puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx
PUESTA A PUNTO Industria & Motor spor t
VWJETTA
semana no.22
8 de enero de 2018
Foto de Portada: VOLKSWAGEN
Vuelve la leyenda
p2
p7
GASOLINAZO
SUPER EXPERTO
formas de ahorrar
AUTOS A ESCALA
PUESTA A PUNTO
DISEÑO EDITORIAL: Alejandra Mendoza / Central K Diseño VENTAS:Tonatiuh Maldonado | tonatiumaldonado@gmail.com |
2
puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu publicación digital / Puesta a Punto Suplemento Semanal
PP
FOTOGRAFÍA: Leonardo Suárez / Epsilon Photography, Photo-4, Agencias
DIRECTOR GENERAL: Fernando Boubet | fboubet@puestaapunto.com.mx |
REDACCIÓN: Ale De La Cruz, Eduardo Olmos, Alejandra Cantú | info@puestaapunto.com.mx |
I ndustr i a & Mo t o r s p o r t
La escalada en los precios de los combustibles no se detendrá, nos gustaría decirte que sí, pero no te mentiremos. Sin embargo, es posible sacarle todo el jugo a tu tanque cambiando algunos hábitos de manejo, además de que el usar la tecnología será una herramienta clave para obtener el mejor precio. Toma nota.
#puestaapunto Crónica de un aumento anunciado
Así se incrementaron los costos de combustible Diciembre de 2016: • Magna $13.98 • Premium $14.81 • Diesel $14.63 1 de enero de 2017: • Magna $15.99 • Premium $17.79 • Diesel $17.05
Ahorra combustible en 2018
HASTA LA ÚLTIMA GOTA E
s el tema del momento, nadie se escapa de sus garras, a menos que tengas un auto eléctrico, pero lo cierto es que el "Gasolinazo" nos tiene al filo de la butaca cada día con sus posibles variaciones que hacen que se evapore la quincena con cada visita a la gasolinera. Pero tranquilo, no todo está perdido. Todos te dicen debes ahorrar combustible, pero nadie te dice cómo, por esta razón te hemos preparado estos tips para que estires hasta la última gota de hidrocarburo.
El Dato
La tecnología está de tu lado y ya existen varias APP que te darán la ubicación de cuál es la estación de servicio que está ofreciendo los mejores precios en tu zona, además de conocer las evaluaciones de las personas que ya acudieron a ésta. Un ejemplo es: gasoapp.
El arranque en frío. Gracias a los avances tecnológicos tanto en la propia constitución del motor, como de los aceites hoy en día ya no se necesita calentar el motor para poder circular, si se efectúa esta acción lo único que se logra es generar exceso de emisiones y aumento en el consumo de gasolina. Esto tal vez no parezca significativo, si se hace un día, pero piensa que si lo haces a diario el porcentaje que quemas del combustible de tu tanque será notable. Avance inicial. Después de haber iniciado la marcha de tu vehículo, debes hacerlo a una velocidad moderada e ir acelerando progresivamente. Sólo deberás esperar a que la temperatura del motor se estabilice para demandar la plena potencia del mismo. Recuerda que con los arrancones no ganas absolutamente nada, además de que es probable que sufras un percance. Pie de pluma no de plomo. En otras palabras es no mantener el pie al fondo del acelerador, la aceleración debe hacerse gradualmente, presionando con suavidad el pedal como si su pie fuese de pluma ya que si lo mantiene a fondo como si su pie fuese de plomo puede gastar hasta cuatro veces más combustible aunado al aumento en el riesgo de accidente por exceso de velocidad. En carretera. Procura mantener la velocidad permitida de forma constante ya que el bombear persistentemente el acelerador solo provoca mayor gasto de combustible. Toma en cuenta que las velocidades altas incrementan la posibilidad de accidentes y aumentan significativamente el consumo de gasolina. Apagar el motor. Si te vas a detener por algunos minutos es recomendable apagar el motor, ya que de lo contrario se
2018 estimado de precios Ciudad de México: • Magna $16.50 • Premium $18.40 • Diesel $17.30
para la
Lo anterior revela un incremento de entre el 17 y 25%. Y ¡vamos por más!
