El independiente 679

Page 1

EDITORIAL SAN SALVADOR, EL SALVADOR Jueves 04 de Junio de 2015

CONSPIRACION DE LA DERECHA PARA DESACREDITAR PRIMER AÑO DE GOBIERNO www.elindependiente.com.sv

EMAIL: el.independiente.esa@gmail.com

LOGROS Y DESAFÍOS Página 2

Edición 679 Precio:$0.25

“Un largo camino empieza por el primer paso”... - Lao Tsé

UN AÑO

Página 3


2

Más que periodismo

Entorno

Jueves 04 de Junio de 2015

RETRATO DEL PRESIDENTE Alcides Herrera

Párroco de Nueva Granada, Usulután

“Yo no creo que vivamos en el país de las maravillas. Pero no podemos retroceder en los cambios que se están implementando. No podemos volver a las políticas neoliberales de hacer más pequeño al estado y privatizar todo y dejar la economía en manos del voraz mercado. A los millonarios de este país, 170 personas, les es difícil entender que el poder político ya no responde a sus intereses, y lucharán por conseguirlo”.

“E

L MEJOR PRESIDENTE DE LA HISTORIA DE EL SALVADOR”. El titular no es gratuito, aunque algunos lo vean panfletario. Fue la frase de Fabio Castillo cuando Salvador era candidato presidencial: “Salvador será el mejor presidente de la historia de El Salvador”. A un año de su gestión hay cualidades y actitudes del Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén que valdría la pena resaltar.

1) COMO PRESIDENTE VIVE EN SU CASA. Ante tanta crítica de la derecha del derroche de los presidentes, ya sea por sus caravanas o por el costo de mantener la Residencia Presidencial para una familia, y a pesar de que siempre los presidentes de derecha vivieron en la Residencia Presidencial y siempre andaban en caravanas de seguridad, Salvador prefirió irse a vivir a su propia casa. Cerca de la Universidad Nacional, en un barrio de clase media baja, y convirtió la Residencia Presidencial en un lugar de encuentro para comunidades y organizaciones que nunca en la historia tuvieron bienvenida en un sitio como este. 2) UN HOMBRE HUMILDE QUE NO OSTENTA PODER NI RIQUEZA. Es un hombre con una gran trayectoria política. Dirigió a la más grande organización armada de la guerrilla, las FPL. Salvador Samayoa, ahora reaccionario, no puede ocultar las cualidades de que “Salvador sabe escuchar, buscar consensos y tomar decisiones colectivas”. Fue diputado, coordinador del FMLN, Ministro de Educación y Vicepresidente de la República. Ninguno de esos cargos le han quitado a Leonel su espíritu humilde y su sentido de la pobreza. Ni carros, ni joyas, ni vestimenta de glamour.

3) EJEMPLO DE VALORES FAMILIARES. Un hombre de setenta años que es capaz de hacer gestos de amor a su esposa en cualquier lugar. Le dedica tiempo a su familia, principalmente a sus nietos. A pesar de la guerra supo mantener su matrimonio, y le reconoce ese mérito a Margarita. Nadie puede decir que tenemos como presidente a un hombre mujeriego o que su matrimonio es una fachada. 4) HONESTO, HONRADO E INCORRUPTIBLE. Su trayectoria política es larga como dirigente del FMLN, como diputado y últimamente como Vicepresidente y Presidente. Nadie puede decir que ha llegado a la política para servirse de ella o enriquecerse. Sus decisiones políticas han sido motivadas por el proyecto político por el que siempre luchó. 5) DISCIPLINADO Y TRABAJADOR. Nunca llega tarde a sus compromisos. Hasta hoy no suspende compromisos. Es el único presidente que siempre se reúne cada mes con su gabinete de gobierno. Algunos opinan que Francisco Flores no se reunió ni con su Vicepresidente, lo escuché del mismo Smicht. Llama constantemente a sus funcionarios para tratar los temas de más urgencia y le da seguimiento a todos los acuerdos a través de las Secretarías. Podría plantear otro par más de actitudes y cualidades. Sin embargo, quiero entrar en la polémica ¿Por qué es el presidente más mal evaluado de la historia? Les daré mis razones. 1) ES UN PROBLEMA DE SIMBOLOS. La misma derecha critíca que hay un problema de comunicación. Pero son hipócritas, pues si el gobierno invirtiera en comunicaciones dirían que está derrochando. Salvador es un símbolo que la derecha no tolera. Ya he visto yo los gestos

agrios de ciertos oligarcas cuando aparece con ministro de Defensa pasando revisión a la tropa, y la Fuerza Armada le rinde sumisión. O cuando alguna vez el Presidente dice una frase mal dicha, así como hablamos todos los vulgos, los del pueblo. Ese puesto siempre fue de la oligarquía, en algún tiempo hasta fue hereditario de los Meléndez-Quiñones. 2) HAY UN CERCO MEDIÁTICO A SU GESTION. Los grandes medios de comunicación, quienes se han convertido en oposición política, no informan a la población de lo que está haciendo el gobierno. Les daré algunos datos: habrá una inversión de 2 mil millones de dólares en energía eléctrica, ya los precios de la energía ha bajado este año el 30 por ciento. Se mantiene subsidios en el gas, el agua, la energía eléctrica, el transporte público, además de importantes programas sociales y algunos de ellos se han ampliado. La inversión del estado es de más de 1200 millones en el área social. Un cambio histórico que ha hecho que la pobreza se reduzca 10 por ciento en 6 años. Después de la crisis y de los gobiernos de ARENA, durante el gobierno de Saca se perdieron 40 mil empleos, se han recuperado a la fecha 125 mil empleos. Nada de esto aparece en los medios de comunicación. 3) HAY UNA CAMPAÑA BIEN MONTADA DE LA DERECHA. Esta campaña no sólo va encaminada en ocultar, sino en inventar rumores como: que el presidente está enfermo, que el gobierno persigue a sus opositores políticos, que el país va por el rumbo incorrecto, que hay corrupción en el Estado, etc. No vemos en los medios de comunicación un debate serio entre economistas de derecha e izquierda, por ejemplo. Los economistas de derecha rehúyen debatir con Cesar Villalona o Alfonso Goitia.

Sin embargo, me hago la pregunta ¿Por qué los organismos internacionales confían en el gobierno? 1) LA OEA, LA ONU Y LA UE le brindan apoyo al gobierno en distintos ámbitos. Por ejemplo en el tema de seguridad. Estos organismos internacionales ven con gran confianza el plan El Salvador Seguro, y ven en el gobierno compromiso serio para llevar paz y tranquilidad al país. Mientras la derecha lo que hace es boicotear las iniciativas, comenzando por la gran prensa. 2) EL PNUD, LA CEPAL Y HASTA LA OMC, organismos un poco dispares, ven que el país va avanzando y la democracia se va consolidando. Un simple ejemplo: La OMC acaba de plantear que el país ha subido 13 puntos en competitividad y una de las razones por el bajo nivel de corrupción en las aduanas. A ver si FUNDE ve este indicador para evaluar al país en esta materia. El BID está confirmando datos de crecimiento económico, mientras la derecha despotrica contra el crecimiento y no quiere pagar impuestos. Hasta se molesta porque publican a los deudores al fisco. Yo no creo que vivamos en el país de las maravillas. Pero no podemos retroceder en los cambios que se están implementando. No podemos volver a las políticas neoliberales de hacer más pequeño al estado y privatizar todo y dejar la economía en manos del voraz mercado. A los millonarios de este país, 170 personas, les es difícil entender que el poder político ya no responde a sus intereses, y lucharán por conseguirlo. Sin embargo para conseguir la libertad tendremos que pasar por el desierto, pero pronto llegaremos a la tierra prometida.


Editorialistas

Jueves 04 de Junio de 2015

E L

a campaña comenzó con un supuesto estudio trimestral de FUSADES, en el que presenta indicadores económicos negativos basados en cifras solamente de los meses de enero y febrero, omitiendo de forma deliberada las cifras de marzo, con las cuales los indicadores de la economía cambian y resultan muy positivos. No debemos de olvidar que los directivos y ejecutivos de FUSADES, no obstante que se pre-

3

CONSPIRACIÓN DE LA DERECHA PARA DESACREDITAR PRIMER AÑO DE GOBIERNO

EDITORIAL s bien evidente la campaña de desacreditación que la derecha política, económica y mediática realiza contra los resultados y logros que el segundo gobierno del FMLN dirigido por el profesor Salvador Sánchez Cerén muestra al cumplir su primer año de gestión, gobernando con la gente.

Más que periodismo

sentan como profesionales independientes, todos son empleados o ex funcionarios de empresas o gobiernos de ARENA, condición que los hace sesgar sus interpretaciones, alineándolas a favor de los intereses areneros.

