EL ENCUENTRO DE LAS MENTES MÁS BRILLANTES EN IT
25-28 de febrero 2010
Grand Velas All Suites & Spa Resort Riviera Maya
MÉXICO
THE BUSINESS VALUE OF TECHNOLOGY
CIO DEL AÑO
David Orellana Moyao
DICIEMBRE, 2009. NÚM. 200
Al frente del área IT de Mexicana de Aviación, ha comandado la transformación tecnológica de la aerolínea a raíz de su privatización. Ello ha implicado ejecutar más de 300 proyectos IT en un lapso de dos años, como la optimización del sistema de reservaciones y la implementación de soluciones “self-service” hacia el pasajero.
David Orellana Moyao, director de tecnología de información de Mexicana de Aviación
más rápida
hasta 150 ppm full-color
Presentando una nueva especie de impresoras de inyección de tinta!
más económica
full-color 40¢ - b/n 15¢
más fuerte
ciclo mensual de 500K
más ecológica
60% menos energía
Agilice sus comunicaciones en color! RISO de México, S.A. de C.V. Blvd. Manuel Ávila Camacho #88-702 - Lomas de Chapultepec - 11000 México D.F.
(55) 5202-7475
us.riso.com
[ CONTENIDO ] I MÉXICO
Núm. 200 Diciembre, 2009
THE BUSINESS VALUE OF TECHNOLOGY
6
CONTRASEÑA
¿Estratega del año? Un CIO es cada vez más un estratega. Su relación con el director general tiende a ser más cercana, y con ello crecen sus facultades para aportar valor en todas las áreas del negocio, que hoy sin tecnología son prácticamente imposibles. LA ENTREVISTA
14 “Regulación y seguridad obstaculizan el éxito del cloud computing”
16 DE PORTADA
CIO DEL AÑO: DAVID ORELLANA, MEXICANA DE AVIACIÓN
En entrevista exclusiva Jean Bozman, vicepresidente de investigación del grupo de plataformas empresariales de IDC a nivel mundial, pone el dedo en las llagas que persisten en el cómputo en nube y que no lo han dejado despegar del todo. CASO DE ÉXITO
20 Cuando la tecnología hace la diferencia
La cadena hotelera Velas Resorts utiliza las tecnologías de información no sólo para agradar más a sus huéspedes, sino para traer más negocio a las arcas. Banda ancha, telepresencia y telefonía IP son algunos de sus valores agregados
24 Elecciones certificadas
10 NETMEDIA EVENTS
BIF Y GIF: INNOVACIÓN PARA TODOS
El Instituto Electoral del Estado de México es el único organismo en su tipo a nivel mundial que logró una certificación de seguridad de la información en el PREP estatal. CIO LEADERSHIP
30 10 tecnologías estratégicas para 2010
Se trata de las IT que tienen el potencial de un impacto mayor en las empresas para los siguientes tres años.
26 SPECIAL REPORT
INFORME ANUAL DE TENDENCIAS IT 2010
[ ADEMÁS ] 8 SOBREMESA 9 BREVES 32 COLUMNAS informationweek.com.mx
1
KEYNOTE SPEAKERS Guillermo Aguirre
Guillermo Aguirre
El doctor Guillermo Aguirre cuenta con una amplía experiencia en el diseño y desarrollo de metodologías que permiten anticipar las tendencias de evolución tecnológica. Durante el sexenio 2000 – 2006 fue Director Adjunto del departamento de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación del CONACYT, y tuvo bajo su responsabilidad el diseño, implantación, coordinación y operación de programas que incentivaran la inversión del Sector Productivo en Investigación y Desarrollo Tecnológico. Además de la creación de empresas de alto valor agregado basadas en la explotación de descubrimientos científicos y desarrollos tecnológicos. Actualmente, el Dr. Aguirre es Director del Grupo de Innovación Aguirre, así como Director-Fundador de LatlPnet, la Red Latina de Innovación y Negocios, encargada de implementar el proceso de innovación para generar valor sostenible y rentable en negocios, procesos y productos.
El Sr. Cassio Dreyfuss es Vicepresidente de Gartner Investigación.
Cassio Dreyfuss
Su trabajo está centrado en las áreas de interfase de negocios y TI, así como en aspectos de organización, gestión y planificación de TI. El interés principal de su investigación está dirigido al sourcing estratégico, con énfasis en prácticas de estrategia, organización, gobierno y gestión. El Sr. Dreyfuss también sigue las tendencias y direcciones de TI en América Latina. Actualmente, es el director del programa de trabajo de Gestión y Gobierno de los Servicios de Sourcing y analista principal de los Servicios de Sourcing en América Latina.