Texto y fotos: FERNANDO BOUBET
estará realizando un consumo de combustible innecesario. Esto es básico sobre todo para los que vivimos en la capital del país en donde nuestro amado caos vial es el pan de todos los días. Anticipación. Trata de mantener constante tu velocidad y anticípate a las situaciones de frenado y aceleración que el tránsito va requiriendo. Es importante observar el vehículo que va adelante pero es mejor apreciar los vehículos o las situaciones que se presentan mas adelante del que le antecede, ya que esto te permitirá frenar, acelerar o avanzar gradualmente, lo que permite ahorro en combustible y en la reducción del riesgo de un accidente. Avance constante. En caso de que tu vehículo esté equipado con sistema de crucero, activa el sistema en carretera para mantener una velocidad constante, esto evitará hacer cambios bruscos de velocidad. Presión de neumáticos. Es importante un inflado correcto de los neumáticos, la presión correcta se encuentra en tu manual del usuario, o en su defecto en el borde medio de la puerta del conductor, ya que sin una buena presión el vehículo adquiere una mayor resistencia al pavimento y un desgaste prematuro de las llantas, regularmente la presión para vehículos subcompactos es de 28 lbs/cm2 y en vehículos compactos de 32 lbs/cm2. Aire Acondicionado. Al mantener encendido el aire acondicionado se genera un mayor consumo de combustible, por lo que se recomienda utilizar el aire acondicionado sólo cuando sea necesario. Afinación. Un vehículo no afinado correctamente consume hasta un 25% más de combustible, que uno en condiciones óptimas. Recuerda que conducir agresivamente, arrancando intempestivamente, quemando neumáticos cambiando constantemente de carril y de velocidad, acelerando continuamente, etc. no ahorra mucho tiempo, sino todo lo contrario ya que se derrocha combustible y desgasta algunos de los componentes del vehículo tales como los frenos y neumáticos, cambiando el gasto hasta en un 50 %.
PUESTAAPUNTO.COM.MX
8 de enero de 2018
Chevrolet Silverado
Chevrolet Corvette de motor central Aunque no se ha confirmado de manera oficial, existen fuertes rumores de que la firma norteamericana podría presentar el primer Corvette de producción en serie con el motor ubicado en posición central-trasera de la era moderna. El que no se perderá esta cita será el nuevo Corvette ZR1 impulsado por motor V8 que genera 755 caballos de fuerza; estará acompañado de la variante convertible.
Acura RDX Prototype La división de vehículos premium de Honda, dará a conocer en la muestra americana la tercera generación de su RDX, un SUV de tamaño medio que será el encargado de mostrar ante los ojos del mundo el nuevo lenguaje de diseño del fabricante japonés.
Jeep Cherokee 2018 El conocido fabricante especializado en vehículos todoterreno sorprenderá en Detroit con la más reciente actualización que ha ejecutado a su Cherokee, un vehículo que en su última generación presentó un diseño que a muchos no terminó de convencer, pero que ahora intentará seducir a sus seguidores con sus nuevas líneas.
AUTO SHOW
BMW i8 Coupé y Roadster La espera terminó. La renovación del i8 no sólo llegará junto a una versión convertible, sino que, además, se han hecho cambios que mejoran su eficiencia, como la instalación de una nueva batería que extiende su autonomía eléctrica hasta 55 kilómetros. A nivel estético no hay demasiadas modificaciones salvo en el Roadster, cuyo techo de lona eléctrico puede accionarse a una velocidad de hasta 50 km/h.
La exhibición de Chevrolet no sólo apuntará los reflectores al Corvette, pues también estará presente la nueva Silverado, pero en otro formato. Esta pick up fue renovada profundamente, dotándola de un estilo más agresivo y moderno, pero sin dejar de lado las nuevas soluciones tecnológicas.
Honda Insight Prototype La firma japonesa llevará a Detroit la nueva generación de su Insight, esta vez apegado a una filosofía diferente. El estilo que le dio identidad en el pasado, ahora deja ver una presencia más poderosa, e incluso deportiva. Será impulsado por un tren motriz híbrido que promete consumos de combustible envidiables.
