año 1 edición 39 24/03/17
En 2014, 2015, 2016 fueron los años de las tormenta este año 2017 es 1º año de la nueva epoca.
FundaCiudadGuayana, Rif J406348244 Breves CiudadUayana Rangel Gomez: Empresas internacionales se acercaron para preguntar por el granito guayanés
Maduro instó al sector empresarial del país a construir de manera conjunta la producción para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)
Fotos: AVN Caracas , 23 Mar. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, convocó este jueves a todas las fuerzas productivas a contribuir con el desarrollo de una nueva economía, real, diversificada y sustentable, que atienda las necesidades del pueblo. “2017 es el primer año de un nuevo modelo y de una nueva época histórica en la economía que estamos construyendo y que estamos obligados a construir entre todos y entre todas las fuerzas productivas del país”, dijo durante la inauguración de la Expo Venezuela Potencia 2017, que se desarrollará hasta el próximo 26 de marzo en el Poliedro de Caracas. Recordó que durante 2016 Venezuela logró vencer los intentos del capital internacional de inducir en el país una crisis financiera insostenible. “Nos crecimos en el año 2016, falta mucho por hacer, pero pagamos 18.000 millones de dólares de nuestra deuda, uno detrás de otro. Deberían darnos un diploma de capacidad en ingeniería financiera. Por eso hoy los invito, a los empresarios, banqueros; pensemos en el interés nacional, en nuestra patria, en nuestra tierra. Hay unos descocados con el propósito de seguir atacando a Venezuela, desde afuera y desde adentro, cuando todos debemos ponernos de acuerdo y trabajar por la economía y
el desarrollo del país”, expresó. El Presidente destacó la importancia de incentivar la producción nacional y de generar condiciones favorables para la sustitución de importaciones y para la captación de divisas por vías diferentes a la exportación petrolera. “Ahora tenemos que captar juntos (divisas), administrar, distribuir, invertir cada dólar, para garantizar el desarrollo económico, para garantizar las materias primas y la reinversión”, enfatizó. Paz y consenso En la actividad, difundida en transmisión conjunta de radio y televisión, el jefe de Estado planteó que para la construcción de este nuevo modelo económico se requiere paz, consenso y diálogo entre los sectores productivos. “Queremos construir una economía real, la economía que satisface el alimento del pueblo, la economía que satisface el vestido del pueblo, la economía que satisface el transporte, la tecnología, la educación, la cultura, los servicios públicos, la energía, la economía real que se conecta al ser humano, la economía real que tiene sentido de patria y que ve a Venezuela como un proyecto grande de patria”, señaló en transmisión conjunta de radio y televisión.
Impulso a los motores productivos En esta vitrina participan 400 empresas entre públicas, privadas, mixtas y exportadoras que exhibirán las potencialidades de la nación en las áreas que conforman los 15 motores de la Agenda Económica Bolivariana. “El rumbo está trazado, 15 motores productivos que concatenados entre sí y concatenando las cadenas productivas de cada uno de ellos, se puede generar una potencia y una fuerza económica que sólo tiene Venezuela y que está aquí y que se puede ver, palpar y conocer”, dijo el Presidente Maduro. No obstante, indicó que la exposición también constituye un vehículo para optimizar el funcionamiento de los 15 motores productivos . “Propongo que nosotros hagamos una clausura por todo lo alto el próximo lunes 27 de marzo y anunciemos al país el conjunto de decisiones, acciones económicas, en todos los campos de los 15 motores”, instruyó el Jefe de Estado al tiempo que instó a optimizar el desarrollo de las empresas para atender las necesidades de la población y contrarrestar las acciones de especulación y acaparamiento propias de la guerra económica orquestada por la derecha.