de Tenhauser y piensa con tristeza que esos momentos se perderán en la eternidad como una lágrima en la lluvia. El ha perdido la fe en la gran diosa oscura/ aquel momento único y efímero/ íntimo y extraordinario/ no se perderá como una gota de vino en la sangre/ la poesía lo guardará en su seno. Esa lágrima perdurará en el recuerdo y la emoción del hombre que leyó ese instante eterno/ aunque muera el primer observador y se queme el papel que lo contenía y luego mueran los innumerables lectores de ese instante. Ese momento quedará en la memoria genética de todos los seres que se emocionan con una diminuta lágrima mezclada en la lluvia/ aunque sus ojos nunca hayan visto esas naves en llamas y nunca hayan leído ese papel convertido en ceniza.
45
Bocaditos de merluza con cebollas
(Las señoras hacendosas y las futuras cocineras de la sala, saquen papel y lápiz y tomen nota).
Tiempo: 40 minutos, o más o menos, depende del horno, de la potencia del fuego y de lo que haga usted, mientras cocina bocaditos de merluza con cebollas. Dificultad: fácil, a veces se complica, a veces todo se complica. Valor calórico: no tengo la menor idea, pero mi calefactor es de 600 calorías y hay cierta gente fría, demasiado fría en este mundo. Ingredientes: 600 gr. de merluza limpia y cortada en dados pequeños. Sé poco de merluzas, se de algunos hombres, que se internan en la mar, pasan días y noches, tormentas y mareas titánicas, dicen que van a pescar, pero en realidad buscan al gran pez, al único pez que los convoca, como Alfonsina, Pavese o Novelli. De dados se algo más, pero el que arroja los dados es otro, nosotros solo apostamos a vida o muerte en cada amanecer. De la condición de limpio, es un imposible, el mundo esta sucio y ensucia todo lo que toca. Todo menos a ella. 150 gr. de cebollas rojas. Cebollas que sangran, cuando ven a los niños con el estómago hinchado, muertos de inanición a un costado del camino. Ya no se consiguen. 150 gr. de cebollas blancas.
46
Más individualistas. Están de moda. 150 gr. de cebollas de verdeo. Cebollas que intentan salvarnos, pero yo no les creo. 50 gr. de echalotes. No los he probado y debo hacerlo. Debemos probar el mundo y sus manifestaciones, antes de que desaparezca, con sus esperanzas truncas, sus pérdidas, sus ausencias y sus códices ocultos. 20 gr. de manteca. Lo que puedo decir, es bastante resbaladizo y mejor no decirlo. Harina. Nunca supe diferenciarla del talco. Nunca logré el sabor de las milanesas de mi vieja. Un ramito de tomillo fresco, caldo, aceite, sal y pimienta. Son, sin duda, buenas vituallas, para llevar en el morral que cargamos, por los laberintos del camino. Preparación: Es un atributo propio de cada comensal, cada uno deberá prepararse para enfrentar la muerte como mejor le parezca, y no quejarse, cuando aparezca, inesperadamente, en el espejo del baño.
47
“The buick project” (1) a Paula Yende y Sergio Rigazio Hoy es un día inusual estoy bajo los pinos de una casa exigua leyendo estos poemas sobre la fugacidad de la existencia canciones de viaje arrojadas a la ruta/ sobre la mesa la imagen borrosa de un boleto expreso nº 94649 y la leyenda fotográfica “60 din” (2)/ es un libro de poemas aunque se percibe como un desahogo de viajeros fugaces por una carretera sin fin. Ayer se fue un amigo del camino pasamos unos días de cerveza y emociones reservadas/ palabras de viaje detenidas en los racimos de uva que cuelgan del cielo/ y tenues silencios para aquietar las aguas del Limay que fluía delante de nuestros ojos de pez. Llega el cartero hacía tanto que no recibía una carta en mano que lo saludo con amigable expectativa me entrega un sobre con libros de literatura santafecina se va/ pero regresa y me deja otro sobre con una revista y libros de poesía/ “los carteros son ángeles portadores de belleza” pienso. y estoy tan feliz que invito a ese ángel en bicicleta a beber me agradece pero se niega/ los ángeles no beben cerveza. Pasa un muchacho con una mujer cantando algún estribillo sobre la felicidad. la brisa de la mañana lanza agujas de pino sobre mis hombros. ahora pasan tres chicas hablando 48
un lenguaje apenas comprensible para un viejo buscador de la cifra perdida de la felicidad. Repentinamente siento una punzada en la pierna la levanto como me indicó el médico/ y tomo la resolución más difícil de los últimos años: dejaré de beber por unos días debo continuar con la ingesta de antibióticos. (1) libro de poemas de sergio rigazio. (2) libro de poemas de paula yende.
