4 minute read

1ra Brigada Multipropósitos

1ra Brigada Multipropósito

Advertisement

La 1ra Brigada Multipropósito fue creada con Resolución Ministerial N° 022 DE-EP del 10 Ene 2017 en marzo del 2018, fue fusionada con la 18va Brigada Blindada para tener mayores capacidades en los nuevos roles que están asumiendo las Fuerzas Armadas en el mundo, mediante el empleo de sus capacidades de manera particular en Operaciones de Estabilización y en situaciones de desastres naturales. Producto de esa fusión, cambió su nombre a 1ra Brigada Multipropósito Mariscal del Perú Eloy Guadalupe Ureta Montehermoso; permaneciendo desde su creación en el Fuerte Rafael Hoyos Rubio.

La 1ra Brigada Multipropósito está en condiciones de diseñar, planificar, ejecutar, evaluar, liderar operaciones y acciones militares para participar en el control del orden interno; ademas de participar en el SINAGERD y en apoyo al desarrollo dentro del territorio nacional, a fin de contribuir bajo el concepto de seguridad multidimensional, con los esfuerzos de estabilización de zonas afectadas por amenazas internas, desastres naturales, situaciones de crisis y/o de emergencia.

Para el año 2030, esta Brigada deberá estar en condiciones de diseñar, planificar, ejecutar (interoperando con fuerzas armadas del hemisferio) operaciones y acciones militares, en concordancia con la política exterior y los intereses nacionales, a través de la participación en operaciones multinacionales lideradas por el Ejército de los EE.UU., para enfrentar amenazas a la seguridad hemisférica, regional y en operaciones de paz, fuera del territorio nacional, para contribuir con los esfuerzos de estabilización de zonas afectadas por desastres naturales, de emergencia y/o crisis.

Capacidades

a) Gestión de Riesgos de Desastres b)Conducir Operaciones de mantenimiento de Paz c)Establecer Seguridad Civil (Seguridad) d) Restaurar Servicios Esenciales e) Apoyo al Desarrollo Económico f) Apoyo al Gobierno Local g) Establecer el Control Civil (Estado de Derecho)

Acciones militares de mayor relevancia

Ante la situación de desastres naturales, la 1ra Brigada Multipropósito actuó el año 2017 y 2018, en diferentes sectores como Chosica (Santa Eulalia, Chaclacayo), Chancay (río Huaura), Huaral, Huacho, río Huaycoloro. Así mismo, participó con maquinaria de ingeniería y personal en el desarrollo del fenómeno de El Niño Costero el 2017 en la región de Piura.

Sus unidades orgánicas participaron continuamente ante los desastres naturales, particularmente en época de lluvias, realizando la limpieza y descolmatación de los ríos, despeje de vías afectadas causados por huaycos y continuos deslizamientos, así como limpieza y acumulación de material aluviónico en las zonas afectadas para ser removidos a canteras autorizadas. Todos estos trabajos se realizaron gracias a las capacidades del Batallón de Ingeniería Pachacútec Nº 21. En el estadio municipal Segundo Aranda Torres de la ciudad de Huacho, se entregó donaciones para los damnificados de las zonas altoandinas de Huaura, Sayán y Ámbar. En dicha acción, participó activamente el Batallón de Infantería Mecanizado Cap Luis Mayta Canales N° 21.

En el año 2020, la 1ra Brigada Multipropósito participó de manera sobresaliente como elemento de primera respuesta en el incendio del distrito de Villa El Salvador a consecuencia de una deflagración de un camión cisterna que transportaba GLP. Su reacción fue inmediata y activa en la búsqueda de personas y remoción de escombros de las viviendas en el lugar del siniestro. Luego, empadronó a las familias damnificadas, para lo cual se implementó un puesto de comando avanzado permanente, trasladando personal, equipo, vehículos, maquinaria y medios necesarios, para el cumplimiento de las tareas asignadas que fueron reconocidas por el señor presidente de la república, ministro de Defensa, Jefe del CCFFAA, y los diferentes medios de comunicación social. Así mismo, desde el 15 de marzo del 2020 hasta el día de hoy, se encuentra realizando de manera destacada las diversas acciones militares en apoyo de la PNP para mantener el control interno en el marco del estado de emergencia declarado por el gobierno con el Decreto Supremo N° 044-2020PCM, por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del COVID-19.

Las acciones militares realizadas se han complementado con la ejecución de las estrategias multisectoriales de Te cuido Perú y Plan Tayta dirigidas a las actividades de prevención y contención de la pandemia. Además se participa de manera permanente en los diversos operativos, campañas de vacunación, acciones cívicas y reparto de ayuda humanitaria a toda la población de la SZSNC-1.

Trascendencia de la labor participativa militar en beneficio de la población

La 1ra Brigada Multipropósito tiene una misión modular y dinámica diseñada para cumplir de manera eficiente los roles establecidos. Se encuentra en un permanente desarrollo de capacidades que les permiten cumplir con diversas tareas, las cuales en los últimos años han demandado una respuesta rápida ante una situación de desastres de origen natural y producto de la mano humana. En ese escenario su participación en el SINAGERD ha ha cobrado relevancia; sin embargo , su empleo está bajo el marco del concepto de seguridad multidimensional y está en condiciones de participar en operaciones multinacionales fuera del territorio nacional, a fin de contribuir a los esfuerzos de estabilización de zonas afectadas por amenazas, desastres naturales, situaciones de crisis y/o de emergencia, así como los esfuerzos de apoyo al desarrollo nacional que representa el propósito de su creación.

Siempre presente en apoyo al sistema nacional de riesgos y desastres

This article is from: