puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx
PUESTA A PUNTO
I n d u s t r i a & M o t o r s p o r t ยกBIENVENIDO!
2018
KIA SOUL TURBO
semana no.21
1 de enero de 2018
Foto de Portada: KIA
Intensifica la experiencia
p3
p7
PEUGEOT 3008
TOYOTA CAMRY
de nueva generaciรณn
VOLVIร A NACER
Con sangre de campeón PUESTA A PUNTO
DISEÑO EDITORIAL: Alejandra Mendoza / Central K Diseño VENTAS:Tonatiuh Maldonado | tonatiumaldonado@gmail.com |
2
puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu publicación digital / Puesta a Punto Suplemento Semanal
PP
FOTOGRAFÍA: Leonardo Suárez / Epsilon Photography, Photo-4, Agencias
DIRECTOR GENERAL: Fernando Boubet | fboubet@puestaapunto.com.mx |
REDACCIÓN: Ale De La Cruz, Eduardo Olmos, Alejandra Cantú | info@puestaapunto.com.mx |
I ndustr i a & Mo t o r s p o r t
MERCEDES AMG
#puestaapunto
PROJECT ONE
Una de las presentaciones más espectaculares del año salió del garaje de la firma alemana para dejar al mundo con la boca abierta. Esté bólido demuestra que las nuevas tecnologías no están peleadas con la velocidad, prueba de ello son los más de 1000 caballos de fuerza bajo su piel.
Tienen mucho que presumir en este 2017 los integrantes de Mer-
cedes-Benz, de la mano del británico Lewis Hamilton lograron su cuarta corona consecutiva en la Fórmula 1; son la marca a vencer en el segmento de lujo a nivel mundial y para cerrar con broche de oro anunciaron la entrada a producción del AMG Project One. ¿Con qué se come y cuál es su importancia? Aquí te lo decimos.
Desde la redacción Fotos: MERCEDES-BENZ
10”, cada una, los detalles de la fuerza que está empleando el motor, así como las diferentes posibilidades que tiene para devorar kilómetros.
Pues bien, este superdeportivo cuenta con todo el conocimiento adquirido por la marca de la estrella en la máxima categoría, en la que tras varios años de ensayo-error, están cosechando las victorias y campeonatos que se esperaban de una marca con tanta tradición en el deporte motor. Fieles a su costumbre, no dejarían que este aprendizaje se quedara en las pistas, por lo que, a partir de 2019, llegará a las calles. Ver al Project One ya despierta nuestras ansiedades debido a sus trazos agresivos, aerodinámicos y, desde luego, porque rompe con muchos de los estándares de los autos high performance de la actualidad. En las entrañas encontramos unas combinaciones de motores eléctricos, cuatro en total, que se adaptan a las diferentes demandas de adrenalina que requiera el piloto, trabajando en conjunto con un motor de combustión V6 1.6 litros turbo que desarrolla 680 caballos de fuerza, además de llevar sus pulsaciones a 11000 rpm, que en conjunto con el impulso de las propulsores eléctricos lo llevan a superar, creo que no nos cansamos de decirlo, los 1000 hp. Sus prestaciones también están en otro nivel, toma nota: alcanza los 100 km/h en menos de tres segundos y los 200 km/h en menos de seis segundos, con una velocidad tope de 350 km/h.
Ficha Técnica
Un paquete redondo es lo que tendrá Mercedes-AMG para sus seguidores, pero como es de esperarse la producción será limitada a 275 unidades cuyo precio superará fácilmente los 2.7 millones de dólares. La fama tiene su precio.
Motor Híbrido Motor de combustión: V6 1.6 L Turbo 680 hp 4 motores eléctricos Potencia en conjunto: más de 1000 hp Transmisión automática de 8 velocidades Producción: 2018 Llegada al mercado en 2019
Su estructura cuenta con mucha fibra de carbono, un chasis sólido y flexible, que en conjunto con su bajo perfil y la aerodinámica de sus entradas de aire y alerones permiten que se mantenga pegado al asfalto, así como una maniobrabilidad a altas velocidades no apta para cardíacos. El interior luce una configuración racing con un volante similar al de los monoplazas de F1, asientos deportivos, además de un futurista panel de instrumentos que muestran al piloto, a través de dos pantallas de PUESTAAPUNTO.COM.MX
1 de enero de 2018
PEUGEOT 3008 La gran alternativa
L
o conocimos en el autoshow de Francia en el que nos llenó el ojo, debido a que lucía el nuevo lenguaje de diseño con el que Peugeot preparaba una fuerte ofensiva en este segmento. Pero no sólo se trata de un buen maquillaje, también presenta una serie de tecnologías enfocadas a ofrecer un desempeño más inteligente y seguro, así como amigable con el medio ambiente. Todo lo anterior lo ponemos bajo la lupa. En nuestro país se comercializa con dos alternativas de motor: una de gasolina 1.6 litros de 165 caballos de fuerza y otra 2.0 litros a diesel que entrega 150 hp. Ambos acoplados a una transmisión automática de seis velocidades. El precio del modelo de entrada es de 459 mil 900 pesos. A primera vista, su diseño presenta líneas deportivas agresivas y dinámicas que es una carta fuerte en un segmento ávido de propuestas diferentes.
