Tv color cambios

Page 1

C Tv

r o l o


ANÁLISIS ADMINISTRATIVO DE TV COLOR CANAL 36 2

COMUNICACIÓN SOCIAL

CRÉDITOS ELABORADO POR: * Alejandra Ortega * Mauricio Zapata DIAGRAMACIÓN Mauricio Cuzco DIRIGIDO POR: Msc. Alex Mullo. AUSPICIADO POR: Comercial Popular


1. Resumen ejecutivo y descripción de la empresa T. V. COLOR CANAL 36, es una Estación Televisiva Privada que inició su funcionamiento en el año 2002 como T. V. CABLE, luego de haber obtenido la concesión de la frecuencia abierta y autorización correspondiente brinda sus servicios a toda la sociedad del centro del país desde el 4 de diciembre del 2002. Durante su existencia ha tenido sus instalaciones en diferentes sectores de la ciudad de Latacunga, iniciando en el sector de la Estación en la calle Río Langoa y Avenida Cinco de Junio, luego se traslada al Barrio La Merced ubicándose en las calles Juan Abel Echeverría y Quijano y Ordóñez, para finalmente trasladarse a su propio edificio en la Avenida Roosevelt s/n y Avenida Atahualpa, del Barrio La Laguna, Urbanización San Carlos, de la Parroquia

Ignacio Flores, del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi. Para iniciar sus transmisiones se ubican las antenas y equipos en el cerro del Putsalahua, en donde permanecen por varios años, pero con el pasar del tiempo y con el afán de mejorar el servicio y ampliar nuestra cobertura se ve la necesidad de trasladarlas al cerro Pilisurco ubicado en la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, siendo esta una de las más altas de los medios de comunicación que tienen misma la ubicación en equipos de transmisión. Este medio de comunicación como toda empresa naciente tiene el apoyo de varias personas, unas con experiencia en comunicación social y otras no pero el afán de emprender este nuevo proyecto esta nueva experiencia, la primera en la

provincia de Cotopaxi hace que el empeño e interés se duplique para cristalizar el objetivo de que la primera estación televisiva de la provincia esté al aire, con el pasar del tiempo se van sumando personas ya con experiencia , tituladas así como también se retiran en búsqueda de estabilizarse y concretar sus sueños personales. Al cumplir la primera década de servicio a la sociedad cotopaxense y del centro del país TV COLOR ha tenido la acogida y se ha ganado la confianza de sus clientes y la credibilidad de sus televidentes, por el tipo de programación y la seriedad con la que se ha manejado durante sus diez años de vida. En su décimo primer año ha cristalizado otro de sus grandes objetivos como es ser el primer canal regional con señal HD.

3


MISIÓN: Planear y administrar políticas y estrategias de comunicación social dirigidas hacia la comunidad y demás grupos, con el propósito de establecer canales de comunicación objetivos, oportunos y permanentes que nos permitan difundir la información.

VISIÓN:

4

Nuestra visión es establecer una comunicación de varias vías, oportuna, fluida y transparente hacia la comunidad. Logrando que las audiencias comprendan el papel y la responsabilidad del medio en el desarrollo social y económico de la ciudad, la provincia y el país. Forjando una imagen positiva del medio ante la comunidad y estableciendo redes de información y comunicación como parte esencial.

Como se formó la empresa La idea de crear un medio de comunicación televisivo fue encaminada por el Lic. Freddy Caicedo quien fue radio difusor y propietario de una emisora radial durante muchos años, para esto envió la respectiva solicitud a la superintendencia de telecomunicaciones para

adquirir la frecuencia de un canal en Cotopaxi concediéndole así la autorización de servicio de cable y posteriormente la señal abierta. En compañía de varios colaboradores y de su señora esposa nace la visión de la creación de este medio comunicacional, por la necesidad de un espacio único en la provincia, historiadores comentan que en el 2010 el único medio que transmitía acontecimientos locales era Unimax o Ambavisión los cuales proyectaban reportajes realizados por reporteros Latacungueños siendo ellos quienes aportan con la idea de crear un canal local para no mendigar espacios noticiosos.

Nomina de Empleados En este medio comunicacional aportan con su conocimiento 19 personas reglamentariamente inscritos en una nomina, los cuales detallaremos a continuación: Gerencia General.- Fredy F. Caicedo Álvarez . Dirección Administrativa.Lic. Jorge A. Ramírez Atiaga. Dirección de Producción.Alfredo Espinoza Urrutia. Dirección de Noticias.Segundo Cayetano García.

