SAN SALVADOR, EL SALVADOR Jueves 09 de Octubre de 2014
EL
a2
Págin
www.elindependiente.com.sv
EMAIL: independiente_es@yahoo.com
Edición 648 Precio:$0.25
INDEPENDIENTE
UN PERIÓDICO PARA EL CAMBIO SOCIAL
2
Realidad Nacional
Un periódico para el cambio social
Jueves 09 de Octubre de 2014
MEDIOS AL BANQUILLO Grupo Dutriz y periódico Mi Chero
demandados ante Fiscalía General de la República por amarillistas
María José Villatoro Magaña y abogadas de la Fundación Mujer Legal, en el momento de interponer la demanda ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el Grupo Dutriz y el periódico Mi Chero .
La ciudadana María José Villatoro Magaña, estudiante universitaria que fue atropellada el 25 de septiembre pasado y que al siguiente día fue la portada del periódico Mi Chero , interpuso una demanda ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el mencionado periódico y contra el Grupo Dutriz, que produce dicho medio escrito. Amparada en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia contra la Mujer, María José Villatoro Magaña, interpuso una demanda moral y otra de carácter económica por violencia simbólica cometida contra su persona, a través de la exposición de su imagen ensangrentada en la portada del periódico Mi Chero . Silvia de Bonilla, abogada de la Fundación Mujer Legal, acompañó a la joven hasta el recinto del ministerio público y se presentó como querellante y señaló que en este caso existió violencia psicológica y emocional. Ella está más afectada por la publicación de la imagen en el periódico que por las lesiones mismas. A la hora de publicar la foto, no valoraron su
calidad humana, fue indigna la forma de hacer la noticia, vulgar, grotesca, humillante e irresponsable . La intención procesal de Fundación Mujer Legal es contra el periódico Mi Chero a través de su representante legal y también contra el fotoperiodista, así como contra el que editó y autorizó la publicación. Se va a querellar contra todos de manera individual, tanto contra las personas naturales como contra la persona jurídica, que es el Grupo Dutriz. Buscamos sentar un precedente para que el periódico tenga una sanción moral de la sociedad , sentenció Bonilla.
María José Villatoro, todavía visiblemente afectada por los moretes que le provocó el accidente de tránsito, quien es estudiante de trabajo social en una universidad privada, y que se dirigía a clases cuando ocurrió el percance, espera justicia y expresó: no estoy en contra de que tomen fotos, están en su derecho, pero por lo menos hubiese esperado que le pidieran autorización a mi familia de salir así toda sangrada, pero no lo hicieron me pareció una falta de respeto . El jueves 25 de septiembre el titular del periódico Mi Chero fue Quedó molida , con una fotografía del rostro de la joven completamente ensangrentado. La abogada explica que cuando
Villatoro expuso su relato le mencionó que había personas que creían que se trataba de una broma o una obra de teatro o algo parecido ella no recuerda de todo lo que pasó . Esto constituye violencia simbólica, que son mensajes, valores, íconos, signos y expresiones que transgreden los derechos humanos y propician denigración y discriminación , considera la abogada. Agrega que están actuando de acuerdo a la Constitución y a las nuevas leyes que amparan a la mujer. Por el hecho de ser mujer debió haberse cuidado más la imagen de la estudiante, ya que algunos medios televisivos incluso expusieron a la joven con su pantalón abajo , señaló. Según la abogada, si se judicializa este caso, el delito no es conciliable y los representantes legales del Grupo Dutriz, así como los otros demandados tendrán que buscar un acuerdo con la víctima. La querellante explicó que su representada aunque fue noticia y se registró un accidente de tránsito en el que ella salió perjudicada tampoco ha pasado nada respecto al delito de lesiones que le provocó
el conductor del vehículo que la atropelló, no hay dirección funcional del delito, e incluso podría quedar impune, porque no detuvieron al conductor y no judicializaron el caso, pese a que llegó la policía y levantó un parte judicial . Por esa razón, se han acercado a la FGR. Tanto la abogada como la joven expresaron que lo que intentan es sensibilizar a los medios para que de aquí en adelante tengan mucho cuidado y precaución de cómo se emiten las noticias y cómo se da a conocer la información. Se está buscando que así como el periódico sacó la nota en primera plana, que en primera plana se disculpe con María José, así como con una indemnización moral y económica . La joven está consciente de que su demanda es contra uno de los grupos mediáticos y económicos más fuertes del país y que como en anteriores casos, su intención puede quedar en un archivo, pero señala que al menos intentará pedir justicia ante un grupo grande contra quien está poniendo la demanda y espera que esta experiencia ayude a sensibilizar a la sociedad sobre el consumo del amarillismo y sobre el respeto a la dignidad de las personas por parte de los distintos medios de comunicación social.
Realidad Nacional
Jueves 09 de Octubre de 2014
EDITORIAL
E
l 29 de septiembre, el Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, presentó a la nación al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia, concebido como un espacio de diálogo orientado a "reforzar la cohesión social, incrementar la confianza entre la ciudadanía para la prevención de la violencia; e influir de forma positiva en la calidad y competencia de las instituciones para mejorar los sistemas de justicia y la aplicación de la ley", según lo expresado por el jefe de Estado en la ceremonia de presentación.
Un periódico para el cambio social
3
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA REAFIRMA NATURALEZA PARTICIPATIVA DEL GOBIERNO a naturaleza participativa del Consejo, se evidencia a partir de su misma formación, en tanto está integrado por líderes de la empresa privada, iglesias de todas la denominaciones religiosas, partidos políticos, medios de comunicación, expertos en materia de seguridad, funcionarios de gobierno, alcaldes y el apoyo de la Fiscalía General de la República y de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos.
E
s importante destacar que el Consejo, también tendrá el apoyo de una Secretaría Técnica en la que participan la
O
Oganización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quienes se proponen "desencadenar energías, activar voluntades, y acompañar la coordinación de acciones prioritarias y urgentes, orientadas a remover de forma sostenible y permanente las causas y los efectos de la violencia en las comunidades" según lo expresado por el representante residente del PNUD, Roberto Valent, quien será el Coordinador de la Secretaría Técnica.
E
n el decreto ejecutivo que da vida al Consejo se lee que el organismo es "una instancia amplia, plural y permanente, con autonomía para el cumplimiento de sus objetivos y atribuciones", y el objetivo central es "facilitar el diálogo y la concertación alrededor de las políticas públicas relacionadas con la justicia, seguridad ciudadana y convivencia, procurando el logro y suscripción de acuerdos nacionales sostenibles".
L
a Secretaría de Gobernabilidad y Comunicaciones de la
Presidencia tendrá la función de presidir, convocar, coordinar y facilitar las sesiones del Consejo; el cual es un esfuerzo que se suma a la iniciativa del presidente Sánchez Cerén de desarrollar un Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, que conduce personalmente el mandatario, con una visión comunitaria y ciudadanizada, como un respaldo al modelo de Policía Comunitaria que actualmente se despliega en el territorio nacional, confirmando la naturaleza genuinamente participativa del segundo gobierno del FMLN.
Frase para meditar
LA PURA VERDAD INTERNACIONAL Al intervenir en la 69ª Asamblea General de las Naciones Unidos (AGNU), la Presidenta de Argentina Cristina Fernández expresó las siguientes palabras: "Estuvimos aquí en la ONU hace un año, cuando se definió al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, como un régimen terrorista y se apoyó a unos grupos que muchos de ustedes llamaron revolucionarios. Hoy, nos reunimos para tratar de expulsar y exterminar a esos revolucionarios que resultaron ser terroristas. Hace unos años, EE.UU. y sus aliados incluyeron al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) en la lista de organizaciones terroristas, aunque también saben que es un partido reconocido y legal en El Líbano, por ejemplo. Washington y sus aliados acusaron a Irán de estar detrás de la explosión que tenía como objetivo la embajada de Israel en Buenos Aires (capital de Argentina) en 1994, pero tras años de investigaciones no se ha podido demostrar la implicación del Gobierno persa en ese atentado. EE.UU. y sus aliados adoptaron una resolución en contra de Al-Qaeda tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Países como Irak y Afganistán fueron invadidos, profanados y sus habitantes asesinados, mientras ambas naciones continúan siendo víctimas del terror. Se ha demostrado, después de los ataques del régimen de Israel contra Gaza, que el régimen de Tel Aviv ha cometido crímenes horribles y causado la muerte de muchos civiles palestinos, pero EE.UU. y sus aliados solo hablaban de los cohetes que caían en los territorios ocupados"
¿CUAL SERÍA EL IMPACTO SI LAS REFORMAS FISCALES SON DECLARADAS INCONSTITUCIONALES? René Mauricio Mejía Actualmente la Sala de lo Constitucional tiene en su agenda una demanda de inconstitucionalidad de las reformas fiscales, que la Asamblea Legislativa aprobó a finales de julio del 2014, con las cuales el gobierno espera recaudar entre 160 y 200 millones de dólares al año. La Sala admitió a finales de septiembre, dos demandas contra el decreto legislativo de las reformas fiscales, afortunadamente desestimó pronunciarse por la suspensión del acto reclamado, lo cual está permitiendo que las reformas continúen su proceso de ejecución. Existe preocupación en sectores gubernamentales por la resolución que la Sala pueda emitir, más que todo porque los antecedentes
que ésta ha mostrado en demandas anteriores contra medidas de recaudación de fondos para el Estado, los cuales han sido en contra de tales medidas, tal es el caso del FONAT, del impuesto a llamadas del exterior que terminan en El Salvador y del pago anticipado del uno por ciento del impuesto sobre la renta, que pretendía evitar la práctica antipatriótica de empresas que maquillan sus estados financieros para no pagar impuestos, con lo cual la Sala de lo Constitucional le hizo un grave daño a las finanzas públicas y en consecuencia a los programas sociales que se beneficiaban con los ingresos de esos impuestos, pues a la fecha con las resoluciones de la Sala, el Estado ha perdido cerca de 100 millones de dólares.
Los que se oponen a una cultura del pago de impuestos no son todos los empresarios, por ahora son aquellos que controlan el COENA, la ANEP y la fracción legislativa de ARENA, quienes frente al esfuerzo del FMLN por garantizar la gobernabilidad y el establecimiento de una política fiscal basada en el principio de que pague más quien tenga más y que pague quien tenga que pagar, recurren a la Sala de lo Constitucional para, buscar protección y lograr con subterfugios jurídicos mediante demandas de inconstitucionalidad, el no pago de impuestos. Las reformas fiscales generan ingresos destinados a la ampliación de los paquetes escolares hasta bachillerato; financiarán el
programa una computadora para cada niño y niña del sistema escolar; sirven para garantizar el pago oportuno a proveedores de uniformes y calzado; para financiar los escalafones de maestros y médicos; para impulsar la Universidad Virtual; ampliar el programa del Vaso de Leche y fortalecer el programa de la policía comunitaria. Estos son los beneficios sociales que la Sala de lo Constitucional estaría golpeando si declaran inconstitucionales las reformas fiscales, por tal razón les hacemos un llamado a que como salvadoreños que aman a su país, desestimen las demandas y permitan que el Estado tenga los recursos necesarios para cumplir con su obligación de asegurar el bienestar económico de nuestro pueblo.