El frente destaca por su nueva parrilla, la cual está enmarcada por unas luces alargadas, con LED, que le dan una mirada agresiva, además de faros de niebla y una gran toma de aire para optimizar la refrigeración de motor y frenos. Su perfil es atlético y bien trabajado que le da un look sólido y compacto con un alto grado emocional que se maximiza por un buen calzado con rines de aluminio de 18 pulgadas bitono. La parte trasera enfatiza su espíritu racing con un alerón en la parte superior, un despliegue de luces vanguardista que le dan gran presencia en el camino. Lo mejor del 3008 está en el interior en el que además de materiales de gran calidad, agradables a la vista y al tacto, está repleto de nuevos sistemas provistos por su desarrollo de habitáculo i-Cockpit cuya ergonomía maximiza el confort de sus pasajeros, así como una sensación de manejo llevada a otro nivel. Sus sistemas de comunicación e infoentretenimiento superan con creces las expectativas al
#puestaapunto
brindar una serie de alternativas, en las que están incluidos todos los smartphones, para estar en contacto con el mundo. Su panel de instrumentos es revolucionarios y sus comandos pueden ser manipulados por los controles al volante o su pantalla touchscreen. Para su desempeño los ingenieros de la marca echaron la casa por la ventana para ofrecer un manejo dinámico dentro y fuera del asfalto, un tren motriz de reciente generación para ofrecer la potencia necesaria con menos demanda de combustible y emisiones. Del mismo modo, la dirección, suspensión, frenos y controles de tracción y estabilidad son una promesa de manejo seguro, en el que no será difícil alcanzar tintes deportivos. Por lo anterior, este modelo está llamado a ser una de las opciones a considerar al buscar un vehículo que superará cualquier pronóstico.
Ficha Técnica Motor de gasolina 1.6 L Potencia 165 hp Torque 240 lb-pie Transmisión automática de 6 velocidades Motor diesel 2.0 L Potencia 150 hp Torque 370 lb-pie Transmisión automática de 6 velocidades Precio de entrada: $459 900
Desde la redacción Fotos: PEUGEOT
3 La marca francesa tiene en este SUV lo mejor de su portafolio de productos. Su diseño, desempeño y equipamiento están adelantados a su época para apoderarse de este segmento.
121dedeenero febrero de de 2018 2017
PUESTAAPUNTO.COM.MX
PP
KIA SOUL TURBO Seguramente te ha pasado que co-
nociste una chica que llamó mucho tu atención, y no porque fuera la más guapa o más amable, sino porque tiene algo que la hace diferente. Algo similar nos pasó cuando conocimos al Kia Soul tras su llegada a nuestro país en abril del año pasado; un auto compacto con orientaciones urbanas que, sin ser el más rápido o eficiente, atrapó los reflectores del mercado mexicano precisamente por su diseño diferente. Un vehículo cuya carrocería de geometría cuadrada nos ha costado trabajo clasificar en algún segmento por sus formas diferentes, pero ese es su encanto, ser diferente, a pesar de que en aquel momento nos pusimos al volante de la versión de entrada, impulsada por un motor L4 1.6 litros de aspiración natural, con 122 caballos de fuerza y 112 lb-pie de empuje. Un bloque suficiente para moverlo en la ciudad, pero que en carretera, y sobre todo en pendientes pronunciadas, se quedaba sin aliento. Pero
PP
hoy la historia es diferente, pues la firma surcoreana le agregó vitaminas al Soul y presentó una variante turbo, que lo convirtió en un vehículo ágil y potente que no sacrifica eficiencia, un Soul de otro pelaje. Así que para probar sus nuevas capacidades, nos lo llevamos a enfrentar los 17 kilómetros en ascenso más exigentes de la carretera México-Puebla. Qué diferencia: pisa a fondo el acelerador y, tras un ligero retraso del turbo, en lo que cobra fuerza para llegar a las 4 mil 700 revoluciones por minuto para soplar con furia y llenar de aire los pulmones del cuatro cilindros 1.6 litros, sentirás el empuje contundente de 201 caballos de fuerza y 141 lb-pie de empuje al eje delantero, que se prolonga hasta pasadas las 6 mil 500 vueltas, mientras ejecutas cada una de las siete velocidades de la rapidísima caja DCT. El buen matrimonio entre estos dos componentes, la caja y el propulsor, así como la precisión de la direc-
4
Un vehículo que atrapó los reflectores del mercado mexicano precisamente por su diseño diferente.