49
Desde abajo Hoy escribo porque el mundo se fue girando a otros reinos celestiales. Escribo desde abajo desde el lugar impúdico de los deseos desde la inagotable hambre de mundo y cielo escribo palabras duras sin tiempo como cantos rodados bajando por los arroyos del cuerpo a borbotones como mi lujuria por ella. Hoy escribo palabras gastadas de rodar por las calles de la ciudad/ en las bocas de los borrachos en los vuelos de cerveza y paco de los pibes en la plaza en la lengua de las mujeres que gastan su cuerpo por degustar ambrosías soñadas. Hoy escribo disparos y dioses aniquilados en vasos de vino tinto en piernas húmedas y vulvas tibias entre sombras y luces mortecinas en habitaciones ajenas. Hoy escribo porque el mundo es un fracaso monumental/ porque está todo perdido y aún así tengo hambre de su espléndida miseria y sed de mis interminables derrotas.
50
Culpables El mundo está destruido y yo he descubierto a los culpables. Los culpables son ustedes sí ustedes/ poetas/ o lo que es peor: lectores de poesía/ no me miren con esa expresión violenta en los ojos ya hay demasiada violencia en el mundo/ sean comprensivos por un momento dejen esa excelsa vanidad de artista a un lado. Ustedes escribieron tantas palabras de amor crearon tantos campos verdes avasallados de flores extasiados de incontables soles/ que el mundo se tornó gris humeante de metralla y muerte desquiciado de poder y ambición. ¡Vamos poetas! hagámonos cargo de la parte que nos toca/ esas incontables noches que hablamos con dios no le avisamos nada hasta lo distrajimos con muestras dudas existenciales/ mientras ellos sin pausa y con esmero construían la maquinaria infernal que destruiría el mundo.
51
Ella a pesar de todo Ella avanza sin descanso ni sillas en el camino ella va atraviesa montes y llanuras bajo soles incendiados y lunas heladas y avanza el poeta se detiene afloja el ritmo a veces se confunde se sienta en la silla del poder pero ella no transa llega a la ciudad camina por calles nocturnas corre el Ăşltimo colectivo mira la luna con una mujer ciega habla con los mudos juega con niĂąos en el parque ladra junto a un perro callejero huele una rosa negra y sigue cruza las bocacalles sin mirar la atropellan la insultan la quieren arrestar pero ella sigue entra en el alma de un suicida y lo salva sube a las alturas habla con los dioses y discute con SatanĂĄs entra al cuerpo de un menesteroso y bebe vino barato se emborracha y se droga 52
con los muchachos en la plaza incendia gomas en la ruta reclama paz y pan pan y rosas verdad y justicia enfrenta la usura al poder de los totalitarios a torturadores y genocidas no quiere circo ni hueso ni vino agrio ella no se arrodilla no se vende grita sueños y libertad hace amigos sin tiempo compañeros entrañables reclama lo imposible cambia el mundo lo destruye y crea un mundo nuevo ríe y llora como un niño como un hombre libre como un sueño realizable y sigue adelante persigue utopías cabalgando unicornios navega los siete mares de la tempestad sobrevive y sigue sin tiempo para pausas tramposas para habladurías vulgares entra a los barriadas marginales a los barrios abandonados a la mala del diablo se interpone entre dos contrincantes y le disparan a la cabeza pero ella: la poesía 53
no se inmuta solo sigue debe llegar al final de un camino sin fin debe llegar a destino a la salvaciรณn de todo hombre y mujer debe llegar al amor fundamental.
54
Ella malgrat tot (en catalá) Ella avança sense descans ni cadires al camí ella va travessa monts i planures davall de sols incendiats i llunes gelades i avança el poeta es deté afluixa el ritme a vegades es confón s'asseu a la cadira del poder però ella no cedeix arriba a la ciutat camina per carrers nocturns acaça l'últim col·lectiu mira la lluna amb una dona cega parla amb els muts juga amb nens al parc lladruga junt a un gos carrerer olora una rosa negra i continua creua els bocacarrers sense mirar l'atropellen la insulten la volen arrestar però ella continua entra a l'ànima d'un suïcida i el salva puja a les altures parla amb els déus i discuteix amb satanàs entra al cos d'un menesterós i beu vi barat s'emborratxa i es droga 55
amb els xics a la plaça incendia gomes a la ruta reclama pau i pa pa i roses veritat i justícia enfronta la usura al poder dels totalitaris a torturadors i genocides no vol circ ni os ni vi agre ella no s'agenolla no es ven crida somnis i llibertat fa amics sense temps companys entranyables reclama l'impossible canvia el món el destrueix i crea un món n nou riu i plora com un infant com un home lliure com un somni realitzable i continua endavant persegueix utopies cavalcant unicorns navega els set mars de la tempesta sobreviu i continua sense temps per a pauses tramposes per a enraonies vulgars entra a les barriades marginals als barris abandonats a la mala del diable s'interposa entre dos contrincants i li disparen al cap però ella: la poesia 56
no s'immuta només continua ha d'arribar a la fi d'un camí sense fi ha d'arribar a destí a la salvació de tot home i dona ha d'arribar a l'amor fundamental. //Traducción al catalán del poeta Pere Bessò – Valencia España
57
EstĂşpidos luchadores
58
Cuando el mendigo lo detuvo en medio de la calle para pedirle unas monedas a Mauricio Zuñiga Él le dio una perorata sobre la dignidad del trabajo y la miseria moral de la dádiva. “La esperanza es lo último que se pierde” le dijo finalmente. Y se alejó caminando con su maletín de cuero negro y su traje impecable hacia la refrigerada oficina de grandes cristales del decimocuarto piso del imponente rascacielos. El otro/ con un saco sucio y arrugado de dormir en los bancos de la plaza/ con el hambre de tres días sin comer más que un caramelo que le convidara un niño de la calle/ aceptó el consejo que le diera ese joven ejecutivo/ corrió detrás de él hasta llegar a su espalda le apoyó el cuchillo en las costillas y le exigió todo el dinero que llevaba. Horas más tarde entró en su casa vio el rostro compasivo de su mujer y la alegría de sus hijos cuando les dijo: papá les trajo comida hay fruta/ pan/ leche y carne nos haremos unos ricos churrascos con ensalada y seremos felices para siempre porque hay algo importante que quiero decirles: “la esperanza es lo último que se pierde”.
