4 - 7 de marzo 2010 Grand Velas All Suites & Spa Resort Riviera Maya
LOS CIO OPINAN “Un evento excelente, muy bien organizado. Las instalaciones son estupendas y las oportunidades que uno detectó en las pláticas, conferencias y las conversaciones con los patrocinadores, proporcionan bastante información referente a las áreas de oportunidad que puedes aprovechar en tu empresa para ser más productivo y ayudar más al negocio.” José Carlos de la Cerda, gerente general de Información Altos Hornos de México
“Realizar actividades con otros CIO y compartir diferentes puntos de vista bien coordinados es una muy buena experiencia. El nivel de los conferencistas me pareció excelente y los temas los considero adecuados para el auditorio. Lo más útil, sin duda, es el intercambio de problemáticas actuales con otros CIO.” Gabriel Zambrano, Chief Security Officer, Coca-Cola FEMSA
“Es muy enriquecedor conocer puntos de vista de otros directores y CIO. La posibilidad de obtener información de expertos en materia de IT, política, economía, innovación y tendencias, definitivamente es un valor agregado capitalizable en nuestras organizaciones. Escuchar los diferentes puntos de vista y las diferentes formas de resolver los problemas hace mucho más efectivo y enriquecedor el evento.” Guillermo Janke, CIO, AON Risk Services de Seguros y Fianzas
“Personalmente, durante el CIO Summit, pude establecer una red de contactos con personas que comparten la misma visión sobre el rol que juegan las IT hoy en día en los negocios. Como institución nos hemos visto gratamente beneficiados a través de una mejor relación con los patrocinadores. Desde la organización, hasta el manejo de las agendas, las actividades de trabajo en grupo, así como la discusión de casos fue excelente.” Luis Rubí, gerente corporativo de IT, The American British Cowdray Hospital IAP
“Es un excelente foro que me permitió realizar networking con personas que manejan temas en común. El evento cuenta con un enfoque ejecutivo e incluye una agenda de temas actuales, combinada muy bien con actividades innovadoras. Realmente se cumple el lema ‘Las mentes más brillantes en IT’.” Alejandro Plascencia, director de sistemas de información, Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz
“El CIO Summit me permitió ver de qué manera son resueltos los problemas de IT en otras compañías. El evento tiene muy buen nivel y los temas son interesantes. Lo más importante es que se dio la oportunidad a que todos los asistentes participaran.” Manuel González Palomo, vicepresidente de sistemas, Grupo Elektra
Por octavo año consecutivo, es para mí un gusto presentarle la nueva agenda del CIO, la que construiremos juntos en el CIO Summit 2010. Y es que en esta ocasión, las mentes más brillantes en IT están invitadas a generar un documento que servirá de parámetro para la gestión de la tecnología en los negocios en el corto y mediano plazos. Comprometidos con la innovación, el programa de la conferencia se renueva una vez más y busca espacios para el mejor nivel de networking entre los CIO de las empresas más importantes de México. Es con ello en mente, que estamos incluyendo en la agenda un nuevo taller en el que, libres de toda presión e inmersos en un ambiente neutro, los CIO explorarán sus prioridades, sus capacidades y la forma en que pueden influir mejor en sus organizaciones.