Dato 1 201 HP es la potencia que ofrece el motor turbocargado del KIA Soul
PUESTAAPUNTO.COM.MX
Por: FERNANDO BOUBET Fotos: KIA
1 de enero de 2018
#puestaapunto
Se superó a sí mismo ción, te permite una conducción deportiva, a pesar de que el Soul, debido a su altura, tiene un centro de gravedad elevado y que en la báscula registra mil 890 kilos. La puesta a punto de la suspensión es lo suficientemente suave como para no filtrar al habitáculo el ruido de las imperfecciones del camino, pero al mismo tiempo lo suficientemente rígida como para contener el balanceo de la carrocería. La satisfacción de pasar a los autos lentos por el carril de alta velocidad, y que luchan por no vomitar en la subida, es única. La visibilidad a través del parabrisas es buena y los asientos son confortables para viajes largos, con un buen espacio para las piernas en las dos filas de asientos, y cuya sensación de mayor espacio aumenta cuando llevas el quemacocos panorámico eléctrico abierto. Sin embargo, no ofrecen mucho soporte lateral, ni para las piernas ni para la espalda, así que para contrarrestar el balanceo del cuerpo cuando pasas por una curva a buen
ritmo, debes apoyarte en tu pie izquierdo para evitar no sujetarte del volante. Los frenos responden a la altura de un vehículo turbocargado, sin mostrar síntomas de fatiga. Una vez superado el tramo en ascenso, resulta muy fácil mantener los 110 km/h de velocidad máxima en esta carretera y mantener un consumo combinado cercano a los 16 km/l. El único inconveniente de Soul es su limitado espacio de carga en la cajuela, pues los 532 litros de volumen que ofrece, no son suficientes para llevar el equipaje de cuatro personas, puede crecer hasta mil 402 litros, pero eso implica abatir el respaldo de la segunda fila de asientos. Pero a pesar de ese pequeño inconveniente, la dinámica de conducción del Soul Turbo, y las sensaciones que te ofrece al volante, son especiales, pues es un vehículo que siempre querrás manejar. El precio de esta variante es de 404 mil 900 pesos.
5
Dato 2
Dato 3
16.51 KM/L es el consumo de combustible combinado que promete la ficha técnica
6 BOLSAS de aire, frontales, laterales y de tipo cortina, equipan este vehículo
1 de enero de 2018
PUESTAAPUNTO.COM.MX
PP
#puestaapunto #puestaapunto
El año se terminó y, de acuerdo con el reporte de ventas de vehículos presentado durante noviembre por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), hasta entonces se habian vendido 141,434 unidades.
LOS SUV MÁS VENDIDOS EN MÉXICO
Las cifras arrojaron que Nissan no sólo se mantiene como la marca líder en ventas en territorio nacional sino que, además, es la que mayor penetración tiene en el mercado, con el 24 %, seguida de General Motors con 16.7 % y por el Grupo Volkswagen que, con el 15.4 %, ocupa el tercer puesto. Y en el creciente segmento de los SUV, te presentamos los cinco vehículos que se convirtieron en los favoritos de los consumidores en nuestro país. Desde la redacción Fotos: NISSAN, KIA, GM, HONDA
1. NISSAN X-TRAIL
Con 22 mil 936 unidades vendidas hasta noviembre de 2017, la X-Trail ostenta el título de ser el SUV más vendido en México. Y es que por 360 mil pesos puedes acceder a la familia X-Trail, que te ofrece, en su versión de entrada, una camioneta con gran espacio interior, impulsada por un motor L4 2.5 litros que entrega 145 caballos de fuerza y 143 lb-pie de empuje al eje delantero, que promete un consumo de combustible combinado superior a 15 km/l.
2. NISSAN KICKS
El segundo puesto también es para Nissan, pues logró colocar de su modelo Kicks 19 mil 904 unidades. Los 18.9 km/l de consumo combinado que ofrece su propulsor cuatro cilindros 1.6 litros, con 118 caballos de fuerza y 110 lb-pie de torque, es uno de sus grandes atractivos, y puedes elegir entre una transmisión manual de cinco velocidades o una automática CVT.
3. KIA SPORTAGE
A pesar de se una marca joven en nuestro país, KIA ha logrado posicionarse en la mayoría de los segmentos en los que compite, y un claro ejemplo es su modelo Sportage que hasta el mes de noviembre habia colocado 18 mil 580 unidades, colocándola en el tercer sitio de este conteo. El portafolio de productos de KIA para este modelo ofrece cinco versiones, con precios que van desde los 355 mil 900 pesos y hasta los 477 mil 900 para la Sportage.
