Sec eempa 1316 santa fe

Page 1

Abrir rejas… abrir mentes…

Nombre y número de la institución educativa: EEMPA N° 1316 Nivel y/o modalidad educativa: Secundaria para Adultos - Modalidad Contextos de Privación de la Libertad Localidad: SANTA FE Nodo: SANTA FE 1. TÍTULO DEL PROYECTO DE TRABAJO Abrir rejas… abrir mentes… 2. EJE TEMÁTICO: Abriendo puertas: Escuelas y su territorio. 3. SÍNTESIS DEL PROYECTO DE TRABAJO: El proyecto se basa en la importancia de establecer lazos y vinculación entre diferentes instituciones del territorio con las cuales se establecen relaciones, resaltándose la importancia que radica el trabajo en forma conjunta. Se caracterizan las distintas líneas de acciones llevadas adelante por revalorizar la importancia de los conceptos de integración y promoción humana que significa para nuestros alumnos, considerados como sujeto de derecho, teniendo en cuenta que la escuela se enclava en contexto de privación de la libertad. El eje seleccionado contará con las siguientes acciones: Plan FinEs, acciones entre las Escuela N° 2001 y la EEMPA 1316: articulación en Capacitación Laboral, programa Construyendo Puentes, jornada de convivencia y boxeo en la escuela; además se implementará el Programa Lazos (Entre las siguientes Instituciones: EEMPA 1316, Escuela 2001, EEMPA 1298, Instituto 4033), donde participan diferentes actores que forman parte de la vida carcelaria. Se parte de los indicadores registrados en jornadas anteriores de Escuela Abierta, y que fueron masividad, alto índice de consumo, matrícula proveniente de la escuela N° 2001, articulación y matrícula de egresados. Se llevaron a cabo procesos tales como conocer la cárcel a través de la experiencia, reuniones con docentes de la escuela, representantes del EARS, representantes del DIS, coordinador del Programa Lazos, docentes Esc. N° 2001, personal de correccional de la Unidad N° 2, análisis de indicadores y articulación con otras instituciones. Como aportes al proyecto se menciona en las prácticas amplias, la articulación interinstitucional, el derecho a la educación, la réplica a pares y familiares, la valoración de los internos como alumnos y la valoración del rol docente en contextos de privación de la libertad. Respecto a las prácticas áulicas, se destacan la articulación de contenidos, acreditación de niveles educativo, concientización sobre prevención, fortalecimiento de vínculos docentes – alumnos, alumnos – alumnos, alumnos – familia.

EEMPA N° 1316

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.