Más que nunca, estoy convencida que invertir los cuatro días que dura la conferencia redituará en grandes beneficios para usted y la organización en que se desempeña. En el programa también están incluidas las ya tradicionales conferencias de perspectiva económico-política, tecnológica y, por primera vez, el punto de vista de un reconocido experto en negocios e innovación que trasformará sus conceptos en esta materia. Bajo la fuerte presión de dar mejores resultados con menores inversiones, no está de más escuchar lo que otros colegas han logrado en sus respectivas trincheras. El CIO Summit es el mejor lugar para este tipo de conversaciones. Es el foro que reúne a las mentes más brillantes para, apoyados en la inteligencia colectiva, definir el nuevo rol del CIO y establecer su agenda. Si Usted es de quienes pueden darse el lujo de regalarse cuatro días de reflexión y aprendizaje, acompáñenos. Atentamente
Mónica Mistretta
El encuentro de las mentes más brillantes en IT El nuevo programa del CIO Summit le ofrece más espacio para el networking y, por ende, un mejor entendimiento de sus necesidades con el fin de apoyarlo en el desarrollo de sus proyectos. En su octava edición, el CIO Summit se renueva con una agenda más orientada a la interacción de los asistentes con expertos en habilidades gerenciales, pensamiento innovador, desarrollo personal y socios de negocios. En ediciones anteriores hemos contado con la participación de prestigiados directores de sistemas de empresas como:
Agrana Fruit México Alfa Corporativo Alpura Altos Hornos de México AON Risk Services Ayuntamiento Gómez Palacio Banco Azteca Banorte British American Tobacco BMZ Willis CAPUFE Cementos Moctezuma Coca-Cola Femsa Comercial Mexicana Comex Comisión Federal de Telecomunicaciones Concesionaria Vuela Compañía de Aviación Deacero Desarrolladora de Turismo Sustentable Dupont México Farmacéutica Maypo Farmacia Guadalajara FONACOT GICSA Desarrollo Inmobiliario México Galvak General Motors México General de Seguros, SAB
GNP Gobierno de Aguascalientes Gobierno de Baja California Norte Gobierno de Chihuahua Gobierno de Nayarit Gobierno de Sinaloa Gobierno de Veracruz Grupo Bimbo Grupo Bursátil Mexicano Grupo Diagnóstico PROA Grupo Famsa Grupo Elektra Grupo IMSA Grupo Inversionistas en Autopartes Mexicanos Grupo México Grupo Modelo Grupo Neopharma Grupo Nutrisa Grupo Salinas Grupo Toluca Grupo Zurich México Hipotecaria Crédito y Casa House of Fuller Hipotecaria Crédito y Casa ICA IMSS Infonavit Intercam Casa de Cambio
Intnal Contenedores Asociados de Veracruz Invex Grupo Financiero IPADE J Walter Thompson LEVI’S Manpower Mapfre Tepeyac Médica Sur Metrofinanciera Monsanto Multimedios Cinemas Nacional Monte de Piedad IAP Nextel Organización Altex Pfizer Productos Rich Serpaprosa Servicio de Administración Tributaria Secretaría de Relaciones Exteriores Sofimex Tequila Herradura The American British Cowdray Hospital IAP Transportistas Unidos Mexicanos Universidad La Salle Universidad Panamericana Vianney Wyeth
AGENDA Jueves 4
14:00 - 15:30 Lunch 15:00 - 16:50 Check in
Viernes 5
7:30 - 8:30 Desayuno 8:30 - 11:30 La Agenda del CIO moderada por Ricardo Rendón, CEO de Rendón y Asociados
16:50 - 17:00 Bienvenida 11:30 - 12:00 El efecto Wow de la telepresencia, presentado por Polycom
17:00 - 18:00 The Coming of Age of WebBased Technologies - The CIO’s Guide to the Cloud, Cassio Dreyfuss, vicepresidente Gartner Investigación
13:00 - 15:00 Precopeo con Business Partners
18:00 - 18:15 Receso
15:00 - 16:30 Comida
18:15 - 19:15 ¿Tienen los CIO un rol más estratégico? Guillermo Aguirre, director del Grupo de Innovación Aguirre
16:30 - 17:00 Sesión con Business Partner
20:00 Cóctel de Bienvenida Sábado 6
12:00 - 13:00 Foto grupal
17:00 - 17:30 Sesión presentada por Symantec 17:30 - 19:00 La verdad desnuda de nuestro mediocre crecimiento, Carlos Elizondo Mayer -Serra, investigador del CIDE 20:30 Cena Casino
8:00 - 11:00 Desayuno 8:00 Torneo de Golf en IBEROSTAR Playa Paraiso Golf Club 9:00 Actividad optativa Tarde libre
Domingo 7 8:00 - 11:00 Desayuno 12:00 Check out
KEYNOTES
Taller: La Agenda del CIO 2010
A través de una sesión altamente interactiva, Ricardo Rendón dividirá a los asistentes en grupos de cinco personas liderados por un CIO de alto nivel. El objetivo será definir, compartir y discutir las tareas y retos de los CIO del siglo XXI en los aspectos operativos, tácticos y estratégicos de las organizaciones. El taller será el camino ideal para que los participantes no sólo debatan las temáticas, sino que también aporten sugerencias y recomendaciones que se traduzcan en mejores prácticas a compartir por la comunidad IT.
