puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx
PUESTA A PUNTO Industria & Motor spor t
Mucho MÁS de lo esperado
semana no.25
29 de enero de 2018
Foto de Portada: HONDA
HONDA Accord
p3
p7
VW UP! GTI
FORD MUSTANG 2018 acción, músculo y ruido
un speedy gonzales
Tiene palabra de honor PUESTA A PUNTO
DISEÑO EDITORIAL: Alejandra Mendoza / Central K Diseño VENTAS:Tonatiuh Maldonado | tonatiumaldonado@gmail.com |
2
puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu publicación digital / Puesta a Punto Suplemento Semanal
PP
FOTOGRAFÍA: Leonardo Suárez / Epsilon Photography, Photo-4, Agencias
DIRECTOR GENERAL: Fernando Boubet | fboubet@puestaapunto.com.mx |
REDACCIÓN: Ale De La Cruz, Eduardo Olmos, Alejandra Cantú | info@puestaapunto.com.mx |
I ndustr i a & Mo t o r s p o r t
#puestaapunto
HYUNDAI SANTA FE E
scapamos de la capital del país justo a tiempo para librar el tránsito de un insufrible viernes de quincena en el que todos tienen prisa por llegar a la oficina y más aún por abandonarla, por lo que aún no marcaba el reloj las 5:00 AM cuando ya estábamos instalados en el interior de este SUV Santa Fe. Encendimos el motor e iniciamos esta aventura. Aún extrañando las sábanas, nos dispusimos a ver el equipamiento interior de este modelo de Hyundai. Iniciamos con la conectividad que ofrece para los smartphones y nos sorprendió lo fácil que conseguimos acceder a su plataforma, una vez logrado escogimos un playlist para amenizar el recorrido, necesitábamos despertar, por lo que recurrimos a los tamborazos a todo volumen, poniendo en jaque la fidelidad de su equipo de sonido, pero resistió entregando con aplomo cada uno de los decibeles. El espacio es óptimo para todas las plazas, aún en la tercera fila, pero no te mentiremos, ésta fue pensada para niños, así como para ser abatida y extender su espacio de carga. Las incontables obras de la ciudad pusieron en evidencia la buena suspensión que tiene, toda vez que absorbió todas las irregularidades de la ruta sin castigarnos la espalda, mientras que sus luces iluminaban magníficamente el camino con lo que anticipamos más de un obstáculo. Por: FERNANDO BOUBET Fotos: HYUNDAI
Tocamos carretera y aceleramos a fondo su motor V6 3.3 litros que entrega una potencia de 290 caballos de fuerza con un empuje de 252 lb-pie de torque, el cual mantuvo un ritmo más ágil de lo esperado ayudado por la rápida respuesta de su transmisión automática de seis velocidades. Al llegar a la zona de curvas, en un principio las tomamos con calma pero conforme sus controles de tracción y estabilidad nos iban dando confianza le metimos más ritmo. Su dirección precisa nos permitió enlazar una curva tras otra de manera magistral, con unos frenos que se ponían en guardia apenas tocábamos el pedal para detener este vehículo en el momento exacto. Llegamos a nuestro destino y echando mano de su cámara de reversa y de los sensores de proximidad sorprendimos al encargado del estacionamiento quien no perdió la oportunidad de exclamar "¡Qué padre camioneta!, ¿de qué marca?" "La firma es Hyundai y su nombre Santa Fe. ¡Aplausos!". Este modelo se comercializa en dos versiones: Sport con un precio de 549 mil pesos y motor cuatro cilindros turbo 2.0 litros; y Santa Fe con propulsor V6 3.3 litros y un costo de 645 mil 900 pesos. Un modelo con personalidad y diseño que rompe el molde del segmento, con un nivel de equipamiento destacado y un desempeño en el asfalto a prueba de fuego. ¿Qué más necesitas?
PUESTAAPUNTO.COM.MX
Este SUV del segmento FullSize tiene algo más que un maquillaje atractivo para cumplir las misiones del día a día. A través de una prueba de manejo, de la Ciudad de México a Valle de Bravo, descubrimos por qué es una de las grandes alternativas de este nicho de mercado.
Ficha Técnica Sport 2.0 Motor: L4 turbo 2.0 L Potencia: 240 hp Torque: 260 lb-pie Transmisión automática: de 6 velocidades Santa Fe Motor:V6 3.3 L Potencia: 290 hp Torque: 252 lb-pie Transmisión automática: de 6 velocidades
29 de enero de 2018
VW UP! GTI res de esta versión, lo primero que pensamos es que se trataba de una mala broma. Sin embargo, conforme se fueron dando a conocer los detalles, el chiste dejó de hacernos reír para pasar a convertirse en una propuesta, que al verla materializada, elevó nuestra adrenalina y ya nos comemos las uñas por ponerle las manos encima. Con un motor tres cilindros de 1.0 litros, este Up! GTI entrega una potencia de 115 caballos de fuerza. Está acoplado a una transmisión manual de seis velocidades, con lo que alcanza los 100 kilómetros por hora en sólo 8.8 segundos, así como una velocidad tope de 197 km/h. Lo sabemos, menos de 200 kilómetros por hora y, ¿ya estamos sudando? ¡Tranquilos! Antes hay que analizar la relación peso-potencia. Su peso no alcanza la tonelada y cuenta con un torque de 200 Nm (147.5 lb-pie), es decir que al primer coqueteo con el acelerador saldrás disparado dejando a los demás mordiendo el polvo. Eso no es todo, su configuración hatchback: distancia entre ejes, radio de giro y suspensión serán todo un reto al llevarlo al límite en pista y fuera de ella. No entiendas mal, no es un auto que intente matarte, lo que tendremos enfrente es uno de los modelos más divertidos de conducir en años recientes, el cual no te hará sonreír de oreja a oreja, te sacará auténticas carcajadas con cada una de sus proezas en el asfalto.
Pequeño demonio
La marca alemana se vuela la barda con la integración de este misil de bolsillo a su portafolio de productos. ¿Llegará a México? la pregunta ofende. Antes de que ocurra te damos los pormenores del auténtico Speedy Gonzales.
Por: FERNANDO BOUBET Fotos: VOLKSWAGEN
Cuando escuchamos los rumo-
#puestaapunto
Visualmente no cambia mucho, su parrilla luce orgullosa el tatuaje GTI con entradas de aire más grandes que optimizan la refrigeración de motor y frenos, lateralmente sus rines de aluminio son perfectos y atrás una sutil línea roja te previne del carácter racing de este vehículo. Los interiores, ¿a quién le importan? Bueno, para esos detallistas, les adelantamos que su tapicería los llevará al pasado con su diseño de “mantel”, mientras que un sistema de comunicación e infoentretenimiento, que puede ser manipulado por los controles al volante, los traerá a la modernidad. Su panel de instrumentos con detalles en rojo así como sus múltiples insertos de aluminio resaltan su estética deportiva. Será este año cuando llegué al mercado nacional. Los representantes de la marca dirán que lo están pensando, pero fieles a nuestra costumbre nos adelantamos al anuncio, porque un país con tanta tradición y amor por las siglas GTI, simplemente no puede quedarse fuera de la diversión.
3
Ficha Técnica Motor: L3 1.0L Potencia: 115 hp Torque: 200 Nm (147.5 lb-pie) Transmisión: manual de 6 velocidades Tracción delantera 0 a 100 km/h en 8.8 segundos Velocidad tope: 197 km/h
29 de enero de 2018
PUESTAAPUNTO.COM.MX
PP
Con honores y más
HONDA ACCORD La décima generación del sedan mediano de lujo de la marca japonés llega laureada con el premio al auto americano del año en el reciente salón de Detroit. Realizamos una prueba de manejo desde la CDMX hasta la bella ciudad de Taxco, con la misión de descubrir algunas de las razones de dicho premio.