4
Un periódico para el cambio social
Opinión de nuestros lectores
¿QUIÉN ES MÁS CORRUPTO PACO FLORES O LA DIRIGENCIA DE ARENA?
Jueves 09 de Octubre de 2014
OPS SEÑALA AVANCES EN EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD EN MUNICIPIOS POBRES
La llamada Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), - una organización político militar fundada por el mayor Roberto d'Aubuisson, la oligarquía salvadoreña y parte de la dictadura militar - nació en 1980 como el FAN, FARO, ESA, la UGB, el Frente Femenino, con el apoyo de la derecha guatemalteca, donde se fundó el partido ARENA, ha sido lo más doloroso que ha padecido el pueblo salvadoreño desde esa fecha. Algunos casos de corrupción pública, durante los 20 años de los gobiernos del partido ARENA y que han sido publicados en los diversos medios de comunicación. Saneamiento y privatización de bancos estatales (1990), que involucró un monto aproximado de 705 millones de dólares, durante la presidencia de Alfredo Cristiani. Fraudes en el Instituto del Seguro Social (ISSS); Fondo de Inversión Social (FIS); Banco de Fomento Agropecuario (BFA)-; Federación Nacional de Futbol -Fedefutbol- (19951999); Crediclub; Finsepro-Insepro; Credisa (1995-1999), que juntas sumarían más de 300 millones de dólares. Licitaciones amañadas en Ministerio de Obras Públicas (MOP); malversación en Ministerio de Hacienda (MH); tráfico de influencias en Ministerio de Economía; robo de abono donado por Japón (1998-2001). Fraude a la economía pública en la Asociación Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), unos 100 millones de dólares en el año 2003. Etc. El caso más patético, ocurrió a partir de 1999, cuando fue electo como presidente Francisco Flores, propuesto por el partido ARENA, era su tercer presidente, siendo el presidente más nefasto que han tenido los salvadoreños cuando de la noche a la mañana, cambió nuestra moneda el Colón, por el Dólar y que según personeros políticos de la oposición, Paco Flores, negociando con el PCN, aprobaron el Decreto, que fue apoyado por la empresa privada , que desde esa fecha implementaron el dólar en nuestro país. Pero Paco Flores, 10 años después ha sido descubierto como corrupto por el expresidente Mauricio Funes, quien denunció que la Fiscalía General, tenía en sus manos una investigación gubernamental de Estados Unidos, que señalaba a Paco Flores, como "lavador de Dinero procedente del gobierno de Taiwán". Este año la Fiscalía General, -por presiones- judicializó el caso, contra Francisco Flores y este expresidente se escondió y posteriormente se entregó. Paco Flores de estos 15 millones de dólares de Taiwán no dijo a quien le habían repartido este dinero, sin embargo, el periódico digital el Faro, publicó, los nombres y fotocopias de cheques a quienes se les entregó este dinero y según la fiscalía, ésta institución, no autorizó esta información . La lista de funcionarios del gobierno y dirigentes del partido ARENA a quienes se les entregó el dinero de los $ 15 millones de Taiwán por medio de Paco Flores, son los siguientes: " el 30 de abril de 2004, de la cuenta madre en El Salvador salió el cheque ZB 0002399, por un monto de 100 mil dólares, a nombre del expresidente Elías Antonio Saca.
Adolfo Tórrez $52,550.00 Eduardo d'Aubuisson $50,730.63 Arena - El Nido $44,225.80 René Figueroa $32,464.05 Miriam Mixco $15,000.00 Ana Vilma de Escobar $6,000.00 Rafael Morán Orellana $4,800.00 Rodrigo Ávila $4,800.00 Arena - Ahuachapán $3,209.61 Arena - La Paz $3, 200.00 Arena - La Unión $2,514.29 César Funes $1,214.01 Cheque ZB 0001876, por un monto de 501 mil 740 "Arena Casa por Casa". Los Cheques a favor de Élmer Roberto Charlaix Urquilla son los siguientes: Con números ZB 0001646, por un monto de 23 mil 937 dólares con 80 centavos, el ZB 0002387, por 100 mil 800 dólares que data del 30 de marzo del 2004, y el ZB 0002442, del 4 de mayo de 2004, por la cantidad de 200 mil dólares. El cheque con la cantidad más pequeña fue uno de 10 mil dólares, el ZB 0001901, del 6 de enero de 2004. Centro de Estudios Políticos con cheque 2066 por 2 millones de dólares y el cheque 2067 por 3 millones, son abonados a esa cuenta. "Arena Presencia Territorial": un monto de 2 millones 63 mil 848 dólares con un centavo". Por su parte la Comisión investigadora de la Asamblea Legislativa, afirma "que Francisco Flores cometió el delito de lavado de dinero por más de 100 millones de dólares, con dinero procedente de donaciones del gobierno de Taiwán" El diputado Francisco Merino, ya declaró ante la fiscalía sobre Francisco Flores y solicitó "a la Fiscalía que acuse de lavado de dinero a Francisco Flores". También se presentará a declarar el actual Ministro de Justicia Benito Lara, quien fue miembro de dicha comisión en la Asamblea.La PNC autorizó una máquina caminadora a Paco Flores para hacer ejercicios y la introducción de libros. La celda es vigilada por cámaras y agentes de la PNC ¿Quién dijo miedo a los corruptos de ARENA? Canal en Youtube: http://www.youtube.com/user/ReneHurtadoReportero Búscame y escríbeme http://www.diputado85.com/ http://www.facebook.com/Periodistarenehurtado renehurtadoperiodista@gmail.com
El informe de la Organización Panamericana de la Salud, señala que ha habido un incremento del 40% del acceso universal a la salud desde que se implementó la reforma, sobre todo en aquellos municipios pobres del país, que no tenían cobertura de estos servicios. El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), José Ruales dijo que ha habido un avance significativo del acceso universal a la salud en los municipios más pobres del país, en los últimos cinco años. Ruales consideró que el progreso del país hacia el acceso a la salud no es un proceso que ocurre de un día para otro o de un gobierno a otro, si no que sucede a lo largo de décadas, en la que se definen políticas claras y compromisos financieros para este fin. El avance que ha tenido el país en los últimos 5 años especialmente en la cobertura a la población que estaba excluida de la salud es muy importante. Observamos que hay un incremento de un 40% en el acceso a consultas médicas , indicó el representante de la OPS. Agregó que el acceso a la atención de partos hospitalarios en el país se ha incrementado en un 30%, y se ha reducido la mortalidad infantil. Observamos que hay una mejora sustancial en los municipios más pobres en donde se intervino con la Reforma de Salud especialmente con la instalación de los Equipos Comunitarios de Salud, eso ha mejorado el nivel de equidad en acceso y uso de servicios de salud entre la población más pobre y la población urbana , explicó Ruales. Además consideró que si bien es cierto, hay un incremento en el acceso a la salud, el reto para las autoridades del ente encargado de la salubridad del país, es mejorar la calidad de los servicios, en salud mental, materno infantil, enfermedades crónicas no transmisibles, entre otras. De acuerdo al informe presentado por la OPS El Salvador es uno de los países de América Latina que invierte un 4.8% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en el resto de naciones es del 3.8%. Aunque el país tiene avances importantes en materia de salud, existe el riesgo en la ampliación de la cobertura debido a la capacidad del gobierno en gasto e inversión porque es limitada, en ese sentido Ruales dijo que es necesaria la articulación de todas las instituciones públicas.
Sabías que... Por: Nelson Valle Sabías que... En El Salvador durante casi medio siglo 1932 - 1981 los militares cuidaron ininterrumpidamente que la distribución de la riqueza asegurara el bienestar de unas 14 familias. Sabías que... La cuenca del mar Caspio y Asia Central son las claves de la energía en el siglo XXI. Ya que dos terceras partes de las reservas de petróleo se encuentran en esa región. Sabías que... La reina Elizabeth II de Inglaterra es accionista principal de British Petroleum. Sabías que... Iberia la principal compañía aérea española, ha sido acusada de ceder información confidencial de sus pasajeros al gobierno de Estados Unidos.
Jueves 09 de Octubre de 2014
Realidad Nacional
Un periódico para el cambio social
5
DENUNCIAN ACAPARAMIENTO DE FRECUENCIAS TELEVISIVAS Esos canales se entregaron sin seguir el proceso de ley porque la entrega se hizo sin subasta TCS lleva cinco años acaparando esos canales, sin utilizarlos y evitando que entren competidores Que no vengan a hablarnos de competencia sólo para evitar que entren competidores. El temor de Telecorporación Salvadoreña es la entrada de un competidor fuerte que amenaza su hegemonía Leonel Herrera, Director General de ARPAS
Mientras organizaciones sociales insisten iniciar investigación en el tema, Fiscalía General y Asamblea Legislativa se han abstenido de pronunciarse al respecto. Son siete canales televisivos otorgados irregularmente durante el mandato del ex presidente Elías Antonio Saca y cuyo proceso legal, hasta el momento, no ha sido aclarado, por lo que representantes de las organizaciones aglutinadas en la Red por el Derecho a la Comunicación (ReDCo) solicitaron a la Fiscalía General iniciar una auditoría de frecuencias radioeléctricas. En marzo de 2009 la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), liderada por el entonces superintendente Fernando Arguello Téllez, ahora magistrado del Tribunal Supremo Electoral, habría entregado siete canales de televisión al abogado Luis Francisco Adalberto Pinto García, quien presuntamente habría servido como presta-nombres para la familia Eserski, dueños de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).