A

los planteamientos de FUSADES se unen los formulados por la ANEP y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, instituciones cuyas cúpulas están igualmente comprometidas y subordinadas a los intereses oligárquicos y partidarios de ARENA, por lo que no es nada extraño que en coro repitan que el país se encuentra con baja inversión; lo cual responde a su estrategia de boicotear la economía, congelando sus capitales e invirtiéndolos en otros países.

E

l mayor coro lo representan los medios tradicionales de comunicación, que dedican diariamente decenas de páginas y espacios en televisión para difundir resultados predeterminados de encuestas que tienen el propósito de crear un andamiaje técnico para descalificar la gestión del gobierno, basados en supuestas opiniones de la gente.

E

l error de la derecha es que por su miopía política no reconoce ningún logro del gobierno, lo cual estadísticamente es imposible, pues si así fuera, los resultados de las recientes elecciones hubiesen sido una debacle para el partido de gobierno, lo cual no fue así.

E

s fácil concluir que la derecha ha puesto en marcha una conspiración con metas claras en las elecciones del 2018 y las del 2019. Personajes como Francisco Bertrand Galindo y Jorge Velado, íntimamente ligados al partido ARENA, cada uno desde su propia trinchera abogan por una derrota del FMLN en el 2019, como condición para que El Salvador se convierta en el paraíso que ellos añoran, el cual en pocas palabras es poner al Estado en función de los intereses del gran capital y para ello, no vacilan en poner todos sus recursos en función de la conspiración de la derecha económica, política y mediática para desacreditar e invisibilizar los beneficios y logros alcanzados en el primer año de gestión del segundo gobierno del FMLN.

Frase para meditar

Un largo camino

empieza por

el primer paso

Lao Tsé Se le considera uno de los filósofos más relevantes de la civilización China. La tradición China establece que vivió en el siglo VI a. C

LOGROS EN EL PRIMER AÑO DE GOBIERNO

L

Mauricio Mejía

a ampliación de los programas sociales en las áreas de educación, salud, vivienda, seguridad alimentaria y fuentes de trabajo destacan entre los logros alcanzados en el primer año de gobierno del Presidente Salvador Sánchez Cerén.

bachillerato, inició con éxito el programa un niño, una niña una computadora y está en marcha una amplia renovación del sistema educativo que impulsará el Consejo Nacional de Educación, hacia un sistema educativo universal y de calidad.

línea de acción muy concreta que se refleja en la distribución de 400 mil paquetes agrícolas y de 7 millones de plantas de café, que están acompañadas de un apropiado plan de riego para contrarrestar los efectos del cambio climático.

Al margen de las cifras que no obstante ser modestas, debido a la crisis mundial que afecta al capitalismo, pero que distan de ser tan negativas como las presenta ARENA y sus aliados, en lo político, destaca la posición dialogante y participativa que el segundo gobierno del FMLN ha sostenido, que le está permitiendo un abordaje integral de problemas tan complejos como la seguridad pública, en el cual el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia de combate al crimen que no habíamos visto hasta ahora, que cuenta con el apoyo de todos los sectores sociales a través del Consejo Nacional de Seguridad y Convivencia.

En lo económico y áreas afines la economía nacional mantiene su ritmo de crecimiento que desde el 2009 a la fecha muestra un cambio de menos tres puntos dejados por el último gobierno de ARENA a un crecimiento de dos punto cinco previstos para finales del año 2015; las exportaciones cerraron en marzo con 10.8% de crecimiento; se muestra un aumento del 4 por ciento al salario mínimo y la apertura de 16 mil nuevos empleos de los cuales el 48% (7,661) son mujeres, el 52% (8,349) son hombres y del total de las personas colocadas el 71% son personas jóvenes.

En el campo de la salud, el gobierno inauguró la primera de cinco farmacias especializadas, dio cobertura en un 84% de medicina en los hospitales, en el Seguro Social fue del 99% y logró la reducción del 37% de los precios de las medicinas, tendencia que viene desde el primer gobierno del FMLN.

En educación, el gobierno amplió el paquete escolar a

La reactivación de la agricultura con el objetivo de alcanzar la seguridad y soberanía alimentaria es una

El mayor desafío para El Salvador es el hecho que de acuerdo con el estudio “Un acercamiento a la desigualdad en El Salvador”, presentado por OXFAM, en el país hay 160 millonarios cuya riqueza equivale al 87% del PIB y sólo el 13% se distribuye entre la población, lo cual constituye la principal fuente de los problemas que vivimos los salvadoreños.


4

Más que periodismo

Opinión de nuestros lectores

La lavandería sagrada

Indicaciones de operaciones financieras sospechosas en el Vaticano

Fue publicado el informe 2014 de la Aif; en 2013 hubo 202 señalaciones, contra las 147 del año pasado. Di Ruzza: esperamos formalizar la cooperación con el Banco de Italia Aif había suscrito Protocolos con Alemania, Bélgica, Eslovenia, España, Estados Unidos, Italia y los Países Bajos. Además, la Aif forma parte del Grupo Egmont desde 2013.

E

n 2014 la Autoridad de Información Financiera vaticana (Aif) «recibió 147 indicaciones de actividades sospechosas» y transmitió siete informes a la oficina del procurador del Estado Pontificio de la Ciudad del Vaticano relacionados, «en la mayor parte de los casos», con «casos de fraude» o «evasión o elusión fiscal». Es uno de los datos del informe 2014 de la Aif, que fue presentado hoy en el Vaticano. En 2011 las indicaciones sobre operaciones sospechosas fueron 2; en 2012, 6; y en 2013, 202: «el pico de 2013 estaba relacionado con el trabajo dentro del IOR para la revisión y la clausura de informes y cuentas», explicó en una conferencia de prensa el director de la Aif, Tommaso Di Ruzza, que estaba acompañado por René Bruelhart. Fue un año «muy positivo» para la «consolidación y la implementación» de los nuevos procedimientos de transparencia financiera, dijo este último. Bruelhart también respondió a una pregunta de los periodistas sobre el estado de la reforma financiera puesta en marcha por Benedicto XVI y acelerada por Francisco (del uno al diez, ¿en dónde se encuentra actualmente?): «Depende de la velocidad con la que andemos. Y depende de la dirección, porque si la dirección fuera errónea podríamos caminar mucho sin llegar a la meta. Pero la dirección es la correcta, hemos dado un gran paso tanto en cuanto al marco legal como en cuanto al marco institucional; el IOR y la Apsa han hecho un buen trabajo. Ahora hay otros pasos pendientes. No sé si se encuentra en el cinco o en el seis, siete u ocho, no sabría, pero seguimos caminando». La Aif afirmó en una nota de presentación del informe que durante 2014 hubo «un constante refuerzo del marco normativo e institucional de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, dirigido a la reglamentación de los entes vigilados, incrementando la cooperación internacional de la Autoridad vaticana competente con las contrapartes extranjeras, y a la consolidación de la prevención y del contraste a potenciales actividades financieras ilícitas». Con la introducción del Reglamento número 1, indicó Bruelhart, «hemos completado el marco de la vigilancia prudencial de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano». En 2014, la Aif suscribió Protocolos de acuerdo con Argentina, Australia, Chipre, Francia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Perú, Polonia, Reino Unido, Rumania, San Marino y Suiza. En 2013, la

