Química de Transición

Page 1

QUÍMICA DE ESTOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN CONCEPTOS GENERALES Estrictamente se define como elemento de transición a aquel que en estado elemental (oxidación 0) posee capas “d” o “f” parcialmente llenas, ejemplos: Fe0, Mn0, Cu0, etc. Para el estudio de estos elementos y para la comparación se amplia el concepto y se dice que: “elemento de transición son aquellos que llenan parcialmente los orbitales “d”o “f” en su estado elemental o en cualquiera de sus estados de oxidación más comunes”. Por ejemplo: Cu que tiene un configuración 4s1 3d10 no sería elemento de transición en el concepto estricto; pero si analizamos no solo su estado elemental sino todos sus estados de oxidación vemos que: Cu0 4s1 3d10 Cu+ 4s0 3d10 Cu2+ 4so 3d9 Como el estado Cu2+ llena parcialmente los orbitales “d” es suficiente para considerarlo elemento de transición según en concepto ampliado. Si analizamos el caso del cinc: Zn0 4s2 3d10 Zn2+ 4s0 3d10 Este no es un elemento de transición ni por el concepto estricto ni por el ampliado, tampoco el elemento representativo que llene “s” o “p”, por todo ello se llama de post – transición al igual que cadmio y mercurio que están el la misma triada. CLASIFICACIÓN Teniendo en cuenta la definición ampliada los elementos de transición son: 1ª serie Sc…………………………………… 21 29Cu Bloque “d” 2ª serie 39Y…………………………….................47Ag

3ª serie La Hf…………………………………. 57 72 79Au 5d Lantánidos 57La………………………………………71Lu

4f Bloque “f” Actínidos 89Ac.........................................106Nielsborium


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.