Puesta a punto suplemento 24

Page 1

puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx

PUESTA A PUNTO Industria & Motor spor t

semana no.24

22 de enero de 2018

Fotos de Portada: PHOTO-4

KIA FORTE

MUSTANG BULLITT

VW JETTA

RAM 1500

EspecialDETROIT2018

México marca el camino en Detroit


PUESTA A PUNTO

DISEÑO EDITORIAL: Alejandra Mendoza / Central K Diseño VENTAS:Tonatiuh Maldonado | tonatiumaldonado@gmail.com |

2

puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu publicación digital / Puesta a Punto Suplemento Semanal

PP

FOTOGRAFÍA: Leonardo Suárez / Epsilon Photography, Photo-4, Agencias

DIRECTOR GENERAL: Fernando Boubet |‌ fboubet@puestaapunto.com.mx |

REDACCIÓN: Ale De La Cruz, Eduardo Olmos, Alejandra Cantú | info@puestaapunto.com.mx |

I ndustr i a & Mo t o r s p o r t

KIA FORTE Se roba los reflectores

La multitud de medios de comunicación que se dio cita en el

Cobo Center se arremolinaba en torno al stand de KIA, nadie quería perderse la actualización de uno de los caballitos de batalla más importantes de la firma surcoreana en años recientes. El nuevo

#puestaapunto Dos de los lanzamientos más importantes en el Auto Show de la Ciudad Motor son producidos en nuestro país. El Volkswagen Jetta y el KIA Forte son embajadores de la mano de obra nacional y con orgullo fueron presentados en sociedad para convertirse en líderes de los diferentes mercados en los que participan. Conócelos a fondo.

Por: FERNANDO BOUBET Fotos: KIA

Forte está llamado a tomar la estafeta de líder de ventas en los diferentes mercados en los que participa. ¿Lo conseguirá? Producido en la planta que la marca tiene en nuestro país en Pesquería, Nuevo León, esta tercera generación de Forte viene con algo más que un renovado maquillaje en su carrocería. Ahora luce de una deportividad que no había mostrado en las dos anteriores generaciones, claramente influenciado por el deportivo de la firma el Stinger, cuya genética se ve reflejada en su frente aerodinámico, agresivo y deportivo, el cual está enmarcado por un grupo óptico que presume de los avances de la marca en materia de iluminación, así como entradas de aire de mayores proporciones que, además de hacerlo ver más racing, optimiza la refrigeración de motor y frenos. El perfil ganó musculatura que con sus líneas de carácter logra verse muy bien esculpido con un sentido de movimiento

orientado hacia el frente, mientras que la parte trasera cuenta con formas sólidas y sofisticadas que estéticamente le dan un up-grade notable a su look. En el interior encontramos un panel de instrumentos de vanguardia, cuyo objetivo es maximizar el acceso a sus comandos de comunicación e infoentretenimiento, y lo consigue gracias al buen tamaño de su pantalla touch y controles al volante.

La mejor Puesta a Punto en su mecánica nos emociona y será en el segundo trimestre cuando llegué a las agencias que KIA tiene en México con la misión de seguir llenándole el ojo a quienes estén en busca de un auto completo en el cada vez más peleado mercado nacional. Ya veremos lo que es capaz de hacer en el asfalto.

En materia de confort también se puso al día con un habitáculo más grande que garantiza que las personas altas no sufrirán en los viajes largos, asimismo los materiales también elevaron su nivel y son más agradables a la vista y al tacto comparado con sus predecesores. Su motorización comprende de un motor de cuatro cilindros 2.0 litros que entrega una potencia de 147 caballos de fuerza con un empuje de 132 lb-pie de torque con transmisión automática o manual de seis velocidades.

PUESTAAPUNTO.COM.MX

22 de enero de 2018


Puro orgullo nacional Y

V W JETTA 2019

a te habíamos adelantado algunos detalles de este renovado Jetta, pero nos quedamos cortos en el resultado final de este campeón de ventas de la marca alemana que fue presentado en el Salón de Detroit y que, sin duda, fue la revelación más esperada en el gélido Auto Show de Detroit. Este Jetta, materializado en la planta de Puebla, rompe con los paradigmas de Volkswagen, cuyos ingenieros echaron la casa por la venta para desarrollar un vehículo que cumpliera con las expectativas de un mercado internacional cada vez más aguerrido. Visualmente, sus formas generan polémica entre los fanáticos, toda vez que, deja atrás sus líneas prácticas y limpias para llenarse de trazos emocionales y sofisticados con lo que deja en el pasado mucho del ADN con el que logró vender más de 17 millones 500 mil unidades a lo largo de seis exitosas generaciones.

extremo su carrocería, mientras que sus vanguardistas rines, con diferentes configuraciones, lo hacen verse muy bien plantado en el asfalto. Atrás encontramos un doble escape cromado que ya nos adelanta su esencia deportiva, con una cajuela que presume de un ligero alerón sobre ella para enfatizar su versatilidad, así como luces preventivas que se alínean al nuevo lenguaje de diseño de la firma. Este Jetta de séptima generación llegará con un motor turbo (TSI), por primera vez, de cuatro cilindros 1.4 litros que desarrolla 147 caballos de fuerza con un torque de 184 lb-pie acoplado a una transmisión manual de seis velocidades con alternativa de escoger una automática de siete relaciones (DSG).

que no se contempló para Mexico. Por dentro, encontramos un gran espacio que asegura una buena habitabilidad, así como sistemas multimedia de vanguardia, desde luego, la calidad de sus materiales se elevó significativamente. Se prevée que su comercialización arranque en el primer trimestre del año con precios aún por definir.

#puestaapunto La séptima generación de este sedán vuelve por sus fueros y lo hace por la puerta grande, con un diseño atractivo, una motorización más eficiente y potente además de un equipamiento que lo sitúa entre lo mejor del segmento. Llegará a nuestro país en el corto plazo en busca de la revancha.

¿Seguirá en nuestra cabeza? Por lo que hemos apreciado en su presentación mundial, así como por la ya conocida calidad de la mano de obra mexicana, podemos asegurar que hay Jetta para rato y que éste será uno de los modelos a vencer en 2018.

Cabe destacar que en EEUU se venderá con una nueva caja de cambios automática de ocho velocidades

Ahora, su frente luce una parrilla más estilizada, que se hace acompañar de una iluminación con LED más eficiente, entradas de aire de mayores proporciones, faros de niebla y un cofre con formas que le otorgan más músculo. La parte lateral es atractiva con molduras que recorren de extremo a

Ficha Técnica Motor: L4 turbo 1.4 L (TSI) Potencia: 147 hp Torque: 184 lb-pie Transmisión: manual de 6 velocidades o automática de 7 relaciones (DSG) • Llegada al mercado nacional en el primer trimestre de 2018

3

Por: FERNANDO BOUBET Fotos: VOLKSWAGEN

22 de enero de 2018

PUESTAAPUNTO.COM.MX

PP


FORD MUSTANG

BULLITT La estrella de Detroit Así es, Ford sorprendió a propios

y extraños en Detroit con una edición limitada de Mustang que lleva el nombre de la película y que será una de las piezas más buscadas entre los coleccionistas de este muscle car. Nos metimos tras bambalinas para traerte todos los detalles de este bólido y vaya que te va a hacer sudar. Su carrocería viste un color verde desarrollado especialmente para esta versión, así como unos espectaculares rines de aluminio de 19 pulgadas, además de una tapa falsa del tanque de combustible con el sello Bullitt. En el interior encontramos toda la modernidad de sus sistemas multi-

media que pueden ser manipulados por una pantalla digital de 12 pulgadas, asientos deportivos RECARO los cuales están bordados en verde y una palanca de cambios con pomo de esfera que es una verdadera belleza y que le da un toque vintage sumamente especial.

Adicionalmente a esta versión, se encontrará disponible también en negro (Shadow Black), ambas saldrán al mercado estadounidense en el verano y habrá que cruzar los dedos para que algunas lleguen a nuestro país.

Por: FERNANDO BOUBET Fotos: FORD

FORD EDGE

Llega con nuevos brios

A cumplir con el trabajo rudo

Su actualización presume de faros de LED al frente y atrás, una imponente parrilla, ganchos de arrastre, trazos en cofre y laterales que acentúan su musculatura, con una caja de carga de buenas dimensiones para cumplir con las misiones que se encomienden.