Las indicaciones sobre las 147 operaciones sospechosas, que sugieron cuando se identificó un motivo fundado para «sospechar una actividad de reciclaje o de financiamiento al terrosismo», se redujeron a 7 informes enviados al Promotor de Justicia en el trivunal del Estado de la Ciudad del Vaticano. Del número y la calidad de las señalaciones, subraya el informe del año pasado, emerge una gradual consolidación en conjunto de los mecanismos para llevar a cabo estas señalaciones, una mayor consciencia de las obligaciones de prevención y para contrarrestar actividades financieras por parte de quienes vigilan y una eficacia mayor del sistema en su conjunto. «Intervenimos en primera instancia con actividades de inteligencia; luego son los investigadores los que llegan a las conclusiones», indicó Di Ruzza. En 2014 fueron suspendidas preventivamente transacciones u operaciones por un monto de 561.574,89 euros. El número de los casos de colaboración bilateral entre la Aif y la autoridad extranjera competente aumentaron de 4 (en 2012) a 81 (en 2013) y a 113 (en 2014). A partir de 2012, el número de declaraciones de flujo de dinero en efectivo (por más de 10.000 euros) hacia el exterior a través de la frontera disminuyó constantemente de 1.782 (en 2012) a 1557 (en 2013) y a 1.111 en 2014. De las misma manera, las declaraciones de flujo de dinero en efectivo (por más de 10.000 euros) hacia el interior a través de la frontera se redujeron de 598 (en 2012) a 550 (en 2013) y a 429 (en 2014). Este fenómeno se debe a una vigilancia más intensa por parte de las autoridades competentes y a la introducción de procedimientos más vigorosos en los entes que se ocupan de la vigilancia. En el primer trimestre de 2014, la Aif llevó a cabo la primera inspección “in loco” del IOR, para verificar que hubieran sido puestas en práctica las medidas asumidas con el objetivo de prevenir y contrarrestar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, según la Ley XVIII del 8 de octubre de 2013. La inspección no identificó la existencia de lagnas esenciales por parte del IOR. Seguir atentamente la puesta en práctica y la conformidad con el nuevo marco de reglamentación prudencial, dijo Ruzza, «será, por parte de los entes que vigilan una de las labores fundamentales para la Aif en el próximo futuro». Entre la Aif y el Banco de Italia existe «un buen grado de diálogo y de recíproca confianza», respondió el director de la autoridad financiera al responder a una pregunta de los periodistas. «Esperamos, dentro de no mucho tiempo, formalizar la cooperación y el intercambio de información». El Banco de Italia, en 2010, indicó a las bancas italianas que consideraran al IOR como un Instituto a régimen anti-lavado de dinero no equivalente, y desde entonces no ha modificado esta postura.

Jueves 04 de Junio de 2015

Optimismo y confianza en presente y futuro de El Salvador marcan mensaje a la nación El Presidente Salvador Sánchez Cerén rindió el balance del primer año de gestión, marcado por el optimismo y la confianza en el presente y futuro de El Salvador, sustentados en los progresos de la economía y la profundización de los programas sociales.

mento de las remesas, favoreciendo la economía familiar, apuntó.

“Estamos avanzando por el camino correcto, construyendo un país en el que todos participamos, acordando soluciones a partir de la diversidad y riqueza de pensamientos, teniendo al centro de nuestro trabajo el bienestar de las familias salvadoreñas y la unidad nacional”, expresó el estadista.

Resaltó que la pobreza fue reducida del 24,9% en 2009 a 20% en 2014, mientras la pobreza extrema bajó de 10.5% a 6.2% en ese mismo período.

En su mensaje a la nación ante la Asamblea Legislativa, el Presidente afirmó que “trabajamos para responder a los desafíos y demandas más sentidas de la población: la seguridad, el desarrollo social y económico”. Agregó que el gobierno desarrolla su gestión “teniendo presente ese amor por la justicia social que nos legó nuestro pastor, mártir y beato, Monseñor Romero. Él y su mensaje son luz en este camino hacia un mejor El Salvador”. El Presidente informó que al cierre de 2014 la economía creció 2%, superando los niveles de los años anteriores, mientras se prevé que ese indicador se eleve a 2.5% este año, en concordancia con las evaluaciones del Fondo Monetario Internacional. El gobernante recordó que este crecimiento favorece la recuperación de empleos y la mejora del salario real. A ello se suman la baja en la inflación, la reducción en 32% de las tarifas de la energía eléctrica y el au-

Señaló que la política exterior abierta al mundo permitió alcanzar un monto histórico de cooperación financiera no reembolsable por más de $1.000 millones.

El estadista expresó que “gracias a las políticas sociales, El Salvador se ubica como el segundo país con menor desigualdad en América Latina”. Este logro ha sido reconocido por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, subrayó. Al solidarizarse con las víctimas de la delincuencia y sus familias, el jefe de Gobierno reafirmó la determinación de actuar con firmeza para erradicar este mal. “Es tiempo de sentar bases sólidas y duraderas para una sociedad en paz y armonía. Con la voluntad de todo un país, tengo la plena confianza en que lo lograremos”, afirmó. Ratificó también que continuará con un gobierno de concertación y de diálogo con todas las fuerzas políticas, económicas y sociales de nuestro país y también con los demás órganos del Estado. “Trabajemos sin egoísmos partidarios o personales, por un El Salvador próspero, seguro y educado”, exhortó el Presidente al concluir su mensaje a la nación.

Nuestro Idioma... María Luisa García Moreno

Organopónico... El cubanismo organopónico ha sido in­corpo­rado a la cuarta edición del Diccionario básico escolar, del Centro de Lin­güística Apli­­cada, de Santiago de Cuba. Se define co­mo “área de cultivo (tapada o no) con canteros donde el terreno está abonado con materia or­gánica y preparado para que el agua se escurra rápidamente”.

Sabias que... Nelson Valle

Sabías que...

en 2010 la ola de calor sin precedentes y el humo asfixiante de los incendios registrados en Moscú ese verano boreal causaron casi 11, 000 muertos.


Jueves 04 de Junio de 2015

Mรกs que periodismo

5


6

Entorno

Más que periodismo

Jueves 04 de Junio de 2015

UN ENFOQUE DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO DEL PROF. SÁNCHEZ CERÉN Róger Hernán Gutiérrez Sindicalista Salvadoreño

L

a vorágine de los análisis que se introducen para calificar bien, mal o regular la gestión de un período presidencial están siempre de una forma u otra sesgados en pro o en contra de la posición que tengo u ocupo en el tinglado dentro de la sociedad salvadoreña. En su mayoría tienden a tomar la palabra los tradicionales grupos o personas autocalificadas como conocedoras o experimentadas sobre la temática, casas encuestadoras, académicos, organismos no gubernamentales, funcionarios(as), medios de comunicación, etc. Eso está bien en tanto que se coloca en la coyuntura una fracción importante en la vida de cada salvadoreña y salvadoreño-que sigue en su rutina por ver algunos beneficios en la relación gobernantes-gobernados. Importante a destacar de todo el asunto en el debate, es lo vinculado al trabajo de los que integran el gabinete pues en mucho allí estaría más centrado el tema de una buena o peor gestión pública del Prof. Sánchez Cerén; y es importante detallarlo pues en la práctica concreta la población no tiene potestad de elección, y no ha habido manera hasta ahora de recoger el sentir y pensar de grupos específicos como el movimiento sindical, para encauzar alguna propuesta que pueda ser tomada en cuenta como parte del gabinete. Las excusas sobran, pero lo principal se centra en que el pueblo eligió y, como funcionario(a) electo(a)me toca rodearme del grupo ad-hoc a mis ideas y visiones, pues alegan que de otra manera se trataría de una co-gestión; sin entender que el “funcionario(a) electo(a) no tiene más facultades que las que expresamente le da la ley, y que ello tiene a su base que todo funcionario se debe al pueblo que lo eligió si las cosas funcionaran así en la práctica, no tendríamos que estar haciendo este artículo, pues las obras y las actividades realizadas serían de tal manera visibilidades que cada quien sabría si hay una buena o mala gestión pública. Hay un juicio por aparente negligencia médica, donde el ISSS está demandado por aplicar un medicamento que está impedido de aplicarse en neonatos desde el 2010 según organismos autorizados y con la pertinencia para valorar las consecuencias del fármaco en los seres humanos en el juicio según la prensa se detalla que hay 129 casos en una relación de supuesta negligencia médica. No

obstante una noticia así pasa como cualquiera otra, sin mayor trascendencia nacional son nacimientos prematuros que se les aplicó el medicamento que está prohibido, y no queda claro al lego, lo que realmente sucede, estamos hablando de la muerte de neonatos que no fueron atendidos por el sistema de salud de la mejor manera posible. Adónde queremos llegar con el comentario anterior que si la población obtuviera la información verídica, ética, sin sesgos ideológicos, comentada con los datos correctos, y se diera para todas las áreas públicas que tienen que ver con la vida de cada salvadoreño y salvadoreña el análisis de la gestión pública del período, por demás estaría puesta en toda su dimensión, sin los ocultamientos o sobrevaloraciones que se hacen; y como pueblo culto y sabedor, nadie tendría la necesidad de hacer propaganda para realzar lo que ha hecho bien o para ocultar lo que ha dejado de hacer o ha realizado mal. Y con una prensa objetiva estaríamos equilibrando los sesgos hacia uno u otro proyecto político en desarrollo. Los intereses en una sociedad como la nuestra siempre son en niveles de confrontación, y los hechos serían tan irrefutables que esos momentos no necesitarían publicitarse o sesgarse a través de una nota periodística. Así como la muerte de los neonatos en un período del 2010-2012, resultado de aparente negligencia médica, como la calle que no se arregla a pesar que haya impuestos y presupuesto para ello; como la falta de control tributario para que exista evasión fiscal; como esas muertes que tienen que ver mucho con un sistema de impunidad que prevalece sobre la justicia y la paz social; como esos incumplimientos a derechos laborales y sindicales que no son tutelados eficazmente y se favorece con ello los grupos económicos y pudientes del sector empresarial; o esa inacción a que el medio ambiente sea protegido para bienestar de la naturaleza, de la vida animal-vegetal y de las generaciones presentes y futuras; o de esos espacios de diálogo que se truncan, se retrasan o siguen sin resultados. Todo eso tiene que ver con la gestión pública, pero el análisis se centra en que los grupos económicos están descontentos por que no se les participa ni se toman en cuenta sus intereses; tiene que ver con la falta de crítica

