Puesta a punto suplemento 11

Page 1

PUESTA A PUNTO

semana no.11 23 de octubre de 2017 Foto de Portada: Fernando Boubet

I nd ust r ia & Mot or s por t

FORD LOBO

Apasionadamente Salvaje

1

p2

TOYOTA CAMRY con nuevos brios

PP

p7

MERCEDES SE CORONA EN EL GP DE EE.UU.


Con grandes aspiraciones PUESTA A PUNTO I ndustr i a & M otor s p o r t

TOYOTA CAMRY 2018 Ficha Técnica

issuu publicación digital Puesta a Punto Suplemento Semanal

Motor L4 2.5L Potencia 201 hp Torque 178 lb-pie Transmisión 8 vel Tracción delantera Frenos con ABS

La octava generación de este sedán nos presentó más que un cambio de imagen, ahora con un versátil equipamiento y desempeño está listo para pelear por la cima de su segmento.

Un estuche de monerías Versiones y Precios

Si el exterior volvió a nacer, los interiores no se quedan atrás ahora cuentan con una calidad de sus materiales digna de presumirse, así como de un equipamiento multimedia de reciente generación el cual es muy fácil de usar, cumpliendo con dos objetivos: acercar a las nuevas generaciones a este sedán y no asustar a los fieles seguidores de Camry que estarán al día en materia de infoentretenimiento.

LE $409,900 SE $449,900 puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV

VENTAS: Tonatiuh Maldonado | tonatiumaldonado@gmail.com | DISEÑO EDITORIAL: Alejandra Mendoza / Central K Diseño FOTOGRAFÍA: Leonardo Suárez / Epsilon Photography, Photo-4, Agencias

REDACCIÓN: Ale De La Cruz, Eduardo Olmos, Alejandra Cantú | info@puestaapunto.com.mx |

Desde la redacción Fotos: TOYOTA

DIRECTOR GENERAL: Fernando Boubet |‌ fboubet@puestaapunto.com.mx |

#puestaapunto

XLE $481,900 XLE Navi $509,900

H

an pasado más de 15 años desde que este modelo arrancó su comercialización en México, en 2002, desde entonces la marca no ha dejado de consolidar a su Camry como un referente entre los sedanes medianos cuya relación costo-beneficio ha puesto sus ventas por las nubes. Su nuevo diseño y una plataforma global llevarán a este vehículo al siguiente nivel. Descubramos qué esconde bajo la manga. Son cuatro las versiones de Camry las que ya se comercializan en los pisos de venta de Toyota cuyo modelo de entrada cuesta 409 mil 900 pesos, mientras que el tope de la gama alcanza los 509 mil 900 pesos. Este sedán es impulsado por un motor de cuatro cilindros 2.5 litros capaz de desarrollar 201 caballos de fuerza con un torque de 178 lb-pie acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, que en conjunto prometen una optimización del consumo de gasolina mayor al 20%, comparado con la entrega anterior de este modelo. Visualmente este Camry tiene mucho que presumir con una línea más agresiva, aerodinámica y emocional, cuyo frente afilado tiene dos configuraciones de parrilla ambas arrebatadoras, en las ediciones LE y XLE encontramos una enorme entrada de aire de una pieza que le da un carácter sofisticado, por su parte las alternativas SE y XLE Navi dividen en tres sus tomas de aire para tener un perfil más deportivo. Los laterales tienen una musculatura atlética, gracias a las molduras que recorren su carrocería, con dos diseños de rines de aluminio (de 17 o 18 pulgadas según la versión) que le dan mucha actualidad a su imagen, mientras la línea cromada de las ventanas le pone la cereza al pastel al puntualizar su sofisticación. La parte trasera no desentona con lo que hemos visto, por el contrario, acentúa su musculatura y espíritu versátil con dos escapes cromados, un ligero alerón sobre la cajuela, así como una configuración de luces alargadas que hace imposible que éste sedán pase desapercibido en el camino. PUESTAAPUNTO.COM.MX

Para poner a prueba su desempeño nos lanzamos a una aventura por cerca de 900 kilómetros de Aguascalientes a Guanajuato, en la que las diferentes condiciones del camino y de clima nos mostraron que este sedán está listo para darle batalla a quién sea. Su motor responde velozmente a la demanda de potencia con una transmisión eficiente, lo cual se refleja al momento de hacer un rebase, mientras que su dirección permite tomar las curvas a buena velocidad en la que entran en acción sus controles de tracción y estabilidad al momento de desafiar la física. Los frenos detienen de manera precisa su marcha, más aún en al hacer una frenada de pánico. En conclusión Toyota acierta con esta actualización de Camry en todos los frentes, por un lado su estética emocional y por el otro su mecánica está a la altura de lo mejor de este nicho de mercado. 23 de octubre de 2017


#puestaapunto

L

os elevados costos de los combustibles nos llevan a voltear hacia los autos híbridos y eléctricos, los primeros se perfilan como la inversión más adecuada, toda vez que, los segundos están lejos de contar con la infraestructura necesaria para ser rentables, al menos en México. Nissan lo sabe y por esta razón echa mano de uno de sus campeones de ventas: X-Trail que ahora cuenta con una versión híbrida.