La verdad desnuda de nuestro mediocre crecimiento,
Carlos Elizondo Mayer-Serra
Carlos Elizondo Mayer-Serra, Investigador del CIDE En el pasado hemos podido crecer. Fuimos tan exitosos en presentar una imagen de una sociedad que estaba convergiendo hacia los niveles de bienestar de los países desarrollados que en 1968 México fue sede de los juegos olímpicos, 40 años antes de los juegos olímpicos de Beijing en 2008. ¿Por qué el llamado milagro mexicano no se ha repetido? ¿Quién atora nuestro crecimiento? ¿Cómo hacerle para crecer?
Taller: La Agenda del CIO 2010
Bajo la experta conducción de Ricardo Rendón, ex CIO de Hylsa y actual consultor de los mayores directivos de Sistemas de México, las “mentes más brillantes en IT” elaborarán la agenda del CIO 2010.
Ricardo Rendón
S
El encuentro de las mentes mรกs brillantes en IT 4 - 7 de marzo 2010 Grand Velas All Suites & Spa Resort Riviera Maya www.ciosummit.com.mx INFORMES: Tel. 2629 - 7260, lada sin costo 01800 670 6040 Opciรณn 4. / LLAMANDO AL s s &AX s EVENTOS NETMEDIA INFO Un evento de
Producido por
[SECCIÓN ESPECIAL PATROCINADA]
RED PRIVADA TELCEL ADMINISTRA Y OPTIMIZA LA COMUNICACIÓN DE SU NEGOCIO
Con Red Privada Telcel es posible crear una Red Privada de líneas celulares para administrar y optimizar la comunicación de voz y datos del negocio.
L
a meta de Telcel es aumentar la productividad de las organizaciones. ¡Qué mejor manera de lograrlo que facilitando las actividades del negocio y optimizando la comunicación de voz y datos en los diferentes equipos de trabajo! Eso es justamente lo que logra la Red Privada Telcel, cuyos beneficios y características hacen más sencilla la gestión de las empresas y agilizan los negocios al mantener a todos comunicados sin que cueste más. Red Privada Telcel significa crear una red privada de líneas celulares, la cual permite a las organizaciones personalizar el servicio de acuerdo con sus necesidades, pagando sólo por lo que realmente necesitan.
LOS CUATRO PILARES 1. El celular es su extensión. Red Privada Telcel funciona como un conmutador en el que es posible llamar a celulares que se encuentren dentro de la red marcando sólo cuatro dígitos. Además, se pue-
den integrar las líneas fijas con las móviles para enlazar las extensiones fijas del conmutador con las líneas celulares de la red (*).
POR EJEMPLO… Número Público
Marcación Corta
55 1234 56 60
5660
55 1234 5670
5670
55 1234 5680
5680
55 1234 5690
5690
Así marcas un número de forma normal: 55 12 34 56 78 Así marcas con Red Privada Telcel: 5678
DESVÍO DE LLAMADAS QUE NO SE CONTESTEN Con Red Privada Telcel las llamadas no contestadas pueden ser desviadas hasta a cinco números secuenciales (**), personalizables, para no perder ninguna llamada importante para el negocio, reservando el último número para el Buzón de Voz Telcel. Este servicio se activa o desactiva desde el celular.
Si la asistente 2 no contesta, se desvía la llamada al ejecutivo asignado por el usuario.
Si el usuario no puede contestar la llamada, ésta se desvía a la asistente 1.
Si la asistente 1 no puede responder, la llamada se pasa a la asistente 2. (*) Para ello es necesario contratar un enlace privado entre el negocio y Telcel, la cual debe hacerse a través de Telmex. (**) El servicio sólo funciona cuando la llamada no es contestada. Las llamadas en espera se desvían directamente al buzón de voz.
4
InformationWeek México Diciembre, 2009
Si el ejecutivo no puede atenderla, la llamada se desvía al buzón de voz.