hacia los medios de comunicación dominantes, que siguen brindando la desinformación, la noticia escueta de hechos importantes que tienen que ver con la vida de la gente, y montan la agenda de sus intereses en detrimento de los sectores populares. La polarización es clara son dos proyectos políticos que necesitan identificarse claramente para que la población tenga los elementos de análisis y, pueda hacer una reflexión lógica y coherente de los hechos que se suscitan en el período. Dejar que de manera libre, el pensamiento se manifieste sin estar atado a los intereses de poderes fácticos que quieren mantener su estatus quo a toda costa. Es un todo lo que se analiza la economía no puede ser criticada sólo desde la visión gubernamental, si quienes la dominan y la imponen son los sectores empresariales quienes se oponen a que el gobierno invierta en empleos e intervenga en la regulación de la economía quieren políticas económicas que les favorezcan, pero no hablan de porqué el salario mínimo no se incrementa, de porqué prefieren invertir en otros países y no crean los empleos ni fortalecen el poder adquisitivo de la clase trabajadora; de porqué prefieren pagar seguridad propia y no aportarlo a la sociedad a través de mayores impuestos. Por qué no se trasciende de la posición sectaria, y se comienza a ver la sociedad salvadoreña en otra lógica de desarrollo, sino siguen obstaculizando e impidiendo las reformas constitucionales necesarias para la adecuación de la neo sociedad con diferentes lógicas, económicas, sociales, políticas, culturales y medio ambientales. Hay crítica de funcionarios anteriores que hoy fuera se posicionan en lógicas que dentro fueron incapaces de lograr, así fuera en materia económica, de seguridad, de salud, educación y otras quieren que se comunique debidamente a la población y el espectro radioeléctrico sigue prisionero y no democratizado lo que satura desde una sola versión en favor del interés dominante, lo que deja a la población común y corriente al arbitrio del poder de la dominación mediática. Hay mucho sesgo a la hora del análisis, pero ello se resuelve si las versiones en pro o en contra son realmente dispuestas de forma transparente a la opinión pública, para que se haga su propia valoracióndesde la posición de sus intereses y necesidades.

Se profundizan programas para el beneficio de mujeres, niñas y niños, jóvenes y adultos mayores El Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, afirmó que en un año de trabajo su gobierno ha profundizado los programas sociales destinados a las mujeres, las niñas y niños, los jóvenes, los adultos mayores, así como las acciones dirigidas a las personas con discapacidad y los pueblos indígenas. Al disertar ante la Asamblea Legislativa, el jefe de Estado informó que se ha impulsado la formación vocacional y la inserción productiva con exitosos programas para la juventud y las mujeres. Como ejemplo dijo que 8.800 jóvenes participan en el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI), mientras que se inauguró la sexta sede de Ciudad Mujer, en Morazán, programa exitoso y reconocido internacionalmente que a nivel nacional ha tendido a más 785.000 usuarias y brindado atención a 43.600 niñas y niños. “También pusimos en marcha el noble programa Ciudad de la Niñez y la Adoles-

cencia para proteger de manera integral los derechos de la infancia”, dijo el Presidente, en referencia a este esfuerzo que dirige su esposa, la primera dama, Margarita Villalta de Sánchez. También para beneficiar a los adultos mayores se inició la consulta ciudadana con el propósito de crear la Política Nacional de la Persona Adulta Mayor. Asimismo, “como parte de nuestro compromiso de inclusión, implementamos la Política Nacional de Atención a las Personas con Discapacidad y abrimos una línea de crédito para sus iniciativas emprendedoras a través de FOSOFAMILIA”, expresó el mandatario. El gobierno también ha elaborado la Política Pública para los Pueblos Indígenas, la cual está lista para presentarse, según informó a la nación el Presidente Sánchez Cerén.


Cultura

Jueves 04 de Junio de 2015

Más que periodismo

7

Nuestra Historia Nuestra Historia una mirada “Independiente” Víctor Regalado El coronel estadounidense James Steele era el asesor de los escuadrones de la muerte. De su experiencia en El Salvador en esta macabra labor resultó el manual para entrenar a los escuadrones de la muerte, que dio como resultado la doctrina militar estadounidense conocida como “Opción El Salvador” que más tarde fue aplicada en Irak, en Libia y en Siria.

L

Las religiosas viajaban del aeropuerto internacional de Comalapa cuando fueron detenidas y llevadas al lugar del crimen. La ejecución fue con disparos a corta distancia. Resultaron responsables del crimen el sub-sargento Luis Antonio Colindres Alemán y los Guardia Nacionales, Daniel Canales Ramírez, Carlos Joaquín Contreras Palacios, Francisco Orlando Contreras Recinos y José Roberto Moreno Canjura.

El hecho fue repudiado mundialmente, incluso por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, país que asesoraba a los militares salvadoreños, les brindaba equipo militar y millones de dólares para defender los intereses de la oligarquía, que son los mismos sectores económicos que representa ARENA.

La Hermana Maryknoll Madeline M. Dorsey relata así la dolorosa exhumación. « Jean salió primera, su adorable rostro había sido destrozado. Dorothy tenía una expresión tranquila. La cara de Maura parecía emitir un quejido silencioso. Finalmente, estaba la pequeña Ita. Me acerqué para limpiar la tierra de sus mejillas

Ita Ford, Maura Clarke, Dorothy Kazel y la misionera laica Jean Donovan

as misioneras de la orden Maryknoll Ita Ford, Maura Clarke, la hermana ursulina Dorothy Kazel y la misionera laica Jean Donovan, fueron torturadas violadas y asesinadas el 2 de diciembre de 1980 por miembros de un escuadrón de la muerte de la Sección de Inteligencia de la Guardia Nacional, SII o GII. El director de la G. N. era el coronel Carlos Eugenio Vides Casanova, también resulto involucrado el General José Guillermo Garcia

V

La Comisión de la Verdad concluyó que la detención y la ejecución de las religiosas fue planeada con antelación a su llegada al aeropuerto y fue por ordenes superiores.

y colocar su brazo cerca de su costado. Nosotras, las Hermanas, caímos de rodillas en reverencia. Sentí como si fuera un momento de resurrección. Sí, sus cuerpos muertos y abusados estaban allí, pero sus almas estaban con el cariñoso Salvador. » El general José Guillermo García, Ministro de Defensa, el coronel Carlos Eugenio Vides Casanova, Director General de la Guardia Nacional, el Teniente Coronel Óscar Edgardo Casanova Vejar, Comandante del destacamento militar de Zacatecoluca, el Coronel Roberto Monterrosa, el Mayor Lizandro Zepeda Velasco y el Sargento Dagoberto Martínez estaban al corriente de que miembros de la Guardia Nacional habían cometido esos cobardes asesinatos, pero hicieron todo para demostrar la inocencia de las fuerzas de seguridad. Ocultaron hechos para entorpecer la investigación y proteger a los autores materiales y a quienes dieron la orden. La actitud de los implicados constituye una flagrante violación a todo lo prescrito por el derecho internacional en lo referente a los derechos humanos, se trata de un crimen de esa humanidad, que no prescribe y que su gravedad exige se aplique el principio de Jurisdicción Universal o de extraterritorialidad y de imprescriptiblilidad, sin embargo la justicia salvadoreña nada ha hecho para castigar a los culpables.

Apagón analógico: ¿oportunidad o amenaza?

arios países centroamericanos están en pleno proceso de transición de la televisión analógica a la digital abierta. Este salto, que popularmente se conoce como “apagón analógico”, se dará en El Salvador en 2018 y le permitirá a los medios audiovisuales mejorar la calidad de sus transmisiones, además de posibilitar la existencia de más señales de televisión. En esto último, en la posibilidad de nuevas frecuencias, se basa la millonaria campaña de la Asder, transmitida por todos los canales de televisión y radiodifusoras comerciales del país. Dice el refrán popular: “Dime de qué presumes y te diré de qué careces”. El empeño en repetir machaconamente que en El Salvador el espectro radioeléctrico está democratizado y que todas las voces están representadas pretende ocultar la realidad, que es la contraria. La desigualdad social y económica, de la que tanto le molesta escuchar a la ANEP y que está en la base de las problemáticas de la población, también está presente en la propiedad de los medios de comunicación. Así como el sol no se puede tapar con un dedo, la repetición incesante de una mentira no cambia la realidad de que en El Salvador el lucrativo mercado de los medios está concentrado en pocas manos. Si el afán de defender las libertades y la democracia es genuino, los medios de comunicación aglutinados en la Asder deberían leer con atención y aplicar las recomendaciones del reciente informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, “Estándares de libertad de expresión para la transición a una televisión digital abierta, diversa, plural e inclusiva”, publicado el 21 de mayo.