PP

4

Su motor es un V6 2.3 litros EcoBoost montado a una moderna transmisión

Medio siglo después de su aparición en la pantalla grande, la marca del óvalo azul le rinde tributo a uno de los modelos que se inmortalizó en las calles de San Francisco cuando el actor Steve McQueen lo llevó a protagonizar una de las persecuciones más emocionantes de todos los tiempos.

Lo mejor, desde luego, está en su motor V8 5.0 litros que desarrolla 475 caballos de fuerza, con un torque de 569 Nm (aprox. 420 lb-pie), que lo hace alcanzar una velocidad tope de 262 kilómetros por hora, además de una caja de cambios manual que asegura la diversión de conducirlo.

FORD RANGER

TAMBIÉN HIZO su aparición la pickup Ranger que ha tenido una gran aceptación en el mercado europeo por su capacidad de carga, fiabilidad y desempeño versátil.

#puestaapunto

automática de 10 velocidades, asimismo fueron mejorados diferentes aspectos en su mecánica para mejorar su capacidad de carga, así como para otorgar un manejo más versátil dentro y fuera del asfalto.

EN EL TERRENO con mayor crecimiento a escala mundial, Ford no se quedó atrás y presentó la versión ST de Edge que monta un motor EcoBoost V6 2.7 litros de 335 hp acoplado a una caja de cambios automática de ocho velocidades cuya ficha técnica lo sitúa entre los más potentes y deportivos del mercado.

Esta tercia de ases representaron a Ford en el Auto Show de Detroit, además de revelar algunas de las tecnologías que planea introducir la firma en el corto plazo y con ello sostener una ofensiva de mercado más agresiva en todos los frentes.

Como era de esperarse, recibió algunas mejoras en su suspensión, dirección y frenos, para brindar un manejo más agresivo, además de los recientes desarrollos tecnológicos de la marca para maximizar la seguridad activa y pasiva. Un paquete redondo que no se quedó sólo en el diseño. PUESTAAPUNTO.COM.MX

22 de enero de 2018


mostró su brazo más fuerte FCA JEEP CHEROKEE

#puestaapunto

CUANDO EL Jeep Cherokee regresó a finales de 2013, como reemplazo de la Liberty, las reacciones no se hicieron esperar. Si bien todos los rasgos de identidad de Jeep estaban presentes como la parrilla con las siete barras y algunos trazos cuadrados en las salpicaderas, había algo que parecía romper la línea, especialmente con ese frontal muy estilizado. Así que la firma de vehículos todoterreno no quiso quedarse atrás en el Salón de Detroit y presumió los nuevos trazos que ejecutó en su Cherokee, esto como una actualización de media vida y darle así un estilo mucho más convencional y conservador. Jeep dejó de lado los faros divididos del modelo anterior y las concentró en una sola unidad hasta encontrar una posición más tradicional. En la parte trasera también hubo cambios. Si bien las calaveras ahora tienen acentos de iluminación LED, la geometría es prácticamente la misma. En donde sí hubo nuevos

elementos de diseño fue en la puerta de la cajuela, pues ahora incluye el espacio para colar la placa de circulación, lo que hace que la nueva Cherokee parezca más ligera. En contraste con el exterior, el interior se mantiene prácticamente intacto. Desde la posición de manejo es difícil ver la diferencia entre el anterior y el nuevo. Hay algunas nuevas molduras con acabado black piano que enmarcan la pantalla del sistema de infoentretenimiento y otras en aluminio cepillado en las salidas del aire acondicionado. La consola central tiene un ligero rediseño, moviendo el puerto USB y la conexión de 115 voltios hacia atrás para crear un poco más de espacio de almacenamiento.

Por: FERNANDO BOUBET Fotos:JEEP

Las motorizaciones encargadas de poner a la Cherokee en movimiento serán el nuevo L4 2.0 litros turbocargado, un Pentastar V6 de 3.2 litros y 271 caballos de fuerza y el conocido Tigershark de cuatro cilindros de 180 caballos de potencia en línea. Los tres motores están acoplados a una transmisión automática de nueve velocidades.