DETROIT
A una semana de que las puertas del Auto Show de Detroit se abran, cientos de trabajadores se empeñan por ensamblar a la perfección los pabellones de las más de 50 marcas que este año presumirán sus más recientes creaciones en el Cobo Center de la ciudad motor, donde se desarrollará el NAIAS del 13 al 28 de enero. De modo que aquí un nuevo adelanto de lo que se verá una vez que se levante el telón.
#puestaapunto
Mercedes-Benz Clase G
El todoterreno por excelencia de la firma de la estrella se presentará, por fin, en una generación completamente nueva, esto tras incontables años en el mercado. Es algo que tiene sentido, tomando en cuenta que su éxito y popularidad ha ido en aumento al ser uno de los vehículos favoritos de las celebridades, y cuyos números de ventas han aumentado.
Rolls-Royce Phantom
Quien diga que los vehículos de súper lujo no necesitan publicidad está muy equivocado. Si bien el Phantom se vende por sí solo, al ser el Rolls-Royce por excelencia, la firma británica quiere demostrar que su buque insignia sigue siendo el mejor automóvil del mundo, una nueva generación más lujosa y potente pero que no pierde su sello.
Por: FERNANDO BOUBET Fotos: AGENCIAS 8 de enero de 2018
3
Cada vez más cerca PUESTAAPUNTO.COM.MX
PP
Con más fuerza que nunca
V W JETTA
Por: FERNANDO BOUBET Fotos: VOLKSWAGEN
“T
odos lo tenemos en la cabeza”, afirmaba uno de los spots más exitosos de la industria automotriz en nuestro país y no era para menos, el Volkswagen Jetta simplemente arrasaba en los mercados en los que participaba, gracias a que representaba la punta de lanza en materia de diseño y tecnología de la marca alemana. Ahora con bríos renovados será presentado en el Auto Show de Detroit, pero antes de eso te adelantamos cuáles son sus novedades. Corría el año de 1979 cuando el Jetta llegó al mercado y de inmediato se convirtió en un hit comercial para VW, ya que contaba con unas prestaciones que hacían palidecer a sus rivales, además de una amplía gama de versiones que se adaptaban a diferentes presupuestos. PP
4
Sin embargo, los tiempos cambian y la llegada de nuevos competidores fueron bajándolo del pedestal hasta ponerlo dentro de los modelos comunes y corrientes. Todo eso está a punto de cambiar con el arribo de la séptima generación, la cual estará producida en México, en la planta que tiene la marca en Puebla. Uno de sus ases bajo la manga descansa en la nueva plataforma (MQB)
con la que el grupo Volkswagen está mejorando el desempeño de sus autos, además de darles la flexibilidad para integrar nuevas versiones impulsadas por tecnologías alternativas. Apostamos nuestras canicas a que sus motorizaciones se despedirán de los propulsores atmosféricos: el clásico 2.0 litros de 115 caballos de fuerza y el de 2.5 de 170 hp, para integrar los nuevos cuatro cilindros 1.4 L con turbo, con una potencia de 150 caballos, lo cual será una de las piezas clave para poder hacerle frente a los modelos que están marcando la pauta en este nicho de mercado. Las alternativas de transmisión contarán con la nueva caja automática de ocho velocidades y, desde luego, una manual de seis relaciones. Visualmente sus líneas tendrán un grado más emocional, pero sin olvidar la genética que lo ha convertido en un ícono alrededor del mundo. En el frente veremos una nueva parrilla más estilizada, que estará enmarcada por luces alargadas, que le dan una mirada más directa, con tecnología LED, así como unas tomas de aire que le
dan una imagen deportiva, mientras optimiza la refrigeración del motor y frenos. Su perfil tendrá trazos que recorren de extremo a extremo su carrocería definiendo su musculatura, que con la moderna configuración de rines de aluminio, le brindan una sensación de movimiento en todo momento. La parte trasera completa la postal con unos rasgos más sofisticados y elegantes con unas luces preventivas que le dan mayor presencia en el camino. En el habitáculo ofrecerá mayor espacio para sus ocupantes con lo que eleva significativamente el confort, toda vez que, sus creadores se enfocaron en aprovechar hasta el último centímetro de su interior, con lo que también ganó más espacio de carga en la cajuela. Los sistemas de comunicación e infoentretenimiento fueron actualizados y ahora integran las tecnologías que no nos pueden faltar para estar conectados con el mundo, con un panel de instrumentos más ergonómico, pantalla táctil, y controles al volante.
