año 1 edición 17 27/12/16
27 de diciembre 1797 nace Manuela Sáenz, prócer latinoamericana en Quito, Ecuador, combatiente de la Batalla de Ayacucho alcanza el grado de Coronela.
FundaCiudadGuayana, Rif J406348244
Breves CiudadUayana Ernesto Wong: Con la fuerza de haber, vencido este complejo 2016 digamos con alegria que con la Revolución Bolivariana. #En2017TambienVenceremos
Bolivar-Oro ese debe ser la clave del exito en nuestra revolución revaluar en vez de devaluar
La OTAN es un peligro para el pueblo Colombiano y la región estamos con el pueblo colombiano que además del gendarme norteamericano que le impusieron con las 7 bases y el TLC ahora se refuerza su oligarquia. Oswaldo Vera: a pesar de la dificultad económica que ha existido poca conflictividad en el país... hemos discutidos los contratos colectivos pendientes con el Magisterio, Empresas Básicas, Corpoelec, PDVSA entre otras... aumento de salario por más del 500 %, aumento de la cesta Ticket ... antes dependíamos de productos importados, hoy comenzamos a impulsar las industrias “Podemos señalar que vamos a culminar en cifras récord en disminución del nivel de desempleo, vamos a seguir avanzando en una estabilidad desde el punto de vista laboral, no solo es el empleo sino la calidad del empleo”. el Presidente Maduro ha logrado mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, y lo ha hecho en paz. Rangel Gomez: Continuamos articulando con comerciantes afectados en los municipios del sur, para brindarles todo el respaldo posible por su recuperación
CiudadUayana. No decir nada respecto a estos temas de interes nacional e internacional es no querer a nuestro pais debemos con todos los hierros y herramientas que tengamos en nuestra manos decir nuestro pensamientos y respaldar algunos pensamientos que de una u otra forma coincidan con los nuestros, según Pedro Elias Hernandez manifiesta lo siguiente y suscribimos todas sus lineas un breve resumen de sus planteamientos: Según lo establecía la Ley de Moneda de 1918, un bolívar era el equivalente a 0,29 gramos de oro. En tal sentido, el número de bolívares que estaba en circulación en el circuito monetario venezolano, tenía que ser igual a la cantidad de oro que estuviese depositada en los bancos venezolanos que poseían para entonces la facultad de emitir dinero. Luego, a partir de 1939, con la creación del Banco Central de Venezuela, la totalidad de los bolívares que había en el país, tenían que ser equivalentes al oro acumulado en las bóvedas del ente emisor. Por eso nuestra moneda llevaba el nombre de “bolívaroro”. Pero durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, este patrón oro se elimina cambia a la cantidad de dólares constituida como reservas internacionales. En otras palabras, pasamos del dinero con respaldo en un valor intrínseco(como lo es un metal noble), a uno con un valor fiducia-
rio, basado en la confianza. Voltaire decía que “el papel moneda siempre tiende a su valor intrínseco: cero”. ...Como vemos, desde hace casi 30 años hasta el Sol de hoy, se ha utilizado la devaluación de la moneda para financiar el déficit fiscal, ya que se eliminó el patrón oro como ancla de nuestro sigo monetario y los gobiernos de turno decidieron emitir dinero a su antojo tasando discrecionalmente el precio del tipo de cambio. Qué tiempos aquellos cuando los ingresos petroleros del gobierno se obtenían en bolívares-oro (la moneda creada por el general Gómez), los dólares estaban en manos de los privados y el Estado no estaba interesado en devaluar ya que tal cosa le quitaba capacidad de compra al sector público. A nuestro gobierno revolucionario desde esta humilde trichera le rescomendamos derogar la politica implementada por CAP que es: ”cambiar a la cantidad de dólares constituida como reservas internacionales. “ y digo mas que nuesta moneda debe de ser por cada 100 dolares entregar 70 o 80 Bolivares. OTAN en America Latina Organizacion del Tratatado Atlántico Norte que nuestros hermanos de Colombia firmaron un acuerdo para el fortalecimiento de la seguridad y la defensa nacional. Según nuestros hermano dicen en
su contrato con la OTAN que ellos buscan la construccion de integridad y transparencia en temas de seguridad, así como la cooperacion de las fuerzas armadas de Colombia y el Organismo Multilateral en temas como el narcotrafico???... serapara que pasen sin problemas por los lugares que ellos controlan y puedan tranquilizar a los 50 millones de viciosos o mas que ellos tienen en un solo pais que es el que se cree el dueño del mundo... el presidente Madura manifiesta este lunes que Suramérica no puede convertirse en un asentamiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), tras conocerse que el gobierno de Juan Manuel Santos podría concretar una alianza militar con esa coalición europea. Durante su programa semanal “La hora de la salsa” que transmite Radio Miraflores, el jefe de Estado Expresó: “Que viva Colombia en Paz, que viva Colombia sin la OTAN”. “No a la OTAN en Suramérica, así lo decimos en ritmo bolivariano, en fuerza bolivariana”, dijo el Mandatario Nacional. Vale destacar que la Ministra Delcy vía comunicado hizo saber a la comunidad internacional que “hará valer todas las instancias diplomáticas y políticas a su alcance, para impedir que organizaciones bélicas con pernicioso expediente de guerra y violencia en el mundo perturben la paz de nuestra Región”.
Maduro: todos a la plaza Bolívar... El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante su programa en Radio Miraflores 95.9 FM, apuntó que los venezolanos deben mantener las tradiciones que fortalezcan la unión con sus seres queridos. “Todos a la plaza Bolívar de Caracas, vamos todos el 31 de Diciembre, para recibir y dar la bienvenida al 2017 (…) habrán sorpresas, tendremos a la Dimensión Latina, orquestas de todo el país, solo en Revolución, rescatamos las tradiciones venezolanas (…) Cilia no nos podemos perder Foto: Prensa Presidencial / Marcelo García. Foto: Prensa Presidencial / Marcelo García. esa fiesta, ahí estaremos compartiendo con el pueblo” señaló el Presidente venezolano. El Jefe de Estado celebró el éxito que tuvo la tercera edición del Festival Suena Caracas, evento que combina una serie de conciertos en distintos puntos de la ciudad capital, solamente en la Plaza Diego Ibarra – bastión central del Festival- 1 millón 600 mil personas asistieron durante las jornadas musicales. Vía telefónica, el dirigente nacional del PSUV, Jorge Rodríguez, declaró que el 31 de Diciembre se tendrán “los mejores exponentes de la salsa, de la gaita, aunado a Tito Rojas que también engalanará la fiesta para celebrar junto al pueblo la llegada del año nuevo 2017” señaló Rodríguez.