Dirección de Ventas .Lic. Jorge A. Ramírez Atiaga. Asistente de Producción.Melwin E. Udeo Velasco. Secretaría.Lic. Jeanneth Jácome R. Contabilidad. -Ing.Maribel Chasiloa. Reporteros.• Lic. Jeanneth Jácome R. • Lic. BetssiMalisa López. • Luis E. Padilla Pulloquinga • Luis D. Solís Contreras Presentadores.• Lic. Jeanneth Jácome R. • Jorge Ricardo Medina • Diego F. Álvarez • Marco Fabián Álvarez B. • Jorge David Chico • Henry Vinicio Pilatásig Camarógrafos.• Edgar J. Padilla P. • Geovanny E. Chuquitarco • Manuel M. Freire M. • Pedro A. Aimacaña Ch. Asistente de Conducción.E. Fernando Heredia Torres. Asistencia de Limpieza. Viviana E. Solís Rodríguez. Mensajería.Hernán Chasiquiza Pilatásig.

Naturaleza de la empresa TV. COLOR CANAL 36, es una empresa televisiva privada dirigida:


E. Fernando Heredia Torres

ASISTENTE DE CONDUCCIÓN

Luis E. Padilla Pulloquinga Cristian F. Chuquitarco Chicaiza

OPERADORES CONTROL MÁSTER

Melwin E. Udeo Velasco

ASISTENTE DE PRODUCCIÓN

DIRECCIÓ DE Alfredo Espinoza Urrutia

SECRETARÍA Ing. Jennyfer

CONTABILIDAD Ing.Maribel Chasiloa

MENSAJERÍA Hernán Chasiquiza Pilatásig

PRESENTADORES Lic. Jeanneth Jácome R. Jorge Ricardo Medina Diego F. Álvarez Marco Fabian Álvarez B. Jorge David Chico Henry Vinicio Pilatásig

Lic. Jorge Ramírez Atiaga

DIRECCIÓN DE VENTAS

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Lic. Jorge A. Ramírez Atiaga

SUBGERENCIA

GERENCIA Fredy F. Caicedo Álvarez

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL T. V. COLOR, CANAL 36

5

ASISTENCIA DE LIMPIEZA Viviana E. Solís Rodríguez

CAMAROGRAFOS Edgar J. Padilla P. Geovanny E. Chuquitarco Manuel M. Freire M. Pedro A. Aimacaña Ch.

REPORTEROS Lic. Jeanneth Jácome R. Lic. Betssi Malisa López Edison G. Chiluisa Chasi Luis D. Solís Contreras

DIRECCIÓN DE NOTICIAS Segundo Cayetano García

DE


Hoja de vida DATOS PERSONALES. GERENTE Lic. Fredy Francisco Alfredo Alvares CONCESIONARIO DE LA FRECUENCIA GERENTE PROPIETARIO DEL MEDIO FECHA NACIMIENTO: 27 de Julio de 1959 PRIMARIA: Dr. José María Velasco Ibarra SECUNDARIA: Centenario Vicente León

6

SUPERIOR: Universidad Central del Ecuador E X P E R I E N C I A S LABORALES: Se desempeñó durante vario años como radio difusor en varias emisoras de la provincia y distintas partes del país, desde 1975 hasta 1995 año en el cual se le concedió la frecuencia Color Stereo.


Hoja de vida DATOS PERSONALES Lic. Jorge Ramírez Atiaja DIRECTOR ADMINISTRATIVO DE VENTAS FECHA NACIMIENTO: 12 de Diciembre de 1979 PRIMARIA: La Salle SECUNDARIA: Centenario Vicente León SUPERIOR: Universidad Técnica de Babahoyo E X P E R I E N C I A S LABORALES: Se trabajado en educación y comunicación desde el año 1982 en varios medios de comunicación de la provincia y del país, hace 10 años trabajo en el canal TV Color como presentador ascendiendo en un futuro a ejecutivo de ventas, luego a la gerencia de ventas y actualmente desempeña el cargo de director administrativo de ventas.