2. Perfiles según las necesidades del negocio. Con Red Privada Telcel es posible conformar grupos de usuarios, los cuales pueden tener permisos especiales como: UÊ ÕÌ À â>V Ê`iÊ > >`>ÃÊi ÌÀ> ÌiÃ]ÊÃ> i ÌiÃÊ >V > iÃÊiÊ internacionales (***). UÊ À>À ÃÊiëiV v V ÃÊ«>À>ÊÀi> â>ÀÊ ÊÀiV L ÀÊ > >`>ð UÊ ÌÀ>Ì>V Ê`iÊÃiÀÛ V ÃÊ>` V > ið
POR EJEMPLO…
-Õ«iÀÛ Ã ÀiÃÊ`iÊ Venta – Únicamente llamadas entrantes y salientes locales; L µÕi Ê`iÊ- -]Ê -ÊiÊ ÌiÀ iÌ°
ÃÌ ÃÊ ÃiÀÛ V ÃÊ «iÀ Ìi Ê iÃÌ>L iViÀÊ ÌiÃÊ `iÊ V ÃÕ Ê para cada área o empleado de acuerdo con sus necesida`iÃÊ ÞÊ Àië Ã>L `>`iÃ°Ê - Ê Õ Ê ÕÃÕ>À Ê > V> â>Ê i Ê ÌiÊ `iÊ VÀj` Ì ]ÊÌ i iÊ >Ê «V Ê`iÊ>L >ÀÊÃ> ` Ê>` V > ÊV Ê V >ÃÊ } Ê ÊÀiV>À}>ÃÊi iVÌÀ V>ð
3. Llamadas sin costo Red Privada Telcel «iÀ ÌiÊ >ViÀÊ > >`>ÃÊà ÊV ÃÌ Êi ÌÀiÊ ÃÊVi Õ >ÀiÃÊ Ìi}À> ÌiÃÊ`iÊ >ÊÀi`°Ê-ÕÊ`ÕÀ>V ÊÃiÊiÃÌ>L iViÊ según las posibilidades y requerimientos de cada negocio. 4. Precio y activación del servicio ¿Cuánto cuesta? Red Privada Telcel vÀiViÊÕ >Êà ÕV Ê>Ê >Ê i` `>]Ê>à ʵÕiÊi ÊV ÃÌ Ê`iÊ >ÊÀi Ì>Ê i ÃÕ> ÊiÃÊÛ>À >L i°Ê -iÊiÃÌ>L iViÊÃi}Ö Ê >ÊV> Ì `>`Ê`iÊ i>ÃÊVi Õ >ÀiÃÊV ÌÀ>Ì>`>ÃÊÞÊi ÊÌ i « Ê>VÌ Û>` Ê«>À>Ê >ÃÊ > >`>ÃÊà ÊV ÃÌ ° *>À>Ê>VÌ Û>ÀÊi ÊÃiÀÛ V Êà ÊiÃÊ iViÃ>À ÊV ÌÀ>Ì>ÀÊÕ Ê* > Ê /i Vi Ê«>À>Ê,i`Ê*À Û>`>Êi ÊÌiÀÀ Ì À Ê >V > °Ê > iÊ> Êä£nääÊ nÎxÊÓÎxnÊÞÊ >}>ʵÕiÊÃÕÊi «ÀiÃ>ÊÃi>Ê>Ö Ê ?ÃÊ«À `ÕVÌ Û>° À>Ê Þ>Ê Ã>Li\Ê Red Privada Telcel iÃÊ >Ê i ÀÊ Ã ÕV Ê «>À>Ê «Ì â>ÀÊ ÃÊ ÀiVÕÀà ÃÊ `iÊ ÃÕÊ i} V Ê ÞÊ > Ìi iÀÃiÊ siempre comunicado.
iVÕÌ Û ÃÊ*Ài Õ Ê qÊ > >`>ÃÊ nacionales, números ä£Ê ää]ÊV ÀÀi Ê Û ]Ê- -]Ê -ÊiÊ Internet.
LO QUE HAY QUE CONSIDERAR UÊ ÊÃiÀÛ V Êà ʫÕi`iÊ>VÌ Û>ÀÃiÊ>Ê«>ÀÌ ÀÊ`iÊV V Ê i>ð Ìi V Ê>ÊV i ÌiÃÊ qÊ- Ê > >`>ÃÊ dentro de la red y llamadas locales en À>À Ê`iÊ Ê>Ê£nÊ Àð
III®Ê*>À>Ê, > }Ê ÌiÀ >V > ÊÃiÊ« iÀ`iÊ >ÊvÕ V Ê`iÊ ÌÀ Ê`iÊ ÃÌ ÃÊÞÊi ÊÕÃÕ>À ÊvÕ V >ÊV Êi ÊÕ Ê «>µÕiÌiÊ`iÊ« ÃÌ«>} °Ê ÊL µÕi Ê`iÊÃiÀÛ V ÃÊà ÊvÕ V >Êi Ê, > }Ê ÌiÀ >V > ]Ê >ÃÊ Ê«Õi`iÊ>VÌ Û>ÀÊÞÊ `iÃ>VÌ Û>ÀÊ ÃÊÃiÀÛ V ÃÊiÃÌ> ` ÊvÕiÀ>Ê`iÊ jÝ V °
UÊ
ÊÃiÊÀiµÕ iÀiÊ`iÊ }Ö ÊVi Õ >ÀÊiëiV > °
UÊ >Êi «ÀiÃ>Ê`iÌiÀ >Ê >ÃÊ i>ÃʵÕiÊÌi `À? Ê ÌÀ Ê`iÊ ÃÌ ÃÊÞÊ >ÃʵÕiÊ ° UÊ - ÊÕ ÊÕÃÕ>À Ê`iÊ >ÊRed Privada Telcel sale del territorio nacional, pierde todas las funciones y se comporta como un usuario común en pospago. El V LÀ ]Êi Ì ViÃ]ÊÃiÊÀi> â>ÊÃi}Ö Ê >ÃÊÌ>À v>ÃÊÛ }i Ìið
informationweek.com.mx
5
[CONTRASEÑA]
Por Mónica Mistretta
¿Estratega del año? Foto: David Esiemberg
Un CIO es cada vez más un estratega. Su relación con el director general tiende a ser más cercana, y con ello crecen sus facultades para aportar valor en todas las áreas del negocio, que hoy sin tecnología son prácticamente imposibles.