En armonía con el planeta

NISSAN X-TRAIL HÍBRIDO

Desde la redacción Fotos: NISSAN

Así es, este SUV es uno de los grandes éxitos de la marca japonesa en el mercado mexicano, donde tienen una participación superior al 23% y un dominio de 100 meses en las ventas de autos en el país. Este es el primer modelo híbrido de Nissan, el cual es impulsado por un motor de cuatro cilindros 2.0 litros de 140 caballos de fuerza, que trabaja en conjunto con uno eléctrico de 40 hp, dandole a tu pie derecho una potencia total de 180 caballos, con un empuje de 118 lb-pie de torque. Su transmisión es automática (Xtronic CVT). Este modelo ya está disponible en los 230 puntos de venta de la marca en territorio nacional, con un precio de 595 mil 700 pesos. Visualmente su exterior no presenta grandes cambios en relación con el X-Trail que ya conocemos, el cual acaba de estrenar nuevo look, por cierto, y se diferencia por la placa Hybrid que tiene en los costados de sus puertas.

De magia negra Pusimos a prueba este híbrido en los caminos de Los Cabos, en donde el reto sería ver si cumple cabalmente con lo prometido en la ficha técnica. Al entrar en el habitáculo encontramos materiales y ensambles de buena calidad, además de una amplitud de sus plazas y espacio de carga que no se vio comprometido por la inclusión del motor eléctrico. Al darle vida a su motor híbrido de inmediato aparece en el clúster la función del motor de combustión y el eléctrico, que te indica cuando estás circulando en modo eléctrico y cuando estás demandando el consumo de combustible. Pusimos el control crucero y salimos a hacer camino, devoramos kilómetros sin necesidad de acelerar y frenar, este sistema se guía con el vehículo que va delante de ti y se ajusta para llevar la distancia adecuada. así como frenar en el momento preciso para evitar una colisión. Con un paso de campeones en el rendimiento de combustible, decidimos que ya era hora de ver de qué estaba hecho este X-Trail y dejamos en el retrovisor el Crui-

La marca japonesa apuesta por la tecnología alternativa para redondear su portafolio de productos y entrar al segmento que marcará la pauta de la movilidad en el futuro cercano en México y el mundo. se Control, aceleramos a fondo y con un gran empuje tomamos un ritmo ágil en el que gracias a los controles de tracción y estabilidad no perdimos el aplomo en ningún momento en los caminos sinuosos del lugar. En modo eléctrico logramos circular a una velocidad de hasta 105 km/h, nada mal para no quemar una gota de hidrocarburo, además de que con el frenado se regenera la carga de las baterías del motor eléctrico, por lo que la energía está garantizada aún en los largos recorridos. Los sistemas de detección de obstáculos y la cámara trasera son valores agregados que en conjunto con su buen equipamiento de seguridad y sistemas de comunicación e infoentretenimiento hacen de este X-Trail híbrido uno de los SUV más completos en México.

3

Ficha Técnica Motor de gasolina L4 2.0 L (140 hp) Motor eléctrico de baterías de iones de litio (40hp) Potencia total 180 hp Transmisión automática X-Tronic (CVT) Torque 144 lb-pie Precio $595,700

23 de octubre de 2017

PUESTAAPUNTO.COM.MX

PP


HECHA PARA LOS RETOS

FORD LOBO

2018

Ford presentó en Guadalajara la nue-

va Lobo 2018. Esta famosa Pick Up recibió varias mejoras para darnos más poder, mayor capacidad de carga y arrastre, menor consumo, y un mayor confort, equipamiento, tecnología y comodidad en su interior. Lo mejor de lo mejor para nosotros. Es la línea de Pick Up más popular y vendida del mundo con más de 46 millones de unidades entregadas, y ahora llega renovada y actualizada para las exigencias de hoy. Estará disponible con dos motorizaciones V8 de 5.0 litros de aspiración natural 395 hp, 10 más que su antecesor y la joya de la corona el V6 twin-turbo -EcoBoost- de 3.5 litros de 375 hp. En ambos casos utilizaran la caja automá-