7


Hoja de vida DATOS PERSONALES Alfredo Eduardo Espinosa Urrutia DIRECTOR DE PRODUCCIÓN FECHA NACIMIENTO: 16 de febrero de 1976 PRIMARIA: Escuela Julio Fernández SECUNDARIA: Rumiñahui

8

Colegio

E X P E R I E N C I A S LABORALES: Durante su trayectoria laboral a adquirido experiencia en el canal Unimax Televisión de Ambato, oportunamente se trasladó a SITV en quito, posteriormente a OK TV Machala y finalmente hace 4 años atrás desempeña sus labores comunicacionales de acuerdo a sus experiencias adquiridas en el canal TV color como director de producción.


Base legal

las leyes de la república del Ecuador, las cuales son de cumplimiento obligatorio para poder seguir realizando las actividades de programación regular y comercial, adicionalmente existen otros instrumentos y acuerdos internacionales de libre expresión en los canales de televisión local, nacional e internacional que regulan el fiel cumplimento para minimizar la problemática del periodismo nacional.

De conformidad con la Ley de Radiodifusión y Televisión, se consiguió la concesión para el uso de frecuencia mediante contrato autorizado por el CONARTEL. Consiste en leyes, dependencias del gobierno y grupos de presión. Las leyes de protección al consumidor, las normas sanitarias, las normas ISO, las organizaciones de defensa del consumidor, mayor énfasis en la ética y la responsabilidad social de la empresa. La empresa TV Color Canal 36 cumple con las siguientes leyes para su Las políticas de TV COLOR CANAL 36 velarán por funcionamiento: los intereses particulares y comunes de la empresa, por lo que sus estrategias y líneas de acción se aplicarán • Ley de Comunicación en base a la necesidad real y • Ley de Régimen Tributario la experiencia de trabajo en Contable el ámbito periodístico y de • Reglamento de la servicios televisivos. CONARTEL Por otra parte TV COLOR • Reglamento de AER CANAL 36, mantendrá • Código de Trabajo una actitud abierta de coordinación con instancias públicas y privadas que requieran los servicios de la empresa. • Reglamento Interno de trabajo de la Empresa • Manual de Funciones de la Empresa • Afiliación al IESS La empresa TV. Color Existencia de un agradable Canal 36 no está constituida ambiente de trabajo, jurídicamente, es cualquier tipo de problema administrada por persona se soluciona en la Empresa natural. mismo. La empresa se enmarca en El gerente propietario del

Políticas de la Empresa TV Color Canal 36

Externamente

Internamente

Políticas Administrativas

Canal otorga confianza a cada una de las secciones con las que cuenta la Empresa. La sección administrativa es la única en realizar las compras de los suministros que se necesite en cualquier otro departamento.

Políticas de Noticias El jefe de Noticias es el único responsable de la línea Editorial del Canal, enmarcada a la política del medio. Asignar fuentes de cobertura noticiosa a cada uno de los equipos todos los días. Coordinar las tres emisiones del Noticiero de manera puntual. Revisar y organizar la edición de las notas en cada horario de noticias. Disponer la edición en cada bloque noticioso.

Políticas de Ventas Se realizará ventas directas a todas las entidades que necesiten el servicio de la Empresa TV Color Canal 36. Los servicios de la Empresa TV Color Canal 36, se ofertará también en las oficinas del canal. La Empresa TV Color Canal 36 se va a la entidad a donde se va a realizar la publicidad ya que cuenta con el transporte necesario. La ejecución de la publicidad se realizara mediante u contrato, el mismo que servirá para un control interno.

9


a) Políticas de Publicidad y Promoción

10

La Empresa TV Color Canal 36, pondrá en la Red una Página Web, a través del cual se promocionará y difundirá todos los servicios publicitarios que se oferta. A todas las entidades que utilicen nuestro servicio se dará un incentivo que será que desde 3 veces continuas de haber puesto la publicidad la cuarta tendrá 1 semana gratis. En temporadas de vacaciones se disminuirá un 5% de los costos en cualquier tipo de publicidad. La cordialidad y la amabilidad del personal que laboran en la empresa será la carta de presentación para captar clientes. Se realizará promociones en hojas volantes, trípticos, tarjetas y adhesivos para repartir a todas las entidades. Eventualmente se realizará eventos especiales en las diferentes fechas conmemorativas. Se participará en todos los eventos de la ciudad para dar a conocer el nombre de la empresa, así mismo los productos que oferta la Empresa TV Color Canal 36.

b) Políticas de Precios Las tarifas que se maneje en los servicios de TV COLOR CANAL 36, serán de acuerdo al costo real de producción más el 13% de los impuestos y la rentabilidad del 50%; donde está constando los gastos administrativos.