¿Tienen los CIO un rol más estratégico?
Muy pocas organizaciones pueden prosperar sin un énfasis estratégico en IT. Las soluciones de negocios no pueden estar separadas de las tecnológicas. Aún así, no todos los líderes IT asumen el rol clave en la planeación a largo plazo que los altos ejecutivos quisieran ver. El nuevo CIO participa en las definiciones con respecto a los incrementos en ventas, en calidad y en reconocimiento de marca. Por fortuna también los nuevos líderes empresariales así lo entienden. Examinaremos de qué madera están hechos los CIO y qué se espera de ellos.
La verdad desnuda de nuestro mediocre crecimiento
En el pasado hemos podido crecer. Fuimos tan exitosos en presentar una imagen de una sociedad que estaba convergiendo hacia los niveles de bienestar de los países desarrollados que en 1968 México fue sede de los juegos olímpicos, 40 años antes de los juegos olímpicos de Beijing en 2008. ¿Por qué el llamado milagro mexicano no se ha repetido? ¿Quién atora nuestro crecimiento? ¿Cómo hacerle para crecer?
The Coming of Age of Web-Based Technologies The CIO’s Guide to the Cloud
Internet es una realidad en los negocios desde hace varios años. Actualmente no existe una sola empresa que no cuente con un proceso de negocio basado en Web. Los servicios del cómputo en la nube han comenzado a madurar y demandan un cambio radical en la operación de las empresas, enfocado en la arquitectura centrada en las aplicaciones Web. Los CIO deben estar preparados para alinear sus operaciones con las del negocio y liberar el potencial que ofrecen estos nuevos servicios y tecnologías.
KEYNOTE SPEAKERS Guillermo Aguirre Cuenta con una amplía experiencia en el diseño y desarrollo de metodologías que permiten anticipar las tendencias de evolución tecnológica. Durante el sexenio 2000 – 2006 fue director adjunto del departamento de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación del CONACYT, y tuvo bajo su responsabilidad el diseño, implantación, coordinación y operación de programas que incentivaran la inversión del sector productivo en investigación y desarrollo tecnológico, además de la creación de empresas de alto valor agregado basadas en la explotación de descubrimientos científicos y desarrollos tecnológicos. Actualmente, el doctor Aguirre es director del Grupo de Innovación Aguirre, así como directorfundador de LatlPnet, la Red Latina de Innovación y Negocios, encargada de implementar el proceso de innovación para generar valor sostenible y rentable en negocios, procesos y productos.
Carlos Elizondo Mayer-Serra Obtuvo la maestría y el doctorado en Ciencia Política por parte de la Universidad de Oxford, Inglaterra, en 1994. De 1991 a 2004 se desempeñó como profesor-investigador de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). A partir de 1995 y hasta su nombramiento como Representante Permanente de México ante la OCDE, en mayo de 2004, fue director general del CIDE. Desde 1991 forma parte del Sistema Nacional de Investigadores y en 2005 le fue otorgado el nivel más alto dentro del Sistema: nivel III. Es autor de numerosas publicaciones sobre la economía política de las reformas estructurales en México y América Latina, política mexicana y reforma institucional en México. Es miembro de diversos consejos y organizaciones académicas nacionales e internacionales, dentro de las cuales destaca la asociación Eisenhower Fellowship.