La cita fue bien temprano al sur
de la ciudad para rápidamente salir a carretera y librarnos del cansado tráfico de la ciudad. La caravana estaba en contra flujo al apuro de la gente por llegar a su oficina. Nosotros también estábamos por sentarnos en nuestra oficina del día, que se presentaba muy amplia. Tomé mi lugar en el asiento del piloto, que regulé electrónicamente, encendí el auto con el botón start/ stop y tomó vida el interior que se presentó como el de un vehículo premium. Tomado del volante, me brindó uno de los primeros contactos a través del tacto, se lo sintió muy bien. Las paddle shifters tras el
PP
volante para cambios manuales me dió una sensación más deportiva y la garantía de que nos ibamos a divertir. Ya listos, vamos a trabajar junto a nuestros compañeros de oficina para la ocasión, dos colegas de otros medios de comunicación. Lo primero que yo hago al subirme a un auto nuevo, y creo que la mayoría de la gente lo hace hoy en día, es conectar mi teléfono, que en este caso lo hice fácilmente. La pantalla de 8 pulgadas nos muestra la extensión de mi teléfono con el Apple Carplay; buen auto, buena música y buena compañía, estaba todo perfecto para salir a devorar kilómetros.
Creo que no hay parte de la ciudad de México que no esté en obras, aún así los recurrentes baches nos permitieron comprobar la buena suspensión que tiene y la dirección precisa. La carretera a Cuernavaca nos permitió acelerar el motor turbo de 2 litros de cilindrada y aprovechar los 247 caballos de fuerza de potencia a 6500 rpm, con un torque de 273 lb-pie que se disfrutan a partir de las 1500 revoluciones por minuto. Todo esto se potencializa por su transmisión de 10 velocidades que es una maravilla, haciéndonos olvidar de las tediosas CVT. Cuando llegamos a la zona de curvas, respetuosos de no conocer el auto, las tomamos con mucha tranquilidad, al punto que se durmió nuestra acompañante que viajaba en la parte trasera, ayudada por el amplio espacio y la comodidad de los asientos. Con los kilómetros fuimos tomando confianza para enlazar curva tras curva y fuimos po-
seídos por el espíritu de algunos de los buenos rallistas que transitaron por esa carretera y entramos a fondo a las siguientes curvas cosa que despertó la adrenalina de nuestra compañera, asombrada por la respuesta del vehículo. Por su cara, era momento de empezar a probar los frenos, que respondieron a la perfección hasta llegar a la ciudad de Taxco, famosa por su plata. Llegamos a nuestro destino encantados de la performance de la versión Touring. Visualmente, está espectacular. Sus acabados son muy buenos y se maneja muy bien, no pude encontrarle puntos débiles, por eso no los menciono y me quedó muy claro que será un duro rival en el segmento. ¡¡¡Aplauso, medalla y beso!!! Ya está en a las concesionarias de la marca en tres en versiones EX, Sport Plus y Touring, justamente esta última fue a la que le echamos las manos encima.
4
Por: FERNANDO BOUBET Fotos: HONDA
PUESTAAPUNTO.COM.MX
29 de enero de 2018
#puestaapunto
Ficha Técnica Motor: 4 cilindros 2.0 litros Potencia: 247 hp @ 6,500 Torque: 273 lb-pie @ 1,500 Transmisión: automática de 10 velocidades con modo manual Frenos: de disco con ABS 8 Bolsas de aire: (2 frontales, 2 laterales delanteras, 2 rodillas del conductor y copiloto, y 2 bolsas tipo cortina con sensor de volcadura)
Versiones y Precios EX 2018 $ 443,900 SPORT PLUS 2018
$ 504,900
TOURING 2018
$ 554,900
la pelea por este segmento
MAZDA 6
desde $ 377,900
HYUNDAI SONATA
desde $ 378,500
FORD FUSION
desde $ 381,200
VW PASSAT
desde $ 404,900
NISSAN ALTIMA
desde $ 406,800
TOYOTA CAMRY
desde $ 409,900
5
29 de enero de 2018
PUESTAAPUNTO.COM.MX
PP
CRECE LA FAMILIA DEL LEÓN
LA HERMANA MAYOR LA APUESTA
PEUGEOT 2008
de la firma francesa por los SUVs de tres filas de asientos llegó a territorio nacional de la mano de la 5008, que se destaca especialmente por su gran habitabilidad interior, a pesar de que su longitud exterior sigue manteniéndose compacta, pues si la comparamos con la 3008, es apenas 20 centímetros más larga y 80 kilos más pesada.