En el documento, la Comisión lista una serie de criterios a cumplir para el pleno respeto a la libertad de expresión, considerado un derecho fundamental en cualquier sociedad democrática. La libertad de expresión es una condición indispensable para que partidos políticos, sindicatos, iglesias, universidades y, en general, las organizaciones de la sociedad civil puedan desarrollarse plenamente. Los criterios que los Estados deben garantizar en el proceso de transición hacia la señal digital son cuatro: incremento de la diversidad de medios televisivos y promoción de nuevos operadores; pluralidad y diversidad de los contenidos; reconocimiento expreso de al menos tres sectores en la televisión digital: el comercial, el público y el comunitario; y fomento de la pluralidad y la diversidad mediante la regulación de la concentración en el control y la propiedad de los medios. La ley de telecomunicaciones vigente en El Salvador no garantiza ninguno de esos criterios. Por el contrario,

propicia la concentración de medios en pocas manos. ¿Cómo puede ser democrática una ley que otorga las frecuencias por subasta, es decir, al que tiene más dinero? Para colmo de males, la Sala de lo Constitucional guarda silencio sobre dos demandas de inconstitucionalidad a esta ley, interpuestas hace muchos meses por organizaciones que luchan por la democratización de las comunicaciones. El Salvador necesita una nueva legislación que regule la distribución del espectro radioeléctrico, y la inminente digitalización de las frecuencias también lo exige, pues la actual ley no contempla muchas variantes del nuevo sistema. Solo quienes se han beneficiado por la actual normativa y ven en ella una garantía para seguir alimentando su voraz ambición la pueden defender. La digitalización de las frecuencias se presenta, entonces, como una gran oportunidad para democratizar las comunicaciones en el país. Sin embargo, la lucha por la democratización no puede contemplar como regla general la expropiación de medios; más bien, debe apuntar a distribuir equitativamente las frecuencias disponibles. La digitalización de las frecuencias es una oportunidad para incrementar la diversidad de voces, para habilitar el acceso a los medios de comunicación de sectores de la sociedad que hasta hoy no han tenido acceso a ellos. Aprovechar esta oportunidad para implementar los criterios recomendados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos significará, sin duda, el fortalecimiento de la democracia. Usar la digitalización para concentrar más los medios salvadoreños será, también sin duda, la consolidación del emporio mediático al servicio de una pequeña, mezquina y mercante élite.(YSUCA)


8

Más que periodismo

Biografía

La izquierda en el mundo

Jueves 04 de Junio de 2015

La izquierda española gana en Barcelona y en Madrid En Madrid, con el 96% del voto escrutado, el conservador Partido Popular gana con 21 concejales, seguido de Ahora Madrid, la coalición que apoya Podemos, con 20, el PSOE con 9 y Ciudadanos con 7. La activista se emocionó al conocer los resultados.

S

e crió en el barrio barcelonés de El Guinardó. Estudió en un colegio del barrio, en la Academia Febrer y, posteriormente, accedió a estudios superiores en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona, quedando a dos asignaturas de lograr la licenciatura. Según su testimonio, comenzó su trayectoria como activista a principios de la década de los 90, durante las protestas contra la Guerra del Golfo. Durante su periodo universitario, estudió un curso en Milán con una beca Erasmus. A principios de la década de 2000, desarrolló una breve carrera televisiva, actuando en la serie Dos + una que emitió Antena 3 Televisión. Paralelamente estuvo vinculada al movimiento okupa y participó en diversas movilizaciones, como la que tuvo lugar contra el G-8 en los consulados de Francia y Suiza en Barcelona en el año 2003 para protestar por la situación de Martin Shaw, un activista que resultó herido durante la cumbre del G-8 en Évian-les-Bains (Francia). Colau ha manifestado que hace «vida de activista» desde 2001. Vinculada también con el movimiento antiglobalización, en 2003 formó parte del movimiento Aturem la guerra, que se movilizó en contra de la segunda guerra de Irak. En 2006 participó en el Movimiento por una vivienda digna en España. Actualmente trabaja como responsable de Vivienda en el Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Observatorio DESC) de Barcelona. Tiene un hijo, nacido en 2011, con su pareja, el economista y miembro de la PAH Adrià Alemany.

Es una muestra de las ansias de cambio de una parte de la sociedad. La plataforma ha logrado 11 de los 41 representantes en liza y deberá pactar con otras fuerzas para gobernar. La coalición Barcelona en Común, que lidera la activista Ada Colau, ha ganado las elecciones de la capital catalana al superar por un concejal al actual alcalde nacionalista, Xavier Trias, con el 98,21% escrutado,y en Madrid podría formar una coalición.

Colau, muy emocionada, agradeció en Barcelona el resultado electoral.

Barcelona en Común, coalición de izquierdas que apoya Podemos, logra 11 concejales, seguida por Trias con 10 ediles y un doble empate a cinco entre los unionistas de Ciudadanos y los independentistas de Esquerra Republicana de Cataluña.​

Para Colau, lo ocurrido hoy “es una revolución democrática en Barcelona, el resto del Estado y esperemos que en todo el sur de Europa”.

​ unque nominalmente en Madrid ha A ganado el partido gobernante, con el 96% del voto escrutado, el conservador Partido Popular gana con 21 concejales, está seguido de Ahora Madrid, la coalición que apoya Podemos, con 20, el PSOE con 9 y Ciudadanos con 7, con lo cual los partidos de izquierda podrían crear una coalición. A pesar de la victoria conservadora, todo indica que el Gobierno municipal de la capital de España será para la izquierda, al sumar Ahora Madrid con el PSOE, la mayoría absoluta. Desde 1991, la ciudad estaba en manos del PP.

“Es una victoria de David contra Goliat”, ha dicho rodeada por los suyos y con gritos de “Colau, alcaldesa”.

“Quiero ser la alcaldesa de una Barcelona capital de Catalunya, un pueblo que tiene que poder elegir libremente su relación con el Estado”, dijo en referencia a la convocatoria de un posible referéndum independentista en –Cataluña. En un pequeño discurso ante sus simpatizantes, la posible alcaldesa de la capital catalana denunció que “nos han difamado, han luchado contra nosotros, pero nosotros con ilusión, trabajo y compromiso hemos demostrado que sí de podía”. “Esto –destacó- es más que nunca una victoria colectiva”. “Hemos demostrado que se puede hacer política de otra manera” prosigue.

Y aunque estos comicios han sido percibidos, inevitablemente, como un barómetro de las elecciones generales que se celebrarán antes de finalizar el año, ni Barcelona en Comú ni Ahora Madrid son equiparables a Podemos. Tanto el partido antiausteridad como ciudadanos, que ha irrumpido en el panorama político con una promesa similar de cambio y depuración de las instituciones, todavía tienen un largo camino por delante. El PP y el PSOE, los partidos tradicionales, todavía sumaron 11,6 millones de votos, o un 52% en las municipales. La promesa de cambio simbolizada por Colau deberá pasar por el examen de las elecciones generales.