PUESTAAPUNTO.COM.MX
Obviamente su suspensión, dirección, frenos y sistemas de tracción, y estabilidad tendrán ajustes significativos para ofrecer un manejo ágil en todo momento. Sin duda, uno de los modelos más esperados por los mexicanos, el cual nos adelanta mucho del arsenal con el que vendrá a reclamar un lugar de privilegio en probablemente el segmento más exigente y competitivo a nivel mundial. Su presentación será el 14 de enero en Detroit.Ya veremos que otras sorpresas nos depara.
• Primera aparición en 1979 • Séptima generación,
lanazamiento enero 2018
• Producto orgullosamente fabri-
H ig
cado en la planta de Puebla
8 de enero de 2018
#puestaapunto
El Volkswagen Jetta vuelve por sus fueros con una profunda actualización en la que destaca su nueva plataforma, motorizaciones más eficientes, equipamiento de reciente generación y, desde luego, un look arrebatador para llenarle el ojo a propios y extraños.
•
Integra la nueva plataforma de VW (MQB)
5
• Su motor turbo relevará a los actua-
les atmosféricos, con la promesa de un mejor desempeño y rendimiento de combustible
hlights
•
Estará disponible con una moderna transmisión automática de ocho velocidades
8 de enero de 2018
•
Calculamos que llegará a las agencias de la marca en México en el primer trimestre, aunque hay que esperar la confirmación oficial.
PUESTAAPUNTO.COM.MX
PP
Brillarán en casa
AUTO SALÓN DE TOKIO 2018 Todo está listo para que del 12 al 14 de enero, el que es considerado como el SEMA Show de Las Vegas japonés por los automóviles modificados al puro estilo Nipón, abra oficialmente sus puertas, y se convierta en la antesala de la primera cita importante del calendario de la industria automotriz de este año: el Salón de Detroit 2018.
De momento, Honda y Nissan ya han adelantado algunos de los lanzamientos que tendrán en el Makuhari Messe, vehículos con algunos retoques que cautivarán a más de un visitante. Uno de los vehículos más importante que Honda mostrará en la exhibición japonesa será la Honda CR-V Custom Concept. Aunque el fabricante oriental sólo ha mostrado una fotografía y el nombre con el que bautizaron a este concept car, las primeras impresiones apuntan a que la marca podría estar iniciando el camino de desarrollo de una versión deportiva de su popular SUV.
Por su parte, Nissan preparará un número importante de conceptos y modelos de producción para mostrarlos en el Auto Salón de Tokio 2018, desde deportivos, familiares y todoterrenos, hasta modelos con el apellido Grand Touring. Estas versiones especiales, con las que Nissan buscará sacar el lado más aventurero de cada uno de los modelos en los que se basarán, tomarán como punto de partida el Leaf, X-Trail y la utilitaria NV, convirtiéndolos en vehículos más exclusivos.
#puestaapunto De la redacción Fotos: NISSAN, HONDA
pales. Para cerrar con broche de oro la estética de este coche, la marca le calzó un juego de rines con neumáticos de mayor rendimiento, así como un equipo de suspensión más orientado a la conducción deportiva. En esta misma exhibición veremos también al Nissan 370z Heritage Edition, una versión especial del deportivo japonés que se destaca por una nueva combinación de colores en su carrocería, amarillo y negro, así como elementos que toman inspiración en el original Datsun 240Z.