59
Ojos en el cielo Hoy salí caminar por las calles de la ciudad. Un mundo de gente alterada/ cruzándose sin verse Deteniéndose fugazmente en las vidrieras ansiando los objetos inalcanzables del mercado ignorando el calor del abrazo humano. Jóvenes despreocupados riendo de chistes sonsos provocando a bellas chicas con palabras lascivas. Viejos sentados al calor de un tibio sol hablando de sus penurias o de miserables gobiernos alimentando palomas confianzudas con alpiste y migas de pobreza. Hombres y mujeres saliendo o entrando al trabajo/ a hoteles/ a modernas cuevas corriendo para alcanzar el colectivo o el tren de los sueños perdidos chicos jugando en las plazas mareándose en la calesita y esos autos que giran y giran sin saber donde ir. Esta mañana clara y multitudinaria esta gente triste o alegre corriendo detrás de efímeros resplandores no recuerda que hace treinta años un día como hoy la tierra se volvió sangre y el cielo se cubrió de barro oscuro cuando un rayo negro nos sumió en las tinieblas de la muerte genocida. Esta mañana luminosa y ajetreada levanté la vista al cielo y sesenta mil ojos torturados iluminaban el dolor de la memoria. 60
Marcha de la dignidad (a 30 años del genocidio) Hoy estuve nuevamente en la calle. Hoy marché con los compañeros en pos de un nuevo sol. Un sol que caliente a los oprimidos y a los desposeídos de la historia. Hoy las mujeres eran más bellas que nunca maestras transpiradas cantando a voz en cuello las nuevas consignas y los viejos reclamos obreros victoriosos grabando en la cerámica las insignias de los pueblos originarios empleados cansados de la tristeza de los expedientes uniendo las manos en un aplauso de júbilo madres luchadoras empujando el cochecito amantando a la prole del sudor de la lucha hombres anónimos con el fervor en el rostro puteando a los poderosos de turno. Hoy probé la mejor comida que haya comido un plato de guiso de una olla popular. Hoy estuve en la calle codo a codo con mi hermano de la villa con mi hermano chileno y boliviano reclamando justicia y pan a los obesos comensales de la fiesta del poder. Hoy estuve nuevamente en la calle y la alegría que me invade es tan grande que no hay derrota ni cerdo poderoso y miserable que pueda borrarla. Hoy estuve en la calle de esta ciudad piquetera y rebelde gastando la garganta en cantos populares 61
mañana como desde hace treinta años caminaremos por el surco de nuestros muertos gritando sin descanso: ¡¡NUNCA MAS!! ¡¡NUNCA MAS!!.
62
Circo Ayer un avión sobrevoló mi casa pregonando un evento de fantasía. Imaginé al reino celestial como un gran circo/ leones sin dientes rugiendo a pecadores obligados a eternas contorsiones/ los justos balanceándose alegremente entre trapecios de nimbos vaporosos. Monos chillones saltando de aureola en aureola mientras los santos se condenaban en pecaminosos insultos y obscenas puteadas a un purgatorio torturante. El presentador anunciaba el próximo número con voz estridente: “y ahora amigos en el gran circo celestial la atracción más espectacular jamás vista el globooo de la muerteee”/ entonces se disipó una densa nube blanca y apareció el mundo todo y millones de hombres y mujeres como motociclistas suicidas se cruzaban a gran velocidad en infinitas direcciones con los ojos vendados los brazos extendidos en doliente súplica y las manos bañadas en sangre. Cuando miré hacia arriba vi a Dios en el cielo de mi patio haciendo malabares 63
con dos ladrones incrĂŠdulos.