Jueves 04 de Junio de 2015

Mรกs que periodismo

9


10

Mรกs que periodismo

Jueves 04 de Junio de 2015


Jueves 04 de Junio de 2015

Mรกs que periodismo

11


12 Más que periodismo

Estetoscopio

Jueves 04 de Junio de 2015

El Sabio de Las Pilas Dr. Francisco Parada Walsh

S

iempre creemos que la sabiduría es dada a mentes privilegiadas, preparadas académicamente, basta entrar al consultorio de un médico especialista y verá sus paredes tapizadas de títulos, pergaminos que no son sinónimos de un largo camino, nos encantan que nos llamen doctores, nos enorgullece poseer maestrías y doctorados en ocasiones comprados o robados, así transcurre el vacío en nuestras vidas, en nuestras superficiales vidas apenas, apenitas reparamos en un amanecer, en esa belleza cuando el sol invita a la luna a su lecho para que descanse, habrá tiempo para amarse, para que de polvo lunar en polvo lunar sea luna llena después de nueve meses de iluminarse mutuamente. Un día normal conversé ocho horas, almorzamos, tomamos café negro con azúcar blanca en taza verde y nada de esto sucede en un barril, residencia del sabio Diógenes de Sinope, no, esta tertulia infinita se lleva a cabo en lo que fue un remolque, que el sabio ha convertido en una tienda de variedades, pero lo que más me gusta de esta tienda es que vende sueños y soy su mejor cliente, compro sueños, misterios y secretos. Su nombre es Pablo Gómez Cornejo de 68 años de edad, originario de San Pedro Nonualco, ¿Desde qué edad trabaja?: Trabajo desde los diez años, un día mi papá me dijo: Me vas a ir a ayudar”, al principio echaba la leche, después me fue dando las vacas más blanditas para ordeñar, después me fue dando un colón semanal, me tocaba levantarme a las dos de la mañana y terminábamos a las seis de la mañana;¿ En qué ha trabajado?: albañilería, todo lo relacionado a la construcción, cuando me dio el derrame facial pasé seis meses sin poder trabajar, eso fue en el 2001, no fui a ningún hospital, yo usé medicina puramente natural, fue cuando regresé a la albañilería, pero me querían pagar poco, fue que empecé a vender yinas de cantoncito en cantoncito; ¿Cómo es que trató tan bien al joven que le pidió le devolviera el dinero por los zapatos comprados cuando la mayoría de personas se molestan?: No me molesté porque mi trabajo es entender a las personas y no que me

entiendan, otra cosa, el hombre se fue y pueda ser que algún día le diga a un amigo: Allá venden zapatos o pueda ser que él regrese, porque el día que no tenga paciencia ya no voy a venir a vender; ¿A qué denominación religiosa pertenece?: Unión Gnóstica Salvadoreña; ¿Qué es la gnosis?: La gnosis es el conocimiento de Dios y todo lo que está a nuestro alrededor, podemos incluir al ser humano, después a las plantas, a los animales y todo lo que existe en la Tierra. ¿Cómo decide quedarse en el movimiento?: Había un libro, yo padecía de una enfermedad, en ese libro decía “Medicina Natural”, y pregunté si vendían ese libro, en ese libro explicaba que uno se podía curar, yo adolecía de una enfermedad desde los 18 años, pasé 15 años con la enfermedad, en el libro decía que Dios es el único médico que puede curarlo, a Dios en la gnosis no lo tomamos como Dios sino “Es mi Padre”, empecé a estudiar el libro y en un sueño o revelación me vi atravesando una calle, frente a la feria, cuando llegué al bus quise subirme atrás y arrancó el bus y caí embrocado, empecé a arrastrarme con los codos y me subí a la acera, me quedé viendo hacia adelante y venía un personaje, no le vi la cara, vestía un manto blanco y usaba sandalias y me dijo: “Tu medicina es el árbol tal”, ya cuando me curé creció mi fe, empecé a estudiar la Biblia, Jesucristo fue un gnóstico, en ese tiempo se llamaba la Iglesia Primitiva Católica Gnóstica, fue que los romanos hicieron el catolicismo a su manera, de los emperadores se pasaron a los papas, de ahí vino la gnosis; ¿Cómo le ayuda la gnosis en su vida?: En mis estudios he aprendido a abstraerme, le voy a poner un ejemplo, pegado a mi casa hay una iglesia evangélica que ponen los parlantes a todo volumen cuando hacen culto o vigilia, ya les enseñé a mis hijas y a mi señora, hacen sus deberes y no nos afecta en nada, si queremos abrir el oído entonces nos damos cuenta de lo que está pasando; ¿Qué piensa de que otros oren por uno como en el caso de la iglesia católica que el cura dice: “Oraré por ti”?: En la Gnosis encontré que uno no tiene necesidad de que otro hable o rece por uno, y cuando era joven un señor me decía cuando yo le preguntaba: ¿Y quién habla con Dios?: “Con Dios habla el Santo Papa”, me di cuenta que todos podemos hablar con Dios, no necesitamos que otros hablen por nosotros, en la iglesia católica se ocupa la palabra: “Que los sacerdotes van a orar por uno”, y en la gnosis usted puede hablar con Dios si despierta su conciencia, “Cuando querrás orar a tu Padre enciérrate en tu aposento y él te va hablar en público”, uno es el aposento, no necesitamos ir ni venir de ningún lugar; hace un par de días pude ver que en vez de matar una abeja

decidió ponérsela en un dedo de la mano para que le picara, ¿Cómo ve la creación del universo?:He entendido que en la vida todo somos importantes y todos necesitamos de todos y hasta el animal más insignificante en la Tierra nos sirve como nosotros les servimos a ellos; ¿Qué piensa de las personas que lo han tenido todo en la vida y de repente están sin dinero o enfermas?: Si usted echa un globo a volar, por más alto que suba un día tiene que regresar; ¿Qué son para la Gnosis la iglesia católica, la iglesia evangélica y otras iglesias?: Para la gnosis todas las logias, las congregaciones, las iglesias son escuelas y todas son perlas engarzadas en el mismo hilo de oro de la divinidad, todas son escuelas; ¿Cómo ve la superficialidad que las personas asumen la espiritualidad?: Mire, eso es delicado, Dios pide un cambio, nos oye y nos da lo que necesitamos: Que cumplamos el camino que el dejó, pero también dejó el libre albedrío, y eso significa que uno debe respetar los pensamientos: O estás conmigo o está con el diablo; ¿Cómo la Gnosis entiende el pecado?: “Todo el que no nazca de nuevo no entrará en el Reino de los Cielos”, significa dejar el pecado, al nacer de nuevo yo voy a ser lo que Dios quiera, entonces si fuera posible de cambiar lo que hemos sido, somos una vida nueva; ¿Qué es la vida?: tenemos vida, se habla de otra vida después de la muerte, como es abajo es arriba, leyes tenemos aquí y leyes tenemos allá, Jesucristo comenzó su ministerio a los 33 años, Mahoma fue un Jesucristo, Buda fue un Jesucristo, y la palabra es Jesús El Cristo, Jesús porque ese es Su nombre y El Cristo porque cristificó su camino, recorrió el camino de la cristificación; ¿Qué piensa de iglesias convertidas en salas de té?:Todos tenemos errores, para el indigno todas las puertas están cerradas menos una: La del arrepentimiento, en la iglesia pueden haber cien o mil y de esos tal vez sólo un 10 % cree en Dios, los demás, los asesinos, los ladrones, los viciosos, los que llegan a ver a alguna muchacha bonita o los pastores y curas que quieran conseguir dinero, volvemos a los inicios de la iglesia: Una cueva de ladrones, por lo que nuestro deber es “siquiera sacar del ahogado el sombrero”: Significa que si alguien viene y nós da una forma de salir de nuestra vida pasada hay que aceptar esa ayuda; ¿Qué representa el dinero para usted?: No necesitamos tener el dinero pero necesitamos un equilibrio en lo que tenemos ahora, siempre queremos más, lo que se necesita es tener el pan de cada día, estar alentado, si no tenemos dinero y de repente tenemos dinero nos olvidamos de Dios, el dinero se vuelve nuestro dios; ¿Qué opina de la frase “Amaos los unos a los otro como yo los he amado”?: Aprender uno a

conocerse así mismo, aprender a conocer a los demás, siempre hay un pequeño porcentaje que está haciendo la voluntad del Padre, podemos estar en el camino correcto porque está claro que “Todo lo que hagas con mis pequeños a mí me lo haces”, eso significa que toda cosa buena o mala que hagamos se lo hacemos al Padre; ¿Qué piensa de las pandillas?: Lo de las pandillas tiene que suceder para que las escrituras se cumplan, el diablo es un reinado, Dios es el lado bueno y el diablo el lado malo, ahí está el libre albedrío, los grandes que manejan las pandillas no están tatuados; ¿Cómo ve la violencia que vive El Salvador?: Si un hombre que se ha puesto la gran papalina por la madrugada quiere tener sexo con su pareja, ella no está contenta, él se gastó el dinero de la casa, ella guarda rencor y enojo y ¿Qué puede salir de un hombre bolo y una mujer rencorosa?: Lo que tenemos son niños diablos, que son los que vemos ahora; ¿Cómo aprendió a interpretar los sueños?: Mire, yo no puedo andar platicando estas cosas con cualquier persona, no entienden, yo platico con usted por la forma en que he visto su vida, la forma de interpretar un sueño es por el hecho de que sé que usted me dijo la palabra cuerpo astral, el aura es ya una persona del cuerpo astral, ahora, para descifrar los sueños hay un largo camino de preparación, viene la meditación, se debe de estar pendiente, en los sueños vemos ciertas cosas, cuando despertamos se nos olvidó, pero cuando usted sueña y despierta y se acuerda de todo el sueño, esa es una revelación, sino la entiende hay que pedir que le den la sabiduría como entenderla; ¿A qué personas ricas de dinero ha conocido?: Mire, a veces uno conoce a personas que jamás imaginó conocer, yo le construí la casa al Dr. Cálix en Lomas Verdes, cuando trabajé en los Selectos ahí pasaba sentado Carlitos Callejas en una computadora, viendo todo lo que entra en cada super, don Francisco sólo llegaba de vez en cuando, una vez conocí a los dueños del Pollo Campero, llegaron a ver la obra, eso fue para el terremoto del 86 y uno aunque no quiera escucha todo lo que ellos dicen. Hace unas semanas tuve el enorme privilegio de recibir la visita de otro gran amigo, Jorge Marchesini y su amada esposa, la reconocida ginecóloga Dra. De Marchesini, no había un lugar dónde atenderlos, en mi pieza no caben tres personas, decidí que El Sabio de Las Pilas nos diera posada y en apenas seis metros cuadrados mis amigos fueron acogidos con el cariño que se le prodiga al amigo visitante, ¡Qué tertulia más hermosa!, sencilla, cálida, sincera, respetuosa, amorosa.