Fue precisamente luego de adquirir estas frecuencias (39, 41, 43, 45, 47, 49 y 51) y de convertirse en el segundo magnate de la televisión nacional -después de Boris Eserskique el mencionado abogado falleció y habría transferido su propiedad radioeléctrica al abogado identificado como Lacayo Carillo. Esos canales se entregaron sin seguir el proceso de ley porque la entrega se hizo sin subasta , detalla Leonel Herrera Director General de la Asociación de Radios y Programas Participativos (ARPAS), quien manifestó que Arguello Téllez habría entregado las siete concesiones por un valor de $250 mil dólares. La irregularidad en el uso de testaferros en la compra de dichos canales no es lo único cuestionable, dice Herrera. Aunque el reglamento de Telecomunicaciones indica que todo propietario de un canal televisivo tiene solamente un año, a partir de su adquisición, para ponerlos a funcionar, ninguno de los seis canales presuntamente propiedad de los Eserski tienen programación. TCS lleva cinco años acaparando
esos canales, sin utilizarlos y evitando que entren competidores , dice Herrera. Actualmente, la familia Eserski tendría presuntamente bajo su propiedad seis canales, luego de que canal 39 fuera transferido al Arzobispado de San Salvador y lanzado oficialmente como Canal TVCA39 por monseñor José Luis Escobar Alas, quien para entonces habría agradecido dicha donación a la familia del consorcio televisivo. Hace dos años, la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD) y ARPAS solicitaron a la SIGET el último cuadro de concesiones vigentes hasta la fecha. En éste, varias de las concesiones entregadas habrían aparecido sin su respectivo número de resolución. ¿Cómo es que hay concesiones que no tienen número de resolución? si estas son la partida de nacimiento de toda concesión, sino no existen o existen de manera irregular , recalca Herrera. Otro caso específico, el 23 de septiembre de septiembre pasado,
la SIGET oficializó la apelación contra la reasignación de la frecuencia televisiva canal 37 a canal 11, luego que, según la resolución, ésta atentara contra la libertad de telecomunicaciones en el país. La resolución emitida por la SIGET señaló un plazo de veinte días hábiles desde el tres de septiembre pasado para que canal once desinstalara todo el equipo de televisión asociado al canal y reinstalara los equipos para que la transmisión de éste sean transmitidas nuevamente en canal 37. Sin embargo, Herrera señala que las irregularidades en la compraventa de TV-Red Canal 11, conocida recientemente, no es la única en el tema. El problema en este caso, dice Herrera, es que Ángel González, supuesto propietario de dicho canal, es también propietario de muchos de los contenidos ahora transmitidos por TCS. Que no vengan a hablarnos de competencia sólo para evitar que entren competidores. El temor de Telecorporación Salvadoreña es la
entrada de un competidor fuerte que amenaza su hegemonía , apunta el director de ARPAS. Miembros de ReDCo solicitaron a los medios que han impulsado la campaña juego limpio , incluir esfuerzos por la investigación de todas las concesiones de frecuencias del espectro radioeléctrico otorgadas desde la época de la ex ANTEL hasta la actualidad. En aquel tiempo cuando esos siete canales se convirtieron en bandas abiertas no hubo campaña de juego limpio y nadie se rasgó las vestiduras porque no era transparente. Si vamos hablar de transparencia y vamos a transparentar, transparentemos todo , insistió Herrera. El próximo 10 de octubre ReDCo pedirá cuentas ante la Corte Suprema de justicia (CSJ) por las demandas de inconstitucionalidad interpuestas hace cuatro meses contra la Ley de Telecomunicaciones, así como la urgente creación de una comisión especial en la Asamblea Legislativa que investigue dichos procesos.
Suscríbase al teléfono: 7069-5471 /2502-5244/ 2526 - 7759 Fundador: Walter Raudales Director: Editor: Redacción: Diseño: Caricaturista: Circulación: Ventas: Corresponsales Viena, Austria:
Victor Regalado Miguel A Saavedra Francisco Parada Walsh Alejandro Herrera Óscar Romero César Orellana Emely Pineda René Rodríguez Mina
Francia: Alberto Rabilotta Honduras: Melvin Martínez Articulistas Orestes David Ortez Quintanar Ramon Gutiérrez René Mauricio Mejía René Hurtado Róger Hernán Gutiérrez. Email: independiente_es@yahoo.com
UN PERIÓDICO PARA EL CAMBIO SOCIAL
6
Un periódico para el cambio social
Realidad Nacional
Jueves 09 de Octubre de 2014
LA COORDINADORA UNITARIA SOCIAL Y SINDICAL-CUSS Y EL DISCURSO DEL PROFESOR SÁNCHEZ CERÉN EN NACIONES UNIDAS Róger Hernán Gutiérrez Sindicalista salvadoreño
El pasado 26 de septiembre en la LXIX ASAMBLEA GENERAL de la ONU, el profesor Sánchez Cerén evidenció claramente la realidad que vivimos los pueblos empobrecidos por los procesos imperialistascentrados en desigualdades e inequidades que generan condicionamientos diferentes para la humanidad. El modelo al desarrollo que queremos construir en El Salvador, requiere de reconocer claramente la realidad salvadoreña, la pobreza sigue siendo una importante tarea que resolver, y las naciones unidas deben dar respuesta a la situación de la falta de ingreso, los problemas de servicios de saneamiento y agua potable, mejoramiento de condiciones donde las familias sin ninguna distinción, ni discriminación de clase, edad, condición social, ideología, ideas religiosas, raza, sexo, orientación sexual, puedan ser felices. Es claro que se ha superado el concepto de que hasta donde los gobiernos y países tengan recursos, de lo que se trata ahora es de un cumplimiento y compromiso cabal sobre la satisfacción de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, por cuanto mucho de la falta de recursos está asociados a factores de desigualdad e inequidad, por políticas económicas y gobiernos favorecedores del libre mercado y la deshumanización del trabajo, entre otros aspectos. La Coordinadora Unitaria Social y Sindical (CUSS) apoya toda aquella gestión gubernamental que enfrente los hilos del poder, los estamentos que la etapa imperialista del capital ha creado, que se favorecen de sus intereses oligárquicos e ideológicos, en detrimento de los intereses populares, de los sectores empobrecidos, excluidos y marginados de la sociedad. Los esfuerzos de combatir la pobreza a través de las acciones de alfabetización que aborden el problema del analfabetismo estructural, que incremente el conocimiento de la gente para enfrentar con mayores habilidades, capacidades y competencias su situación de vida. Nos inclinamos a que esté el gobierno trabajando por garantizar los servicios sociales básicos de manera sostenible, aunque el capital se mueva cual serpiente para picar las oportunidades de condiciones para un buen vivir. Se hace necesario trabajar los riesgos terapéuticos, para la mayor seguridad y reducción de la mortalidad materna e infantil, no podemos tolerar ese abuso que hace el régimen jurídico hacia las mujeres pobres y de pocos ingresos, que se ve en dificultades de insanidad y lesividad no sólo de sus vidas, sino de sus derechos de ciudadanía, de su familia, de su comunidad, que son violentados por el conservadurismo y el liberalismo que profesan los sectores dominantes, y que manipulan las vidas de muchas familias a través del control mediático, el manejo unilateral de la economía, la imposición de decisiones legislativas, la coerción y represión legal para una existencia humana en libertad. El pueblo necesita salud, educación, empleo,
condiciones ambientales fuera de todo riesgo a su vida y seguridad, requiere de protección social ante los riesgos a la vida, a la falta de trabajo, a vivir dignamente, a salarios justos, estabilidad laboral, al desarrollo humano, al bienestar común; y para ello el concierto de las naciones unidas debe responder para la consecución de un mundo más justo, en equidad, pues como dice el discurso la deuda con la humanidad continúa pendiente, en tanto aún prevalecen los intereses del capital , de los países imperialistas, de las transnacionales, de la protección del poderoso. Es de sumo importante el compromiso como CUSS de ligar una visión común que responda a las necesidades de nuestros pueblos envilecidos por el crimen organizado, por el narcotráfico, que supera muchos de los recursos que se tienen para un combate frontal. Es por ello que apoyamos la visión de luchar porque todos los seres humanos y humanas tengan una existencia digna y plena, en democracia y en un goce al derecho de soberanía y autodeterminación; y elegir el camino nuestro hacia la paz y desarrollo sin la injerencia del imperialismo en la vida de quienes profesamos pensamientos y acciones libertarias y emancipadoras. La CUSS valora los esfuerzos de un buen análisis para revisar exhaustivamente el cumplimiento cabal de los ODM, para fijar los nuevos derroteros, a una nueva agenda de desarrollo plena e integrar aquellas ideas comunes de trabajar en pro de no más migraciones forzadas, la seguridad y sobre todo la soberanía alimentaria, la educación plena para avanzar en el conocimiento y en el entendimiento, impulsar la creatividad, haciéndolo todo en la libertad más plena, la salud que se superen los problemas de falta de control de los focos contaminantes, de los vectores que propagan enfermedades, guiando este esfuerzo gubernamental con la consigna de intolerantes a la corrupción pública y privada, para que hayan los suficientes recursos para cubrir las necesidades existenciales, que nos hagan alcanzar estadios de paz y seguridad ciudadana. Compartimos como CUSS plenamente el asunto del manejo financiero y crediticio en el mundo, no pueden los pueblos estar ahogados en su desarrollo por el peso de la deuda externa que en mucho ya ha sido pagada con creces. Es necesario otro orden para la cooperación internacional, potenciando la transparencia con mecanismos e instituciones eficientes, que todo esto responda a las necesidades de nuestros pueblos. No se puede seguir en el proceso de asfixia a cambio de estar al día con la deuda impuesta. Los términos de la asistencia no deben estar condicionados a reforzar los criterios imperialistas en el mundo. Apoyamos no condicionar la ayuda a los aspectos macroeconómicos, un aumento del PIB no es suficiente para que haya mayor desarrollo, esto es algo donde debemos ponernos de acuerdo y reducir la profundización de los problemas de inequidad económica y social que sufre la región. Lo que interesa trabajar es la distribución de la riqueza y evitar la concentración del Producto
Interno Bruto (PIB)en argollas y élites pudientes de carácter corporativo nacional y transnacional.
codiciados por ese poder, que hasta inventa guerras para justificar su provisión y control de los recursos naturales.
La CUSS apoya cambiar esas correlaciones a lo interno del Sistema de Naciones Unidas, que en mucho favorecen a unos pocos países, el Consejo de Seguridad debe ser ampliado, para evitar imposiciones imperialistas ante países o zonas de recursos naturales, que son
Finalmente estamos a la par para empujar los procesos de cambio que lleven a oportunidades a una comunidad global, comprometida con la vida, la democracia amplia, la paz, la equidad, el progreso, la justicia social y el desarrollo de la humanidad.