Ricardo Rendón
Cassio Dreyfuss Es vicepresidente de Gartner Investigación. Su trabajo está centrado en las áreas de interfase de negocios y tecnología de nogocios, así como en aspectos de organización, gestión y planificación de IT. El interés principal de su investigación está dirigido al sourcing estratégico, con énfasis en prácticas de estrategia, organización, gobierno y gestión. Dreyfuss también sigue las tendencias y direcciones de IT en América Latina. Actualmente, es el director del programa de trabajo de Gestión y Gobierno de los Servicios de Sourcing y analista principal de los Servicios de Sourcing en América Latina.
Es CEO de Rendón y Asociados, firma consultora en transformación de negocios a través de Informática. Expertos en seguridad de la Información, asesoría en Outsourcing e IT Governance. Es analista Senior de Cutter Consortium, con sede en Boston, y profesor de la Maestría en Informática del ITESM Universidad Virtual. De 1983 hasta 2004 fue CIO de Hylsamex, empresa Siderúgica de ALFA, la primera empresa en implementar SAP R/3 y APO en América Latina y de las primeras en implementar la estrategia de Outsourcing de ITO en la región. Ha sido presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Informática (AMPI), del comité de Informática del IMEF Monterrey y del Comité Nacional de Innovación y Tecnologías de Información del IMEF. También actuó como presidente fundador de la Asociación de Usuarios de SAP y ha sido profesor de diferentes Universidades en América Latina.
Grand Velas All Suites & Spa Resort Riviera Maya Grand Velas All Suites & Spa Resort Riviera Maya es el nuevo resort que distingue a la Riviera Maya como un destino de lujo. Abrazando las costas de blanca arena en Playa del Carmen, México, el recientemente inaugurado Grand Velas All Suites & Spa Resort Riviera Maya redefine el concepto de vacaciones de gran clase. Con elegantes habitaciones, un tour culinario lleno de sabores y especias con artísticas presentaciones, servicio de mayordomo personalizado, lujoso spa y un centro de convenciones con las más modernas instalaciones, Grand Velas All Suites & Spa Resort Riviera Maya es la mejor opción para quienes viajan por placer o de negocios. Grand Velas All Suites & Spa Resort Riviera Maya está ubicado a 5 minutos de la zona centro de Playa del Carmen y a 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.
CÓMO SER PARTE DEL CIO SUMMIT Usted tiene en sus manos la invitación, sólo falta que se registre en nuestra página Web. El costo de inscripción incluye: • Pase para el programa completo de conferencias • Traslados aeropuerto-hotelaeropuerto • Alojamientos cuatro días, tres noches en habitación de lujo sencilla o doble • Alimentos con el grupo (ver agenda) • Cóctel de bienvenida • Cena – Casino • Torneo de Golf o un bono por $150 USD válidos en el SPA del hotel No incluye tarifa aérea Cupo limitado a 30 CIO o directores de sistemas Inscripción válida únicamente por invitación Fecha límite de inscripción: 19 de febrero 2010 Regístrese en www.ciosummit.com.mx Inscripción: $ 1,995.00 USD. Acompañantes: $700 USD compartiendo la misma habitación*
*Los precios no incluyen IVA
Depósito bancario* Bancomer Cuenta No: 0451318241 Clave interbancaria (clabe): 012 180 00451318241 3 Banamex Sucursal No: 261 Cuenta No: 2704168139 Clave interbancaria (clabe):002 1800 2704168139 2 Tarjeta de Crédito American Express, Visa, Mastercard Posteriormente al movimiento bancario le rogamos mandar su comprobante al número de fax 2629 7280 acompañado de sus datos (razón social, dirección completa, nombres de los asistentes, número telefónico e importe del depósito). Políticas de cancelación Una vez facturada su inscripción, no habrá reembolsos. En ningún caso podrá aplicarse la suma pagada en eventos posteriores.
*Los pagos deberán expedirse a nombre de Netmedia, S.A. de C.V. en moneda nacional o en dólares americanos. En caso de que los pagos sean efectuados en moneda nacional, se utilizará para la conversión el “Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana” publicado en el Diario Oficial de la Federación en la fecha de pago de que se trate o en el día hábil inmediato anterior, en caso de que la fecha de pago correspondiente recaiga en un día inhábil.
Un evento de
Producido por
Con apoyo de