RAM 1500

LA FIRMA norteamericana no escatimó en gastos y presentó vehículos de suma importancia dentro de su oferta: la nueva RAM 1500, su pick-up cuyo diseño fue estilizado para mantenerla al día y mejorar la eficiencia aerodinámica con la intención de reducir los consumos de combustible.

La carrocería de esta nueva camioneta está montada sobre un chasis rediseñado el cual, gracias a una dieta de acero de alta resistencia, permite a la RAM ser cerca de 100 kilos más ligera que su antecesora. Las motorizaciones que pondrán en movimiento a la RAM 2019 serán dos. El primero es un Pentastar V6 3.6 litros con 305 caballos de fuerza, y el segundo es el poderoso Hemi V8 5.7 litros, capaz de suministrar 395 caballos de fuerza. Ambas mecánicas están acopladas a una sofisticada transmisión de 10 velocidades, que mantiene trabajando a los propulsores de manera relajada sin esfuerzos y la quema de combustible sea sólo la necesaria. La oferta de

motores también incluye un propulsor semihíbrido denominado eTorque, que asegura darle un extra de empuje a la camioneta sin que el consumo de combustible se vea afectado, es decir, proporciona un breve impulso de empuje de 90 lb-pie en el caso del V6 y de 130 al V8. Desde luego que el interior también fue renovado por completo, y cuenta con un novedoso sistema de infoentretenimiento Uconnect 4, que se manipula a través de una enorme pantalla táctil a color de 12 pulgadas para las variantes Laramie, Longhorn y Limited. Ofrece un sistema de navegación, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y es capaz de desplegar la información en formatos de pantalla completa o dividida.

5

Por: FERNANDO BOUBET Fotos: RAM

22 de enero de 2018

PUESTAAPUNTO.COM.MX

PP


CONCEPTUALES JAPONESES Si lo observamos con detenimiento, el diseño del automóvil es una clara evolución del Q80 Inspiration revelado hace cuatro años. Del mismo modo que su predecesor, esta propuesta adopta la forma de un hatchback de tamaño grande, aunque esta parece más fresca, simple y clara en cuanto a su intención. Ya sea que el Q Inspiration sirva como base para un nuevo sedán, el hecho de que haya una Q en el nombre sugiere que su diseño informará hasta cierto punto a los futuros vehículos de Infiniti.

INFINITI

Q

INSPIRATION

El interior poseé un franco estilo minimalista, pues no hay una clara presencia de botones, promete ser muy silencioso. Lo que sí existe es un juego de pantallas táctiles para cada ocupante, mientras que los asientos están especialmente desarrollados para ofrecer el mayor confort.

el X Motion, un concept car con el que la firma japonesa parece estar regresando hacia la apariencia de los SUV de la vieja escuela. El exterior ostenta geometrías robustas y con proporciones cuadradas tradicionales. La altura de las puertas es mucho mayor que la de las ventanas y parabrisas, mientras que las enormes salpicaderas parecen ser aún más grandes gracias a las molduras que las bordean. En el interior, el X Motion ofrece el espacio para tres filas de asientos, aunque no deja mucho espacio para el área de carga. De acuerdo con Nissan, el diseño de la consola central y del túnel de la transmisión, que corre por todo lo largo del habitáculo, está inspirado en las técnicas japonesas de unión de madera, por lo que ambos están cubiertos con madera real. Como era de suponerse la tecnología está muy presente. En la cabina fueron instaladas siete pantallas, desde la del sistema de infoentretenimiento, hasta las que muestran la imagen lateral de las cámaras colocadas en los costados, incluso hay una en el techo.

El Q Inspiration guarda bajo el cofre el primer motor de producción cuya relación de compresión es variable y se puede ajustar sobre la marcha, ofreciendo máximas prestaciones de desempeño si es que así se desea, o convertirlo en un propulsor eficiente, según las necesidades de los ocupantes. No menos importante es que este prototipo también sirve como envase para las tecnologías de conducción autónoma ProPilot. Dicho sistema, que sirve para trabajar con cámaras y radares, monitorea la posición de los vehículos que transitan y toma el control en

NISSAN X MOTION NISSAN PRESENTÓ

LOS VEHÍCULOS

conceptuales no sólo recayeron en Nissan, pues su división de vehículos premium, Infiniti, presentó el Q Inspiration, un auto que se antoja como una predicción del nuevo buque insignia de la marca.