Jueves 09 de Octubre de 2014
Realidad Nacional
Un periódico para el cambio social
7
LA VIOLENCIA CONTRARREVOLUCIONARIA Y EL TERRORISMO IMPERIAL Víctor Regalado
MUCHAS MANERAS DE MATAR "Hay muchas maneras de matar. Pueden meterte un cuchillo en el vientre. Quitarte el pan. No curarte de una enfermedad. Meterte en una mala vivienda. Empujarte hasta el suicidio. Torturarte hasta la muerte por medio del trabajo. Llevarte a la guerra, etc Sólo pocas de estas cosas están prohibidas en nuestro Estado". (Bertolt Brecht)
Cuando los sectores políticos avanzados de la población comprendieron que era necesario defenderse de la violencia del Estado, en las manifestaciones aparecieron grupos de autodefensa que detenían los carros en las esquinas con pedazos de madera con clavos y miguelitos (especie de perinola con sus puntas afiladas), para evitar que los manifestantes fueran atropellados. La guerrilla, que surgió al inicio de la década de los 70, arreció su accionar en la ciudad y el campo. Esta lucha revolucionaria permitió conquistar la paz y comenzar la construcción de una sociedad más justa, incluyente y equitativa. Pero claro, esto significa perdida de hegemonía para el imperio y de privilegios para la derecha local, y por eso contraatacan con la violencia contrarrevolucionaria y el terrorismo imperial. Cuando leemos notas como: Tres hombres y una mujer se bajan de un carro y ametrallan a un grupo de pasantes; desconocidos ametrallan desde un pickup un autobús de pasajeros; niño de 10 años asesinado y desmembrado; sujetos con uniformes de policías asaltan y nuestra lógica de pensamiento nos lleva sin duda al razonamiento de que estamos frente a actos criminales ejecutados por grupos de individuos detrás de
quienes hay intereses oscuros. No son solamente individuos que buscan lucrarse mediante la extorsión y el comercio de drogas. Y si nos detenemos a pensar en la finalidad que puede tener ametrallar un bus y darse a la fuga, caemos en la cuenta de que se trata de aterrorizar a la población. Disparar 100 proyectiles a uno o dos dólares cada uno significan un gasto de 100 o 200 dólares. Quién va a gastar 200 dólares para ametrallar un autobús si no hay una finalidad detrás del hecho. Lo que quiere decir, que entre esos grupos criminales de las pandillas hay grupos que obedecen a planes de la derecha para aterrorizar a la población y complicar la gestión del gobierno. La finalidad de los escuadrones de la muerte en los años 70 era la misma, aterrorizar a la población para que la izquierda no llegara al gobierno. Ahora que se trata de un gobierno de izquierda, estos nuevos escuadrones de la muerte tratan de aterrorizar a la población y hacer ingobernable el país para que la derecha pueda volver a gobernar. Naturalmente no se habla de escuadrones de la muerte porque se trata de operaciones encubiertas; les resulta imposible firmar Brigada Maximiliano Hernández Martínez o Brigada Roberto D'Aubuisson pues todo el mundo
sabe quienes son. La derecha le apuesta a que estos hechos provocarán un desgaste político al gobierno y su desestabilización. Una vez logrado este objetivo de hacer ingobernable el Estado, creen ellos que abrirán la puerta para fomentar el falso descontento de la población a través de asociaciones fantasmas y ONGS apoyadas por los aparatos de penetración del imperio bajo la sombra de USAID. La violencia que vemos en el país, es la misma que vemos en el continente y en el mundo. Es la violencia contrarrevolucionaria y terrorismo sembrado por los Estados Unidos y por las derechas locales y grupos neofascistas. Para el imperio la necesidad de recursos naturales es una cuestión de vida o muerte. El caos mundial que están provocando les favorece para sobrevivir, porque les da la posibilidad de apropiarse de los recursos naturales que necesitan. La derecha salvadoreña no se resigna a perder sus privilegios que antes le permitieron robarse los recursos del Estado, y además saben que de no regresar al gobierno tienen muchas cuentas que rendir como en el caso de CEL-ENEL y el del expresidente de la República y dirigente del partido ARENA, Francisco Flores.
Lo que ocurre en Irak, en Pakistán, en Afganistán, en Libia, en Siria, en Ucrania, en Venezuela, el criminal bloqueo a Cuba, y el ataque de los fondos buitres a la economía de Argentina, igual que las bandas de criminales que actualmente desangran al pueblo salvadoreño, tienen el mismo origen, benefician a los mismos sectores de la sociedad. Son parte de la ofensiva mundial de la derecha que tiene como objetivo desplazar a los gobiernos democráticos, progresistas, de izquierda, o a los que simplemente se oponen a sus intereses. Asistimos a un contraataque de la derecha mundial, porque el imperio ha perdido para siempre su hegemonía mundial, emergen los países del BRICS, Brasil, Rusia, India, China y África del Sur; un nuevo Banco Mundial aparece en el horizonte desplazando a los viejos instrumentos imperiales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Se augura que pronto el Yen hará a un lado al dólar. Y en El Salvador, después de 12 años de guerra para conquistar la paz y los logros alcanzados por el pueblo a través del FMLN, de nuevo la derecha trata de imponer la violencia contrarrevolucionaria y el terrorismo. Esta violencia contrarrevolucionaria, se trata según
los manuales de contrainsurgencia estadounidenses del coronel Steel, que entrenó y fue asesor de los escuadrones de la muerte en El Salvador, de quitarle el agua al pez. Es la misma violencia de los escuadrones de la muerte de Roberto D'Aubuisson y de ARENA, esta vez para distanciar a la población de su gobierno. La derecha oligárquica no quiere perder sus privilegios. Por eso es importante recordar la represión de los gobiernos del PCN y de los de ARENA, y no permitir que regresemos a ese pasado. Debemos recordar que la violencia del Estado, cuando este se encuentra al servicio de la oligarquía, no sólo se trata del garrote ni de los escuadrones de la muerte, hay muchas otras formas de violentar los derechos humanos. Impedir o dificultar el acceso a la educación, mantener precarias condiciones de salud y hacer difícil el acceso a los hospitales y centros de salud son algunas de todas las formas de violencia que el Estado al servicio de la oligarquía puede ejercer contra la población, como lo hicieron los gobiernos de ARENA, y como prometió hacerlo Norman Quijano si llegaba a la Presidencia: eliminar los paquetes escolares, porque significa malgastar el dinero del Estado. Todo eso también es violencia contrarrevolucionaria y terrorismo de Estado.
8
Cultura
Un periódico para el cambio social
EL ESCRITOR Y SUS LECTORES Ramón Gutiérrez cotuza7@yahoo.com
Jueves 09 de Octubre de 2014
DEL PORTILLO Y ROMERO: UNA AFINIDAD POCO CONOCIDA En una carta del nuevo beato se pone de manifiesto la relación que unía al obispo salvadoreño con el Opus Dei
observación punzante, se devuelve a tu propio ser, pues si se quiere zafar de tu persona es porque hay de tu parte algunas cosas como esas feas costumbres, vinculadas a la cocina. Simplemente "asquerosas y ofensivas"
Pienso que aunque soy un autor desconocido, el hecho de haber publicado más de 100 cuentos cortos en un semanario de varios años de existencia y que me haya dado cabida, su director que sí es un excelente escritor y periodista, puedo tener el derecho de llamarme escritor. Como también soy un ser humano con problemas de baja autoestima, cuando no me publicaron mis escritos por dos semanas seguidas, creí que siendo el chucho más flaco me habían dado un puntapié, sin siquiera avisarme, tuvo el director la cortesía de decirme que no era así, que me tiene en alta estima, que le gusta como escribo y que mi lugar lo tengo siempre ahí en el semanario. Antes de esto, ya lastimado mandé una nota a los amigos a quienes envío el periódico con mis cuentos, avisándoles que mi ciclo como escritor había llegado a su fin, a su vez les enviaba cuatro escritos que hasta ese momento no hubieron sido publicados. Lo que me llamó la atención fue la reacción de mis amigos lectores y las distintas interpretaciones a mis cuentos. Mi hermano Hernán, preguntó afligido si pasaba por una depresión severa y el envío de los cuentos pudiese significar una despedida de este mundo, a su vez tenía a bien comentar mis cuatro escritos, aquí reproduzco exactamente sus comentarios: "Hola Neto: No entendí bien lo de ya no escribir, es un retiro por un bajón de ánimo, porque en El Independiente ya no hay cabida, es uno de esos estados de ánimo que son difíciles de superar. Sobre los relatos, el de lo religioso es aburrido y no tiene esa sal que mueve que uno devore hasta el final, me perdí en varios párrafos, lo rescatable es que es toda una farsa lo de la religión, nada nuevo--por eso el socialismo entendido bien y aplicado en su teoría te supera esa dualidad entre materialismo y el idealismo. Los restantes están "perfectos" el de las atenciones en el "ISIS" es bellamente planteado si vos que eres un médico muy inteligente, te envuelven en esa atención tan despersonalizada, complicada como dices de andar subiendo y bajando; y que conoces el asunto, pero creo que al final te vuelves como cómplice y no quieres realmente destapar todo el asunto, porque lo entiendes bien. Pero lo de los viejitos es realmente impresionante. Lo del pastor, bueno hay gente en la interrelación tan hipócrita que realmente no te ofrece algo interesante. Perfectamente se entiende el hastío. Sólo me trae un recuerdo no muy grato de Calin, que en su fanatismo y su hipocresía decía que era bueno que el batallón Atlacatl hubiera matado a los jesuitas el 16/11/89, que merecían ese castigo por haberse apartado de Dios. Casi lo ahorco por decir tanta estupidez. El del matrimonio y los descuidos es realmente una cuestión de mucho realismo, el punto es ver como ese espejo o esa
Con lo de los robos, realmente Neto era otro mundo, toda esa cultura de papá, tuya, esa lógica de premiar con más cultura--realmente sintámonos dichosos, pues fueron cosas inapreciables que están en todo lo bueno y malo que hacemos, pero como bien dices es una maldad henchida de cosas que no se pueden olvidar. Qué bien que me hayas enviado a esos momentos-lo único que a dónde quedaron pues todo se perdió--incluso se fue mi certificado de bachillerato no se encontró en la casa de papá y mamá. Creí que estaba en alguna pared. Yo no recordaba por qué me gustan tanto las películas o capítulos de Sherlock Holmes, con ese relato me acuerdo como es que estaban en casa los libros de Sir Arthur Conan Doyle." Enseguida adjunto las opiniones de dos amigos del colegio: Guillermo Escalón Querido amigo Cerebro Gracias por los cuatro relatos, me gustaron mucho los de la bestezuela misteriosa y el de las peripecias en el ISIS. Claro, son los géneros que prefiero en tu escritura. Los de analista político de actualidad o de investigador de historia de las religiones me motivan menos. Me preocupa lo que dices que estas piezas sean tus últimas entregas. Me van a hacer falta, aunque a veces, como hoy, abro los correos con mucha tardanza. Espero que mantengamos la correspondencia y que la amistad perdure. Guillermo "Ramón. Tú sabes que me gusta mucho leer a Edgar Allan Poe por lo tanto no es sorpresa que mi relato favorito de los que mandaste sea el de la Bestezuela. La razón es porque requiere una imaginación maravillosa como la que tu posees. Yo admiro y respeto mucho la imaginación. La imaginación el génesis de tantas obras magistrales, de muchos inventos, de tanta creatividad. Anteriormente te dije que tu tenías "duende" eso no se aprende, eso no se puede enseñar, eso ya lo trae la persona de nacimiento", Salvador Kalil. Mi hermano Hernán se quedó en el relato de La bestezuela, en la introducción que hago tomando algunas cosas de la realidad para después dejar fluir la imaginación y elaborar un relato que pretende ser de terror, mis amigos Guillermo y Salvador, lo vieron como lo veo yo mismo un relato de terror al que mi amigo Salvador compara con los de Edgard Allan Poe. Mi amigo Guillermo ve en mi relato anecdótico Ladrones de cultura, como un análisis político cuando lo que pretendí escribir son las peripecias de niños y adolescentes luego, que llegaron al hurto para satisfacer su sed de lectura, cosa asombrosa en un país en donde tan pocos leen. Es tan bello y relajante contar cosas, algunas sólo para divertir, otras para hacer pensar, para denunciar una mentira, un abuso o simplemente dejar volar nuestra imaginación, la inspiración que llega al sentarnos ante la máquina, escribir, escribir y escribir...
