3.1. LA MERCADOTECNIA EN INTERNET
La mercadotecnia en Internet es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras o blogs.
La mercadotecnia en Internet es componente del comercio electrónico.
un
Incluye la gestión de contenidos, las relaciones públicas, el servicio al cliente y las ventas.
La mercadotecnia en Internet tuvo su origen a inicios de los años 90 en forma de páginas web sencillas, que sólo contenían texto y que ofrecían información de productos. A fines de la década de 90, surgieron en Estados Unidos los denominados "webmercials" (por la combinación de los términos "commercial" y "web").
La nueva forma de publicitar surgió a partir de la necesidad de los grandes periódicos de competir eficazmente con los crecientes medios enteramente digitales. El paso más reciente en esta evolución fue la creación de negocios completos que operan desde Internet para promover y vender sus productos y servicios.
1.
Flujo: Es el estado mental en que entra un usuario de Internet al sumergirse en una web que le ofrece una experiencia llena de interactividad y valor a単adido.
2.
Funcionalidad: Si el cliente ha entrado en estado de flujo, está en camino de ser captado, pero para que el flujo de la relación no se rompa, queda dotar a la presencia online de funcionalidad, es decir, construir páginas teniendo en cuenta las limitaciones de la tecnología. Se refiere a una homepage atractiva, con navegación clara y útil para el usuario.
3.
Feedback: La relación se ha comenzado a construir. El usuario está en estado de flujo y además no se exaspera en su navegación.
En este punto llega el momento de seguir dialogando y sacar partido de la información a través del conocimiento del usuario.
Internet da la oportunidad de preguntar al cliente qué le gusta y qué le gustaría mejorar. Dialogar con el cliente para conocerlo mejor y construir una relación basada en sus necesidades para personalizar en función de esto la página después de cada contacto.
4.
Fidelización: Internet ofrece la creación de comunidades de usuarios que aporten contenidos de manera que se establezca un diálogo personalizado con los clientes, quienes podrán ser así más fieles.
a)
b)
La Mercadotecnia en Internet está asociada con diversos modelos de negocio. Modelo Empresa a Empresa (B2B). Business to Business. Consiste en compañías que hacen negocio unas con otras Modelo Empresa a Consumidor (B2C). Business to Consumer. Consiste en vender directamente al consumidor final.
c)
Modelo de negocio es el de usuario a usuario (P2P) donde los individuos intercambian bienes entre ellos.
Pueden crear problemas tanto para compañías como los consumidores. Las conexiones lentas a Internet pueden provocar dificultades. Si las empresas colocan demasiada información en sus páginas web, los usuarios finales pueden tener dificultades para descargar la página. No permite a los compradores tocar ni probar los productos antes de comprarlos.
Muchos consumidores tienen dudas sobre si comprar productos en la red por que no confían que al entregar su información personal esta se mantenga privada. Los problemas de seguridad son de gran importancia y las compañías en línea han estado trabajando duro para crear soluciones.
El cifrado de los datos es uno de los métodos principales para lidiar con los problemas de privacidad y seguridad en Internet.
El cifrado se puede definir como la conversión de datos en cifras codificadas. Estas cifras no pueden ser fácilmente interceptadas a menos que un individuo esté autorizado por el programa o la compañía que realizó en cifrado.
Cuanto más sólido es el cifrado, mejor es la protección de los datos. Cuanto mejor es el código de ciframiento, más caro se vuelve el cifrado de datos.
La Mercadotecnia en Internet ha tenido un amplio impacto en diversas industrias incluyendo la música, la banca y los mercados de segunda mano. En la industria de la música muchos consumidores han comenzado a comprar y descargar archivos MP3 en Internet en lugar de comprar música en soporte CD
La Mercadotecnia en Internet también ha afectado a la industria bancaria. Cada vez más bancos ofrecen la posibilidad de realizar operaciones bancarias en línea. La banca en línea ha sido atractiva a los consumidores debido a que resulta más conveniente que visitar una agencia bancaria.