Versiones Y Precios

PP

XLT Cabina Regular V8 de 5.0 litros 4x2

$572,300

XLT Cabina Regular V8 de 5.0 litros 4x4

$616,300

XLT Doble Cabina V8 de 5.0 litros 4x2

$651,700

XLT Doble Cabina V8 de 5.0 litros 4x4

$696,700

Lariat Doble Cabina V6 de 3.5 litros 4x4

$803,500

Platinum Doble Cabina V6 de 3.5 litros 4x4

$894,600

4

PUESTAAPUNTO.COM.MX

23 de octubre de 2017


#puestaapunto tica de 10 velocidades y cinco modos de manejo de acuerdo al terreno y condiciones de manejo: Normal/Tow-Hawl/Wet-Snow/ Eco/Sport-. En el caso de las versiones con tracción 4x4, se puede ajustar la tracción de forma manual a automática, en las modalidades 4-High, 4-Low y bloqueo electrónico del diferencial posterior. Se incorpora la utilización de chasis de aluminio grado militar, logrando más rigidez, mayor resistencia a golpes, abolladuras y corrosión. Se mejoró el consumo de gasolina con la integración del sistema de encendido y apagado del motor, algo novedoso en este tipo de vehículos.

Tecnología y conectividad: Pantalla táctil de 8 pulgadas SYNC® 3, con sistema Apple CarPlay™ y AndroidAuto™ en todas las versiones, la experiencia mejora con sistema de sonido B&O PLAY™ de 10 bocinas. El incremento de los caballos de fuerza y torque, nos permite una mejora importante en las labores de carga y remolque aumentando su capacidad al transportar más peso, de 4.7 a 4.85 toneladas, la caja ahora puede transportar 921 kilogramos en lugar de 658 kilogramos que hacía anteriormente.

Por Fernando Boubet fotos cortesía de Salvador Sánchez y Fernando Boubet

Un referente de la marca del ovalo azul, que nos mostró porque es la preferida tanto para el trabajo, como para el arrastre y el placer. Nos quedamos con ganas de seguir disfrutando, pronto regresará a nuestras manos.

5

23 de octubre de 2017

PUESTAAPUNTO.COM.MX

PP


#puestaapunto

Golf R,te estábamos esperando El sueño se me hizo realidad, manejar el hatchback más emblemático de Volkswagen: el Golf R, en su versión más extrema que llega a nuestro país.

Para tan esperado momento nos fuimos a Mérida, Yucatán. El lugar elegido fue el Autódromo Internacional Emerson Fittipaldi, (ojalá en México pensáramos primero en homenajear a los grandes pilotos mexicanos, que los hay…) de 3,340 metros y sus 8 metros sobre el nivel del mar nos permitiría aprovechar al máximo el motor 2.0 litros turbo cargado y 290 caballos de fuerza con su caja DSG de 7 velocidades. Aunque había dos colores exclusivos, uno en color amarillo cúrcuma metálico que se veía muy llamativo, nos subimos al azul metálico que también resulta muy atractivo. Con toda la ansiedad acumulada nos instalamos en el asiento deportivo de piel con el emblema “R”, costuras grises en asientos y descansabrazos. El Volante multifunción, muy agradable al tacto, es digno de un deportivo. Se ve y se siente la comodidad, destaca la tecnología que posee. Nuestro compañero ya había conectado rápidamente su celular y la música sonaba de una forma increíble gracias al exclusivo sistema de audio de Volkswagen: Dynaudio®. Salimos a pista, su hábitat natural. Es fácil dejarse seducir por el sonido de su motor al accionar las palancas de las velocidades en el volante, aceleramos tranquilos adaptándonos al nuevo circuito y al auto, pero a medida que lo conocíamos nos gustaba más y más. Realmente hace todo bien y nos hace sentir que somos buenos, aunque no seamos los mejores. Se logra una mancuerna especial piloto-vehículo y te das cuenta el por qué hay tantos fanáticos en el mundo.

Había que salir bien a la recta principal para aprovechar los 750 metros de la misma y llegar a la primera curva a la izquierda larga que se cerraba al final, donde se ponían a prueba los frenos, sentimos que estábamos llegando al limite cuando un fuerte jalón ajustó más los cinturones de seguridad. Seguimos acelerando y puso a prueba nuestro carácter y la muy buena puesta a punto del chasis y la suspensión delantera Mc Pherson y trasera Fourlink. Como ya habíamos comentado, la pista es nueva y todavía un poco resbalosa lo que permitió trabajar a full la tracción integral 4Motion. No queríamos bajarnos por dos motivos: el primero, el calor que marcaba 33ºC afuera y el segundo y más importante, queríamos seguir a fondo aprovechando la pista y el Golf R que nos cautivó y el sonido del motor cuando cambiamos las velocidades con las paletas es alucinante. Ninguno de los autos sometidos a la rudeza del grupo durante las más de tres horas sintió fatiga por el uso: espectacular. Un detalle que no podemos dejar pasar es su aceleración que va de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos que se logran en gran parte por el sistema launch control, que nos permite salir a fondo sin perder potencia y transmitiendo todo el poder al piso sin patinar las llantas. Llega al mercado nacional a un precio de $ 674,900 pesos. Será un rival digno de tener en cuenta por sus magnificas prestaciones y está claro que no es para cualquier presupuesto. Es un auto para conocedores que en su quinta generación nos deja ante la sensación de que continuará escribiendo más capítulos para la historia del Golf R.