64
El huevo de la serpiente a Marta Cwielong Trabaja de lunes a sábado durante diez horas diarias en una empresa electrónica de Massachussets. Por las tardes/ va a buscar a sus hijos al colegio privado. Cenan en familia a las veinte horas y ven algún programa de actualidad o una ingeniosa comedia antes de acostarse. El domingo sale con su esposa van al cine o a cenar a algún restaurante italiano. Ese día la película era un thriller de gran repercusión en una violenta escena un rubio jugador de fútbol americano viola con inusitada saña una niña negra de 17 años/ siente en su mano el estremecimiento de su esposa y en ese momento se descubre a sí mismo con una inesperada mueca en su rostro. La misma que muestra cuando sus amigos le cuentan esas maravillosas aventuras sexuales realizadas secretamente en los campos de golf del country-club.
65
Cíclope a Julio Carabelli Estoy bajo el sol en una playa secreta frente a mí/ el mar/ que prefiguro infinito bajo mis pies/ la arena innumerable y tengo un plan ineludible. Contaré cada una de las partículas de arena de esta playa aunque el mar me complica la tarea agregando y sacando con cada ola que rompe no cejaré en mi heroico emprendimiento/ estimo que me llevará un millón de años apenas un poco menos/ que el tiempo que hace que la amo. Lo haré sin dilación ni pausas contaré cada grano de arena sin miedo y sin trampas. Es una tarea ciclópea dicen los derrotistas pero a mí no me importa yo aún tengo los dos ojos bien abiertos.
66
Construcción a Iván Wielikosielek Las ciudades patagónicas se elevan crecen hacia arriba intentando llegar a un cielo inalcanzable rodeadas de la inmensidad del desierto. Son las tres de la tarde y el albañil está tirado a lo largo sobre el cuarto piso del edificio en construcción. Ha comido su sándwich de mortadela ha bebido su vino en caja y ahora descansa/ con el casco a un costado soportando los cero grados de este final de invierno/ mirando hacia arriba donde las nubes se desplazan con lentitud/ allí en ese cemento que intenta fraguar en un tiempo esponjoso. Ese hombre seguramente no sabe de los dos zapatos en el aire el poema a Justo Cárdenas del poeta patagónico ni de la canción de Chico Buarque/ ese hombre piensa en su vida frente al infinito entre el cielo y la tierra piensa en su mujer palpada de armas manoseada cada día para poder entrar a limpiar la mansión del country donde trabaja como doméstica/ en sus tres hijos/ peleando contra el frío y la escasez en su precaria casa de chapas y cantoneras. Lo miro desde la escalera de incendios último reducto de la oficina para fumar y mirar el cielo con poca esperanza/
67
y en un momento me mira desde esa cama a quince metros de altura lo saludo con la mano pero no me contesta/ se reclina y sigue en sus pensamientos. Ese hombre seguramente piensa que el futuro es un cemento de fraguado lento/ demasiado lento para el que construye inĂştiles escaleras al cielo.
68
En medio de la ruta 22 al maestro Carlos Fuentealba fusilado por la policía neuquina Una columna de gente avanza por la ruta 22 son cientos/ miles y se siguen sumando van cantando/ lanzando consignas al viento de a ratos bailan y ríen ríen como si el cansancio fuera una bendición son maestros/ profesores/ alfabetizadores/ alumnos que van en pos de un mundo mejor un mundo de hijos y padres con ansias de sabiduría para crear un mundo nuevo de hombres y mujeres libres. Esos maestros reclaman pan y libros esos alumnos reclaman palabras y sueños maestros y alumnos aprietan una tiza en la mano y el cielo del desierto del sur es un inmenso pizarrón de esperanzas aladas. Entonces aparecen los esclavos del poder con esos uniformes manchados de inagotable sangre desde hace mucho tiempo/ desde hacen tantas muertes y la orden del poder es: REPRIMIR “repriman a esos hombres y mujeres que muestran una luz en medio de la oscuridad/ y elijan a uno para escarmentarlos/ a uno que enseña en un barrio tomado por la necesidad en una villa con hambre de conocimiento y sed de justicia/ elijan a uno y FUSÍLENLO por la espalda a un metro de distancia apúntenle directamente a la cabeza destrocen esa cabeza que piensa y enseña ahí adentro se esconde el mayor de los peligros ahí adentro se esconde la LIBERTAD”. 69
Formulario de inscripción al glorioso ejército argentino -¡USTED/ VENGA ACÁ! ¡LLENE EL FORMULARIO!| casado | soltero | viudo | (coloque una cruz donde corresponda) -Señor yo soy separado y no hay casillero...-¡QUE DICE!! NO SABE LEER/ CASADO SOLTERO O VIUDO/ HAGA UNA CRUZ Y LISTO-Pero señor/ le digo que...-NO ME OYE/ HAGA UNA CRUZ O NO SABE HACER UNA CRUZ?!-Mire tampoco hay un casillero de divorciado-. -SOLDADOS/ LLEVENSE A ESTE PARA ADENTRO/ ESTÁ DISCUTIENDO EL FORMULARIO-. A la mañana siguiente: -USTED VENGA ACÁ/ ¡LLENE EL FORMULARIO!-PONGA UNA CRUZ EN CASADO SOLTERO O VIUDOcruz en viudo. -ESCÚCHEME LA SEMANA PASADA USTED NO ERA VIUDO/ ¿QUE PASÓ?-ahora sí señor/ se murió-. -¿¡Y COMO ES ESO QUE LA SUSODICHA SE MUERE EN UNA SEMANA!?-. -es que la maté...para poder llenar el formulario-. ¡¡CÁLLESE LA BOCA!! ¡SOLDADOS LLÉVENSELO PARA ADENTRO!-. Frente al capitán: -JOVENCITO ME INFORMAN QUE USTED TUVO UN PROBLEMA CON SU ESPOSA/ PARA PODER LLENAR EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN/ A ESTA SAGRADA INSTITUCIÓN-sí/ así es señor/ la maté-. -¡¡PERO USTED ESTÁ MAL DE LA CABEZA!!-. -señor/ era una subversiva-.
