Puesta a punto suplemento 17

Page 1

puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx

PUESTA A PUNTO Industria & Motor spor t

SEAT IBIZA FR

semana no.17

4 de diciembre de 2017

Foto de Portada: SEAT

Todo un HIT

p2

p7

BMW i3S

AUTO SHOW LA 2017

pequeño y poderoso

MÁS CERCA DEL FUTURO


PUESTA A PUNTO

DISEÑO EDITORIAL: Alejandra Mendoza / Central K Diseño VENTAS:Tonatiuh Maldonado | tonatiumaldonado@gmail.com |

2

puestaapuntomx @puestaapunto @puestaapuntomx Puesta a Punto TV Puesta a Punto TV issuu publicación digital / Puesta a Punto Suplemento Semanal

PP

FOTOGRAFÍA: Leonardo Suárez / Epsilon Photography, Photo-4, Agencias

DIRECTOR GENERAL: Fernando Boubet |‌ fboubet@puestaapunto.com.mx |

REDACCIÓN: Ale De La Cruz, Eduardo Olmos, Alejandra Cantú | info@puestaapunto.com.mx |

I ndustr i a & Mo t o r s p o r t

En 2011, BMW presentó ante los ojos del mundo el concept car de su primer vehículo eléctrico de producción en serie: el i3, en el Salón del Automóvil de Frankfurt. Un año más tarde, mostraron el prototipo definitivo durante los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, y la versión de producción llegó en 2013.

Ahora nos muestran la variante i3 con el apellido S, un vehículo que, gracias a unos ajustes en el tren motriz, mejora la entrega de torque de su propulsor. Estéticamente podemos diferenciarlo de la versión normal por varios elementos. El primero es que el eje trasero fue ensanchado en cuatro centímetros y la suspensión rebajada un centímetro, lo que no sólo cambia su postura, sino que, además, mejora su calidad de marcha. El i3S descansa sobre un nuevo juego de rines de aleación de 20 pulgadas (exclusivo de esta versión), montado sobre neumáticos de bajo perfil y de baja fricción a la rodadura, lo que garantiza exprimir al máximo la energía almacenada en las baterías. Del interior destaca, además de su diseño minimalista, una pantalla táctil a color de 10 pulgadas con conectividad Apple CarPlay que, además, despliega entre otros datos, información sobre el consumo de la carga de las baterías y los gráficos de regeneración de energía. Pero el mayor cambio se encuentra en sus entrañas. Para que el i3S tarde 6.9 segundos en hacer el cero a 100 km/h, y logre desarrollar una velocidad máxima de 160 km/h, los ingenieros de la casa alemana

lo dotaron de un propulsor eléctrico de 135 kw, 184 caballos de fuerza en su equivalente a gasolina, y 200 lb-pie de torque al eje trasero.

#puestaapunto

Esta variante S incluye el Control Dinámico de Tracción, que le otorga al conjunto mayor agilidad a velocidades más altas, así como en el momento de enfrentar curvas sinuosas. Además permite hacer derrapes suaves y controlados de forma segura en condiciones de poca adherencia. No sólo eso, además, el auto incorpora una suspensión deportiva específica y una dirección que se puede regular a través de un interruptor instalado donde habitualmente encontraríamos la palanca de velocidades. Otra novedad es el modo de manejo Sport que, al activarlo, la respuesta del acelerador es más directa y la dirección se vuelve más dura para acentuar todavía más el estilo deportivo del vehículo. En el modo más eficiente es posible lograr una autonomía por recarga de 280 kilómetros; estará disponible en nuestro país durante el primer trimestre de 2018.

BMW i3S

Desde la redacción Fotos: BMW

El pequeño se rebela A cuatro años de la aparición del i3, la firma alemana agregó una pizca de picante a la receta original de su pequeño eléctrico.

PUESTAAPUNTO.COM.MX

4 de diciembre de 2017


#puestaapunto

Recibe un baño de modernidad Desde la redacción Fotos: HONDA

HONDA CIVIC SEDÁN

N

o estamos hablando de cambios estéticos, pero sí de un reacomodo del portafolio en cuanto a nivel de equipamiento y versiones. Así, la versión de entrada en nuestro país seguirá siendo la EX, dotada con el motor L4 2.0 litros de aspiración natural con tecnología DOHC i-VTEC, que entrega de 158 caballos de fuerza y 138 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Si bien se trata del Civic de entrada, la lista de equipamiento es competitivo, e incluye de serie aire acondicionado, función automática de apertura y cierre de ventanas para conductor y pasajero, rines de aluminio de 16 pulgadas, seis bolsas de aire, freno de mano electrónico, luces de marcha diurna con tecnología LED, un sistema de audio con cuatro bocinas y un sistema de infoentretenimiento que reproduce archivos MP3 y WMA, manipulado a través de una pantalla LCD a color. El siguiente eslabón lo representa la variante i-Style, impulsada por el mismo motor que el EX pero gestionado por una transmisión CVT. A la receta se le agregaron ingredientes como una llave inteligente con botón de arranque de motor y