LA CARTA DE DEL PORTILLO Y ROMERO Álvaro del Portillo, recién beatificado, Óscar Arnulfo Romero próximo a serlo. Pocos imaginan que entre ellos hubo afinidades y aprecio recíproco. El sitio Supermartyrio, dedicado exclusivamente a la vida del obispo salvadoreño asesinado en 1980, publica una carta casi desconocida que escribió el prelado del Opus Dei al entonces arzobispo de San Salvador. La carta está fechada el 9 de noviembre de 1979 y es la respuesta a una afectuosa misiva anterior de mons. Romero en ocasión del cincuenta aniversario de la fundación de la prelatura (1928). El sucesor de Escrivá de Balaguer se dirige al muy querido Señor Arzobispo para agradecerle por las muestras de afecto con las cuales se ha unido a nuestra acción de gracias al Señor por todos los beneficios que ha derramado sobre su Obra en estos primeros cincuenta años de vida . Del Portillo, que fue el principal colaborador de Escrivá de Balaguer y asumió la dirección de la Obra el 15 de setiembre de 1975, en su carta hace referencia a la presencia del Opus Dei en El Salvador y confirma a Romero la voluntad de colaboración de sus miembros. Sé que los socios y asociadas del Opus Dei ahí, como en todos los sitios, gracias a Dios trabajan con empeño y movidos sólo por el deseo de servir a la Iglesia. Conozco bien el afecto que le tienen y la fidelidad con que viven el espíritu de la Obra, que nos lleva a secundar las indicaciones del Revmo. Ordinario en todas las diócesis donde trabajamos, y a tirar del carro como decía nuestro Fundador, de santa memoria en la misma dirección que el Prelado diocesano . Son palabras de Álvaro del Portillo poco conocidas y que vuelven a proponerse en estos días. El 23 de diciembre de aquel mismo año 1979, solo tres meses antes del asesinato, Romero habló sobre la carta que había recibido, en la homilía de la misa que celebró ese día. Será de mucho agrado a los numerosos miembros que en nuestra Arquidiócesis forman el Opus Dei la carta que he recibido de su Presidente General, Mons. Álvaro del Portillo . Desde el púlpito, Romero leyó el texto completo de la misma, destacando el compromiso con que trabajan los miembros del Opus y su voluntad de servir a la Iglesia. Después siguió diciendo: Me alegro mucho de que esa fuerza del Opus Dei no es al margen ni
paralela, sino que está en plena línea con nuestra pastoral Arquidiocesana . El Arzobispo concluye con una frase que constituye al mismo tiempo un estímulo y un deseo: Esperamos que los hechos confirmen esta orientación que les da el Presidente General del Opus Dei . El comentario de Romero a la carta confirma la buena opinión que el obispo salvadoreño tenía de la Prelatura ya desde los tiempos de su encuentro con Escrivá de Balaguer, en 1975. En una carta dirigida a Pablo VI para apoyar la candidatura a los altares del fundador del Opus Dei, Romero afirma que se había sentido muy feliz de conocerlo personalmente y de recibir de él aliento y fortaleza para ser fiel a la doctrina inalterable de Cristo y para servir con afán apostólico a la Santa Iglesia Romana . La vida de Mons. Escrivá sigue diciendo Mons. Romero- supo unir un diálogo continuo con el Señor a una gran humanidad: se descubría en seguida que era un hombre de Dios, su trato estaba lleno de delicadeza, cariño y buen humor. Conozco desde hace muchos años la labor del Opus Dei aquí en El Salvador y puedo dar fe del sentido sobrenatural que lo anima y la fidelidad a la doctrina del Magisterio que lo caracteriza. Personalmente, debo gratitud profunda a los sacerdotes de la Obra a quienes he confiado con mucha satisfacción la dirección espiritual de mi vida y de otros sacerdotes. Personas de todas clases sociales encuentran en el Opus Dei orientación segura para vivir como hijos de Dios en medio de sus obligaciones familiares y sociales. Y esto se debe sin duda a la vida y doctrina de su fundador . En el diario, con fecha 6 de setiembre de 1979, Romero confirmaba la opinión positiva que tenía sobre la Obra: Almuerzo con los padres del Opus Dei. Me contaron de su trabajo con profesionales, con estudiantes y también con obreros y personal del servicio. Es una obra silenciosa, de mucha espiritualidad Es una mina de riqueza para toda la Iglesia, la santidad del laico en su propia profesión». La amistad que unía a Romero con el Opus Dei continuó en el tiempo, literalmente hasta el día de su muerte. Se sabe que el mismo día que fue asesinado, Romero había transcurrido la mañana en una convivencia para sacerdotes organizada por la Obra.
Jueves 09 de Octubre de 2014
Religión
"EL CONCILIO DE TRENTO NO CONDENÓ LA PRÁXIS ORIENTAL SOBRE EL MATRIMONIO"
Sínodo sobre la familia: La Civiltà Cattolica recuerda una página de historia olvidada. Los padres tridentinos, al proclamar su indisolubilidad, decidieron no excomulgar la posibilidad de las segundas nupcias en los antiguos ritos griegos en vigor entre las islas bajo el control de la Serenísima República de Venecia
Es una página de historia poco conocida y ahora La Civiltà Cattolica , la autorizada revista de los jesuitas cuyas pruebas son revisadas en la Secretaría de Estado, decidió recordarla en el número que saldrá tras el comienzo del Sínodo sobre la familia. El contenido del próximo número fue revelado a los periodistas. El artículo del padre Giancarlo Pani, titulado Matrimonio y segundas nupcias en el Concilio de Trento , narra lo que sucedió en 1563, cuando se discutió sobre el canon que condenaba y excomulgaba a los que consideraban posible un segundo matrimonio tras un adulterio. El autor, después de recordar que la Iglesia, «arraigada en la fe recibida de los apóstoles, debe saber ver el presente y proyectarse hacia el futuro, para acutalizarse, para estar cerca de los hombres y rennovarse bajo la acción del Espíritu Santo», evoca la historia «de uno de los decretos más innovadores del Concilio de Trento: el del matrimonio, llamado Tametsi ». El decreto prohíbe los matrimonios clandestinos, establece la libertad de elección, la unidad y la indisolubilidad del vínculo, la celebración del sacramento ante la presencia del sacerdote y de los testigos; e impone, además la transcripción del acta en los registros parroquiales. Este es el canon en cuestión, distribuido el 20 de julio de 1563 entre los padres conciliares para su aprobación: «Sea excomulgado quien dijere que el matrimonio puede ser disuelto por el adulterio del otro cónyuge, y que a ambos cónyuges, o por lo menos el inocente, que no ha causado el adulterio, sea lícito contraer nuevas nupcias, y que no comete adulterio quien se casare después de haber repudiado a la mujer adúltera, ni la mujer que, repudiado el hombre
adúltero, se case con otro». Pero durante la congregación conciliar del 11 de agosto fue leída una petición de los embajadores venecianos. Los diplomáticos de la Serenísima República de Venecia declaran solemnemente la fidelidad de Venecia a la Sede apostólica y la sincera devoción a la autoridad del Concilio. Después plantean una petición y explican que era inaceptable la formulación del séptimo canon, pues creaba preocupación por los católicos del Reino de Venecia, que se encontraban en Grecia y en las islas de Creta, Chipre, Corfú, Zante y Cefalonia. Habría provocado muchísimos daños, no solo para la paz de la comunidad cristiana, sino también para la Iglesia de Oriente, en particular la de los griegos. En estas zonas sujetas al dominio veneciano vivían muchos cristianos que seguían los ritos orientales a pesar de ser guiados por obispos latinos. No se ponía en discusión la comunión con el Papa (la obediencia al obispo de Roma se repetía tres veces al año en estas comunidades), sino la costumbre de los ritos orientales. Para los orientales era normal, en el caso de adulterio de la mujer, disolver el matrimonio y volverse a casar; y existe incluso un rito muy antiguo de sus Padres para la celebración de las nuevas nupcias. «Tal costumbre recuerda el artículo de La Civiltà Cattolica nunca fue condenada por ningún Concilio ecuménico, ni cayó sobre ellos ningún anatema, aunque el rito fuera conocido por la Iglesia católica romana». Los embajadores venecianos, pues, piden a los padres conciliares la modificación del canon, sobre todo cuando excomulga a quienes digan que el matrimonio puede ser disuelto por el adulterio del otro
cónyuge. En la petición, además, se hace notar que esta excomunión iba en contra de la opinión de algunos «venerables doctores». Los Padres de la Iglesia a los que se referían los embajadores venecianos eran Cirilo de Alejandría, quien, con respecto a las causas de divorcio, afirmó que «no son las cartas de divorcio las que disuelven el matrimonio frente a Dios, sino la mala conducta del hombre». Después, Juan Crisóstomo, que consideraba el adulterio la razón de la muerte real del matrimonio. Y, finalmente, Basilio, cuando habla del marido abandonado por la esposa, reconoce que él puede continuar en comunión con la Iglesia (el texto presupone que el marido se ha casado por segunda ocasión). Los embajadores de la Serenísima proponen una nueva formulación del canon: que el Concilio de Trento renuncie a la condena de la práxis oriental de las segundas nupcias por adulterio mediante una norma que, además, iba aderezada con la excomunión. «Se quiere evitar escribe el padre Pani que los católicos presentes en los dominios venecianos, que dependen de obispos en comunión con Roma, se vean afectados por la condena por una práctica muy antigua sobre el matrimonio: un rito griego particular, pero que contrasta con la indisolubilidad del matrimonio establecida por el Concilio. Puesto que se teme un cisma, se propone la modificación del canon, para que no sean excomulgados los que aceptan el rito oriental, sino solo aquellos que niegan la doctrina de la indisolubilidad del matrimonio. De esta manera se ataca a los que nieguen la autoridad del Papa o del magisterio de la Iglesia, pero no los católicos griegos que las reconocen».
Un periódico para el cambio social
9
UNA LEYENDA NEGRA CONTRA BERGOGLIO
Un loco, poco más que un enfermo. Un sacerdote brillante caído en desgracia. Rumores que llegaron no sólo a los superiores de la Compañía de Jesús en Argentina y en otros países de Sudamérica, sino también a la Casa Generalicia de la orden en Roma. En realidad eran parte de una leyenda negra construida contra Jorge Mario Bergoglio. Una serie de maledicencias que el Papa debió sufrir más de 20 años atrás, durante su exilio en la ciudad argentina de Córdoba. Aquel fue tiempo de purificación cuyos detalles inéditos ahora salen a la luz gracias a un libro apenas publicado. Aquel Francisco es el título del texto que salió a la venta apenas unas semanas atrás y que se concentra en el tiempo pasado por Bergoglio en la céntrica provincia de Córdoba. Casualmente, en esa región el actual pontífice pasó dos momentos clave en su vida religiosa: allí cursó el férreo noviciado jesuita y fue condenado a un periodo de ostracismo por sus propios compañeros, entre 1990 y 1992. El libro cuenta con una aportación invaluable, la del propio Papa. Los autores, Javier Cámara y Sebastián Pfaffen, pudieron sostener conversaciones telefónicas informales con el obispo de Roma, quien aceptó colaborar con la investigación cuando se enteró de la misma a través del arzobispo de Córdoba, Carlos Nañez. Basado en una completa investigación periodística, el libro responde con fuentes de primera mano a múltiples preguntas que estaban abiertas sobre el pasado del Papa como, por ejemplo, por qué fue elegido como obispo auxiliar de Buenos Aires, por qué en torno a él se generan constantemente grupos de bergoglianos y antibergoglianos , cuál ha sido su relación con la política argentina, el peronismo, el comunismo, Eva y Domingo Perón. Lo de noche oscura no lo usaría para mí; no es para tanto. La noche oscura es para los santos. Yo soy un pobre tipo. Fue un tiempo de purificación interior , dijo Francisco cuando los periodistas le preguntaron si aquellos años de exilio cordobés él los consideraba como una noche oscura . Sea como sea, aquellos años fueron solitarios, reflexivos y difíciles para el futuro Papa. Tras una meteórica carrera eclesiástica que lo había llevado a ser maestro de novicios apenas ordenado sacerdote, a dirigir la provincia argentina de la Compañía con sólo 36 años, y luego a conducir como rector el Colegio Máximo de los jesuitas en San Miguel, de repente fue despojado de toda responsabilidad y mandado a 700 kilómetros de Buenos Aires. Su habitación en la Residencia Mayor de la Compañía de Jesús de Córdoba no superaba los 12 metros cuadrados y su única misión era confesar o dirigir espiritualmente a los fieles que pasaran por allí. Ni siquiera tenía asignado un horario de misa en templo central. Aquel Francisco no sólo refleja las dificultades de ese tiempo de oscuridad y de sombras , sino que avanza una hipótesis consolidada sobre los responsables y las razones de ese exilio forzado.
10
Cultura
Un periódico para el cambio social
Relato ficción
Jueves 09 de Octubre de 2014
EL ÁNGEL DEL SEÑOR Víctor Regalado
TEXTOS MALDITOS DE LA CALLE Y DE LA CANTINA Bienaventurados los que crean, porque ellos serán los primeros en subirse a las naves que vendrán un día a buscar animales de nuestra especie. Para los incrédulos, quiero precisar que Sirius o Alfa Canis Majoris, es la estrella más brillante que se puede contemplar desde nuestro planeta por la noche.
He aquí una pequeña historia que he conocido por revelación divina y que bien puede servir para fundar una nueva religión y hacer dinero. Es cierta, créanme. Estando un día en una clase de matemáticas, mientras que el profesor se atareaba explicando un teorema, un ángel del señor que reina en la región celeste de la Estrella de Sirius, a 8.6 años luz de nuestro sistema solar, se me apareció y me llevó a tomar un vaso en una taberna, para hablarme. He aquí sus palabras para que den testimonio de su gloria. Bienaventurados los que crean, porque ellos serán los primeros en subirse a las naves que vendrán un día a buscar animales de nuestra especie. Para los incrédulos, quiero precisar que Sirius o Alfa Canis Majoris, es la estrella más brillante que se puede contemplar desde nuestro planeta por la noche. El ángel tenía un largo hábito blanco casi transparente. Yo creo que se trataba de un ángel hembra porque
los rasgos de su cara eran de una belleza que jamás había visto en ninguna mortal, y porque podía ver su hermoso sexo, sus magnificas nalgas y sus grandes senos que como dos frutos del paraíso, redondos y bien formados, se erguían delante de mi con sus pezones que inmediatamente me hicieron pensar en la carne jugosa, tierna y rosada de los melocotones. Su piel era de color bronce exquisito, y sus cabellos ondulados y castaños. El ángel, o más bien ella, se expresaba en una lengua extraña, pero que yo comprendía muy bien porque se trataba de una revelación celeste, de igual manera pude reconocer el acento oriental de la región de donde ella venía. De su timbre de voz diré solamente que era de un celeste exuberante con ligeras tonalidades carmín perfumadas a la violeta y rosa lila. El ángel del señor hablo: Azurki era el mes el más peligroso del planeta Maverik. Ese mes tenía lugar la conjunción de sus tres lunas,
fenómeno que producía una luz que despedía un fuerte olor de lavanda y que hacia perder la memoria o la razón a todo el que osaba exponerse. Los Verikiens, habitantes del planeta Maverik, llamaban a ese mes, la farniente, porque la gente se quedaba en casa sin hacer nada. Durante todo el mes de Azurki, la gente no comía sino durante la noche, y solamente polvo de estrellas. El polvo de estrellas tiene la propiedad de hacer transparente a la gente. Es la misma razón por la que corrientemente se dice: De tanto comer polvo de estrellas, el poeta se puso transparente Hacerse transparente permitía a los verikiens escapar al influjo de la conjunción y su radiación luminosa. Maverik no existe más. Un día explotó alcanzado por Luli, una de sus lunas. Luli la más pequeña de sus lunas también había sido afectada por la luz de sus dos hermanas mayores y un día perdió la memoria. Ya sin memoria, Luli había olvidado su trayecto y dejado
su orbita para ir a estrellarse contra Maverik. ¡He ahí la hecatombe! He ahí el fin del mundo en Maverik. Y la divina criatura continúo: Un día un ángel vendrá a bordo de una nave en forma de estrella, y escogerá una hembra que no haya conocido macho todavía. La mirará a los ojos y la hembra será fecundada. Nueve lunas después, la hembra dará a luz sin dolor y por el ombligo. Ese será el anuncio que precederá la venida de las naves. Esta historia era ya conocida por los sacerdotes zoroastrianos de la antigüedad, que gracias a sabios cálculos matemáticos guardados secretos, incluso en nuestros días, habían logrado calcular la conjunción y son espectro de luz. Pero no sólo los persas conocian esta historia. Aseguran personas entregadas al estudio de las ciencias ocultas, que es la razón por la que en el antiguo egipto cuando Sirius salía por primera vez en el
horizonte, después de su periodo de estar invisible, comenzaban las inundaciones del Nilo. Por eso también, aseguran esos mismos doctores de lo oculto, los mayas comienzan su recuento del calendario, el 26 de julio, día en en que nuestro padre, el dador de vida y de sustento, El Sol, se levanta sobre el horizonte junto con Sirio. Más tarde, los sacerdotes zoroastrianos fueron capaces de leer toda esta historia en la trayectoria de los fotones de la luz de la conjunción, y utilizaron el dibujo de su trayectoria para crear el alfabeto persa. Pero con el tiempo todo parece olvidado. En adelante, me dijo, tu serás el heraldo que propagará de nuevo la historia. Terminé mi vaso, y el ángel me llevó de nuevo al salón de clases. Poco a poco, ella se fue haciendo transparente, hasta que desapareció. Y yo juro por el destino fatal de Máverik que esta historia es verdadera. Créanme.
UN PERIÓDICO PARA EL CAMBIO SOCIAL
Suscríbase al teléfono: 7069-5471 /2502-5244/ 2526 - 7759
Jueves 09 de Octubre de 2014
Un peri贸dico para el cambio social
11
12
Tribuna Médica
Un periódico para el cambio social
Jueves 09 de Octubre de 2014
JURO POR APOLO, MÉDICO Dr. Francisco Parada Walsh "Esculapio", Higía y Panacea y pongo por testigos a todos los dioses y diosas, de que he de observar el siguiente juramento, que me obligo a cumplir en cuanto ofrezco, poniendo en tal empeño todas mis fuerzas y mi inteligencia: Juro agradecer la atención brindada a mí persona, la ética, el profesionalismo, el decoro, la sensibilidad, el respeto hacia los pacientes, la magia, el encanto por la medicina que practica el Dr. Walter Samuel Amaya Cárdenas mientras realiza su servicio social en la unidad de salud del cantón Las Pilas, dignísimo hijo de la Sra. Lorena Orbelina Cárdenas Rauda y del Sr. Samuel Amaya Rivas. Cada día hay más doctores de todos colores y sabores, malísimos, malos, regulares, buenos, buenísimos, excelentes, excelentísimos como Walter Samuel, a quien cariñosamente le llamo el "Mágico" comparándolo con el gran Jorge González Barillas por ese trato fino y elegante al balón, en este caso por ese trato fino y elegante al paciente; por ese respeto por el balón, en este caso, por ese respeto al paciente; por esas genialidades cuando nadie las espera, en este caso por esas genialidades con el acertado diagnóstico; por ese desenfado al ver el estadio abarrotado, en este caso por ese desenfado al ver el consultorio abarrotado; por esas "culebritas macheteadas" que dejó a muchos paralíticos, en este caso por esas culebritas macheteadas que le hace a la muerte que ronda Las Pilas; por ese genio con ingenio, en este caso por ese genio ganado con callos en los codos, con grandes ojera de estudiar, de prepararse, de ser el modelo del médico que hubo, que hay en el "Mágico de Las Pilas", y que siempre habrá en cualquier lugar del mundo. Debido a las leyes de la vida, nacer, crecer, reproducirse y volver a reproducirse, ¡Tanto que nos encanta esta etapa de la vida!, envejecer, morir y sintiendo que estoy en los 2 últimos escalones es que visité la unidad de salud del cantón Las Pilas llevándome tan grata sorpresa al encontrar a un virtuoso de la medicina, es por eso que decidí discutir el Juramento Hipocrático con el "Mágico", cada párrafo del Juramento es goleado por la magia de Walter Samuel. W.S.: Esos eran los dioses que ellos adoraban en aquellos tiempos, ahora nosotros hacemos ese juramento a nuestro Dios, a Jesucristo y bueno, poner mis fuerzas e inteligencia en ayudar a las personas, ese es el fin de la profesión, se puede ayudar con tanto, uno no debe escatimar lo que se aprendió en todos los años de estudio y ponerlo al servicio del enfermo, siempre buscando lo
W.S. Bueno, acá uno debe ver al paciente como un todo, a veces se ve únicamente la parte de la enfermedad y uno debe saber que cuando un paciente llega buscando nuestra ayuda se le debe respetar y jamás ofender porque a un paciente no se le ofende sólo con palabras, se le ofende con una mirada, un mal gesto por eso a pesar de que parezca para el médico algo sencillo como es el caso del paciente que frecuenta los hospitales o las unidades de salud uno siempre debe atenderlos pues nos podemos llevar alguna sorpresa, porque a veces uno le dice: Mira, no te voy a atender ahorita pero cuando se está en esta profesión no debe haber horarios ni ver al paciente como un número, se debe dar una atención por igual desde el más humilde hasta la persona con más recursos.
mejor para el enfermo, uno debe pensar en cómo le gustaría que atendieran a mis padres y de esa manera atender al paciente. Tributaré a mi maestro de Medicina el mismo respeto que a los autores de mis días, partiré con ellos mi fortuna y los socorreré si lo necesitaren. W.S. Así deberían ser las cosas pero eso se ha venido perdiendo, casi es algo utópico porque puedo ver que hay tanto un desinterés de los médicos docentes como del alumno, todos se acomodan, pueda ser que sea por el salario tan bajo que gana un docente pero eso no debe ser motivo para no entregar sus conocimientos a los alumnos y también el alumno debe ser el más interesado en guardar un respeto que dice el juramento, como se respeta a un padre, pero eso va quedando atrás, realmente son excepciones los alumnos que guardan ese respeto, ¡Usted es una de ellos!: (Risas), no podría decirlo y con relación a que "Partiré con ellos mi fortuna y los socorreré si lo necesitaren", eso ya no se ve, al contrario, hay demasiada competencia y muchos que pueden ayudar no lo hacen, porque en algún momento todos podemos pasar un mal momento económico y solicitar ayuda, pero lo que se ve en la realidad es que nadie comparte su dinero, al contrario, se trata a veces de desprestigiar al colega. Trataré a sus hijos como a mis hermanos y si quieren aprender la ciencia, se la enseñaré desinteresadamente y sin ningún género de recompensa.