El concepto del Leaf será uno de los autos principales en el evento, pues los ingenieros de la marca asiática le montaron un kit de carrocería que incrementa su musculatura y rebaja su postura en varios centímetros. Más musculoso que reduce la altura libre al suelo. Vendrá vestido en una combinación de colores propia de Nismo, la división de alto desempeño de Nissan, que incluye el blanco, negro y rojo, como los tonos princi-
Desde luego que la CR-V Custom Concept no será el único vehículo que Honda llevará a Tokio, pues se unirá el RS Custom Concept del modelo Honda Jade, los Step WGN y S660, así como el Honda Civic Type R RC 20 GT. El nuevo Jade RS de producción, un Civic de cinco puertas puesto a punto por el preparador Mugen, el NSX, Civic Type R y el N-One RS, exclusivos para el mercado local. Para los apasionados del deporte motor, habrá una exhibición de vehículos de carreras como el Dallara DW12 IndyCar, el NSX GT3, el Civic Type R TCR, el monoplaza Super Fórmula, el NSX GT y una variada colección de motocicletas Honda.
Apuesta fuerte por el futuro
TOYOTA SE ELECTRIFICA EL FUTURO es eléctrico y To-
yota se pondrá a la vanguardia en esta materia en el corto plazo con la llegada de innovadoras propuestas que revolucionarán nuestra movilidad, para ello incorporarán gradualmente vehículos impulsados por motores híbridos, eléctricos, eléctricos híbridos enchufábles, así como eléctricos con celdas de combustible, los cuales llegarán a redondear sus portafolios de productos.
PP
6
tribuir a reducir significativamente los problemas ambientales de la actualidad. Éste se trata de un proyecto integral en el que se intensificarán las campañas para difundir los beneficios de la nueva movilidad, a través de eventos como el Toyota Environmental Challenge 2050 (Desafío Medioambiental Toyota 2050), cuyo objetivo es reducir el impacto negativo de la producción y conducción de vehículos tanto como sea posible y contribuir a la realización de una sociedad sustentable.
Así mismo la promesa de la firma es que alrededor de 2025, cada modelo de Toyota y su filial de lujo, Lexus, contarán con una versión impulsada por tecnología alternativa. Para 2020 afirman que arrancarán la ofensiva de autos eléctricos, con más de 10 modelos, con una primera etapa que iniciará en China, para gradualmente extenderse a otros mercados. Con esto Toyota se adelanta en los diferentes nichos de mercado que están llamados a marcar la pauta en un futuro cada vez más cercano. De la redacción Fotos: TOYOTA
La apuesta de Toyota en autos amigables con el medio ambiente ha dado frutos y una prueba de ello es su híbrido Prius, cuyas prestaciones han catapultado las ventas de la marca, además de convertirse en el modelo a vencer en los diferentes mercados en los que participa por su relación costo-beneficio. Los objetivos que se ha fijado la marca son altos, de entre ellos destaca su meta de comercializar 5.5 millones de unidades eléctricas, así como de modelos cero-emisiones, además de conPUESTAAPUNTO.COM.MX
La firma japonesa afirmó que sus ventas en el segmento de los autos eléctricos superarán los cinco millones de unidades para el 2030, en uno de los proyectos más ambiciosos en años recientes. 8 de enero de 2018
D
CONVIÉRTETE EN UN EXPERTO
icen los expertos que coleccionar algo es una forma de lealtad hacia uno mismo. Sea verdad o no, lo cierto es que coleccionar autos a escala te permite tener un garage de ensueño en casa y disfrutar de cada detalle que los fabricantes agregaron para convertirlo en una pieza especial. De modo que si pretendes incursionar en este mundillo, existen dos factores primordiales que debes considerar: tener un presupuesto destinado a la compra, y tener un espacio para exhibir tus autos como se merecen. Una vez que hayas solucionado esos dos temas, entonces podemos pasar a las siguientes recomendaciones para que te conviertas en un experto. 1. EL TAMAÑO El primer consejo es que elijas la escala de los autos con los que iniciarás tu colección. Te sugerimos que empieces con escalas pequeñas, pues si en el camino te arrepientes, no habrás gastado mucho dinero ni espacio, y podrás revenderlos con mayor facilidad. Las escalas más populares son 1:64 (del tamaño de un Hot Wheels), 1:43, 1:32, 1:18 y 1:10. Estos números significan las veces que el auto real fue reducido para tener una replica más pequeña, es decir, en una escala 1:2, significa que sus dimensiones fueron reducidas a la mitad del coche real; para un auto escala 1:64 pasa lo mismo, sólo que sus dimensiones se redujeron 64 veces con respecto al vehículo real, y así con cada escala. La autos escala 1:18, que miden aproximadamente 20 centímetros de largo por 10 de ancho, tienen el tamaño adecuado para apreciar mejor los detalles, tanto en el habitáculo como en la carrocería, así que son una buena opción para iniciar, sólo recuerda el asunto del espacio. 2. INFÓRMATE En nuestro país existen muchas marcas de fabricantes de autos a escala que se venden, y cuyos precios varían según el nivel de detalles que muestren. En ese sentido, Maisto, Bburago y Welly ofrecen autos 1:18 con buenos detalles por un precio accesible que ronda los 600 pesos.