Honda presentó la nueva alineación del Civic sedán con la que le hará frente al próximo año al mercado, dentro del segmento de los sedanes compactos en nuestro país.

talado un nuevo spoiler en la cajuela al color de la carrocería, rines de nuevo diseño de 17 pulgadas, espejos laterales eléctricos con acabado en cromo y con luces direccionales integradas, manijas cromadas, faros de LED con función de encendido y apagado automático.

encendido de motor a control remoto; rines de aluminio de 16 pulgadas, cámara de reversa con líneas dinámicas que se despliega en el monitor del tablero central, faros de niebla, pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento con conectividad Apple CarPlay, Android Auto y Siri 4EyesFree, sistema de audio con 8 bocinas y tacómetro digital. Continua el Civic Turbo Plus, con un equipamiento similar al i-Style pero dotado con el motor L4 1.5 litros turbocargado, que desarrolla 174 hp y 162 lb-pie de torque, administradas por una caja CVT. Entre las nuevas golosinas para esta versión encontramos un quemacocos eléctrico, vestiduras y volante en piel, monitor de asistencia de cambio de carril Lane Watch y sistema de navegación GPS. Y en lo más alto de la cadena alimenticia se encuentra la versión Touring. Estéticamente lleva ins-

En el interior las diferencias con el resto de la gama quedan acentuadas con elementos como las paletas de cambios detrás del volante y un equipo de audio Premium con 10 bocinas, además de la pantalla táctil de siete pulgadas y los sistemas Apple CarPlay, Android Auto y Siri 4EyesFree. Finalmente y no menos importante, en el apartado de seguridad, todas las versiones del Civic cuentan con bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina con sensor de volcadura; frenos de disco con ABS, EBD, control de tracción y estabilidad, y anclajes LATCH para sillas infantiles, así como el sistema Eco Assist que al ponerlo en funcionamiento reprograma el sistema de inyección y la transmisión para maximizar el rendimiento de combustible. El Honda Civic ya está disponible en los pisos de venta de la firma japonesa en nuestro país.

El Dato • 158 hp es la potencia que entrega el motor L4 2.0 litros de aspiración natural del Civic • 16 hp gana el propulsor L4 1.5 litros turbocargado de la variante Turbo Plus

Versiones y Precios EX MT

$317,900

i-Style CVT

$357,900

Turbo Plus CVT $399,900 Touring CVT

$417,900

3

4 de diciembre de 2017

PUESTAAPUNTO.COM.MX

PP


El nuevo hit de ventas

SEAT IBIZA FR 2018 CAMINANTE NO HAY CAMINO, SE HACE CAMINO AL RODAR, dirían por ahí y lo cierto es que este Ibiza ha sorprendido a todo

el mundo desde su llegada al mercado, en 1984, convirtiéndose en el campeón de ventas de SEAT en los diferentes mercados en los que participa. Son ya cinco generaciones de este vehículo y nos atrevemos a decir que está es la mejor entrega de todas. Ahora te decimos por qué. Para poner a prueba este nuevo motor los representantes de la firma decidieron hacer una prueba de manejo de la Ciudad de México a Tlaxcala, en donde quedarían al desnudo sus virtudes y debilidades.

La marca española estrenó la versión con motor tricilíndrico 1.0 litros turbo de este modelo en México, con ella se pone a la altura de los vehículos que están arrasando en este segmento del mercado. Para ver si cumple con las promesas de su ficha técnica lo pusimos a prueba.

Por: FERNANDO BOUBET Fotos: SEAT / CAPITAL MOTOR

Al un principio estábamos dudosos de las capacidades que podría ofrecernos un tren motriz tan pequeño, así como los componentes que impulsan a este Ibiza más racional, es decir: ¿Sería suficiente la potencia, la transmisión reaccionaría ágilmente,

dónde se notaría la vanguardia de este motor, a cambio de qué, dónde gana y dónde pierde?

vez que este auto siempre nos ha gustado y siempre superó nuestras predicciones.

Demasiadas preguntas, aún más grandes expectativas, las cuales se multiplicaban a cada instante, toda

El corazón de este nuevo integrante de la gama Ibiza es impulsado por un motor de tres cilindros 1.0 litros

turbo que entrega una potencia de 115 caballos de fuerza (5 hp más que el resto de las versiones) con un empuje de 118 lb-pie de torque (34 más) acoplado a una transmisión manual de seis velocidades.

Ficha Técnica

PP

4

SEAT IBIZA 2018 FR 1.0 L TSI Motor: tres cilindros 1.0 L turbo Potencia: 115 hp Torque: 148 lb-pie Transmisión manual: 6 velocidades Frenos: ABS Rendimiento de combustible: 22.8 km/l (combinado: ciudad y carretera) Precio: $324,500 MXN

Rivales Suzuki Swift Boosterjet Motor: 3 cilindros 1.0 L Potencia: 110 hp Torque: 125 lb-pie Transmisión: manual 5 velocidades/ automática de 6 Precio: desde $264,990 MXN hasta $279,990 MXN

PUESTAAPUNTO.COM.MX

4 de diciembre de 2017


#puestaapunto

Entramos al habitáculo, encendimos el motor y comenzamos a sumar kilómetros. Para escapar de la capital del país nos enfrentamos al caos vial que nos distingue a escala mundial, con un comportamiento de motor bueno en el que no hace falta ir más allá de la tercera velocidad para surcar la metrópoli. La suspensión absorbió de forma eficiente las múltiples irregularidades del camino de forma eficiente, un punto en el que no perdió un ápice de lo que ya habíamos probado, desde luego, los niveles de demanda de combustible se vieron notablemente reducidos. Una carta ganadora considerando los constantes aumentos de los hidrocarburos.

La aceleración viene acompañada de un desempeño óptimo de los controles de tracción y estabilidad que en conjunto con su precisa dirección, así como un sistema de frenos a prueba de fuego convierten a esta versión del Ibiza en una de las más tentadoras del mercado mexicano. La conclusión es que SEAT se pone a la altura de las demandas de un mercado nacional cada vez más exigente y apunta a darle la pelea a un Suzuki Swift que, hasta ahora, se perfilaba a comerse completo el pastel de los modelos compactos con motores más que eficientes. Veremos de qué cuero salen más correas.

Una vez que pagamos la primer caseta llegó el momento de acelerar a fondo y en carretera vaya que sí se nota la capacidad de este motor turbo que nos brindó un manejo ágil, dinámico y muy brioso en donde la caja manual es un valor agregado a un manejo muy divertido.

5

4 de diciembre de 2017

PUESTAAPUNTO.COM.MX

PP


Uno de los sedanes con mayor relación costo-beneficio en México se luce con la llegada de la versión con motor 1.0 litros turbo, que se suma a la gama de la marca española con un sólo objetivo, ofrecer un desempeño nunca antes visto.

SEAT TOLEDO FR 2018 De bueno a extraordinario

#puestaapunto

Ficha Técnica SEAT Toledo FR Line/ Style Motor tres cilindros 1.0 L turbo Potencia 110 hp Torque 147 lb-pie Transmisión manual 6 velocidades Rendimiento combinado 21.9 km/l Precio desde $316,900 MXN

Por : FERNANDO BOUBET Fotos: CAPITAL MOTOR

T

iene que ser uno de los vehículos más funcionales en nuestro país, su diseño emocional, su motorización a prueba de fuego, así como un equipamiento que supera las expectativas han convertido a este sedán en uno de los mejores exponentes del nicho de mercado más competitivo en territorio nacional. La nueva apuesta de SEAT viene con la espada desenvainada. Así es, el nuevo Toledo nos presumió de las capacidades de su motor de tres cilindros 1.0 litros turbo que le entrega a tu pie derecho 110 caballos de potencia, así como un empuje de 147 lb-pie de torque acoplado a una transmisión manual de seis velocidades, el cual tiene la espectacular promesa de un rendimiento combinado (ciudad y carretera) de 21.9 km/l. Para ver de lo qué está hecho lo sometimos a una extensa prueba de manejo de Tlaxcala a la Ciudad de México. Al principio, nos dimos el tiempo de ver y apreciar su nueva genética en la que ahora brinda un estilo más emotivo, con más personalidad y un diseño que se distingue por alinearse con el resto del renovado portafolio de productos de la marca. Basta con ver el frente con sus faros alargados de mirada agresiva con iluminación LED para entender de lo que estamos hablando, mientras que sus laterales lucen estéticos por una línea que esculpe su figura de la punta a la cajuela, esta última con el mayor espacio de carga del segmento. PP

6

Por dentro, tenemos una disposición de instrumentos ergonómica con múltiples insertos cromados que realzan su línea, además de sistemas de comunicación e infoentretenimiento de reciente generación, que se hacen acompañar de materiales agradables a la vista y al tacto. A devorar kilómetros Tenemos que confesarlo, el SEAT Toledo siempre nos ha llenado el ojo y los sentidos al conducir, por lo que esta entrega nos puso a pensar: ¿Cómo hacer de un auto muy bueno algo extraordinario? La respuesta vendría de su nuevo y eficiente tren motriz.