W.S. Los conocimientos están hechos para ser compartidos y no quedarnos con ellos, porque si uno ha aprendido algo no hay nada mejor que compartirlo, acá entra los valores, la fe, el deseo de servir, creo que esta parte del juramento es más fácil de cumplir pues no involucra dinero, sólo compartir conocimientos pero no se cumple tan desinteresadamente, acá es donde todos somos complementos del otro, sea el residente superior o el externo, entonces se debe ser un equipo, de saber delegar en el otro y darle la confianza de compartir y enseñar, puede dejar a cargo esa responsabilidad ya sea en el interno o en el externo, ya en esa parte se ve que todos en el engranaje del bienestar del paciente debemos actuar como un equipo y claro, durante el aprendizaje no existe ningún tipo de recompensa económica más que la recompensa de ser hijos de Dios. Instruiré con preceptos, lecciones orales y demás modos de enseñanza a mis hijos, a los de mi maestro y a los discípulos que se me unan bajo el convenio y juramento que determine la ley médica, y a nadie más. W.S. Esto ya ido quedando en el olvido, lo que hablábamos, el poco interés del docente y del alumno, al final el afectado siempre es el paciente. Estableceré el régimen de los enfermos de la manera que les sea más provechosa según mis facultades y a mí entender, evitando todo mal y toda injusticia.
No accederé a pretensiones que busquen la administración de venenos. W.S. En este caso creo que se refiere a drogas, si uno sabe que x o y droga que se usa para el sufrir, cuando un paciente sufre de terribles dolores no se le debe dar a pacientes que la ocuparán para otros fines como es el disfrutar, no, debe de ser de uno exclusivo para el paciente que lo necesita, uno sabe que hay enfermedades que se acompañan de grandes dolores y por ende este paciente necesita este medicamento, pero no con fines de placer. Ni sugeriré a nadie cosa semejante; me abstendré de aplicar a las mujeres pesarios abortivos. W.S. Ya sea que vaya a que le practiquen el aborto o tome ciertos medicamentos, creo que en ciertos casos como cuando hay una violación sexual o un niño anancefálico que ya se sabe que morirá y es duro para los padres saber que al final del embarazo no hay probabilidades, pero yo, como cristiano estoy en desacuerdo con el aborto.
bien de los enfermos. W.S. Aquí me ha tocado ir a ver pacientes a sus casas, a veces con sólo llegar a visitarlos ya el paciente y su familia se sienten mejor, decirle qué quieren decir los exámenes de laboratorio, explicarles la enfermedad a la familia, cómo va evolucionando, todo eso por más sencillo que sea lo que uno haga deja tranquila al paciente y a su familia, ¿Cómo se ha sentido cuando sale de esa casa?: No hay palabras para describirlo. Me libraré de cometer voluntariamente faltas injuriosas o acciones corruptoras y evitaré sobre todo la seducción de mujeres u hombres, libres o esclavos. W.S. Esto es delicado porque quizá sea la medicina la única profesión que permite examinar a alguien y este o esta paciente lo permite, para mí uno debe respetar al paciente, explicarle lo que se le hará y jamás hacer uso de la profesión ya sea para realizar algo que atente contra el pudor del paciente, ya sea comentarios o tocamientos indebidos, aquí es donde uno realmente sabe el camino cuál es el camino correcto. Guardaré secreto sobre lo que oiga y vea en la sociedad por razón de mi ejercicio y que no sea indispensable divulgar, sea o no del dominio de mi profesión, considerando como un deber el ser discreto en tales casos. W.S. También la profesión se presta para hacer comentarios entre el personal médico para contar algo que va en contra de la dignidad del paciente, en mi caso, la reserva de la consulta es algo que respeto, aun con la familia, uno debe ser lo más respetuoso y discreto posible y mantener la confidencialidad de la consulta.
No ejecutaré la talla, dejando tal operación a los que se dedican a practicarla. W.S. Eso es común de que muchos médicos no conocen los límites de sus conocimientos y uno debe saber hasta dónde uno es capaz de ayudar a solucionar un problema porque a veces cuando uno no conoce sus límites en vez de ayudar causa más daño.
Si observo con fidelidad este juramento, séame concedido gozar felizmente mi vida y mi profesión, honrado siempre entre los hombres; si lo quebranto y soy perjuro, caiga sobre mí la suerte contraria. W.S. Acá entra en juego la vocación de cada uno, hay unos que ven la profesión como una manera de lucrarse y claro que se puede, en mi caso deseo poder seguir avanzando para poder realizar obras que beneficien a los más pobres, yo pertenezco a un ministerio y realizamos brigadas médicas pero quisiera hacer algo más grande como sería la compra de algunos busitos para poder realizar obras a más población y espero que con el tiempo lo que hemos hablado siempre esté cada vez más cimentado.
En cualquier casa donde entre, no llevaré otro objetivo que el
¡Cuántos Walter Samuel necesita el mundo!!!!!
Pasaré mi vida y ejerceré mi profesión con inocencia y pureza. W.S. Bueno, esa inocencia se refiere a cumplir el juramento, a servir al paciente y tratar de ayudarlo en lo que uno pueda además respetando el pudor del paciente.
Internacionales
Jueves 09 de Octubre de 2014
Un periódico para el cambio social
SE VIENEN TIEMPOS DUROS PARA LA IZQUIERDA EN LATINOAMÉRICA: CORREA
EL CARDENAL RODÉ: «EL PAPA ES DEMASIADO DE IZQUIERDA»
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, disertó en días recientes en la cumbre de partidos de izquierda, con la advertencia de que se vienen tiempos duros, por lo que consideró intentos de golpes blandos en la región. matarían , manifestó.
Compañeros, se vienen tiempos duros, hay una restauración conservadora en marcha que financia a desestabilizadores , dijo el mandatario ecuatoriano, citado por la agencia estatal Andes, en su página web. Más de 30 organizaciones políticas de izquierda de América Latina, comenzaron una cumbre en Quito, para definir acciones que les permita defender a los gobiernos progresistas de intentos de desestabilización. El Presidente Correa insistió en lo que consideró permanente ataque a los gobiernos progresistas de la región, por fuerzas ligadas a la derecha que buscan, según dijo, acabar con los logros alcanzados. Todo puede ser revertido en América Latina. Las fuerzas de la derecha están recuperadas del golpe que significó la emergencia de gobiernos progresistas, tienen apoyo nacional e internacional , subrayó el mandatario. En opinión de Correa, estos sectores han refinado sus procedimientos y su estrategia es la de provocar golpes blandos , por lo que recalcó que se vienen tiempos duros porque hay una restauración conservadora en marcha . Ante el nuevo escenario, el jefe de
Estado ecuatoriano consideró urgente que se unan los países de la región, para lograr derrotar la embestida de empresas transnacionales que han atacado a los gobiernos progresistas en América Latina. Con la sola unidad de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) seríamos la cuarta economía más grande del mundo. Dentro de (la) UNASUR las posibilidades son ilimitadas , sostuvo el mandatario ecuatoriano al auditorio. Reiteró que la restauración conservadora está en marcha y la mejor forma de derrotarla es con la unión . Por ello, consideró que el encuentro de Quito debe convertirse en una plataforma para que la izquierda tenga una agenda común . Desestabilización Rafael Correa advirtió sobre la intención de algunas fuerzas de desestabilizar a su gobierno, que incluso han buscado conspirar dentro de los propios cuarteles. El presidente ecuatoriano manifestó, en declaraciones a la televisión pública, difundidas por la agencia estatal Andes de Ecuador, en su portal, que hay grupos que intentan desestabilizar al gobierno. Si pudieran pegarnos un tiro nos
13
El jefe de Estado denunció que existen fuerzas oscuras, que se oponen a su proyecto político Revolución Ciudadana y que han tenido varios intentos de conspiración, incluso dentro de los cuarteles. Según el gobernante ecuatoriano, existen permanentes intentos de conspiración, que incluso han llegado a los cuarteles con pasquines llenos de mentiras . Afirmó que la estrategia opositora se ve ayudada por los medios de comunicación y se ha replicado, en algunas ocasiones con éxito, en contra de los gobiernos progresistas de América Latina .
El ex-prefecto de los religiosos, de origen esloveno, ofreció una entrevista en la que criticó al Papa Francisco por sus posturas sobre el capitalismo y la justicia social. El cardenal Franc Rodé, que acaba de cumplir 80 años y fue Prefecto de la Congregación de los religiosos, ofreció una entrevista a la agencia de prensa nacional de Eslovenia en la que criticó al Papa Francisco. No tienen nada que ver ni el Sínodo sobre la familia ni las cuestiones doctrinales. O mejor, la que puso en discusión fue otra doctrina, la social, que parece cada vez más olvidada en el mundo católico, como demostraron algunas páginas de la Evangelii gaudium . Según el purpurado esloveno, el Papa es «demasiado de izquierda». «Sin duda ninguna dijo Rodé , el Papa es un genio de la comunicación. Comunica muy bien con la multitud, con los medios, con los fieles». «Una gran ventaja añadió es que siempre se muestra simpático. Por otra parte, sus opiniones en relación con el capitalismo y con la justicia social, son excesivamente de izquierda. Se ve que el Papa está marcado por el ambiente del que proviene. En Sudamérica hay grandes diferencias sociales y grandes debates sobre esta cuestión cada día. Pero esta gente habla mucho y resuelve pocos problemas». El artículo del periódico Piccolo de Trieste, que reprodujo la información de la agencia eslovena, recordó que el cardenal (que vivió muchos años en Argentina durante el régimen de Tito) cuando fue arzobispo de Lubaina dirigió «a la Iglesia eslovena hacia un claro modelo capitalista». Y, como se sabe, una diócesis de su país, la de Maribor, sufrió una bancarrota financiera debido a inversiones muy arriesgadas.
Según Correa, ya la derecha pasó el aturdimiento en que la dejó la emergencia de los gobiernos progresistas y se está rearmando con apoyo nacional e internacional . La Revolución está bajo asedio, no nos engañemos. La derecha ha puesto en marcha el manual del golpe blando. Se ha juntado la estrategia de la restauración conservadora y la desesperación de algunos partidos políticos , aseguró. La alerta la dio el Presidente Correa en momentos en que organizaciones de izquierda del continente se reunieron en Quito, para definir acciones conjuntas que les permitan defender a los gobiernos progresistas de los intentos de desestabilización.
EE.UU Y OTROS PAÍSES DESARROLLADOS INCUMPLEN AYUDAS AL DESARROLLO Estados Unidos, Francia, Canadá y Australia incumplieron sus promesas de ayuda al desarrollo en 2013, revela un informe publicado por la organización internacional The One Campaign. Estados Unidos se quedó por debajo de su compromiso inicial, que suponía un aporte del 0.7 por ciento de la riqueza nacional, al entregar apenas el 0.19, una contribución inferior al de otras naciones industrializadas como el Reino Unido y Alemania. Francia, Canadá y Australia también
incumplieron sus responsabilidades, motivados, indica el reporte, por los recortes que realizaron en sus respectivos gastos públicos. The One Campaign refleja además que solo un tercio del dinero recaudado llegó a las naciones más pobres del mundo. Luego de dos años de declive, y pese a los incumplimientos de Estados Unidos, Francia, Canadá y Australia, en 2013 los aportes de los miembros del Comité de Ayuda al Desarrollo se incrementaron 5.3 por ciento, hasta llegar a 131 mil 200 millones de dólares.