Versiones y Precios PEUGEOT 2008 ALLURE PACK PURETECH TM
$ 325,900
ALLURE PACK PURETECH TA
$ 345,900
LUEGO DE que Peugeot se
robara los reflectores el año pasado tras el lanzamiento de su 3008 para el mercado mexicano, decidió que este era el mejor momento de atacar de lleno el segmento de los SUVs y arrancó con el pie derecho este año con la presentación de dos camionetas que completarán la oferta.
Para nuestro mercado, la 2008 guardará bajo el cofre un pequeño pero eficiente motor de tres cilindros 1.2 litros turbocargado, capaz de producir 110 caballos de fuerza y 150 lb-pie de torque, muy solventes para mover con mucha soltura a la 2008 y que aseguran una cifra de consumo de combustible superior
Esto significa que disponemos de una configuración de asientos con tres filas independientes, abatibles en la segunda y tercera filas y que de esta última los asientos se pueden sacar e incrementar el área de carga hasta mil 60 litros. Además, el hecho de que se pueda poner el respaldo del copiloto en posición horizontal permite llevar objetos de hasta 3.20 metros de largo, tarea que se facilita gracias a la apertura de la cajuela con la función manos libres. La 5008 subraya su orientación hacia los viajes de larga duración gracias a su aisla-
La opción compacta y de clara orientación urbana, la 2008, también se mueve con soltura en carretera, siendo la opción ideal para aquellas personas que están más acostumbradas a manejar en ciudad y que buscan un buen nivel de confort y tecnología.
PP
6
#puestaapunto
miento acústico y a su completo equipamiento en cuanto a confort se refiere, pues ofrece, entre otros elementos, un sistema de masaje en los asientos delanteros, un sistema de audio firmado por Focal y un dispositivo que crea una atmósfera de relajación mediante la dispersión de aromas a selección del conductor. La oferta mecánica para la 5008 incluye dos motorizaciones: la primera describe un motor cuatro cilindros 1.6 litros turbocargado, mientras que la segunda se refiere a un propulsor de cuatro cilindros 2.0 litros a diesel. No cabe duda que la gama SUV de Peugeot fue creada para satisfacer a cualquier conductor.
Versiones y Precios PEUGEOT 5008 ALLURE PACK THP TA
$ 559,900
GT LINE THP TA
$ 654,900
GT LINE HDI TA
$ 684,900
a los 20 km/l. Este bloque galardonado como el International Engine of the Year 2017, puede estar acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades o a una automática de seis relaciones.
El diseño exterior de la 2008 llama mucho la atención, pues transmite robustez. Desde las salpicaderas hasta las fascias, pasando por el techo y la parte trasera. Todo destaca por sofisticación y modernidad, anticipando el nivel de tecnología que encontraremos al abrir la puerta e internarnos en el habitáculo. En el interior, destaca el i-Cockpit, todo un nuevo concepto para el conductor que le permite poner más atención en el camino sin renunciar a un panel de instrumentos completo.