70
-ACOMPÁÑEME JOVEN VAMOS A VER AL GENERAL EN JEFE DE LA GUARNICIÓN-. Frente al general: -DÍGAME JOVEN/ TENGO ENTENDIDO QUE USTED MATÓ A SU ESPOSA LA SEMANA PASADA PORQUE ERA UNA SUBVERSIVA...-. Así es señor-. -¿¡JOVEN/ DEBE SABER QUE ESTE ES UN LUGAR AL QUE SOLO ENTRAN PATRIOTAS/ FUTUROS HÉROES DE LA PATRIA Y NO PERMITIMOS NINGUNA FALTA AL ORDEN Y LA DECENCIA/ ESTÁ CLARO!?-. -Si señor-. -VAYA JOVEN Y LLENE EL FORMULARIO COMO CORRESPONDE/ PRESIENTO QUE USTED VA A HACER UNA GRAN CARRERA EN ESTA INSTITUCIÓN-.
71
Cuento de hadas Había una vez un territorio al sur del mundo poblado de duendes y hadas de animales libres y plantas silvestres de hombres y mujeres en armonía con la tierra y el agua preservando el fuego y la palabra. Después llegaron los conquistadores después los colonizadores después los civilizadores después los evangelizadores después los organizadores después los políticos después los militares después los primeros revolucionarios después los golpistas después los totalitarios después los genocidas después los torturadores después los asesinos después los idealistas después los NN después los desaparecidos después los ladrones después los chantas después los cipayos después los ambiciosos después los mercenarios después las multinacionales después las consultoras después los hipermercados después los saqueadores después los kiosquitos 72
después los después los después los después los después...
pobres pobres estructurales pobres funcionales que viven en la miseria indignante
Había una vez un país allá en el sur del mundo se llamaba Argentina que viene de argento dicen que es por la plata.
73
EstĂşpidos enamorados
74
Invisible Alargo mi mano hacia tu rostro el sol se oscurece y brilla tu boca como una luna creciente tu lengua danza y tus labios se mueven en el aire/ algo me estás diciendo y busco el significado de esas palabras en tus ojos en esos espejos cóncavos de la emoción mientras tu pelo se arremolina como la arena del desierto. Estoy abrazándote rodeo tu cintura y tu piernas rozo en círculos tu figura y deseo con furia entrar en tu calidez acariciar tu espalda penetrar tus oquedades y hundirme en vos. Extiendo los brazos para tomarte pero te resistes y cubres tu frente con la mano. Soy invisible aunque me imagines y me sueñes en las húmedas noches de tu habitación. Debo reconocer con dolor mi inconsistencia mi leve materialidad/ debo aceptar mujer deseada que solo soy el viento del desierto 75
que se detuvo un momento en los bordes de tu cuerpo.
76
Creencia a Jorge Ariel Madrazo Si "toda lengua es fascista"/ según Roland Barthes/ pues oprime y condiciona tanto el sentir como la significación/ el poema acaso sea en su maravillosa ambigüedad el balbuceo de lo indecible/ el atisbo de una soñada lengua en libertad. J.A.M. Creo en dios y su crueldad como creo en las divinidades del bien y los devotos del mal/ por eso este mundo se divide en partes iguales en una guerra santa y maldita entre los benditos adoradores del bien y los execrables idólatras del mal/ y día tras día traidores y desertores engrosan las filas de uno o de otro. Yo debo decirlo aquí y confesarlo públicamente aunque haya sido visto en la mesa del otro soy un ferviente amante del bien acechado infinitamente por el provocativo mal. El mal es como la sombra ladera o seguidora durante las horas del día unida firmemente a nosotros en la noche. Además/ el camaleónico mal asume aleatoriamente diversos rostros: el del poderoso de turno/ el de mi peor enemigo o el de mí desconsiderado prójimo a veces el de mi gato trasformista o el bello rostro de mi amada. Extraño y maravilloso/ es que siempre que estoy
77
plácidamente viendo un programa televisivo de gran raiting o en algún importante encuentro de poetas y escritores/ disfrutando de la insoportable letanía versicular del sentimental poema de alguna edulcorada poetiza que lee emocionada desde el pedestal de sus tacones negros/ o a un excelso poeta de imperturbable moñito rimando amores y estrellas celestiales aparece luminoso ante mí el paciente rostro del bien.
