Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Primaria Aldo Sebastián Valle Castañeda La tecnología informática aplicada a los centros escolares II Semestre
MODELO 1 A 1 CAPÍTULO 3 Enseñar con contenidos educativos digitales En este apartado nos habla de que las actividades escolares se pueden trabajar de forma digital, y que se debería trabajar porque se facilita. Pero un contenido digital es todo aquel que se presenta en una pantalla y además presenta características como amplitud, editabilidad, evaluación, transferibilidad, interactividad e hipertextualidad. Este último concepto que se puede complicar más, se refiere a la conexión que presenta la información, me refiero a múltiples enlaces y nodos que encontramos en internet.
Enseñar con entornos de publicación Aquí Henry Jenkins nos menciona la importancia de estar en un entorno digital, el hecho que al estar en una computadora el aprendizaje es automático. Lo que se sugiere trabajar en el aula 1:1 realizar múltiples productos audiovisuales tales como: filmaciones, videos, presentaciones con fotos, podcats, etc.
Enseñar con redes sociales Nos menciona la función que le podemos dar a estas herramientas para el aula 1:1, estas redes sociales que son nodos, son principalmente para actividades de ocio pero en la educación se le puede tornar para socializar trabajos, darlos a conocer y a partir de esto, se desarrolle la discusión entre los alumnos y comentarios para mejorar cada trabajo.
Enseñar con materiales multimedia Ya sabemos del gran apoyo de estos materiales multimedia para nuestras planeaciones, ya sean fotografías, videos, simulaciones, clips, etc. Pero son de gran ayuda, de gran complemento para el aprendizaje. Principalmente se puede utilizar para la motivación en el aula. Todas las herramientas pueden servir como