Ultima uayana 5

Page 1

año 1 edición 5 06/12/16

Los que desean dominarnos estan apurados en sus tareas de encomendadas por el imperio

FundaCiudadGuayana, Rif J406348244

Breves CiudadUayana Francisco Rangel Gomez Fortalecemos las relaciones de cooperación entre los gobiernos de Bolívar y Roraima, para impulsar el campo industrial, económico y cultural Fortalecemos las relaciones de cooperación entre los gobiernos de Bolívar y Roraima, para impulsar el campo industrial, económico y cultural Tito Oviedo La lucha está más vigente que nunca! Construir el Socialismo Bolivariano del Siglo XXI. #A45MesesDeTuSiembraComandante Sergio Hernandez Obras de calidad para un pueblo de calidad #GobiernoAlDia383 @rangelgomez @NicolasMaduro @dcabellor Rafael Uzcategui Rafael Uzcategui: “La Fiscalía debe acudir al TSJ y acusar a los poderes de estado de la 4ta Republica http:// www.pptoficial.org.ve/nota-deprensa/680-rafael-uzcategui1 …

Proyectos de pequeña minería aportarán a la nación 3.500 millones de dólares anuales

El ministro para Desarrollo Ecológico Minero, Roberto Mirabal, señaló este martes que se estima que el desarrollo de proyectos de pequeña minería aporten a la nación 3.500 millones de dólares al año. “Yo estoy seguro, no estoy especulando, que nuestros mineros podrían aportar más de 3.500 millones de dólares al año”, aseguró en el programa Dando y Dando, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV). Destacó que el desarrollo minero ecológico Venezuela ha sido receptor de múltiples inversiones provenientes de todos los continentes en el Arco Minero del Orinoco, en el estado Bolívar, gracias a las labores de integración promovidas por la Revolución Bolivariana. Los pequeños mineros que desde hace más de 40 años se dedican a esta actividad en el estado Bolívar están incluidos en un plan integral que les permitirá mejorar su calidad de vida, y que forma parte del proyecto de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, donde el Estado venezolano ha establecido alianzas con varios países para impulsar la extracción e industrialización de los recursos minerales que posee esta área ubicada al sur del país. Este plan—que forma parte del desarrollo del motor minero de la Agenda Económica Bolivariana—contempla la menor intervención posible de la naturaleza, así como la reinversión de recursos devengados por las actividades mineras en las propias comunidades, a través de la construcción de viviendas, centros de salud, escuelas y seguridad social. Durante su participación en el espacio radial, Mirabal calificó como un logro importante la reincorporación de Venezuela, tras ocho años de ausencia, al Sistema de Certificación del Proceso Kimberley, un protocolo de control de exportaciones que permite comercializar legalmente los diamantes en el mercado internacional. “Cuando Venezuela entra en el Proceso Kimberley como miembro pleno, con votación unánime de todos los países del mundo, se le reconoce que su modelo de desarrollo minero es soportable y tiene legitimidad”, dijo. Venezuela perteneció al Proceso Kimberley hasta el 2008, año en el cual se retiró para colocar en orden sus cifras de producción. Desde el 2014 Venezuela había duplicado esfuerzos para reintegrarse al proceso Kimberley, acción que se concretó en noviembre por votación unánime de los miembros. AVN

Cesta Opep sigue en alza y cerró el lunes en 51,32 dólares

Mauro Suarez Nuestra inteligencia emocional permite avanzar en construir lo que queremos de nosotros mientras menos dependamos de los demás avanzamos PSUV Caroni #LaPatriaDignaVencerá 6 de diciembre de 1998: 18 años del primer triunfo electoral del Gigante Eterno Hugo Chávez @NicolasMaduro @OviedoPSUV

Caracas, 06 Dic. AVN.- El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el lunes en 51,32 dólares por barril, lo que representa un alza de 83 centavos con respecto a los 50,49 dólares que registró el viernes, informó la secretaría del grupo en su portal web. El crudo Opep ha subido 6,52 dólares desde que el bloque acordara el pasado 30 de noviembre en Viena, Austria, recortar 1,2 millones de barriles su producción y fijar un techo de producción conjunto de 32,5 millones de barriles.

Alexander Pérez Desde el 31 de julio de 2015 la cesta de referencia Opep no superaba los 50 dólares. Con las caracterizaciónes de los dueños de esos bancos en cualquier parte del mundo... Sin mucho estudio o análisis esos bancos ya estarían en manos del estado Por esas políticas criminales de esos banqueros en contra de1pueblo #EstaticenLaBanca

En tanto, el barril de petróleo tipo Brent, de referencia en Europa, se cotizó al inicio de la jornada en 54,94 dólares, 0,88 % más que el cierre anterior, mientras que el WTI, de referencia en Estados Unidos, abrió la jornada con un alza de 0,21 % y se opera a 51,79 dólares. Desde junio de 2014 los precios de los hidrocarburos bajaron más de 60 %, lo cual ha afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los países productores y consumidores de energía, debido a la sobreproducción de crudo por países Opep y No Opep, así como por el bombeo de esquisto por parte de Estados Unidos

Sidor está desplegado en la ciudad Destacado Además de producir acero para el país, Sidor está enfocada en cumplir con su responsabilidad social, apoyando la recuperación de Ciudad Guayana. (Comunicaciones Sidor) Los sidoristas se desplegaron por varios puntos de nuestra urbe para mejorar y recuperar diversos espacios, con el firme propósito de favorecer a la colectividad guayanesa. En los sectores UD-338, Core 8 y las Casitas, Sidor atendió la solicitud realizada por los trabajadores sidoristas José Márquez y Santos Romero, quienes requerían el apoyo a su comunidad con el desmalezamiento de áreas verdes, limpieza de drenajes y recolección de desechos sólidos. Con la autorización del presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri, se movilizaron al sitio cuatro mini shower, tres volquetas, una retroexcavadora, tres camiones alto vacío y dos compactadoras de escombros, para emprender la limpieza de dichas comunidades y mejorar la situación de un sector que se había convertido en un vertedero de basura, y que es un paso de tránsito de niños y adolescentes que estudian en las escuelas Fe y Alegría y Luis Beltrán Pietro Figueroa. La jornada que benefició las condiciones de vida de más de 2 mil familias, se llevó a cabo con éxito y fue posible gracias a la articulación de Sidor con la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la Corporación Venezolana de Guayana. Vialidad Asimismo, Sidor inició el plan para recuperar el circuito de semáforo de la avenida Atlántico. Gustavo Imeri, director Industrial y Tony Cabrera, gerente de Laminación en Caliente, informaron que siguiendo instrucciones de la presidencia de Sidor, realizaron un diagnóstico sobre la situación de los semáforos que están fuera de servicio de la central de la avenida Atlántico, producto de actos vandálicos y hurtos de los cables. Estiman que la próxima semana, los sidoristas comiencen a acometer los trabajos eléctricos, de soldadura y seguridad, para que la colectividad nuevamente cuente con estos dispositivo de señalización en funcionamiento, y pueda normalizarse el tráfico en las vías que colindan con los sectores Loefling, Río Negro y Villa Universitaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.