Uayana200217

Page 1

año 1 edición 35 20/02/17

Hoy cumple 100 años el Maestro Juan Vicente Torrealba

FundaCiudadGuayana, Rif J406348244 Breves CiudadUayana Felix Roque Rivero: Ante las amenazas de Trump contra Venezuela, bueno es recordar y tener muy presente a Bolivar: “No nos dejemos alucinar con apariencias vanas; sepamos bien lo que debemos hacer y lo que debemos parecer”. Carta de Bolivar a José Tomas Revenga el 25 de mayo de 1.820

Ferrominera: Homenajeamos trabajadores por años de labor ininterrumpida .

Ernesto Wong: “Donal Trump: No se deje llevar por esa derecha fracasada en sus politicas contra Venezuela”, le dijo Nicolás al presidente gringo dando a entender que Trump está desinformado. Y además le recordó que esa derecha le puede dar una puñalada traicionera como las acciones que contra él hizo esa derecha. J.V. Rangel: Ataques contra ElAissami pretenden acumular más basura y desprecio contra Venezuela. Tito Oviedo: Hoy rendimos homenaje a los hombres y mujeres, a los Federales, que dejaron todo atrás y se fueron a buscar la patria!

Fotos: José Moya, adscrito a la Gerencia de Transporte, destacó al recibir su botón CiudadUayana Ferrominera Orinoco lució sus mejores galas para rendir un merecido reconocimiento por años de servicio a más de 1000 trabajadoras y trabajadores, quienes con su mística, dedicación y profesionalismo, han servido de motor para impulsar el crecimiento y desarrollo de esta gran empresa socialista. En esta oportunidad fueron agasajados los ferromineros de los centros administrativos y operativos de Puerto Ordaz, que para el año 2015 recibían galardón por sus 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de labor ininterrumpida en Ferrominera Orinoco. La Junta Directiva, el presidente Isaías Suarez Chourio y el tren gerencial, se reunieron en el escenario del Gran Salón Cerro Bolívar para rendir

honor al mérito a este talento humano, considerado el corazón que inspira y mueve el desarrollo de esta gran industria. En sus palabras a los homenajeados, el presidente de la industria del hierro, dio gracias a Dios por permitirle ser parte de esta celebración, pausa necesaria para honrar el esfuerzo que durante muchos años han realizado los trabajadores de Ferrominera.

Recalcó que soplan vientos favorables en la empresa y se tenía que agradecer por ello, “ese pasado reciente de los años de penuria lo vamos a dejar atrás con el concurso de todos ustedes. Cuando se ven los hitos de esas trabajadoras con 35, 30 y 25 años, vemos que hay compañeros que entraron a trabajar cuando arrancó la Estación de Transferencia y hoy día su función caducó y ahora vamos a adquirir una nueva”.

Juntos en la construcción de la nueva industria Con una contundente lista de anuncios, destacó que en la semana del 20 al 27 de Febrero se obtendrá un nuevo logro, “ocurrirá una gran explosión después de casi un año sin explosivos, eso significa que estamos juntos en lo que será el reimpulso de Ferrominera Orinoco” aseguró.

El titular de la industria del hierro recordó al Comandante Eterno Hugo Chávez Frías en una reflexión hecha en los Valles del Tuy, al asegurar que no vino a hacer remodelaciones superficiales, “no acepte este cargo para que todo siga igual, vamos a hacer transformaciones profundas, vine a recuperar lo que una vez fue esta empresa y a mejorarla”.

100 años del Maestro Juan Vicente Torrealba El Maestro Juan Vicente Torrealba ha escrito uno de los capítulos más brillantes de la historia de la música Venezolana y Latinoamericana. Su nombre ha recorrido toda nuestra geografía y sus composiciones han dado vuelta al mundo. Hasta ahora ha permanecido en su tarea de componer y divulgar nuestro patrimonio nacional, un trabajo loable que va desde el dominio de varios instrumentos, hasta el arreglo y la dirección de las composiciones que sirven de repertorio a su agrupación musical Los Torrealberos, agrupaciones folclóricas y Orquestas Sinfónicas de todo el mundo. El Maestro Juan Vicente Torrealba, en su afán de acercarse más a su pueblo, que ha bailado y cantado con su música, nos presenta la fundación que lleva su nombre, que tiene como principal objetivo la inducción, orientación y educación acerca de nuestra cultura musical, encaminada a realizar la promoción, difusión y fomento en esta área, contando con un grupo de actividades y proyectos que viene desarrollando desde hace más de setenta años. Con la Fundación Grupo Torrealba ha realizado más de diez giras musicales en distintos países, siendo un embajador cultural de nuestra excelsa tradición musical. En la actualidad la Junta Directiva ha decidido reducir todos los gastos administrativos, adecuando y modernizando la operatividad, trabajando sólo sobre la base de proyectos concretos y solicitando apoyo únicamente para la realización de actividades programadas, debido a esto, se empezó la creación de una oficina virtual en la red (Internet). Juan Vicente Torrealba nació en Caracas el 20 de Febrero de 1917, se considera llanero de pura cepa, sus padres lo llevaron de ocho meses para el Hato banco Largo, situado en el Estado Guarico, Venezuela, muy cercano al pueblo de Camaguan, al cual considera su pueblo natal. En estos dos lugares paso toda su juventud, hasta el año de 1948 que se traslado a la capital, Caracas, a realizar sus sueños, hoy día hechos realidad. En estos años llaneros desempeño las labores propias de un hato, desde becerrero, pasando por caporal, hasta administrador gerente, y fue considerado como hombre de caballo, soga y toro bravo. Aprendió a tocar el arpa desde muy niño pero la domina a su gusto a los dieciséis años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.