Hierro

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria Química Inorgánica

ELEMENTOS DE TRANSICIÓN - PRIMERA SERIE HIERRO Después del Al el Fe es el metal más abundante y el cuarto elemento en abundancia en la corteza terrestre se considera que el núcleo de la tierra es Fe – Ni y dada su presencia en los meteoritos es abundante en el sistema solar. - Estado natural: Fe2O3 hematita Fe3O4 magnetita FeO(OH) limonita FeCO3 siderita - Propiedades generales del metal: El hierro puro es blanco, brillante, funde a 1528 ºC. No es resistente a la corrosión. Con el aire húmedo se oxida formando el óxido hidratado que se desprende con facilidad. Se combina en caliente con diversos no metales: Cl2, X2, S, P, B y sobre todo con C y Si que confieren diferentes propiedades a los aceros. Es bastante electropositivo y se disuelve rápidamente con ácidos minerales a Fe (II). El O2 disuelto o atmosférico lo oxida a Fe (III). - Configuración y estado de oxidación: 4s2 3d6 Continúa la tendencia a la inestabilidad del estado superior. Fe no da estado VIII (suma de s + d) y solo da VI pero muy oxidante. Se le conocen los estados: -II, 0, I, II, III, IV, V, VI. Los importantes son II y III. La facilidad de oxidación del II nos da como más estable el III, esto puede atribuirse a la configuración d5 (muy estable) que presenta Fe (III). - Metalurgia (Siderurgia): Se efectúa en altos hornos: Mineral: Fe3O4 Fe2O3 FeO(OH)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.