Los costos de los servicios de TV COLOR 36, se manejarán de acuerdo al tiempo de destinado para el espacio publicitario, es decir mientras más tiempo contraten el costo disminuye; lo que hace que la empresa tenga mayor réditos económicos y menos inversión por parte del cliente. Del costo de las publicidades, se podrá hacer un descuento máximo del 10%, dependiendo de la clasificación de la publicidad. En ninguna temporada se elevaran los precios, para mantener la estabilidad de los clientes y respetar las políticas. Las publicidades contratadas no sedeberán exceder de 5 pasadas de máximo 40 segundos por cada pasada al aire.

regional. Los servicios de TV COLOR CANAL 36, serán realizados solo por profesionales en la rama del periodismo y el diseño gráfico calificados y que tengan experiencia en el tipo de actividad. Los servicios de TV COLOR CANAL 36, se diferenciará de la competencia por la calidad de servicios; antes, durante y después la prestación deservicio publicitario. Todos los servicio de TV COLOR CANAL 36, serán publicados en tiempos reales y no improvisados, para que los clientes puedan verificar sea un de promoción para los demás clientes potenciales. Todos los servicios de TV COLOR CANAL 36; cumplirá con los tiempos establecidos en el contrato, sin ninguna alteración de retrasos de tiempos o cambios de horarios. Cada año, el primer mes será destinado a la evaluación y Los servicios de TV COLOR capacitación al personal que 36, serán diversificados, por lo trabaja en la empresa TV que estarán disponibles para COLOR CANAL 36. todo tipo de clientes y público, no se particularizará a los empresarios, instituciones públicas o partidos políticos, sino más bien dará apertura a la población en general La empresa TV COLOR que requiera de los servicios CANAL 36, se encuentra de la empresa. localizada en la Provincia TV COLOR CANAL 36 de Cotopaxi, Cantón pondrá en el mercado Latacunga, Parroquia la una nueva programación matriz: en la Av. Roosevelt diversificada, tomando en s/n, Telf. 032811103, Email: consideración que los nichos gerencia@tvcolor36.com, de mercado potencial están gerenciado por el Sr. en los programas de niños Freddy Francisco Caicedo. y jóvenes a nivel local y

Políticas de Producción

Ubicación geográfica


Consumidores específicos HABITANTES DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI. Cantón.

Población

SALCEDO

56.612

SAQUISILÍ

30.668

PUJILÍ

8.793

LATACUNGA

170.556

Total

266.629

HABITANTES DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA. Cantón

Población

AMBATO

346.370

CEVALLOS

7.720

MOCHA

6.429

PELILEO

60.644

PILLARO

36.203

QUERO

20.226

TISALEO

11.822

TOTAL

489.414

La empresa TV COLOR CANAL 36 cuenta con una cobertura de servicio a nivel regional en las provincias de Tungurahua y Cotopaxi

con una totalidad de 112 Empresas e Instituciones sin importar su constitución, todas estas son clientes reales y potenciales para

la empresa ya que todos ponen publicidad para darse a conocer o hacer llegar alguna información necesaria para la comunidad.

11


2. Análisis de Mercado La mayor competencia que tiene el canal Tv Color en la provincia de Cotopaxi sin duda alguna es la televisora Tv Mic, empresa privada con un lineamiento comunitario dirigida a un público objetivo de clase media para abajo, analizando la programación de cada uno de los medios mencionados concluimos que la cobertura de Tv Color tiene la acogida de sectores

urbanos y rurales por el tipo de información que esta imparte, mientras que Tv Mic difunde información relevante a las necesidades de las comunidades, dando apertura a que su target o público objetivo sea el sector indígena. Al realizar una minuciosa comparación entre estos medios concluimos que ninguno de estos ofrece

medios comunicacionales digitales, es decir conocen las plataformas virtuales pero su uso no va acorde a las necesidades de su audiencia y en muchos de los casos se han quedado obsoletos, otra dificultad que visualizamos en estos medios comunicacionales es la falta de publicidad para la difusión de su imagen empresarial.