Aunque 17 de los 28 miembros mejoraron sus aportaciones, el reporte advierte que la ayuda solo representa el 0,29 por ciento de la riqueza nacional pactado con la ONU. En su mayoría, las naciones beneficiadas por esta iniciativa son del África subsahariana, aunque apenas seis de los 43 países de esa región llevaron a buen puerto sus metas de gastos en salud y solo ocho destinaron eficientemente el dinero hacía el mejoramiento de la agricultura.
14
Un periódico para el cambio social
DIFUNDEN FOTO QUE DEMUESTRA EXISTENCIA DE VIDA EXTRATERRESTRE
Ciencia y Tecnología Un grupo de científicos británicos, tras haber obtenido los resultados de los análisis de un organismo encontrado en el espacio, asegura tener pruebas que corroboran la existencia de vida extraterrestre. Investigadores de la Universidad de Sheffield y el Centro de Astrobiología de la Universidad de Buckingham (Reino Unido) difundieron una inédita fotografía de un misterioso organismo, e indicio de que existe vida fuera de nuestro planeta, informa el portal
LA MONTAÑA Buenos días mis semillas, Somos jueves ¡qué día más maravilloso! Sus rayos de luz y sobre todo ese calorcito tan agradable que hace aquí en la Montaña, nos acaricia, nos da vida y nos recuerda el Compartir. Hubo un año que cayeron unas heladas muy grandes en el planeta, hacía tanto frío que los animales se iban muriendo poco a poco, no podían resistir, como siempre en todas las especies de nuestro planeta hay uno que piensa, que da ideas, que toma decisiones o lanza un proyecto y dijo: "Mirar, si nos ponemos todos juntos bien apretaditos los unos contra los otros, el calor de nuestro cuerpo será suficiente para sobrevivir y así aguantaremos las heladas y nos mantendremos vivos". Los animalitos se fijaron, miraron alrededor, era deplorable, pues el frío cada vez era más cruel y veían que sus hermanos muchos ya estaban congelados, así que se pusieron de acuerdo, y se fueron reuniendo y haciendo una pelota, era una pelota hermosísima todos juntitos, al estar tan cerca el calor empezó a surgir y era como si tuviesen una estufa, una calefacción, un sol, vamos a llamar una Fuente de Energía maravillosa, estaban tan contentos que dijeron: "Podremos sobrevivir y resistir a estas temperaturas". Cada vez al moverse -olvidé un detalle mis queridas semillas- entre esos animalitos estaban los puerco espin, los erizos, los puerco espin tienen unas lanzas, son unos pinchos que ¡Dios mío! Os puedo decir que son unas defensas muy fuertes, pueden llegar a clavarse en la piel de un jabalí o de un elefante y no se lo pueden quitar, imaginaros cuando estaban en el medio al quitarse los otros animalitos ¡Ay, ay, ay! Y decían: "Esto es insoportable, no podemos aguantar, no los queremos", pero no podían echarlos, porque eran en realidad los que más producían energía, debido a su caparazón tan dura exterior, en su lado interior verdaderamente era una pila, cada vez eran más las quejas "Me pican, me han picado, ahora no me acerco, ahora me acerco, pero el
frío cada vez era muuucho más, más fuerte; así que decidieron unánime todos aguantar algunos picotazos, aguantar el dolor, aguantar las incomodidades, aguantar los dolores, aguantar las quejas, aguantar las posturas, en una palabra aguantar, soportar y tolerar y fue así como después de unos meses llegó un año, llegó dos años y de pronto el Sol apareció tan fuerte tan fuerte que fundió todo el hielo y empezaron a brotar las hierbas, los pastos, las flores, los árboles se despojaron de tanta nieve, de tanta agua, los frutos, empezó de nuevo el paraíso para ellos, volvieron a mirarse, estaban tan unidos los unos a los otros, ya os he dicho como una pelota, que no se atrevían a soltarse y a separarse, pero lo fueron haciendo poco a poco y cada quien cogió su lugar, cada quien su territorio vivos, felices y con un recuerdo maravilloso, unidos pudieron vencer, evidentemente cuando se miraban la espalda, las manitas o las patitas, vieron que algunos llevaban algunos rasguños y algunos unos clavitos, hasta espinitas, pero qué eran aquellos detalles si habían sobrevivido y podían continuar a dar la vida, a jugar, a ir al cine a comprarse palomitas, a comprarse el nuevo iPad, a comprarse los últimos modelos que salen, los perfumes, los zapatos y a bailar. Mis queridas semillas, ¿Por qué no tomamos ejemplo de estos maravillosos hermanos que son los animales, los árboles, los minerales? si todos vivimos en la misma tierra que es nuestra Madre, ¿Por qué no pensamos cuando estamos hartas de oír siempre lo mismo? los hijos siempre dicen "¡Ay mamá siempre estás con la
Jueves 09 de Octubre de 2014
'Express'. Esta pequeña estructura, denominada 'partícula del dragón', no mide más de 10 micrómetros de longitud y sus descubridores aseguran que se trata de una "entidad biológica" compuesta por carbono y oxígeno, elementos básicos para la vida. La partícula del dragón fue obtenida anteriormente por un globo enviado a la estratósfera, a 27 kilómetros sobre la atmósfera terrestre, para recolectar partículas espaciales durante una lluvia de estrellas. El equipo de científicos está
convencido que no hay manera que esta partícula haya llegado al espacio desde nuestro planeta y que se debió haber originado en algún otro lugar del Universo. Según Milton Wainwright, uno de los responsables de la investigación, este descubrimiento no solo prueba que existen formas de vida fuera de la Tierra, sino que también estos organismos extraterrestres están "lloviendo" constantemente sobre nuestro planeta.
JOVEN TALENTO RUSO: UN ESTUDIANTE, ASESOR DEL CENTRO DE NANOTECNOLOGÍA DE MOSCÚ misma canción, me repites y me hablas del pasado, todo eso es el pasado, siempre me repites lo mismo! Abuelita, abuelito por qué no cambias de batallicas, lo que dices ya no existe o mi jefe o mi jefa, el gobierno, el equipo de futbol no ganó podía haber sido la copa del mundo y no lo fue mi país, pensamos más en aquellas cosas que quizá nunca alcanzaremos que lo que podemos ayudar y ser felices, evidentemente estas palabras me diréis: "Jardinera siempre es lo mismo" ¡Cuidado! Son los animalitos que me lo han dicho y un puerco espin no es dulce ni suave acariciarlo ¿Y la sociedad lo es más? Pero la vencemos, porque tenemos que desarrollar aún más la tolerancia, la comprensión y decir muchas veces, más a menudo ¡Un beso, un beijo, un bisou, Kiss me! Como queráis, pero mandar besos, abrazar y decir ¡Te quiero! Cuesta muy poco, pero vale mucho, hacer placer a los otros. Ayer vino una amiga a verme, llego casi a las 12 de la noche, lo primero que hice ¡Ay Dios mío! ¿Habrá cenado? Me levanté y le preparé un plato único, eso sí, único, melón con jamón, una tostada con queso de cabra, miel, nueces de la Casa Templaria, sésamo, un tomate, jamón sobretodo una buena dosis de jamón, queso y ya está, plato único y un vasito de vino blanco, vi en sus ojos una alegría y un agradecimiento infinito, la invité a qué durmiera en casa, tímidamente le presté un pijama, era usado, me acarició la cara y me dijo "¡Ay que gesto más dulce, pero llevo el mío! Eso me llegó al corazón, ¿Qué tal si saco esas agujitas del puerco espin? No quiere decir que en la vida no hay que sacarlas, sí para protegerse, pero pensemos en las dos cosas: Amor y Protección. Mis semillas, que os amo, que os quiero, que os deseo que se realicen esas metas que tenéis, rayos de sol para vosotros porque es Júpiter y esos rayos pedir lo que queráis que se realizará. Con todo mi amor, La Jardinera
Un adolescente moscovita de 16 años, famoso por haber inventado aún en la escuela un cepillo de dientes para astronautas, colabora ahora con el Centro Científico-Educativo de Nanotecnología y Nanomateriales de la capital rusa. Mientras la gran mayoría de los estudiantes se entretienen jugando con videojuegos o en las redes sociales, este adolescente de dieciséis años invierte su tiempo libre en realizar experimentos científicos. "Estoy interesado en averiguar cómo reacciona el cerebro humano ante la emisión de ondas electromagnéticas y evitar sus efectos nocivos", confiesa Dmitry Reznikov.
OBSERVAN LA PRIMERA PARTÍCULA QUE ES MATERIA Y ANTIMATERIA AL MISMO TIEMPO Científicos de la Universidad de Princeton han logrado observar por primera vez una partícula exótica que se comporta simultáneamente como materia y como antimateria, un avance importante en la búsqueda de la computación cuántica. Para realizar el experimento los investigadores se valieron de un microscopio de dos pisos de altura en un laboratorio de ultra-vibración de la Universidad de Princeton, gracias al cual lograron captar una imagen brillante de una partícula conocida como fermión de Majorana encaramada en el extremo de un cable de grosor atómico, justo donde se había previsto tras décadas de estudios y cálculos que se remontan a la década de 1930. "Esta es la forma más directa de buscar el fermión de Majorana, ya que se espera que surjan en el borde de ciertos materiales", dijo Ali Yazdani, profesor de Física que dirigió el equipo de investigación. "Si quieres encontrar esta partícula dentro de un material, tienes que utilizar un microscopio así, que permite ver dónde está realmente", agregó.
SER 'AQUAMAN': CREAN UN MATERIAL QUE PERMITE RESPIRAR BAJO EL AGUA Científicos daneses han desarrollado un material de cristal sintético que podría permitir algún día al ser humano respirar bajo el agua sin necesitad de tanques de buceo, lo que permitirá emular al personaje de cómic Aquaman. El material cristalino, desarrollado por un equipo de la Universidad del Sur de Dinamarca, está tan "hambriento de oxígeno" que una cucharada de este puede absorber todo el oxígeno presente en una habitación de tamaño promedio, informa 'Tech Times'. Según los investigadores daneses, el innovador material también puede atraer el oxígeno del agua como una esponja y luego este puede ser liberado mediante la exposición del material a una pequeña cantidad de calor, la baja presión o el vacío. "Unos pocos granos contienen suficiente oxígeno para una respiración, y ya que el material puede absorber el oxígeno del agua alrededor del buzo y proporcionárselo a él mismo, quien no tendrá que traer más que estos pocos granos", explica la investigadora Christine McKenzie.
Jueves 09 de Octubre de 2014
Un peri贸dico para el cambio social 15
Un peri贸dico para el cambio social
Jueves 09 de Octubre de 2014