78
Recompensa He decidido acabar con esta vida disipada convoqué a todas mis amantes actuales y pasadas a mis novias y mis ex-esposas a un gran salón el mismo día y a la misma hora aparecí vestido de traje blanco y les dije: "ustedes no se conocen pero han sido o son mis gatitas/ quiero anunciarles que he decidido abandonarlas" y me retiré antes del caos. Sé que han formado un club de anti-fans y me declararon "persona no grata". otras me denunciaron a la fiscalía por abandono de placer las menos/ se agruparon en una asociación llamada "lesbianas tristes y abandonadas" y emitieron un comunicado de "muerte al abandónico" y abajo colocaban mi nombre. Aparecieron pintadas en los paredones de la ciudad "Recompensa de $ 1.000/ al que elimine al desgraciado" y el desgraciado era yo/ por supuesto. Por eso ahora soy otro he cambiado mi identidad por la de un poeta serio y formal ahora me hago llamar aldo luis novelli y estoy haciendo todo lo que dictan las buenas conciencias de la gente seria y circunspecta como la aquí presente/ para convertirme en un poeta famoso y respetable. Estoy escribiendo poemas de amor y odas a la naturaleza soy feminista/ indigenista/ defensor acérrimo del tercer sexo del cuarto del quinto y de todos los que vengan. Doy conferencias sobre la poesía femenina/ la etno-cultural y la poesía de los indios kubala de África oriental.
79
Pero debo confesarles una cosa no veo la hora que toda esta campaĂąa de marketing que me han diseĂąado los asesores de imagen para poetas candidatos al premio NĂłbel termine de una vez por todas. Me he enterado que las chicas del cabaret han puesto un cartel en la puerta "Se busca a nuestro amigo/ vivo y sediento recompensa: dos whiskies y una mamada".
80
Inmortal a Luis Antú Novelli Un auto pasa por la calle no lo veo pero vislumbro fugazmente su luz a través de las hendijas de la persiana. Adentro viajo yo tengo diecisiete años soy omnipotente voy a jugar a la ruleta rusa en la ruta 22. A cien metros de la ruta apago las luces acelero y la cruzo sin considerar nada ni los autos que viajan por ella ni los dulces senos de Mariana. Soy inmortal y nada puede vencerme. Esa noche que viajaba saciado de adrenalina y ginebra fui derrotado infinitamente en ese cruce cósmico de destinos. Ahora/ esclavo de esta pieza oscura escribo alcoholizado sobre ese tiempo maravilloso en que era el imbatible superhéroe del universo.
81
Inquietud Hoy descubrí que amo a un hombre. Esto me produjo una particular inquietud que se sumó a mi neurosis habitual. Descubrí que amo al hombre claro que lucha con las manos/ que sana con la palabra/ que no bebe a raudales para soportar la miseria del hombre en este mundo desquiciado y la desnudez en su alma alcoholizada de mujeres. Amo a ese hombre que abre la tierra en la aurora del surco que niega el cansancio cuando el sol ya no entibia su espalda. A ese hombre que caza su alimento en la espesura del bosque o en la ribera del río y asa su presa en medio de la noche. Hoy descubrí que amo al poeta tanto como a su palabra/ al poeta que no trafica con el amor o la muerte que no usa esos símbolos vacíos como un artificio emotivo en los escaparates del mercado. Hoy descubrí que amo a ese hombre que navega en la noche entre estrellas ilusorias con sed de infinito y ambición de pájaro. 82
Ese hombre que se parece apenas a mi reflejo en los gestos sudorosos de este papel. Hoy descubrí con vergüenza que amo a ese hombre que nunca llegaré a ser.
83
Nunca le creas a un repositor de bebidas a Cristian Carrasco Si uno entra a un súper y le pregunta a un repositor que se encuentra agachado frente al frizer - ¿hay latas de cerveza frías? – - no/ todas están naturales – y en ese momento uno se encuentra con un poeta celebrio con su bebita en brazos en esa extraña confluencia literaria entre la cerveza y la paternidad de los poetas que beben cerveza/ y entonces uno descubre otra heladera con maravillosas latas de cerveza heladas/ lo más conveniente es tomar una lata y mientras nos encaminamos hacia el repositor agitando con displicencia la fría bebida de los poetas hasta encontrarse de frente con su cara de fanta naranja espetarle sin violencia - el cartel prohíbe consumir bebidas dentro del local pero no dice nada de abrir los productos... – a medida que destapamos la lata muy cerca de su triste cara esparciéndole el helado elixir sobre su humanidad. Es necesario ahora hacer una aclaración si el repositor fuera de sexo femenino inmediatamente uno debe pedirle disculpas y acto seguido lamerle el líquido elemento por todo el cuerpo. Por cierto aprovecho la oportunidad para informarle a las organizaciones feministas y a sus inclaudicables integrantes que estén leyendo o escuchando este texto 84
que reparen en éste inaceptable bastión de machismo residual: ¡NO HAY REPOSITORES DE BEBIDAS MUJERES! lo cual/ junto con las cervezas en estado natural son los dos hechos más aberrantes de éste injusto y salvaje modelo capitalista que nos oprime.
85
En la ruta Ella bailaba en medio de la ruta en la oscuridad de la noche con un vestido blanco y vaporoso/ bailaba con los ojos cerrados en esa cinta gris del desierto iluminada por la luz espectral de la luna. Bailaba en mis peores pesadillas cuando la excitación era una aventura mortal y el mundo planeaba hacia el vacío. Ella me acompañó en los años dulces del deseo y en las horas blancas del baño. Era un espectro que se desnudaba morosamente para mí cuando el desierto se metía en las venas. También fue mi amante borracha alternadora procaz en las recorridas por viejos cabarets desaparecidos en la polvareda de los pueblos patagónicos. Anoche ella abrió la puerta de esta pieza oscura y se sentó a mi lado/ a contarme de viejos amores de la ruta/ mientras nos emborrachábamos con el resto de ginebra de esta botella que he bebido durante 30 años.
86
Esa mujer Esa mujer me volvió loco su cuerpo luminoso me enloqueció totalmente hasta que me internaron. Diez años estuve adentro dibujando su cuerpo en las paredes y un día hice un hueco en la pared con la forma de su cuerpo para escapar hacia ella/ pero tardé tanto en darle su forma a ese boquete que me atraparon. Otros diez años pasé dibujando su cuerpo en los pisos del loquero un día de furia arranqué el inodoro y escapé por la cloaca. Seis meses estuve nadando entre pringosos conductos y deleznables cañerías hasta que salí a la superficie. Mi aspecto era tan insoportable que me llevaron y me encarcelaron otros diez años. Hasta que un día preso de lujuria hice un hueco en la pared de la celda con el contorno de su figura y tardé tanto en esa forma inaccesible que me agarraron y me internaron de nuevo en el viejo loquero. Ahora/ cada diez años hago un hueco en la pared de esta blanca habitación con su figura en mi recuerdo y me siento a ver loco de contento cuando ella lo atraviesa
87
con su cuerpo de puro sol.
88
El aroma de la rosa (versión sudaca de la rosa de Coleridge) Estoy bebiendo alcohólicos desiertos fumando viejas muertes entre las sombras de la pieza hasta quedar dormido. Ella entra levemente sin hacer ruido se desnuda y se mete suavemente en la cama. Corro las cobijas para apreciar su cuerpo tiene una rosa roja en la mano y me la extiende la miro a los ojos y tomo la flor me pincho le saco un pétalo - me desea - pienso y lo dejo caer sobre su rosa oscura saco otro/ - no me desea lo embebo en el whisky y lo suelto - me desea otro más lo mojo en el vaso tomo un trago y me acerco dibujo con el pétalo rojo su rosa tinta recorro suavemente sus labios hasta que se abren acaricio con el pétalo húmedo su estambre gotas rojas se mezclan en su néctar rozo su corola empapo el pétalo me lo llevo a la boca lo bebo lo vuelvo a embeber en su licor
89
y rozo en círculos la profundidad de su capullo gotas rojas tiñen su flor profunda tiembla vibra un gritito apagado sale de su boca suspira y veo en sus ojos la dilución del goce. Se levanta me mira con ternura se viste y se evapora en el aire. Me despierto sobresaltado el cigarrillo me quemó los labios trago el sorbo final del vaso y me levanto. Sobre la cama encuentro una rosa roja con un solo pétalo la levanto y la huelo con efusión tiene el aroma de su cuerpo.
90
Pájaros en el desierto Este bar me gusta tiene un aura a viejos delirios marcas en las mesas de amores perdidos manchas sangrientas de historias trágicas o de celos violentos y un inconfundible olor a fritanga. Este bar me gusta sin remedio. Hay pájaros en el vaso de cerveza que tengo en la mano/ están aleteando con frenesí se golpean contra el vidrio opaco que los encierra/ me divierto mirándolos/ pero mi sed es más grande que una manada de choiques en el desierto. Voy a beberlos beberá pájaros salvajes para aliviarme para salir a buscar mujeres pequeñas o grandes hembras pero locas amantes de los pájaros mujeres agrestes que vuelan sin destino o caminan sin tiempo. Los pájaros siguen vivos en mi cuerpo picotean mis vísceras beben de mi sangre/ estos pájaros silvestres me excitan se arremolinan en mis genitales elevan mi sexo al cielo/ tienen la tibieza de su vulva las alas como labios y el aroma de su piel desnuda.
91
Estos pájaros hacen lo que quieren con mis días y sus noches pero yo sigo bebiendo en este copetín al paso de esta ruta que cruza la tarde como un tajo en medio de la fría estepa/ sigo bebiendo hasta saciarlos de alcohol hasta emborracharlos de desolación/ mientras ellas allá afuera vuelan bajito esperando por mí.
