Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar Séptimo Semestre Planeación y gestión educativa Alejandrina Ibarra Ávila Estefanía Moreno del Rio Julia Janeth Reyes Tostado Cynthia Jazmín Rodríguez Briones Karla Elizabeth Rodríguez Gamboa Rafael Alejandro Zavala Carrillo
Cuadro CQA Las instituciones educativas. Cara y ceca
Graciela Frigerio, Margarita Poggi, Guillermina Tiramonti Lo que conozco
Lo que quiero conocer
Lo que aprendí
Ni la cultura ni los modelos son fijos, rígidos El imaginario se encuentra en ni inmutables, sino que se adecuan en
el
centro
de
todos
función de los cambios permanentes en el
dispositivos del saber.
los
y señas particulares que le son propios;
interior de la institución, su contexto próximo La imagen-representación de y el orden social
la institución no se compone
La cultura institucional no es fija sino que
solamente de sus aspectos
está determinada por diversos factores
manifiestos,
(agentes,
aquéllos que se imponen a la
medio,
representaciones,
demanda, etc.).
es
decir
de
mirada, también la integran
Dentro de la institución son esenciales las
aquellos
reglas para que se presente un adecuado
visibles.
aspectos
Cada institución posee rasgos de identidad
menos
ambos constituyen y simultáneamente son aprehensibles en lo que se denomina cultura institucional. La cultura institucional es aquella cualidad relativamente estable que resulta de las políticas que afectan a la institución y de las prácticas
de
establecimiento.
los
miembros
de
un