En carretera nos sorprendió por la rapidez de su respuesta con una entrega de potencia que respondía simultáneamente conforme hundíamos el pedal del acelerador, mientras que la transmisión también se comportaba a la altura de las circunstancias, pese a lo que pudiese pensarse de este pequeño motor, éste tiene la capacidad de dar un manejo ágil. La dirección es precisa y lleva de manera directa al auto hacia donde apuntamos con la mirada, con controles de tracción, estabilidad y frenos que impiden que pierdas la compostura a altas velocidades. Al llegar a la ciudad dejó en claro su espíritu citadino con una suspensión que absorbe las irregularidades del camino, así como una habitabilidad interior adecuada para olvidar el caos exterior y dejarse llevar por las notas de su excelente sistema de sonido. Terminado este test-drive podemos concluir, el SEAT Toledo no sólo volvió a nacer estéticamente sino que mecánicamente hablando es de lo mejor que hay en el mercado. La firma española nos volvió a convencer.

PUESTAAPUNTO.COM.MX

4 de diciembre de 2017


Una ventana al futuro

LOS ÁNGELES AUTO SHOW 2017

De nueva cuenta se llevó a cabo

el Auto Show de Los Ángeles en el que las firmas automotrices lucieron lo mejor de sus láminas para mostrarle al planeta cuáles son los vehículos que están por llegar al mercado internacional. Ésta es nuestra selección de los autos que acapararon los reflectores. La filial de lujo de Ford, Lincoln, se llevó las palmas con la presentación en sociedad de su Nautilus, un SUV que llegará en los próximos meses al mercado nacional, como modelo 2019, y lo hace en buena forma, toda vez que, este vehículo presume de líneas elegantes y dinámicas así como un gran nivel de equipamiento, desde luego, con las recientes motorizaciones de la marca. Sus motores son: 2.7 litros de 335 caballos de fuerza y 380 lb-pie de torque, además de un cuatro cilindros turbo 2.0 litros que entrega

245 hp. Tendremos que esperar un poco más para saber las especificaciones para México. La deportividad estuvo representada por el Chevrolet Corvette ZR1 convertible, un deportivo que cuenta con un poderoso motor V8 6.2 litros que desarrolla 755 caballos de fuerza con un empuje de 969 Nm de par motor. Alcanza los 100 km/h en menos de 3.0 segundos, con una velocidad tope de 320 km/h. Mazda sorprendió con la revelación de su Mazda6, un sedán que no sólo actualizó su maquillaje, ya que ahora contará con una motorización turbo. Así es, la firma japonesa ofrecerá un motor cuatro cilindros 2.5 litros turbo, el mismo que veremos en el SUV CX-9, capaz de entregar 250

#puestaapunto

En esta muestra automotriz las marcas mostraron las tecnologías y los vehículos que revolucionarán nuestra movilidad en el corto plazo. Las motorizaciones amigables con el medio ambiente acapararon los reflectores.

hp y 310 lb-pie de torque acoplado a una transmisión automática de seis velocidades, asimismo tendrá el reciente tren motriz 2.5 litros aspirado de 185 hp, con la alternativa de una caja manual de seis relaciones. Infiniti no se quedó atrás con la presentación QX50 un crossover de líneas dinámicas que está equipado con el nuevo desarrollo de propulsores de la firma, estamos hablando de un motor cuatro cilindros 2.0 litros turbo que otorga 268 hp acoplado a una transmisión automática (CVT).

más flexibles y resistentes, además de una amplía gama de motores: empezando por el nuevo V6 3.0 L diesel de 260 hp, además de un cuatro cilindros 2.0 L turbo con 270 hp, sin olvidar el tradicional V6 3.6 L Pentastar de 285 hp. Aprovechando este escaparate, las marcas dejaron en claro, a través de sus múltiples prototipos, que la movilidad tendrá una importante evolución con menos emisiones contaminantes, así como la reducción de accidentes en un futuro que luce cada vez más cerca de la conducción autónoma.

Los todo-terreno brillaron con la renovación del Jeep Wrangler, todo un sello del segmento y orgullo de la firma, que evolucionó sus capacidades en los terrenos extremos integrando dos sistemas de tracción integral, un nuevo sistema de ejes

7

Por : FERNANDO BOUBET Fotos: AGENCIAS

4 de diciembre de 2017

PUESTAAPUNTO.COM.MX

PP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.