La identidad del CIO del Año se revela en la edición decembrina de InformationWeek México, tradición que se repite desde hace nueve años. Con todo, su selección requiere de más de cuatro meses, tiempo suficiente para dos reuniones del consejo editorial en las que se barajan candidatos mientras se sondean otros foros, grupos de interés y redes sociales. Para ser honesta, a pesar de que recibimos pocos nominados, todos podrían haber merecido el título que modestamente le otorgamos desde esta trinchera. Por desgracia, sólo uno puede iluminarse en nuestros reflectores. El título de CIO del Año fue otorgado por consenso de los miembros del consejo editorial a David Orellana, de Mexicana de Aviación. Sus méritos como ejecutor de la visión de negocios de Manuel Borja, director general de la aerolínea, fueron confirmados a través de entrevistas con clientes internos, proveedores y subalternos, encomendadas a la firma de consultoría Ernst&Young. Creemos que todo proceso de elección de ganadores en el terreno del quehacer profesional (aquél que no puede medirse objetivamente por un cronómetro o por el número de tiros acertados) es sujeto de suspicacias, por lo que año con año nos hemos preocupado por transparentar dicho proceso y perfeccionar los elementos que justifican la selección. Para los más enterados, la nominación de Orellana no debe ser ninguna sorpresa. Mexicana de Aviación ha hecho enormes progresos desde su privatización. Con apenas tres años al frente de la empresa, Borja es un convencido: “La innovación tecnológica nos ha proyectado hacia una nueva era de servicio”, ha manifestado públicamente en más de una ocasión. Así pues, Orellana cuenta con el mejor aliado que todo CIO pueda tener: el director general.
Serio pero sin rayar en la solemnidad, afable, su actitud de servicio y buena disposición he podido comprobarlos personalmente. Desde su llegada para sustituir a Santiago Ontañón (otro buen amigo de esta casa editorial y experimentado CIO a quien se le encargó el programa Frecuenta de fidelización de la aerolínea), Orellana se comprometió a seguir ocupando un lugar en el ranking de Las 50 empresas más innovadoras, camino que ya había pavimentado Ontañón para él. Asimismo, muy pronto se hizo presente en foros de discusión y conferencias, participando activamente como panelista y proponiendo ideas para mejorar los contenidos. Un CIO es cada vez más un estratega. Su relación con el director general tiende a ser más cercana, y con ello crecen sus facultades para aportar valor en todas las áreas del negocio, que hoy sin tecnología son prácticamente imposibles. De acuerdo con la definición propuesta por Accenture en un artículo publicado en su revista Outlook del 2009, un director de estrategia es aquel que maneja la multitarea; es un profesional multifunción; un jugador estelar; una persona de acción, no sólo de reflexión; el guardián del mediano plazo; una persona de influencia, no de imposición; un gestor cómodo con la incertidumbre; un gestor objetivo. ¿No suena muy similar a lo que hoy entendemos como director de sistemas? Quizá el próximo año tengamos que nombrar al “estratega” del año. Aprovecho para desear a mis queridos 18 lectores un prodigioso 2010, en el que nos siga uniendo el entusiasmo y la pasión tecnológica en beneficio de un país más próspero.
Mónica Mistretta es periodista y editora especializada en IT desde 1983. Es directora general de Netmedia Publishing, la casa editorial a la que pertenece InformationWeek México. monicami@netmedia.info
6
InformationWeek México Diciembre, 2009