Jueves 04 de Junio de 2015

Más que periodismo

Alba Alimentos de El Salvador lanza seguros agrícolas para productores nacionales El 16 de febrero del año 2012 se fecundó en esta tierra la realización de un proyecto esperado por cada uno y de los productores y las productoras de este país . La seguridad y soberanía alimentaria radica principalmente en dotar de recursos, de tecnología de nuevas formas de producción para posibilitar el crecimiento y la sustentabilidad económica de nuestros productores, son más de 350 mil productores y productoras que en el pasado sostuvieron la economía de El Salvador y hoy se han visto en la necesidad de buscar substituir o migrar de nuestro país; quienes antes eran quienes sostenía la economía salvadoreña. Esta realidad marcada nos transporta a la creación de Alba Alimentos de El Salvador, porque nuestras riquezas no radican en el petróleo, ni el oro, radica en las manos, en los brazos de las familias que las hemos fundido para hacer de El Salvador una inmensa fábrica de alimentos. Es por ello que el presidente de AlBA Alimentos de El Salvador José Luis Merino junto Dr. Eduardo de la Cotera de Delta Insurance Broker y Lic. Luis Rivas Ayala, Gerente General de Seguros del pacifico, realizan la firma, lanzamiento y entrega a nivel nacional para los socios de Albas Alimentos de El Salvador del Seguro Agrícola que tiene como propósito dar cobertura en eventos como : SEQUÍA, INUNDACION, VIENTOS, HERBICIDAS, PLAGUICIDAS, beneficiando a 985 productores en más de mil 800 manzanas de cultivos las que a partir de hoy tendrán un seguro que por años hemos estado gestionando y hoy es una realidad los socios de ALBA Alimentos podrán estar tranquilos porque les hemos asegurado su cultivo y juntos seguiremos recuperando en agro en El Salvador .

Respaldo a productores Alba Alimentos de El Salvador lanzó, los seguros agrícolas con cobertura en eventos de sequía, inundaciones y vientos, el cual tiene como propósito dar certeza, seguridad, confianza y protección a los productores nacionales. “A partir de hoy, nuestro productores tendrán ese respaldo poderoso de un seguro de cosecha, que dará la certeza que aunque vengan malos tiempos, los agricultores van a tener una sombrilla que los proteja”, dijo el presidente de Alba Alimentos, José Luis Merino. Para Merino, “este acto tiene una enorme trascendencia para la vida económica de nuestro país, el seguro es una herramienta que les permitirá a los productores salvadoreños certeza, seguridad, confianza y protección”. De acuerdo con el presiente de Alba Alimentos, con esta iniciativa se tiene previsto beneficiar a unos 985 productores en más de mil 800 manzanas de cultivos, las que a partir de este lanzamiento tendrán un seguro por daños. “Los socios de Alba Petróleos podrán estar tranquilos, porque les hemos asegurado sus cultivos y juntos seguiremos recuperando el agro en El Salvador”, añadió. Para Alba, la seguridad y soberanía alimentaria radica principalmente en dotar de recursos, de tecnologías, de nuevos formas de producción para posibilitar el

crecimiento y la sustentabilidad económica de los productores. Según Merino, Alba Alimentos tiene la misión de seguir rescatando las capacidades productivas del país, las cuales fueron desmontadas en gobiernos areneros. “Vamos a rescatar las capacidades productivas de nuestro país, eso está en el centro de nuestros sueños”. Acotó que se han entregado créditos a los productores para la dinamización de la agricultura. “Hemos entregado hasta hoy 36 mil 338 créditos productivos, hemos atendido a 37 mil productores, hemos trabajado en 62 mil manzanas, hemos producido 6 millones de quintales de alimentos”, aseguró José Luis Merino. “El sueño de Alba es transformar a El Salvador en una gigantesca fabrica de alimentos”, enfatizó Merino.

PRECIOS ALBA EN ESTACIONES DE SERVICIO

Diésel Regular Súper

$2.95 $3.26 $3.57

13


14 Más que periodismo Autos autónomos

Audi marcó la pauta para los fabricantes de automóviles en CES enviando un coche

-- sin conductor -- desde el área de la bahía de San Francisco hasta Las Vegas. Para no quedarse atrás, su rival alemán, MercedesBenz, desveló su propio prototipo autónomo, un auto de 15 pies de largo al que denominó una “sala de estar sobre ruedas.

La capa óptica de invisibilidad ya es una realidad problema mayor: para que un objeto resulte invisible, es preciso desviar la luz alrededor de él, lo que supone que la luz realice un recorrido mayor y a mayor velocidad, lo cual es virtualmente imposible, ya que para la ciencia actual es imposible superar la velocidad de la luz. Científicos lograron desarrollar la primera capa portable de invisibilidad de la historia, que a diferencia de cualquier intento anterior, logra desaparecer objetos grandes a plena luz del día, sin emplear ningún equipamiento adicional. Se trata de un equipo alemán del Instituto Tecnológico de Karlsruhe, responsable de inventar una capa de invisibilidad portable, capaz de tornar invisibles a la vista grandes objetos, pero sin requerir ningún tipo de equipamiento adicional. Será presentada en la próxima Conferencia sobre láseres y electro-óptica (CLEO 2015), a realizarse en California. Los científicos debieron resolver un

Lo que sí pudieron hacer es frenar la velocidad de la luz, para luego acelerarla (o dejar de frenarla), hasta su velocidad normal, lo que lograron hacer al colocar un objeto cilíndrico metálico, recubierto de pintura acrílica, que refleja la luz difusamente. El tubo cilíndrico fue colocado a su vez dentro de un bloque de polímero orgánico, a base de silicio y partículas de dióxido de titanio, con la especial propiedad de dispersar las ondas de luz y, consecuentemente, frenar su velocidad.

Jueves 04 de Junio de 2015

LA MÁQUINA DE Turing: EL ORIGEN DE LA CALCULADORA

A

lan Mathison Turing; Londres, 1912-Wilmslow, Reino Unido, 1954.Matemático británico. Pasó sus primeros trece años en la India, donde su padre trabajaba en la Administración colonial. De regreso al Reino Unido, estudió en el King’s College y, tras su graduación, se trasladó a la Universidad estadounidense de Princeton, donde trabajó con el lógico A. Church.

hombre (test de Turing) y realizó contribuciones a otras ramas de la matemática aplicada, como la aplicación de métodos analíticos y mecánicos al problema biológico de la morfogénesis.

En 1937 publicó un célebre artículo en el que definió una máquina calculadora de capacidad infinita (máquina de Turing) que operaba basándose en una serie de instrucciones lógicas, sentando así las bases del concepto moderno de algoritmo. Así, Turing describió en términos matemáticos precisos cómo un sistema automático con reglas extremadamente simples podía efectuar toda clase de operaciones matemáticas expresadas en un lenguaje formal determinado.

Crea el primer ordenador que acaba con la 2ª. Guerra mundial le quitan el título de honor por ser gay. Salvó 14 millones de vidas y es condenado.

En el ámbito personal, su condición de homosexual fue motivo constante de fuertes presiones sociales y familiares, hasta el punto de especularse si su muerte por intoxicación fue accidental o se debió a un intento de suicidio.

Con sólo 41 años se suicida comiendo una manzana envenenada, por ello Steve Jobs creó el logo de Apple en su honor.

