Planificación de producción de radio

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PLANIFICACIÓN ACTIVIDADES : MATERIA PRODUCCIÓN DE RADIO Docente: Lcdo. Mg. Alex Mullo López SUBTEMAS 1.1 La terminología radial

1.2 Dispositivos de grabación y reproducción

1.3 Fundamentos electrónicos y clasificación de los micrófonos

SUBTEMAS 2.1 La Masterización

2.2 Compresión

Semestre : Quinto 1.- TEMA: FUNDAMENTOS DE LA PRODUCCIÓN DE RADIO ACTIVIDAD TRADICIONAL ACTIVIDAD CON TICS 1.1 Consultar en el libro de producción de radio 1.1 Elaborar una infografia en la plataforma Easel.ly sobre las moderna las diferentes terminologias radiales terminologías que usted considere más importantes en el uso de la producción radiofónica, guardarla como imagen y publicarla en las redes sociales del curso 1.2 Realizar un mapa conceptual sobre los diferentes tipos de dispositivos de grabación y reproducción , explicando su uso y su periodo de utilización.

1.3 Elabore un mapa conceptual sobre los fundamentos electrónicos del micrófono y su clasificación en el sitio BUBBL.US , guardelo como imagen y publiquelo en la plataforma ISSUU, compartirlo en redes sociales del curso 2.- TEMA: MANEJO DE SOFTWARE ADOBE AUDITION 3.0 ACTIVIDAD TRADICIONAL ACTIVIDAD CON TICS 2.1 Leer el cápitulo 5 del libro de producción moderna 2.1 Redactar un artículo de opinión sobre la importancia de la de radio y análizar la importancia de la masterización masterización para mejorar la calidad del producto auditivo en el blog de en la calidad del producto auditivo. producción radiofónica. ( radiouta.blogspot.com)

Fundamentar Científicamente las Categorías de la Producción Radial.

1.3 Elaborar un ensayo sobre los patrones de registro de los micrófonos, su uso y clasificación.

2.2 Leer el cápitulo 5 del libro de producción moderna de radio, realizar un mapa conceptual sobre los distintos tipos de compresión.

2.3 Ecualización

1.2 Realizar un presentación en la plataforma prezi sobre los diferentes dispositivos de grabación y reproducción, explicando su uso y periodo de utilización, compartir el link en redes sociales

COMPETENCIA A LOGRAR

2.2 Elabore un mapa conceptual sobre los distintos tipos de comprensión en el sitio BUBBL.US , guardelo como imagen y publiquelo en la plataforma ISSUU, compartirlo en redes sociales del curso

Administrar softwares de producción radial.

2.3 Dibujar los niveles adecuados de ecualización para la producción radial

SUBTEMAS 3.1 La respiración

3.2 La vocalización

3.3 La entonación

2.3 Realizar capturas de pantalla de los niveles adecuados de ecualización, explicar cada nivel, redactarlo en world, guardarlo en pdf y publicarlo en la plataforma ISSUU, finalmente compartir el link en redes sociales 3.- TEMA: PRODUCCIÓN DE LA VOZ ACTIVIDAD TRADICIONAL ACTIVIDAD CON TICS 3.1 Consultar en el libro fonología y locución sobre la 3.1 Realizar diapositivas en power point sobre la respiración respiración diafragmática diafragmática sus ventajas y como practicarla correctamente, luego publicarlo en el sitio Slideshare 3.2 Redactar diferentes ejercicios de vocalización. 3.2 Realizar un presentación en la plataforma prezi, explicando distintos ejercicios de vocalización, finalmente compartir el link en redes sociales

COMPETENCIA A LOGRAR

COMPETENCIA A LOGRAR

Reconocer los diferentes técnicas de locución

3.3 Elaborar un cartel sobre los diferentes tipos de 3.3 Grabar un audio utilizando diferentes entonaciones, subir a la entonación y su importancia en el mensaje radiofónico plataforma soundcloud y compartirlo en redes sociales

SUBTEMAS 4.1 Los formatos adecuados para la producción radial

4.- TEMA: PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS ACTIVIDAD TRADICIONAL ACTIVIDAD CON TICS 4.1 Realizar un mapa conceptual sobre los diferentes 4.1 Elabore un mapa conceptual sobre los diferentes géneros y formatos formatos para la producción radiofónica radiofónicos en el sitio BUBBL.US , guardelo como imagen y publiquelo en la plataforma ISSUU, compartirlo en redes sociales del curso

4.2 Producción de programas para distintas audiencias

4.2 Realizar un organigrama de los diferentes targets y sus preferencias en contenidos radiales

4.2 Elaborar una infografia en la plataforma Easel.ly sobre los diferentes Conocer desde el punto de vista cognitivo y procedimental targets y sus preferencias en contenidos radiales, guardarlo como las categorías de la producción radiofónica imagen y publicarlo en las redes sociales del curso

4.3 La programación radiofónica

4.3 Redactar los pasos necesarios para crear la programación radiofónica, tomando en cuenta el público objetivo al que va dirigido

Realizar diapositivas en power point explicando los pasos para crear la programación radiofónica tomando en cuenta el público objetivo , luego publicarlo en el sitio Slideshare

COMPETENCIA A LOGRAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.