C贸rdoba Gu铆a de Fiestas
el Mayo Cordobés. la Fiesta de los Patios de Córdoba. A principios del mes de mayo, y por espacio de doce días, tiene lugar en Córdoba la fiesta de los patios. Las casas de patio son viviendas colectivas habitadas por varias familias, o grupos de viviendas individuales, que poseen un patio en común y están situadas en el barrio viejo de la ciudad. Los patios están ornamentados con un sinnúmero de plantas de múltiples variedades cuidadosa y atractivamente dispuestas. La fiesta comprende dos acontecimientos principales: el Concurso de Patios y la Fiesta de los Patios de Córdoba. http://patios.cordoba.es/
Te aconsejaría si puedes elegir fechas que no viajes en verano, pues el calor es insoportable. La mejor fecha como todo el mundo sabe es durante el mes de Mayo. Es el mes más importante en la
ciudad, ya que se la ciudad se viste con sus mejores galas. Las Cruces de Mayo. Del 1 al 5 de Mayo. Los Patios de C贸rdoba. Del 8 a 19 de Mayo.
La Cata de Vinos Montila-Moriles. Es una oportunidad excelente para saborear los caldos cordobeses en un entorno de fiesta. Esta fiesta antiguamente se hacia en mayo pero ahora se adelantada a Abril. Del 17 al 21 de Abril
Feria de Córdoba Al finalizar mayo para terminar este maravilloso mes por todo alto se celebra la Feria y fiestas Ntra. Sra. de la Salud de Córdoba. Generalmente se hace en el recinto del arenal pero la fiesta se reparte por toda córdoba por la gran afluencia de visitantes. Del 25 de Mayo al 1 de Junio.
Festival de la Guitarra Otros de los eventos que tienen y gran interés turístico y bajo mi punto de vista no tienen que desmerecer nada a los anteriores son el Festival de la Guitarra que se celebra del 1 al 13 de Julio; referente nacional e internacional que se celebra en plena calle en lugares como el Gran Teatro, Alcázar de los Reyes Cristianos, Caballerizas Reales, Palacio de Congresos, Plaza de Capuchinos, Plaza de la Corredera, Posada del Potro, Plaza de Tierra Andaluza…
La Noche Blanca del Flamenco La Noche Blanca del Flamenco celebrada generalmente el 22 de Junio y que también se celebra en los lugares más emblemáticos de la ciudad con las figuras más importantes del flamenco; José Mercé, El Lebrijano, Fosforito, El Cigala, Miguel Poveda, Manolo Sanlúcar, Luis de Córdoba o El Pele, entre otros. Aquí os dejo este enlace: El Cante Flamenco en Córdoba, de donde podréis obtener mayor información no solamente de la Noche Blanca, si no de las diferentes actuaciones en la ciudad, que también es destacable. Si vas a alojarte en cordoba te dare tres recomendaciones el hotel Macia Alfaro Cordoba y el Colon Hotel Cordoba y el hotel en córdoba centro Lineros
Semana Santa de Córdoba Semana Santa de Córdoba obtiene gran popularidad, el sentido de orden silencioso, el marco del Casco Viejo y las más de 35 cofradías componen uno de los desfiles procesionales más relevantes de Andalucía. Pero bueno, vamos a lo que vamos. Como veis no hacía falta el reconocimiento de los jueces para ser declarada Ciudad de la Cultura, porque Córdoba ya lo es, o más bien ya lo fue. Córdoba fue capital de la cultura del mundo civilizado cuando era la capital del Califato y era un ejemplo de tolerancia religiosa y cultural para el mundo musulmán y judío, de los que Córdoba posee un gran legado y esto no es que lo diga yo, ya lo dijo Obama. Por Abril de 2011 y aprovechando que la ciudad se había preparado a conciencia para el dichoso premio de 2016, preparamos un fin de semana para pasarlo en Córdoba. Yo os voy a hacer un recorrido rápido por los lugares más emblemáticos dente la ciudad, para que podáis planificar vuestro tiempo y con un par de consejos para cada una de las visitas necesitéis dos días a lo sumo para ver prácticamente lo más relevante de la ciudad. http://www.turismodecordoba.org/semanasantadecordoba.cfm Espero que te guste esta guia y gracias por descargatela