4. CHEVROLET TRAX
17 mil 694 unidades logró colocar Chevrolet de la Trax, y ello le valió para quedarse en la cuarta posición. Se trata de uno de los modelos consentidos por sus clientes en México y que, además de tener un diseño amable, ofrece en la versión LS de 285 mil 600 pesos, un motor L4 1.8 litros que entrega 140 caballos de fuerza y 129 lb-pie de torque, bolsas de aire frontales para conductor y pasajero y frenos con ABS, entre otras golosinas.
PP
6
5. HONDA HR-V
Orgullosamente hecha en nuestro país, en el complejo industrial que Honda tiene en Guanajuato, la HR-V ostenta el quinto peldaño con 17 mil 284 unidades vendidas, y ofrece un vehículo muy completo y seguro desde la versión de entrada, es decir que, por 307 mil 900 pesos, tienes una camioneta con bolsas de aire frontales y laterales, frenos con ABS y un sistema de infoentretenimiento con pantalla a color de cinco pulgadas con reproductor para CD, archivos MP3 y WMA, con 4 bocinas. PUESTAAPUNTO.COM.MX
defebrero enero de 2018 21 1de 2017
#puestaapunto
S
iempre exitoso, en 2017 fue presentada la renovación del Toyota Camry en nuestro país, el cual nos sorprendió por su nuevo estilo más juvenil y expresivo, además de una amplía gama de versiones que prometen satisfacer las necesidades de quienes busquen un auto de este nicho de mercado. Son cuatro las versiones de Camry que hay en los pisos de venta de Toyota cuyo modelo de entrada cuesta 409 mil 900 pesos, mientras que el tope de la gama alcanza los 509 mil 900 pesos. Su imagen es una muestra de que este auto volvió a nacer y actualmente gana más simpatizantes gracias a un exterior más agresivo, deportivo y aerodinámico dejando en el retrovisor la imagen de ser un vehículo cumplidor y confiable pero carente de un look atractivo.
TOYOTA CAMRY 2018
El exterior presume de la nueva genética con la que la marca ha presentado con bombo y platillo sus recientes apuestas en el mercado. En el frente vemos una línea afilada llena de trazos que acentúan las bien logradas formas de una nueva parrilla de la que sobresalen sus luces alargadas con una nueva tecnología para tener una visión clara del camino en todo momento. Cabe destacar que este sedán tiene dos configuraciones de parrilla disponibles, en las ediciones LE y XLE tenemos una enorme entrada de aire de una pieza que le da una imagen más elegante, por su parte las alternativas SE y XLE Navi se dividen en tres sus tomas de aire para tener un perfil más deportivo.
Mejor que nunca La octava generación de este sedán viene con todo y gracias a un diseño más emocional, un equipamiento de reciente gemación, así como una motorización más potente y eficiente con la que busca dejar mordiendo el polvo a sus rivales.
Ficha Técnica Motor L4 2.5L Potencia 201 hp Torque 178 lb-pie Transmisión 8 vel Tracción delantera Frenos con ABS
Versiones y Precios LE $409,900 SE $449,900 XLE
$481,900
XLE Navi
$509,900
Lateralmente su amplitud está cubierta por líneas que recorren toda la carrocería esculpiendo su figura, además de unos rines muy atractivos de aluminio que le ponen la cereza al pastel, mientras que en la parte trasera tenemos doble escape cromado y luces preventivas con una configuración elegante. El interior no decepciona en lo absoluto, gracias a sus buenos ensambles, calidad de sus materiales en el que los diferentes insertos de aluminio resaltan un espíritu juvenil que se hace acompañar por los recientes avances de la marca en materia de comunicación e infoentretenimiento. El corazón de Camry es impulsado por un motor, para todas las versiones, 2.5 litros de cuatro cilindros que desarrolla 201 caballos de fuerza con un empuje de 178 lb-pie de torque acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades. Su manejo es versátil debido a una plataforma revitalizada, una dirección más precisa así como una optimización de su motor para entregar todos y cada uno de los caballos de fuerza que se le demanden en la medida que se hunde el pedal del acelerador, mientras que la rápida respuesta de su caja de cambios reduce significativamente el consumo de combustible. Al tomar caminos sinuosos sus sistemas de control de tracción y estabilidad permiten tomar las curvas con gran ritmo, con unos frenos que se ponen en guardia para detener a este Camry en el momento preciso. Un paquete redondo el que presenta Toyota con esta entrega de Camry, el cual continuará ascendiendo las cifras de venta de la marca este año.
7
Por : FERNANDO BOUBET Fotos: TOYOTA
1 de enero de 2018
PUESTAAPUNTO.COM.MX
PP