La máquina de Turing era tanto un ejemplo de su teoría de computación como una prueba de que un cierto tipo de máquina computadora podía ser construida. La Segunda Guerra Mundial ofreció un insospechado marco de aplicación práctica de sus teorías, al surgir la necesidad de descifrar los mensajes codificados que la Marina alemana empleaba para enviar instrucciones a los submarinos que hostigaban los convoyes de ayuda material enviados desde Estados Unidos; Turing, al mando de una división de la Inteligencia británica, diseñó tanto los procesos como las máquinas que, capaces de efectuar cálculos combinatorios mucho más rápido que cualquier ser humano, fueron decisivos en la ruptura final del código. Definió además un método teórico para decidir si una máquina era capaz de pensar como un

En otras palabras, el material frena en primera instancia la velocidad de la luz, que luego acelera y cubre el objeto, tornándolo invisible.

Por qué preocupa que junio sea un segundo más largo este año

Este recién estrenado junio durará un segundo más y, por consecuencia, 2015 será más largo que 2014. Así lo decidió el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra (IERS, por sus siglas en inglés) en enero. El organismo responsable de mantener el tiempo global

Ciencia y Tecnología

anunció que el segundo se le añadirá al último día del mes, al 30 de junio. Y este cambio lo registrarán los 400 relojes atómicos del mundo, repartidos en 70 laboratorios de varios países. Pero, ¿por qué sumar un segundo? Este segundo adicional, también llamado segundo intercalar, es un ajuste para mantener la hora GMT (basada en la rotación de la Tierra) sincronizada con los estándares que marcan los relojes atómicos.

Revolucionario experimento: logran inyectar una solución de visión nocturna en ojos humanos

Un equipo de investigadores independientes anunció la exitosa inyección, en los ojos de un voluntario, de una solución especialmente diseñada para que los ojos humanos puedan ver objetos en la oscuridad.

Se trata de un equipo de ‘biohackers’, denominados Science for the Masses (Ciencia para las Masas), que este último jueves dio a conocer los resultados de un revolucionario experimento, a través del cual se logró inyectar una solución química en los ojos de un humano, que entonces logró identificar objetos en la más plena oscuridad. La solución inyectada se basa en una sustancia llamada Clorina e6, presente en el organismo de un pez de aguas profundas, y fue probada en los ojos de Gabriel Licina, uno de los investigadores

del proyecto. Tras una hora, luego de la inyección, el efecto de visión nocturna comenzó a ser efectivo, permitiendo al voluntario identificar objetos a una distancia de 50 metros. Con el objeto de medir los límites de esta tecnología, el quipo llevará adelante una serie de pruebas aún más complicadas, en el transcurso de los próximos meses. Los responsables de este hallazgo creen que las propiedades de la sustancia Clorina e6 podrían ser de vital importancia en materia militar.


Jueves 04 de Junio de 2015

Discurso de Presidente Sánchez Cerén indica la ruta de logros discurso como un punto de partida para continuar nuestra batalla diaria en contra de las dificultades, tanto personales, familiares; como de la sociedad, de la comunidad donde cada uno de nosotros vive. Es importante asumir nuestras responsabilidades como ciudadanos”, consideró González.

El Secretario General del FMLN, diputado Medardo González calificó como positivo el discurso del Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, pronunciado hoy, en el marco de su primer aniversario de gestión, y dado a conocer en la Asamblea Legislativa, indicando la ruta de logros alcanzados. En una primera valoración consideró que el discurso del mandatario salvadoreño, refleja la ruta del camino que ha recorrido el segundo gobierno del FMLN. “Creo que es muy bueno el discurso del Presidente porque es un mapa de todas aquellas cosas que hay que ver”, comentó a la prensa el diputado González, posterior a la Sesión Solemne. Resaltó además que el mandatario ha dejado en claro, a través de este discurso, las obras positivas que su gobierno ha desarrollado en este primer año de gestión, y que en gran parte están orientadas a favorecer a las grandes mayorías de la población. En ese sentido, enfatizó que el diálogo y la concertación han sido características importantes de esta administración, que está abierta a discutir toda problemática con distintos sectores sociales, y con la disposición de encontrar soluciones de consenso a los grandes desafíos. La inseguridad dijo que es un problema grande, pero el Presidente ha dado a conocer los esfuerzos que está llevando a cabo, junto con su gobierno para reducir los niveles de violencia que imperan en el país. “El discurso del Presidente es muy optimista, muy responsable. Es muy objetivo…llamó a todos las personas honestas, de buen corazón a que agarremos este

Ante las críticas de la oposición, particularmente ARENA, y gremiales como FUSADES, ANEP, la Cámara de Comercio entre otras, el diputado González expresó que “prácticamente han querido pintar un Estado fallido, han querido pintar un país en el que es imposible vivir. Mensajes apocalípticos se nos ha querido vender. Desde el FMLN, y ahora el Presidente de la República, dice: sí tenemos avances importantes. Sí hemos avanzando en salud. Sí hemos avanzado en educación. Sí estamos tomando medidas y estamos avanzando en el terreno de la inseguridad. Sí estamos avanzando en el terreno de la economía nacional”, respondió. Advirtió que “los señores de los poderes facticos de El Salvador están en su batalla política por querer imponer la visión de que las cosas son completamente negras”. En tanto, sostuvo que el Presidente de la República en su discurso “nos ha hecho una exposición, no de inventos, sino de realidades de los cumplimientos que el gobierno está haciendo en este año”. El diputado González calificó hechos positivos como los avances en la reducción de la desigualdad, el ahorro en más de $50 millones, con la política de austeridad implementada en este año; la creación del Consejo Nacional de Seguridad Pública y Ciudadana, en el que participan todos los sectores de la sociedad, entre otros logros. A los empresarios les recordó que el gobierno es concertador y dialogante, pero también está dispuesto a hacer cumplir la Ley, y ello implica cobrar los impuestos a quienes le deben. “El Presidente no se va a cerrar a ninguna posibilidad de diálogo con los dirigentes de la empresa privada…está claro que en política fiscal debe aplicarse la Ley, y cobrarse los impuestos, cosa que no le gustó a la cúpula de ANEP”, concluyó.

Más que periodismo

“Schafik fue una inspiración para el movimiento social”: Guillermo Mata

La trayectoria política de Schafik Handal, como líder histórico de la izquierda salvadoreña es insuperable, y su pensamiento sigue vigente en estos tiempos, es la conclusión a la que llegó el diputado y Primer Secretario de Junta Directiva de la Asamblea Legislativa, Guillermo Mata. El legislador participó este viernes, en la inauguración del ciclo de conferencias sobre el pensamiento de Handal, evento organizado por la Casa Museo Schafik Handal, como parte del estudio permanente de su legado y pensamiento. En ese contexto, Jorge Schafik Handal, hijo del legendario político, destacó que la Casa Museo como el Instituto de Estudios, tienen como fin mantener viva la palabra de Handal, y desarrollar permanentemente un estudio de su legado político, histórico, social y humano. El diputado Mata, destacó durante su ponencia que “Schafik fue una inspiración para el movimiento social; desde joven tomó la decisión de acompañar y participar en las causas justas del pueblo, a pesar de que ello le ocasionó persecución, encarcelamiento y exilio de varios momentos; pero siempre confió en que la justicia y la verdad al final triunfarían”. Así mismo, aseguró que Handal fue una persona que estuvo cerca-

no a los movimientos sociales, y se unió al sector de la salud para defender al pueblo de la privatización de la salud en El Salvador, objetivo que buscaba la administración del ex Presidente arenero Francisco Flores. El también médico de profesión y ex candidato a la Vicepresidencia de la República, junto a Handal participaron en los comicios presidenciales de 2004. Ahora, afirma que el pensamiento de Schafik sigue vigente en estos tiempos, y su legado que ha quedado en diversos escritos, libros y memorias son documentos de obligatorio estudio y análisis para la izquierda salvadoreña, y el mismo pueblo para entender muchas de las cosas que suceden en la actualidad. “Schafik como candidato a la presidencia se comprometió en su programa de gobierno a una reforma social que permitiera asegurar a las familias: alimento, salud, educación, trabajo y siempre enfatizó en la ejecución de una profunda reforma a los sistemas de salud y educación, que garantizara a todas las personas el acceso gratuito a estos derechos humanos fundamentales como primera acción del gobierno, para ello planteó la necesidad de una política fiscal y alzó su voz para que El Salvador no siguiera cayendo en la trampa del endeudamiento interno, que podía hacer colapsar las finanzas del Estado y el sistema financiero nacional”, recordó. Además resaltó la figura humana de Schafik quien con “su visión de hombre sabio siempre contempló la defensa del derecho a la vida de los sectores populares mediante una profunda reforma social…Schafik se adelantó a los tiempos”.

15


Mรกs que periodismo

Jueves 04 de Junio de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.