LatínVelis_5
1
TEMA 5 A) Estructura del sintagma nominal. Los numerales. B) Traducción. C) Las guerras púnicas y sus consecuencias. A) GRAMÁTICA ESTRUCTURA DEL SINTAGMA NOMINAL Llamamos sintagma nominal (SN) a un grupo de palabras cuyo núcleo está constituido por un nombre (sustantivo o adjetivo sustantivado) o pronombre. Tanto en español como en latín, el núcleo del sintagma nominal puede aparecer solo o acompañado de una serie de complementos. Los complementos del núcleo del sintagma nominal cumplen las funciones de determinante (D), adyacente (Ady) o aposición (Ap). Los determinantes y los adyacentes modifican el núcleo del sintagma nominal. Desempeñan estas dos funciones las siguientes categorías: DETERMINANTES Artículos: Los científicos investigan la vacuna. Demostrativos: Esos científicos investigan la vacuna.
ADYACENTES Adjetivos calificativos: Ramón es un buen periodista Sintagmas nominales con preposición: Ramón es un
Posesivos: Nuestros científicos investigan la vacuna. Numerales: Dos científicos investigan la vacuna.
periodista de gran prestigio. Adjetivos con preposición: Ramón es el periodista de gris. Adverbios con preposición: Ramón es ese periodista de ahí.
Indefinidos: Algunos científicos investigan la vacuna. Interrogativos y exclamativos: ¿Qué científicos
investigan la vacuna? La aposición es un sintagma nominal sin preposición que modifica el núcleo de otro sintagma nominal. Se distinguen dos tipos de aposición: •
Aposición explicativa. Es la que establece una aclaración y va entre comas:
- Rafael Nadal, el tenista de Menorca, es un gran deportista. •
Aposición especificativa. Selecciona el sustantivo y no aparece entre comas:
- El emperador de Roma Octaviano Augusto trajo la paz al Imperio.
El Coliseo romano en su época de de esplendor.