#puestaapunto

En este vehículo ya no es necesario presionar un botón de encendido, pues bastará con colocar el dedo sobre un lector de huellas digitales para encenderlo. El X Motion podría ser el punto de partida para un nuevo SUV por parte de Nissan, y esperamos que así sea.

escenarios de poco riesgo, largas rectas en carretera por ejemplo, aunque deja siempre al conductor la decisión final sobre la manipulación del auto.

Por: FERNANDO BOUBET Fotos: INFINITI

Por: FERNANDO BOUBET Fotos: NISSAN, PHOTO-4 PP

6

PUESTAAPUNTO.COM.MX

22 de enero de 2018


#puestaapunto

BMW X2

Con el sello deportivo de la casa

Por: FERNANDO BOUBET Fotos: CHEVROLET

CHEVROLET SILVERADO 1500 Es más poderosa

FIEL A SU costumbre, General Motors se lució en casa con la presentación de la Silverado1500, una pick-up mejor conocida en nuestro mercado como Cheyenne, que promete ser más ligera y con mayores capacidades. Para hacerla perder peso, Chevrolet hizo de lado la receta de una carrocería completamente en aluminio como la que Ford usa en su Lobo, pues sólo utiliza este material para el cofre, puertas y la tapa de la batea. La aerodinámica de la nueva Silverado permite cortar más fácil el aire, pues la 1500 Chevrolet afirma que la eficiencia aerodinámica de la carrocería se ha incrementado en un siete por ciento, gracias a elementos como cortinas de aire frontales, que dirigen el flujo de aire alrededor de las ruedas delanteras, y un deflector integrado en la parte trasera de la cabina.

LA FIRMA alemana mostró en la exhibición norteamericana su nuevo X2, un vehículo que competirá directamente con la Audi Q2, y que arribará al mercado acompañada de varios paquetes deportivos para mejorar su aspecto y desempeño.

A Estados Unidos llegará a principios de marzo como xDrive28i turbo con tracción en las cuatro ruedas, impulsada por un motor turbocargado de 228 caballos de fuerza y 258 lb-pie de torque, con el que podrá acelerar de cero a 100 km/h en 6.3 segundos. Por supuesto, la X2 incluye las tecnologías de BMW para hacer que el vehículo sea más fácil de usar. Cuenta con una pantalla táctil iDrive opcional de 8.8 pulgadas con BMW Connected y ConnectedDrive, con conectividad Apple CarPlay. Además, contará con el sistema Driver Assistant Plus, que ayuda a ejecutar las tareas de conducción en condiciones de tráfico intermitente.También cuenta con un asistente de estacionamiento opcional que reconoce los espacios de estacionamiento y dirige el automóvil hacia el lugar. La X2 ofrecerá los paquetes opcionales M Sport y M Sport X, que le brindarán un estilo único y configuraciones de suspensión más deportivas como la M Sport, que reduce la altura de la camioneta mejorando el manejo. También se ofrecerá de manera opcional el control Dynamic Damper, que proporciona mayor dominio sobre la configuración de la suspensión; estas versiones también contarán con detalles interiores que combinan la tela y alcántara.

7

El techo, salpicaderas y piso de la Silverado siguen siendo de acero. Gracias a todas estas implementaciones, la camioneta perdió más de 200 kilos con respecto al modelo saliente. La oferta mecánica de Chevrolet para la nueva Silverado incluye seis diferentes combinaciones de tren motriz: dos bloques V8 a gasolina, uno de 5.3 litros y otro de 6.2, que aseguran una mayor eficiencia, gracias al nuevo sistema Dynamic Fuel Management de General Motors, que puede reducir el flujo de combustible según las condiciones lo permitan; todos estarán acoplados a una transmisión automática de 10 velocidades; para el mercado norteamericano la oferta total será de ocho niveles de equipamiento.

Por : FERNANDO BOUBET Fotos: BMW

22 de enero de 2018

PUESTAAPUNTO.COM.MX

PP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.