Texto y fotos: Fernando Boubet

PP

6

Sus principales rivales son Honda Type R 320 hp con un precio de $729,900 pesos, Ford Focus RS 350 hp en $683,000 pesos. Aunque hay uno a tomar muy cuenta, el Seat León Cupra 290 que también tiene todo lo mejor del grupo Volkswagen, con prestaciones similares y cuesta $472,600 pesos.

PUESTAAPUNTO.COM.MX

23 de octubre de 2017


LA

#puestaapunto

F1ESTA

PLAN DE MOVILIDAD RUMBO AL FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO 2017

LLEGA A

MÉXICO E

l evento más esperado por los aficionados al automovilismo llega al Autódromo Hermanos Rodríguez del 27 al 29 de octubre. Con los boletos agotados, tendrémos un lleno total al igual que sus dos primeras ediciones donde mas de 675 mil personas presenciaron la carrera, que es la segunda con el mayor número de espectadores después de Silverstone en Gran Bretaña.

Para garantizar condiciones de movilidad en la zona oriente de la ciudad, los próximos 27, 28 y 29 de octubre fueron programadas rutas de transporte especiales que facilitarán el traslado de los asistentes con boleto del evento, desde estaciones remotas hasta el Autódromo Hermanos Rodríguez y viceversa, ya que este último NO CONTARÁ CON ESTACIONAMIENTO. Se habilitarán estaciones remotas en diversas zonas de la ciudad con servicio de autobuses hacia el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, de 07:00 a 20:00 horas. • Hipódromo de las Américas Av. del Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo • Auditorio Nacional (exclusivamente lanzadera) Av. Paseo de la Reforma 50, Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo

Aunque en las últimas competencias el nivel de competencia viene a la baja y todo parece indicar que el campeonato 2017 ya tiene dueño, Lewis Hamilton y más luego del triunfo en el GP de EEUU, podría lograr su cuarta corona en nuestro país.

• Plaza Carso Lago Zúrich 245, Ampliación Granada, Miguel Hidalgo

Mercedes ya logró el título de campeón en tierras tejanas, pero los aficionados de Ferrari trataran de lograr la victoria en México, por el honor y darle satisfacción a una de las aficiones mas importantes del mundo.

• Estadio Azteca (en operación solo el domingo 29) Calz. de Tlalpan 3465, Santa Úrsula Coapa, Coyoacán

Checo Pérez llega en séptimo lugar del campeonato, siendo el mejor del resto de los pilotos teniendo en cuenta la supremacía de los pilotos de Mercedes, Ferrari y Red Bull. Es importante que tengas en cuenta que NO hay estacionamiento en el Autódromo Hermanos Rodríguez por lo que tienes que tomar tus precauciones y el transporte público es una buena opción.

Campeonato de Constructores puntos 1. Mercedes 575 2. Ferrari 428 3. Red Bull Racing 315 4. Force India-Mercedes 159 5. Williams-Mercedes 68

• Expo Santa Fe Av. Santa Fe 270, Santa Fe, Álvaro Obregón

Los puntos de llegada al Autódromo mediante los autobuses son los siguientes: • Palacio de los Deportes, puerta 2, sobre Avenida Río Churubusco • Viaducto Río la Piedad, entre las puertas 7 y 8 del Autódromo • Eje 4 Oriente, entre las puertas 12 y 13 del Autódromo La Línea 9 del Metro en sus estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla; la Línea 2 del Metrobús en los arribos Iztacalco y UPIICSA, así como las rutas de camiones 1, 9, 11, 27, 78, M1 Bicentenario y el Corredor Sausa son las mejores opciones para llegar al Autódromo. El desalojo del inmueble contará con UN SOLO punto de salida en el Eje 3 sur Añil, entre Churubusco y la calle de Resina.

A disfrutar la F1esta.

Campeonato de Pilotos puntos 1. Hamilton

331

2. Vettel

265

3. Bottas

244

4. Ricciardo

192

Por Fernando Boubet Fotos: PHOTO-4

7

5. Räikkönen 163 6. Verstappen 123 7. Pérez

86

23 de octubre de 2017

PUESTAAPUNTO.COM.MX

PP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.