Por: FERNANDO BOUBET Fotos: PEUGEOT
PUESTAAPUNTO.COM.MX
29 de enero de 2018
Más vivo que nunca
#puestaapunto
FORD MUSTANG 2018 Ficha Técnica Motor:V8 5.0 litros Potencia: 460 hp @ 7,000 Torque: 410 lb-pie @ 4,600 Tracción: trasera Transmisión: automática de 10 velocidades con modo manual Frenos: de disco con ABS Bolsas de aire: frontales, laterales, de tipo cortina y de rodilla para el conductor Entretenimiento: SYNC 3 con pantalla táctil a color de 8.0 pulgadas, conectividad Apple Carplay y Android Auto Precio: $665,800
Son las nueve de la mañana en
punto en el sur de la Ciudad de México y el intenso tráfico, a vuelta de rueda y propio de esta hora, haría enloquecer a cualquiera, menos a nosotros. Y es que, ¿quién en su sano juicio podría estar de mal humor sentado tras el volante de una leyenda en la historia del automóvil?, que como los buenos vinos, mejora con los años. Así que, ¡ahí vamos! A paso lento pero seguro a bordo del nuevo Mustang 2018. Un deportivo americano que, con cada cambio de generación o actualización, el homenaje estético, tanto por fuera como en el interior, que rinde a sus antepasados es cada vez más fuerte. Y puedes comprobarlo desde el puesto de mando, donde detalles como el panel de instrumentos, el tablero, el volante, y la consola central, guardan mucha similitud con el fastback de 1967. Este modelo sirvió de inspiración a los diseñadores de la firma del óvalo azul para lanzar la nueva imagen del Mustang en 2005 y que, con el paso del tiempo, se ha ido refinando hasta llegar al auto que tenemos entre manos. Por fuera los cambios más radicales se concentraron primero en la parte frontal, donde la curvatura y los trazos del cofre, más pronuncia-
Por : FERNANDO BOUBET Fotos: FORD
dos en favor de una mejor aerodinámica, le otorgan una mirada más retadora. Por supuesto que ante un cambio así fue necesario retocar la geometría tanto de los faros LED como de la parrilla, que se complementan con las anguladas tomas de aire ubicadas en los extremos inferiores de la fascia. En la parte trasera, las tres líneas luminosas de las calaveras dejaron de ser rectangulares, pues ahora los bordes afilados fueron redondeados. Las dimensiones del difusor trasero también fueron modificadas para dar espacio a un juego de puntas cromadas de escape dobles que permiten que el motor grite más fuerte. Bajo el cofre, los ingenieros de Ford, mantuvieron el bloque de ocho cilindros 5.0 litros, pero le añadieron un poco más de pimienta a la receta para elevarlo de los 435 a 460 caballos de fuerza, gestionados al eje trasero a través de una transmisión automática de 10 velocidades con modo manual, cuyos cambios se pueden operar a través de un par de paletas instaladas detrás del volante. Desde luego que la idea de probar el Mustang no era precisamente atrapados en el tránsito de la ma-
ñana, pero suponemos que es el precio que debemos pagar antes de llegar a la estrecha carretera que conecta a la ciudad con la zona del Ajusco, en donde te encontrarás una ruta muy divertida y plagada de curvas de todo tipo y en la que estamos seguros de que nuestro Mustang podrá dar lo mejor de sí. Aunque, enjaulados en el tráfico, pudimos comprobar que se trata de un auto lo suficientemente cómodo como para el uso diario. Que comience la acción Por fin el tránsito pesado se ha quedado por detrás de los espejos retrovisores y la carretera poco a poco empieza a quedarse vacía, así que comenzamos a aumentar el ritmo en el manejo. La sinfonía que genera el ruido del motor tras cruzar el umbral del tubo de escape es tan bella y estimulante que no necesitas encender la radio para disfrutar de una exquisita banda sonora invadiendo el habitáculo, y cuya intensidad incrementa conforme hundes el pedal derecho. Salimos a toda velocidad tras pasar el Valle del Tezontle, y las Pireli PZero luchan por mantener el torrente de torque sobre el asfalto. La rapidísima caja de velocidades ejecuta con pre-
29 de enero de 2018
cisión cada cambio de marcha, desde la zona baja del cuentarrevoluciones, hasta que las cosas se ponen rojas. Frenamos un poco para colocar el coche antes del primer giro cerrado a la derecha y, una vez adentro, la dirección traza con precisión milimétrica la trayectoria ordenada desde el volante, mientras el eco del motor retumba en el valle. Los asientos ofrecen buena sujeción a la espalda en cada curva, y la puesta a punto de la suspensión evita que el balanceo de la carrocería sea mínimo, no cabe duda que nos estamos divirtiendo a lo grande. Los frenos parecen incansables y no hacen gestos ante el abuso que están experimentando. Pisa el acelerador a fondo y, antes de que la transmisión regrese un par de marchas para catapultarte, suelta el pedal y el motor te ofrecerá un sonido tan profundo y gutural en altas revoluciones que no querrás dejar de repetir la experiencia. Es una lástima que el tiempo pase tan rápido cuando realmente la estás pasando bien, así que es momento de regresar y enfrentarnos de nueva cuenta al tránsito, pero con el buen sabor de boca que nos dejó el Mustang, podremos hacerle frente a lo que sea. PUESTAAPUNTO.COM.MX
7
PP