#puestaapunto
Descubre todo lo que debes saber si quieres adentrarte en el mundo de coleccionar autos a escala.
Por: FERNANDO BOUBET Fotos: AGENCIAS
Desde luego que también existen marcas como Autoart o Shuco que fabrican autos tan detallados que podrías jurar que se trata del modelo real, ¡pues inclusive están alfombrados! Pero ojo, un ejemplar así te puede costar desde tres mil pesos y superar con facilidad los 12 mil. 3. BUSCA UN CONCEPTO Lo siguiente es escoger una categoría, que puede ser por marca (Ford, Chevrolet, Dodge, etc.), estilo (súper deportivos, clásicos, hot rods, camionetas, de carreras, históricos, muscle cars, etc.). Este es un punto importante, pues no se trata de comprar por comprar, aunque tengas el dinero, sino en saber elegir el auto que mejor se acomode a tu gusto y estilo. No debes de cruzar esa delgada línea entre un coleccionista y un acumulador, pues en el caso del primero sabe con exactitud qué cosas tiene, mantiene un orden y hasta lo clasifica, en cambio un acumulador solo sabe que tiene algo guardado en algun lugar. 4. PRESUME TUS JOYAS Debes buscar un espacio para colocar tus coches y exhibirlos. Muchos coleccionistas compran o montan una vitrina o mueble en alguna esquina de la casa. No sólo debes ser creativo en buscar un buen lugar para ponerlos, sino en la forma de mostrarlos, es decir, puedes construir, por ejemplo, una pequeña ma-
queta de un taller mecánico o una sala de exhibición. Pero lo más importante es que deben estar protegidos de las manos inquietas de nuestros sobrinos o hijos pequeños, pues para ellos son solo juguetes suculentos para ponerlos a rodar en el piso. 5. CUIDALOS Por mucho que tus autos estén bajo el escudo de una vitrina, el polvo siempre buscará la forma de entrar y depositarse en las carrocerías, de modo que debes limpiarlos por lo menos una vez al mes, pues por más inofensivo que parezca, el polvo es un elemento corrosivo cuando permanece depositado por mucho tiempo. Para ello puedes utilizar brochas de cerdas suaves, esponjas, hisopos, pinzas, que debes humedecer con shampoo para coches, de este modo no rayarás la pintura. 6. COMPARTE TU PASIÓN En las redes sociales podrás encontrar muchos clubes de entusiastas de autos a escala, en los que podrás presumir tu colección, conocer las colecciones de otros e inclusive comprar y vender coches.
8 de enero de 2018
7. DÓNDE COMPRARLOS Y a todo esto, ¿a dónde debes acudir para comprarlos? Internet es una buena opción, pero si quieres vivir la experiencia tan gratificante de ir a comprarlo a una tienda o tianguis de coches a escala, existen varias opciones especializadas en la ciudad de México, aquí te dejamos una lista que te será de gran utilidad. El Dato • Automodeli Torre World Trade Center México, local 4, sky lobby • Pasión por motor autos a escala José María Pino Suárez no.60, Centro de la Ciudad de México • Tianguis de autos a escala Sábados y domingos en la explanada del Jardin Doctor Ignacio Chávez Avenida Cuauhtémoc, esquina Doctor Navarro, Colonia Doctores, CDMX
PUESTAAPUNTO.COM.MX
7
PP