92
Antes del final Estoy solo. Quiero escribir todas las páginas del mundo leer la cifra secreta oculta en el agua primordial cantar el canto nuevo de la nueva humanidad/ cantar sin tiempo un canto de lluvia y empaparme la cara y la sangre de agua fresca/ del agua clara que baja de la cima. Y me pregunto: ¿por eso estoy aquí? en medio del desierto rodeado de gente que no conozco. ¿Conozco esta gente? ¿me rodea y me habla a mí? ¿a quiénes hablan?. Quiero decir estos poemas con la voz de un pájaro y el zarpazo de un tigre. ¿Qué son estos poemas? ¿qué es eso que llaman poesía? Clasificar el mundo y sus objetos y ponerle número a cada cosa es la religión de los tiempos. Una legión de fanáticos caminan detrás de los objetos. El arte es el opio de los pueblos dicen los nuevos pastores ¿existe el arte? ¿el pueblo? ¿dónde están los pastores de este inmenso rebaño de ovejas?. ¿Por qué estoy aquí? ¿porqué aquí y no allá? allá donde el sol broncea el cuerpo de felinas mujeres o más allá/ donde el hombre inventa distintas muertes cada día/ todos los días. Estoy solo/ busco amor. Quiero ser el amado. ¿Me alcanzará? ¿Me alcanza esta soledad para escribir el poema total?/ 93
ese aleph/ ese inalcanzable. ¿O el amor y el deseo de una dulce obrera del mercado es el fin de todas mis utopías? naranjas papas y manzanas en sus manos sucias y sus jugos en mi cuerpo y sus ojos admirando mi palabra/ mis sombras/ mis castillos de humo. ¿Para qué nacer amar desamar y morir?. ¿para qué Dios de los vencidos? dime Dios ¿para qué? Quiero ser el amado/ el bienamado/ el más amado. ¿Y el paraíso terrenal/ la revolución/ la súper hembra/ el gran polvo? y buscarte en lo alto/ más alto que los fatuos cielos ¿dónde estás padre?. ¿Y los hombres/ la libertad/ los ideales supremos/ la loca utopía...?. ¿Qué hago acá en este punto infinitesimal del cosmos intentando trascender con palabras demasiado gastadas? ¿Y los hijos? ¿y esta sangre que me sucede como revolución ansiada? Hombre que inventa religiones/ mecanismos/ discursos/ fantasmagorías ¿porqué y para qué el poema? ¿dónde la poesía? ¿ese arco tensado entre dos estrellas ilusorias? ¿dónde la flecha que atraviesa esta eternidad de instantes? la poesía: esa oscuridad/ luz/ pensamiento/ genio encerrado en una botella/ todo y nada.
94
¿Detendrá mi palabra algún día la bala del suicida o el asesino? ¿es necesario el poema/ el poeta/ el inventado/ para detener esa bala? ¿justificará ese instante el poema? ¿la miseria del mundo/ el hambre/ la muerte sin sentido?. Estoy solo/ sin padres/ sin hijos/ sin amada en medio de la noche cósmica. Estoy temblando. Voy a morir. ¡Pero antes voy a salvarme!. ¡Antes escribiré el poema que frenará la bala de la infinita tristeza del hombre!. ...//
95
Aldo Luis Novelli Poeta (a veces), narrador (de vez en cuando), ensayista (cuando quiere), fabulador (casi siempre), periodista (sin carné), habitante de bares nocturnos (hasta que lo echan), tallerista (de palabras gastadas), simpatizante de Boquita (el club más grande del mundo), inquisidor del alma humana, cinéfilo xxx, viajero de folletos publicitarios de tarjetas de crédito, gran jugador de truco, pintor de piedras y mariposas, dibujante de simulcop, cantor de ducha, melómano de verdulería, amante de la opera (y las melbas), bailarín bajo la lluvia, pateador de tachos, corruptor de mujeres reprimidas, violador de claves bancarias sin éxito, adicto a las aceitunas negras y amigo de los borrachos del bar de la esquina. También es: ex ajedrecista, ex futbolista, ex pendenciero, ex presidiario (de la dictadura), ex vendedor de bonos contribución, ex onanista, ex martingalista de ruleta, ex fullero, ex cazador de dragones, ex creyente de la luz divina, ex partidario de la imbecilidad burguesa, y ex presidente de la Asociación de jugadores de truco del barrio Ciudad de la Paz. Su poética ha sido clasificada de diversa forma: realismo urbano, realismo sucio, social, coloquial, realista, hiper-realista, políticamente incorrecta, vanguardista, inclasificable, irónica, provocadora, subversiva, ácida, minimalista e inmunda. Otros dicen, que ninguna de estas estéticas lo representa mínimamente. Nació en la ciudad de Neuquén, en una madrugada de juerga y carnaval, vivió hasta los 13 años en Challacó, un campamento petrolero en medio del desierto patagónico, hoy un caserío fantasma, luego vagó por el país hasta retornar al terruño, la ciudad de las manzanas prohibidas, enclavada en el valle de las quimeras, donde reside actualmente. Escribió muchos libros y editó algunos pocos, los peores. Con ésta última obra, reafirma su malhadado derrotero. El autor.-
96
97