Parresía_8

Page 1

1

Parresía_8

TEMA 8 A) Las palabras invariables o "no flexivas" del griego: interjecciones, partículas, conjunciones, adverbios, y preposiciones. B) Etimologías. C) Traducción. D) La "Odisea" (II). A) GRAMÁTICA Las palabras invariables o "no flexivas" del griego: interjecciones, partículas, conjunciones, adverbios, y preposiciones. Interjecciones

Las interjecciones más usuales del griego son las siguientes: INTERJECCIÓN ὦ οἶμοι φέρε, ἄγε ἰδού

VALOR invocación, apelación dolor exhortación, ánimo advertencia

SIGNIFICADO

¡oh! ¡ay de mí! ¡ea!,¡vamos! ¡he aquí!

Partículas La yuxtaposición de oraciones coordinadas, o simplemente de elementos paralelos dentro de aquéllas, es poco frecuente en griego. Lo normal es el uso de un amplio número de partículas, que sirven de nexo de unión al tiempo que añaden una rica variedad de posibilidades estilísticas, que a veces son difíciles de traducir. En su origen, el griego fue una lengua muy propensa a todo tipo de partículas que apoyaban la relación constante entre el hablante y el oyente. En muchos casos, la acumulación de partículas debe simplificarse en la traducción o, simplemente, no traducirse. Las más frecuentes son: - Copulativas. Equivalen a nuestro "y": καί, τε. No obstante, en ocasiones, se busca destacar cierto paralelismo mediante correlaciones (ya sea en oraciones o en elementos aislados de la frase): μέν...δέ; καί...καί; τε...καί; οὐ μόνον...αλλὰ καί, que a veces podemos traducir -cuando la frase lo permite- por "por una parte...por otra parte" o "no sólo...sino también". - Disyuntivas. Equivalen a nuestro "o". Pueden usarse en forma simple (ἤ) o en correlación (ἤ...ἤ; εἴτε...εἴτε). Traduciremos por "o" y, cuando va en correlación, por "o...o", "ya...ya", bien...bien, etc. - Adversativas. Pueden traducirse por "pero", "sin embargo", "no obstante", etc. y admiten una amplia gama de énfasis estilístico: ἀλλά, δέ, νῦν δέ, καίτοι, μέντοι, ὅμως. - Explicativas-causales. Pueden traducirse por "pues", "puesto que": γάρ, καὶ γάρ, γὰρ οὖν. - En otros casos se persigue un matiz intensivo ("realmente", "en verdad"): μήν, καὶ μήν, γέ, pudiendo añadirse a veces un valor restrictivo ("al menos"). - Algunas partículas expresan una idea de progresión ("pues bien", "así pues"): οὖν, ἄρα, τοίνυν, δή, Conjunciones Las conjunciones más frecuentes del griego pueden agruparse en los siguientes tipos: • • •

• • • • •

Sustantivas o completivas: ὅτι, ὅπως, μή, ("que") o con infinitivos o participios completivos. Adjetivas o de relativo: ὅς ("el cual"), ὅσος ("cuanto"), οἶος ("cual"), ὅστις ("quienquiera que"), ὅσπερ ("el cual precisamente"). Temporales: ὅτε, ὁπότε ("cuando"), ἐπεί, ἐπειδή ("una vez que"), πρίν ("antes que"), μέχρι ("mientras que"), ὡς... τάχιστα, ἐπεί... τάχιστα ("tan pronto...como"), ὅταν ("cuando"), ἑπάν, ὁπόταν, ἐπειδάν, αφ᾿οὗ, ἐξ οὗ, ἐξ ὅτου, ("desde que"), εν ᾧ, ἕως ("mientras que"), ἐστε ("hasta que"). Causales: ὅτι, ὅτε, ὁπότε ("porque"), ἐπεί, ἐπειδή, ("puesto que") διότι, ὡς/ ἅτε +participio ("en la idea de que"). Finales: ἵνα, μή, ὅπως, participio de futuro, τοῦ + infinitivo ("para que"). Consecutivas: ὥστε ("de modo que"). Condicionales: εἰ ("si"), ἐάν, ἤν, ἄν ("si, en caso de que") Concesivas: εἰ καί, καί εἰ, ἐάν καί, καί ἐάν ("aunque").

Algunas de estas conjunciones, como ὡς, ὅτι, ἄν, ὅπως, ofrecen cierta complejidad, al tener diversos valores, según el modo con el que se construyan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Parresía_8 by Antonio Lopez Gamiz - Issuu