Análisis de la competencia 12


FODA

TV Color y su competencia TV MIC, proponemos que nuestra televisora de A nivel nacional y local el estudio debe hacer uso de medio de comunicación TV Respecto a la investigación de las plataformas sociales, Color puede considerar como mercado, se puede evidenciar explotar más la tecnología competidores indirectos y la importancia de la demanda ya que nos encontramos secundarios a los medios de de clientes permanentepara en un mundo digitalizado comunicación nacionales la empresa TV COLOR 36, en como una estrategia para porque durante su larga virtud de que hay un segmento la creación de productos trayectoria han ocasionado de mercado insatisfecho y que comunicacionales, del que la audiencia no solo busca nuevas experiencias mismo modo planteamos local ponga su atención de acuerdo a los resultados la propuesta de realizar en ellos, del mismo modo que se vayan alcanzado a un periódico digital el existen espacios en la que partir de la difusión de un mismo que serviría de estos medios comunicativos producto determinado en complemento para el canal, nacionales le otorgan una el mercado local y regional, y como tercer punto usar área determinada en su sin embargo es importante mallas publicitarios, afiches, programación para hablar tomar en consideración a la para que la audiencia pueda sobre acontecimientos de competencia relacionándose conocer de mejor forma en si cada una de las provincias en precios y calidad de lo que es y lo que representa que conforman el Ecuador. servicios ofertados, desde este medio de comunicación este punto de vista se esto le permitirá ganar mayor debe plantearlas mejores espacio en referencia a su estrategias para la captación competidor y el incremento de todo el mercado objetivo y de su audiencia. Tras realizar un profundo potencial. análisis sobre el entorno del medio comunicativo Hay competidores

Importancia del mercado objetivo

indirectos o secundarios

4.- Producto o Servicio

13


Servicios Publicitaros de la Empresa TV Color Canal 36

14

La empresa ofrece diferentes tipos de servicios los cuales se transmiten 5 veces al d铆a, cada servicio publicitario tiene duraci贸n de 40 segundos durante un mes, las formas de pago es el 50% al pasar la publicidad y el otro 50% al terminar el contrato de la publicidad.


Programación Especial

En estos programas se vende por spot publicitario que tiene una duración de 30 segundos con 4 pautas pasadas por programa. • Crear un manual de marca que nos permita mejorar la imagen corporativa del medio de comunicación. • Crear espacios de • Determinar nuevas interacción en los cuales estrategias que revolucionen el medio de comunicación nuestra marca en el mercado televisivo como los local y nacional. interlocutores sean los • Buscar espacios protagonistas. externos en donde se pueda • Capacitar mediante adquirir nuevos proveedores charlas, seminarios, al talento humano para mejorar la calidad de los productos publicitarios que ofrece el medio televisivo. • Fomentar la creación de nuevos programas que vayan acorde a satisfacer las necesidades de los interlocutores. • Buscar que nuestra marca empresarial sea reconocida no solo a nivel local, insertando nuevos modelos corporativos. • Construir un nuevo slogan que se identifique de forma directa con la provincia y sus interlocutores.

OBJETIVOS DE LAS ESTRATEGIAS

que inviertan en nuestro medio televisivo. • Crear espacios de comunicación digitales que nos den una mejor interacción y aceptación con nuestra audiencia virtual. • Fomentar productos de calidad que le atribuyan a nuestro medio de comunicación confianza con los proveedores nacionales e internacionales.

15


ESTRATEGIAS

TÁCTICAS

PRESUPUESTO

1.- Creando espacios de opinión abierta 1.- Interacción con el al publico como redes sociales líneas 100.00 publico telefónicas o visitas directas a las fuentes oficiales.

2.- capacitaciones a los miembros encargados de realizar productos 2.- Creatividad en los comunicacionales ,mediante: foros, espacios publicitarios 1500.00 cursos, seminarios.(nacionales e del canal internacionales) y proporcionando la tecnología adecuada para su ejecución 3.- Un estudio de segmentación 3.-Creación de nuevos basándonos en nuevos contenidos de contenidos de acuerdo a las necesidades del publico 200.00 programación estudiado (encuestas, foros con una muestra de la población )

16

4.-Colocando vallas publicitarias, en los buses colectivos de la ciudad y 4.-Posicionamiento en el espacios de fácil accesibilidad a un mercado con una nueva 1200.00 conglomerado de personas, con programación perifoneo, y spot publicitarios en radios, medios impresos, televisión.

5.-Cambio de slogan

5.- Mediante sugerencias de la audiencia o por medio de encuetas 50.00 proponiendo nuevas alternativas para su selección.

6.- La creación de blogs, Facebook, twitter, los mismos que permitirán que 00.00 6.- Uso de redes sociales. los interlocutores puedan interactuar con el medio y conocer más de él.


COMUNICACIÓN SOCIAL 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.